power point proyecto automatizacion bibliotecas escolares

11
Proyecto Automatización Biblioteca Escolar BEMA Escuela N° 4 “Mar Argentino” DALPONTE MARIA FERNANDA 2012

Upload: ferdalponte

Post on 25-Jun-2015

3.263 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Power point proyecto automatizacion bibliotecas escolares

Proyecto Automatización

Biblioteca Escolar

BEMAEscuela N° 4 “Mar Argentino”

DALPONTE MARIA FERNANDA

2012

Page 2: Power point proyecto automatizacion bibliotecas escolares

INTRODUCCION

En las bibliotecas escolares se tiende a querer un cambio, pero no se sabe cómo ni cuando ni en referencia a que. Y los problemas a los que debemos enfrentarnos al plantear un cambio son de la misma fenomenología que debieron

enfrentar distintos personajes en la historia de la bibliotecología que plantearon cambios y los pusieron en marcha… Problemas de aceptación,

colaboración y presupuesto entre otros, y somos nosotros hoy, como ellos en su momento,

salvando las distancias por supuesto, los que tendremos que resolverlos mediante el

desarrollo de este proyecto.

INTRODUCCION

En las bibliotecas escolares se tiende a querer un cambio, pero no se sabe cómo ni cuando ni en referencia a que. Y los problemas a los que debemos enfrentarnos al plantear un cambio son de la misma fenomenología que debieron

enfrentar distintos personajes en la historia de la bibliotecología que plantearon cambios y los pusieron en marcha… Problemas de aceptación,

colaboración y presupuesto entre otros, y somos nosotros hoy, como ellos en su momento,

salvando las distancias por supuesto, los que tendremos que resolverlos mediante el

desarrollo de este proyecto.

Page 3: Power point proyecto automatizacion bibliotecas escolares

CONTEXTO

• Biblioteca escolar de la escuela N° 4 Mar Argentino de Valeria del Mar (BEMA)

• La colección documental esta ordenada en estantes de distintos tamaños, profundidades y procedencias

• Los documentos están ordenados por materia, pero bajo ningún sistema normalizado

• Posee una sola computadora destinada a la administración y los alumnos no tienen acceso.

• El uso de la misma esta destinado a la comunidad educativa, que esta

compuesta por docentes y alumnos pertenecientes a clase social media-baja.

• Las adquisiciones que se realizan anualmente se hacen por el aporte de la Asociación Cooperadora de la escuela y la colaboración de los padres.

• También se reciben materiales provenientes del Ministerio de

Educación, en su gran mayoría publicaciones periódicas, folletos y libros.

Page 4: Power point proyecto automatizacion bibliotecas escolares

FUNDAMENTACION

Actualmente, tanto la organización como la dinamización de la biblioteca escolar requieren de equipamiento tecnológico adecuado: acceso

al catálogo a través de terminales de computadoras, formación de usuarios en

información utilizando las tecnologías avanzadas, colección automatizada, etc., (y por

tanto intervenciones en el centro para garantizar la alfabetización tecnológica e

informacional tanto del profesorado como del alumnado).

Page 5: Power point proyecto automatizacion bibliotecas escolares

ELECCION DEL SIGB

Como punto de partida es necesario el uso de un SIGB con el objetivo de realizar funciones inherentes al desarrollo y

organización de la biblioteca de manera tal que brinde una solución, simplificando tiempo, costos y movimientos.

PMB, es uno de los Sistemas integrados de Gestión de Bibliotecas que mejor está diseñado para cubrir las necesidades

de toda unidad de información:• Es un sistema abierto• Dispone del modelo conceptual de la base de datos; • Está en constante evolución, posee siempre más servicios

para los lectores: petición de prolongación de préstamo, lecturas asociadas, añadido de comentarios a los registros, búsqueda abierta a fuentes externas, Difusión Selectiva de la Información, entre otros;

• Su OPAC permite una fácil consulta del fondo bibliográfico desde cualquier lugar con conexión a internet: aulas, otras bibliotecas, domicilios particulares.

• Es portátil y funciona sobre todas las plataformas: Windows, MacOs, Linux y UNIX.

Page 6: Power point proyecto automatizacion bibliotecas escolares

METAS

• Favorecer la integración de las TIC en el diseño curricular.

• Lograr la automatización de la BE mediante el SIBG PMB.

• Capacitar al responsable de la unidad de información.

• Mantener un fondo bibliográfico variado y actualizado.

• Controlar las colecciones, la gestión y adquisición de las mismas.

• Posibilitar, en coordinación con el docente, que el alumno se convierta en un lector polivalente.

• Producir y difundir materiales técnicos-bibliotecológicos para implementar una correcta automatización.

• Enseñar al alumnado las habilidades para evaluar y utilizar la información en cualquier soporte.

• Apoyar y facilitar la consecución de los objetivos del proyecto educativo.

• Asistir a los bibliotecarios escolares en el uso de las tecnologías de la información y comunicación.

• Facilitar al bibliotecario la tarea administrativa para que tenga mas tiempo para las actividades pedagógicas.

• Promover la lectura.

• Acceso al catálogo a través de terminales de computadoras, formación de usuarios en información utilizando las tecnologías avanzadas, colección automatizada, etc.

Page 7: Power point proyecto automatizacion bibliotecas escolares

PLAN DE ACCION

La organización, puesta en marcha y utilización de la biblioteca de

centro implica, una serie de actuaciones graduales y efectivas que se

concretan en la elaboración del plan de trabajo.

Esta propuesta contempla un proceso secuencial desde un estado cero

hasta un estado de óptimo desarrollo, entendiendo por óptimo que la

biblioteca escolar es un recurso imprescindible para desarrollar la labor

del profesorado y para cumplir las finalidades educativas, una

biblioteca que no está al margen de nada de cuanto acontece en la vida

del centro. Sin embargo, pudiera haber aspectos de distintas etapas

que nuestra biblioteca ya tenga consolidados, o no, lo que nos permitirá

estudiar cuáles modificar, abandonar o acometer por primera vez.

Page 8: Power point proyecto automatizacion bibliotecas escolares

ETAPAS

1°. SITUACION INICIAL Análisis de la biblioteca: quiénes la atienden, dotación presupuestaria, condiciones de la sala y equipamiento, la tipología del fondo documental, servicios ofertados, actividades desarrolladas …

2°. REORGANIZACION Priorización de actuaciones, delimitación de tareas  Transformación de la biblioteca escolar en centro de recursos

3°. PUESTA EN MARCHA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS Inicio de servicios y actividades: dinamización, difusión e integración de la biblioteca en la estructura organizativa escolar. Elaboración del plan de trabajo de la biblioteca.

4°. INTEGRACION Y USO. Pruebas y entrenamiento Utilización permanente de la biblioteca escolar. Implementación de actividades en los distintos ámbitos de actuación docente: conocimiento de la biblioteca y de sus recursos, complemento del trabajo de aula, aprendizaje de habilidades informacionales, fomento de la lectura y escritura… Indicadores de evaluación.

Page 9: Power point proyecto automatizacion bibliotecas escolares

PRODUCTOS Y SERVICIOS DERIVADOS

Recomendaciones servicios inmediatos

Facebookwww.facebook.com

[email protected] Contraseña: biblioteca123

Weblog: www.bibliotecamarargentino.blogspot.com

Contraseña: bibliotecabema123

Recomendaciones servicios a futuro

Pagina web de la biblioteca con enlace directo al catalogo de la misma, donde se publicaran todas las novedades sobre

actividades, talleres, etc.

Page 10: Power point proyecto automatizacion bibliotecas escolares

EVALUACIONEs labor del coordinador de la biblioteca escolar y de sus colaboradores, evaluar el funcionamiento de la biblioteca escolar (actividades, programas, servicios…) y por

ende el resultado del plan de automatización. Para ello se evaluaran los siguientes aspectos de manera general y abiertos para

completarlos desde el punto de vista de la automatización:

• Gestión de la información

• Programas generales relacionados con el conocimiento del alumnado y del profesorado de los recursos y servicios

• Programas relacionados con la enseñanza de habilidades para la información

• Programas relacionados con la implementación del plan lector

• Función de apoyo a las programaciones docentes

• Intervenciones relacionadas con actividades de dinamización cultural y comunitaria

• Formación del profesorado en uso de la biblioteca

• Colaboración con otras instituciones, entidades, asociaciones…

• Recursos humanos responsables de la biblioteca escolar

Page 11: Power point proyecto automatizacion bibliotecas escolares

BIBLIOGRAFIA

BONACHERA CANO, F. J. “Algunos aspectos de la gestión en unidades de información.

REBIUN. “Pautas para la elaboración del Plan tecnológico de las bibliotecas de Rebién.

VARELA COROL, C. “La gestión de la tecnología en las bibliotecas.

GARCIA CAMARERO, Ernesto y GARCIA MELERO, Luis Angel. “Automatización de Bibliotecas.

MOLINA CAMPOS, Enrique. “La automatización”

http://bibliotecas.grupo-sm.com/rewisos

http://pmb.biblio.free.fr/main.php

http://www.unesco.org/webworld/libraries/.../school_manifesto_es.html

http://www.facebook.com

http://www.youblisher.com

http://www.blogspot.com