powerpoint presentationsalud.gov.pr/estadisticas-registros-y-publicaciones...title: powerpoint...

25
L A EPIDEMIA DEL VIH EN P UERTO RICO: 2002 - 2013 PROGRAMA VIGILANCIA VIH/SIDA OFICINA DE INVESTIGACIÓN Y EPIDEMIOLOGÍA DEPARTAMENTO DE SALUD DE PUERTO RICO Estado Libre Asociado de Puerto Rico Departamento de Salud

Upload: others

Post on 05-Sep-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PowerPoint Presentationsalud.gov.pr/Estadisticas-Registros-y-Publicaciones...Title: PowerPoint Presentation Author: EL MC Created Date: 7/3/2015 8:41:37 AM

LA EPIDEMIA DEL VIH EN PUERTO RICO: 2002 - 2013

PROGRAMA VIGILANCIA VIH/SIDA

OFICINA DE INVESTIGACIÓN Y EPIDEMIOLOGÍA

DEPARTAMENTO DE SALUD DE PUERTO RICO

Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Departamento de Salud

Page 2: PowerPoint Presentationsalud.gov.pr/Estadisticas-Registros-y-Publicaciones...Title: PowerPoint Presentation Author: EL MC Created Date: 7/3/2015 8:41:37 AM

Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Departamento de Salud

DATOS ACUMULADOS DE LA VIGILANCIA DE INFECCIÓN CON EL VIH, PUERTO RICO, 1981 - 2014

Un total de 46,152 personas infectadas con el VIH han sido confirmadas en Puerto Rico:

o El 79% del total de casos reportados han progresado a la etapa 3 (SIDA) de la infección con el VIH.

o Se han reportado 26,269 muertes de personas viviendo con VIH (PVCV).

o El número de personas viviendo con la infección del VIH asciende a 19,882.

Los hombres representan el 73.8% de los casos diagnosticados con el VIH.

El 35% de los diagnósticos ocurrieron entre las edades de 25 a 34 años.

El 43.4% de los diagnósticos ocurrieron entre usuarios de drogas inyectables.

653 (1.4%) niños de 0 - 12 años de edad han sido diagnosticado con el VIH:

o El 86.8% de estos casos por transmisión perinatal.

Nota: Los números representan casos actuales, según reportados al 1 de julio del 2014.

Page 3: PowerPoint Presentationsalud.gov.pr/Estadisticas-Registros-y-Publicaciones...Title: PowerPoint Presentation Author: EL MC Created Date: 7/3/2015 8:41:37 AM

Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Departamento de Salud

EPIDEMIA DEL VIH A NIVEL NACIONAL, DICIEMBRE 2011

De acuerdo con el informe publicado por el CDC en el 2013, Puerto Rico es uno de los 10 estados/territorios con el número mayor de casos acumulativos de SIDA, tasa estimada de diagnósticos de VIH y prevalencia de infección con el VIH.

o Undécimo lugar en la tasa incidencia estimada de casos de SIDA en el 2011 (13.1 por cada 100,000 habitantes).

o Octavo lugar en la tasa estimada de diagnósticos nuevos de infección con el VIH (24.0 por cada 100,000 habitantes).

o Sexto lugar en prevalencia de infección con el VIH a finales del 2010 (584.3 por cada 100,000 habitantes).

o Décimo lugar como una de las áreas de mayor número de casos de SIDA acumulativos a finales del 2011.

o San Juan - Caguas - Guaynabo MSA - decimo tercer lugar como una de las áreas de mayor tasa de diagnósticos de VIH en el 2011 (26.6 p/c100,000 habitantes).

o La tasa de mortalidad estimada de VIH (incluyendo SIDA) en el año 2009 fue 14.8 por cada 100,000 habitantes, ocupando la sexta posición con la tasa de mortalidad más alta entre los estados y territorios.

o La proporción estimada de personas que sobrevive más de tres años luego del diagnóstico de VIH es 87%. Esta proporción es una de las más bajas, siendo superada únicamente por los estados de Mississippi y Delaware.

o La proporción estimada de personas que sobrevive más de tres años luego del diagnóstico de SIDA es 72%, siendo la proporción mas baja entre los estados y territorios.

Fuente: Centers for Disease Control and Prevention. HIV/AIDS Surveillance Report 2011; vol. 23. http://www.cdc.gov./hiv/topics/surveillance/resources/reports/. Published February 2013. Accessed [February 28, 2013].

Page 4: PowerPoint Presentationsalud.gov.pr/Estadisticas-Registros-y-Publicaciones...Title: PowerPoint Presentation Author: EL MC Created Date: 7/3/2015 8:41:37 AM

Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Departamento de Salud

TENDENCIAS DE LA TASA DE DIAGNÓSTICOS NUEVOS Y MORTALIDAD DE VIH POR AÑO DE DIAGNOSTICO, PUERTO RICO, 2002 - 2013

37.1

34.9

31.4

33.3

30.2

26.926.0

22.8

21.019.8 20.0

16.8

21.2

19.6 20.1

21.7

19.9

17.2 17.6 17.6

15.0 14.9

10.2 10.1

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Tasa

de

dia

gnó

stic

os

(po

r ca

da

10

0,0

00

hab

itan

tes)

Año de diagnóstico

Tasa de diagnósticos de VIH Tasa de mortalidad

- 49%

- 50%

Nota: Los números representan casos actuales, según reportados al 1 de julio del 2014.

Page 5: PowerPoint Presentationsalud.gov.pr/Estadisticas-Registros-y-Publicaciones...Title: PowerPoint Presentation Author: EL MC Created Date: 7/3/2015 8:41:37 AM

Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Departamento de Salud

TENDENCIA DE LA TASA DE DIAGNÓSTICOS NUEVOS DE VIH POR SEXO, PUERTO RICO, 2002 – 2013

53.851.5

44.6

49.5

44.6

39.1 38.7

34.432.3

30.1 31.0

26.7

21.519.5 19.2 18.3

17.015.6

14.412.2

10.7 10.4 9.97.8

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Tasa

de

dia

gnó

stic

o

(po

r ca

da

10

0,0

00

hab

itan

tes)

Año de diagnóstico

Hombres Mujeres

- 45%

- 57%

Nota: Los números representan casos actuales, según reportados al 1 de julio del 2014.

Page 6: PowerPoint Presentationsalud.gov.pr/Estadisticas-Registros-y-Publicaciones...Title: PowerPoint Presentation Author: EL MC Created Date: 7/3/2015 8:41:37 AM

Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Departamento de Salud

PREVALENCIA Y TASA DE TRANSMISIÓN DEL VIH*, PUERTO RICO, 2002 – 2013

1602116607

1704017480

1787118238 18555 18751 18975 19154 19510 197548.8

8.0

7.0 7.3

6.4

5.65.3

4.6

4.13.8 3.7

3.1

0

2500

5000

7500

10000

12500

15000

17500

20000

22500

0.00

1.00

2.00

3.00

4.00

5.00

6.00

7.00

8.00

9.00

10.00

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Cas

os

pre

vale

nte

s

Tasa

de

tran

smis

ión

(po

r ca

da

10

0 h

abit

ante

s)

Año natural

Casos prevalentes Tasa de transmisión

Nota: Los números representan casos actuales, según reportados al 1 de julio del 2014.* Tasa de transmisión por cada 100 personas viviendo con el VIH. Para calcular la tasa de transmisión por cada 100 personas viviendo el VIH se utilizó el numero de diagnósticos anuales como indicador de nuevas infecciones. Por lo tanto, esta cifra podría cambiar cuando los estimados de incidencia estén disponibles para Puerto Rico.

Page 7: PowerPoint Presentationsalud.gov.pr/Estadisticas-Registros-y-Publicaciones...Title: PowerPoint Presentation Author: EL MC Created Date: 7/3/2015 8:41:37 AM

Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Departamento de Salud

TENDENCIA DE LA TASA DE DIAGNÓSTICOS NUEVOS DE VIH POR GRUPO DE EDAD EN ADOLESCENTES Y ADULTOS ≥ 13 AÑOS, PUERTO RICO, 2002 – 2013

21.3 21.0

15.218.3

13.7 17.7 16.7 14.814.8

15.0

19.5

14.2

73.9

60.3 59.6 60.2 59.4

47.8

45.6

45.0

41.2

38.2

40.1

32.2

89.9 91.3

77.4 77.2

69.0

59.6 59.2

50.0

41.6

34.8

32.3 27.2

57.354.8

49.8

55.1 54.7

47.945.1

37.235.3

38.9

34.3 33.2

26.3 25.4 24.0

30.4

21.519.3 19.7

16.9 17.915.9 14.4 15.9

8.5 8.3 9.8 10.0 9.16.9 7.3 6.0 5.4 4.6

6.73.3

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Tasa

de

dia

gnó

stic

os

(po

r ca

da

10

0,0

00

hab

itan

tes)

Año de diagnóstico

13 - 24 25 - 34 35 - 44 45 - 54 55 - 64 >=65

Nota: Los números representan casos actuales, según reportados al 1 de julio del 2014.

Page 8: PowerPoint Presentationsalud.gov.pr/Estadisticas-Registros-y-Publicaciones...Title: PowerPoint Presentation Author: EL MC Created Date: 7/3/2015 8:41:37 AM

Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Departamento de Salud

TENDENCIAS RECIENTES EN EL MODO DE TRANSMISIÓN DEL VIH EN ADULTOS Y ADOLESCENTES ≥13 AÑOS, PUERTO RICO, 2002 - 2013

17.6

15.0

17.519.1

20.1

23.0 25.5

29.1

33.2 33.337.3

39.8

38.8

39.134.7 34.6

30.7

26.6 26.7

22.2

16.9 17.6

13.2

15.6

38.339.7

40.3

36.8

40.4

38.3 38.640.2 39.8 39.2

38.3

31.7

3.8

3.3 3.9

3.6 3.3 3.2 2.6 3.1 2.4 2.1 1.9 1.61.42.9 3.5

5.9 5.5

8.9

6.65.5

7.7 7.89.3

11.2

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Po

rcie

nto

Año de diagnóstico

HSH UDI HETERO HSH & UDI Otro/Bajo investigación

Nota: Los números representan casos actuales, según reportados al 1 de julio del 2014.

Page 9: PowerPoint Presentationsalud.gov.pr/Estadisticas-Registros-y-Publicaciones...Title: PowerPoint Presentation Author: EL MC Created Date: 7/3/2015 8:41:37 AM

Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Departamento de Salud

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LOS DIAGNÓSTICOS NUEVOS DE VIH POR EDAD Y

MODO DE TRANSMISIÓN, 2009 - 2013

26.3 26.7

36.2

45.9

57.5

71.9

57.6

46.6

30.8

22.0

14.7

11.6

0

10

20

30

40

50

60

70

80

13-24 25-34 35-44 45-54 55-64 ≥65 años

Porc

ien

to

Grupo de edad al momento del diagnóstico

Contacto Heterosexual UDI HSH HSH y UDI

La distribución de casos nuevos diagnosticados en el último quinquenio indica que el sexo entre hombres es el modo de transmisión principal entre los adolescentes y adultos entre los 13 a 34 años.

El contacto heterosexual es el modo de transmisión principal entre las personas de las personas diagnosticadas con el VIH a partir de los 35 años.

Nota: Los números representan casos actuales, según reportados al 1 de julio del 2014.

Page 10: PowerPoint Presentationsalud.gov.pr/Estadisticas-Registros-y-Publicaciones...Title: PowerPoint Presentation Author: EL MC Created Date: 7/3/2015 8:41:37 AM

Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Departamento de Salud

El sexo entre hombres representa el modo de transmisión principal entre los hombres diagnosticados con VIH entre los 13 a 44 años de edad.

La proporción de casos atribuidos al sexo entre hombres disminuye a mayor grupo de edad.

La proporción de casos atribuidos al contacto heterosexual aumenta conforme aumenta la edad.

10.9

15.1

21.5

31.3

45.6

63.6

74.1

59.4

42.6

31.3

21.6

17.2

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

80.0

13-24 25-34 35-44 45-54 55-64 ≥65 años

Porc

ien

to

Grupo de edad al momento del diagnóstico

Contacto Heterosexual UDI HSH HSH y UDI

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LOS DIAGNÓSTICOS NUEVOS DE VIH EN HOMBRES

POR EDAD Y MODO DE TRANSMISIÓN, 2009 - 2013

Nota: Los números representan casos actuales, según reportados al 1 de julio del 2014.

Page 11: PowerPoint Presentationsalud.gov.pr/Estadisticas-Registros-y-Publicaciones...Title: PowerPoint Presentation Author: EL MC Created Date: 7/3/2015 8:41:37 AM

Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Departamento de Salud

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LOS DIAGNÓSTICOS NUEVOS DE VIH EN MUJERES

POR EDAD Y MODO DE TRANSMISIÓN, 2009 - 2013

15.2

9.9 9.4 10.2 8.8 8.5

80.4

69.5

74.4

80.882.5

89.4

4.5

20.7

16.3

9.0 8.8

2.1

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

80.0

90.0

100.0

13-24 25-34 35-44 45-54 55-64 ≥65 años

Porc

ien

to

Grupo de edad al momento del diagnóstico

RNR/Bajo investigación Contacto Heterosexual UDI

El contacto heterosexual sin protección es el modo de transmisión principal entre las mujeres diagnosticadas con el VIH durante el periodo 2009 – 2013.

La proporción de mujeres que atribuye la infección del VIH al uso de drogas inyectables es mayor entre los 25 y 44 años.

Nota: Los números representan casos actuales, según reportados al 1 de julio del 2014.

Page 12: PowerPoint Presentationsalud.gov.pr/Estadisticas-Registros-y-Publicaciones...Title: PowerPoint Presentation Author: EL MC Created Date: 7/3/2015 8:41:37 AM

Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Departamento de Salud

TASA DE TRANSMISIÓN DEL VIH* POR MODO DE EXPOSICIÓN AL VIRUS, PUERTO RICO, 2002 – 2013

9.8

5.7

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

HSH

Tasa de transmisión

5.3

1.1

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

HSH Y UDI

Tasa de trasnmisión

10.7

2.7

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Contacto heterosexual

Tasa de trasnmisión

7.9

1.5

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

UDI

Tasa de transmisión

Nota: Los números representan casos actuales, según reportados al 1 de julio del 2014.

Po

rcie

nto

Año de diagnóstico

Page 13: PowerPoint Presentationsalud.gov.pr/Estadisticas-Registros-y-Publicaciones...Title: PowerPoint Presentation Author: EL MC Created Date: 7/3/2015 8:41:37 AM

Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Departamento de Salud

DISTRIBUCIÓN DE LA ETAPA DE PROGRESIÓN DEL VIH LUEGO DEL DIAGNÓSTICO*, PUERTO RICO, 2002 – 2013

36.443.0

47.2 46.550.5

56.0 55.460.0 62.8 64.1

70.0 71.4

33.727.9

25.1 25.824.4

20.8 21.5

20.6 16.2 15.911.1 8.5

29.9 29.1 27.8 27.7 25.0 23.3 23.219.4 21.1 20.0 18.9 20.0

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Po

rcie

nto

Año de diagnóstico

VIH no SIDA VIH, luego SIDA VIH y SIDA simultáneo

• Según la etapa de progresión reportada al 1 de julio del 2014.

Nota: Los números representan casos actuales, según reportados al 1 de julio del 2014.

Page 14: PowerPoint Presentationsalud.gov.pr/Estadisticas-Registros-y-Publicaciones...Title: PowerPoint Presentation Author: EL MC Created Date: 7/3/2015 8:41:37 AM

Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Departamento de Salud

PREVALENCIA DE PERSONAS DIAGNOSTICADAS CON EL VIH POR MUNICIPIO DE RESIDENCIA ACTUAL, PUERTO RICO, 2013

Nota: Los números representan casos actuales, según reportados al 1 de julio del 2014.

Incluye personas diagnosticadas con la infección del VIH, independientemente si progresó a SIDA.

Prevalencia de VIH PR: 539.43 por cada 100,000 habitantes

Page 15: PowerPoint Presentationsalud.gov.pr/Estadisticas-Registros-y-Publicaciones...Title: PowerPoint Presentation Author: EL MC Created Date: 7/3/2015 8:41:37 AM

Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Departamento de Salud

TENDENCIA DE LA TASA DE DIAGNÓSTICOS DE VIH POR REGIÓN DE SALUD EPIDEMIOLÓGICA, PUERTO RICO, 2002 - 2013

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Tasa

de

dia

gnó

stic

os

(po

r ca

da

10

0,0

00

hab

itan

tes)

Año de diagnóstico

AGUADILLA ARECIBO BAYAMON CAGUAS FAJARDO MAYAGUEZ METRO PONCE

Nota: Los números representan casos actuales, según reportados al 1 de julio del 2014.

Page 16: PowerPoint Presentationsalud.gov.pr/Estadisticas-Registros-y-Publicaciones...Title: PowerPoint Presentation Author: EL MC Created Date: 7/3/2015 8:41:37 AM

Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Departamento de Salud

REGIÓN DE SALUD METROPOLITANA San Juan

Carolina

Loíza

Trujillo Alto

Guaynabo

Page 17: PowerPoint Presentationsalud.gov.pr/Estadisticas-Registros-y-Publicaciones...Title: PowerPoint Presentation Author: EL MC Created Date: 7/3/2015 8:41:37 AM

Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Departamento de Salud

CASOS DIAGNOSTICADOS CON EL VIH EN LA REGIÓN DE SALUD METROPOLITANA, 2002 - 2013

MUNICIPIO DE RESIDENCIA2002 - 2007 2008 - 2013

NÚMERO PORCIENTO NÚMERO PORCIENTO

SAN JUAN 1,748 66.04 1,221 65.43

CAROLINA 398 15.04 300 16.08

GUAYNABO 192 7.25 126 6.75

TRUJILLO ALTO 129 4.87 87 4.66

CANÓVANAS 110 4.16 80 4.29

LOÍZA 70 2.64 52 2.79

TOTAL 2,647 100.00 1,866 100.00

Nota: Los números representan casos actuales, según reportados al 1 de julio del 2014.

Page 18: PowerPoint Presentationsalud.gov.pr/Estadisticas-Registros-y-Publicaciones...Title: PowerPoint Presentation Author: EL MC Created Date: 7/3/2015 8:41:37 AM

Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Departamento de Salud

PREVALENCIA DE VIH POR MUNICIPIO DE RESIDENCIA, REGIÓN METROPOLITANA, 2013

MUNICIPIO DE RESIDENCIA Casos prevalentes Porciento Prevalencia por cada100,000 habitantes

San Juan 4,536 65.09 1,210.63

Carolina 1,083 15.54 638.57

Canóvanas 286 4.10 597.48

Loíza 171 2.45 596.15

Guaynabo 533 7.65 563.16

Trujillo Alto 360 5.17 496.00

Región Metropolitana 6,968 100.00 884.20

Nota: Los números representan casos actuales, según reportados al 1 de julio del 2014.

Page 19: PowerPoint Presentationsalud.gov.pr/Estadisticas-Registros-y-Publicaciones...Title: PowerPoint Presentation Author: EL MC Created Date: 7/3/2015 8:41:37 AM

Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Departamento de Salud

TENDENCIA DE LA TASA DE DIAGNÓSTICOS DE VIH REGIÓN METROPOLITANA, 2002 – 2013

58.356.8

45.9

51.5

48.647.1 46.7

41.840.4

34.436.0

29.3

37.134.9

31.433.3

30.2

26.9 26.0

22.821.0

19.8 20.0

16.8

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Tasa

de

dia

gnó

stic

os

(po

r ca

da

10

0,0

00

hab

itan

tes)

Año de diagnóstico

REGION METROPOLITANA PUERTO RICO

Nota: Los números representan casos actuales, según reportados al 1 de julio del 2014.

Page 20: PowerPoint Presentationsalud.gov.pr/Estadisticas-Registros-y-Publicaciones...Title: PowerPoint Presentation Author: EL MC Created Date: 7/3/2015 8:41:37 AM

Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Departamento de Salud

PREVALENCIA Y TASA DE TRANSMISIÓN DEL VIH*, REGIÓN DE SALUD METROPOLITANA, 2002 - 2013

9.69.0

7.07.6

6.96.4 6.2

5.45.0

4.2 4.2

3.3

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

0.00

4.00

8.00

12.00

16.00

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Ca

so

sp

reva

len

tes

Tasa

de

tran

smis

ión

(po

r ca

da

10

0 h

abit

ante

s)

Año natural

Casos prevalentes Tasa de transmisión

Nota: Los números representan casos actuales, según reportados al 1 de julio del 2013. * Tasa de transmisión por cada 100 personas viviendo con el VIH.Para calcular la tasa de transmisión por cada 100 personas viviendo el VIH se utilizó el numero de diagnósticos anuales como indicador de nuevas infecciones. Por lo tanto, esta cifra podría cambiar cuando los estimados de incidencia estén disponibles para Puerto Rico.

Page 21: PowerPoint Presentationsalud.gov.pr/Estadisticas-Registros-y-Publicaciones...Title: PowerPoint Presentation Author: EL MC Created Date: 7/3/2015 8:41:37 AM

Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Departamento de Salud

DISTRIBUCIÓN DE LA ETAPA DE PROGRESIÓN DEL VIH LUEGO DEL DIAGNÓSTICO*, REGIÓN METROPOLITANA, 2002 – 2013

41.347.5 47.3 46.4

53.4 56.2 57.463.6 66.6

72.075.4 74.0

30.8

27.3 25.3 27.6

23.923.7 22.6

19.7 16.313.3 8.0 9.1

27.9 25.3 27.3 26.022.7 20.2 20.0 16.8 17.2 14.7 16.7 16.9

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

PO

RC

IEN

TO

AÑO DE DIAGNÓSTICO

VIH no SIDA VIH, luego SIDA VIH y SIDA simultáneo

• Según la etapa de progresión reportada al 1 de julio del 2014.

Nota: Los números representan casos actuales, según reportados al 1 de julio del 2014.

Page 22: PowerPoint Presentationsalud.gov.pr/Estadisticas-Registros-y-Publicaciones...Title: PowerPoint Presentation Author: EL MC Created Date: 7/3/2015 8:41:37 AM

Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Departamento de Salud

TENDENCIA PORCENTUAL DE LOS DIAGNÓSTICOS NUEVOS DE VIH POR MODO DE TRANSMISIÓN Y SEXO, REGIÓN DE SALUD METROPOLITANA, 2002 – 2013

16.6

19.7

18.3

17.1

18.4

15.415.9 17.4

17.3

20.1

17.7 17.8

28.9

30.7

27.226.1

23.0

20.219.5

18.017.0

13.0

11.512.2

20.0

15.7

19.3

21.6

22.5

20.9

28.0

30.4

33.9

29.5

34.0

35.7

3.83.1

1.52.7 2.4

1.8 1.8 1.7 1.8 1.1 1.00.4

19.0

22.0

23.4

17.5

22.0

25.9

23.722.6

19.7 20.1

23.6

12.6

10.3

5.9

7.6 7.5

6.0 5.84.9

4.12.7 2.9 2.4

4.8

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Po

rcie

nto

Año de diagnóstico

CH - Hombres UDI- Hombres HSH HSH & UDI CH - Mujeres UDI mujeres

Nota: Los números representan casos actuales, según reportados al 1 de julio del 2014.

Page 23: PowerPoint Presentationsalud.gov.pr/Estadisticas-Registros-y-Publicaciones...Title: PowerPoint Presentation Author: EL MC Created Date: 7/3/2015 8:41:37 AM

Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Departamento de Salud

Resumen

Puerto Rico es uno de los 10 estados/territorios con el número mayor de casos acumulados, tasa de diagnósticos de infección VIH y prevalencia de SIDA.

El modo de transmisión principal en el año 2013 es el sexo entre hombres sin protección.

El sexo entre hombres es el modo de transmisión principal entre los hombres diagnosticados con el VIH entre los 13 y 44 años de edad. A partir de los 45 años, el modo de transmisión principal es el contacto heterosexual.

La tasa de transmisión de VIH en el 2013, fue 3.1%.

El grupo hombres que tienen sexo con hombres tuvo la tasa de transmisión mayor en el 2013, 5.7%.

La prevalencia de VIH en los municipios San Juan y Cataño es mayor al 1% de su población.

En el 2013, 20% de las personas diagnosticadas con el VIH cumplían con la definición de caso SIDA (Etapa 3 de la infección VIH).

Page 24: PowerPoint Presentationsalud.gov.pr/Estadisticas-Registros-y-Publicaciones...Title: PowerPoint Presentation Author: EL MC Created Date: 7/3/2015 8:41:37 AM

Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Departamento de Salud

Resumen

La Región Metropolitana tiene la tasa de diagnósticos de VIH y la prevalencia más alta de todo Puerto Rico.

La prevalencia de VIH en el municipio de San Juan en el año 2013 es dos veces mayor que la prevalencia de VIH en Puerto Rico (1,210.63 vs. 539.43 por cada 100,000 habitantes).

Dos terceras partes del total de casos diagnosticados con el VIH en la Región Metropolitana residen en el municipio de San Juan.

La tasa de transmisión de VIH en el 2012 en la Región Metropolitana es mayor que la tasa de transmisión de Puerto Rico, 3.3% vs. 3.1%.

En el 2013, 16.9% de las personas diagnosticadas con el VIH cumplían con la definición de caso SIDA (Etapa 3 de la infección VIH).

Acumulativamente, el contacto heterosexual sin protección, fue el modo de transmisión reportado con mayor frecuencia durante el periodo 2002 – 2013 (38.8%). Sin embargo en el año 2013, es el sexo entre hombres el modo de transmisión reportado con mayor frecuencia.

El grupo que presenta un aumento en la proporción de casos diagnosticados con el VIH, son los Hombres que tienen Sexo con Hombres sin protección.

Page 25: PowerPoint Presentationsalud.gov.pr/Estadisticas-Registros-y-Publicaciones...Title: PowerPoint Presentation Author: EL MC Created Date: 7/3/2015 8:41:37 AM

Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Departamento de Salud

Información de contacto

Sandra Miranda De León, MPHDirectora

Maritza Cruz Cortés, MSEpidemióloga

Programa Vigilancia de VIH/SIDA

[email protected]

787 – 763 - 0240