ppt ciclo 2017

Download Ppt ciclo 2017

If you can't read please download the document

Upload: inspeccionmontevideoeste

Post on 11-Apr-2017

35 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Principios rectores de Poltica Educativa

Existe una serie de ventanas de oportunidad que solo se abren de par en par en los primeros aos; lo que hagamos o dejemos de hacer en estos aos, marca de forma importante el presente y el futuro de los nios y las sociedades.

Rosa Blanco

http://www.importancia.org/wp-content/uploads/Comprension-Lectora-300x204.jpgPrincipios rectores de Poltica Educativa

Calidad

Inclusin

Integralidad

Participacin

Archivo adjunto de imagen

Proyecto de ciclo

La coordinacin entre ciclos se puede definir como el conjunto de decisiones articuladas que permite que los equipos docentes concreten el currculum, en proyectos de intervencin didctica, adecuados a un contexto especfico para garantizar una actuacin coherente y progresiva que favorezca el adecuado desarrollo de los alumnos/as

Joaqun Gairn

Archivo adjunto de imagenArchivo adjunto de imagenIntegracin

Participacin

Propsitos

Garantizar la continuidad de las trayectorias escolares

Brindar coherencia a las propuestas pedaggicas

Esto implica:

Generar diagnsticos situados abordando los problemas desde la complejidad que incide en el desarrollo de los nios y en los procesos educativos.

Establecer acuerdos conceptuales

Construir ejes vertebradores

Definir modelo didctico.

Realizar seguimiento de aprendizajes.

Involucrar recursos existentes en la comunidad educativa.

Evaluar su implementacin.

Establecer el vnculo permanente con las familias como co-educadores.

Archivo adjunto de imagenArchivo adjunto de imagenArchivo adjunto de imagenAlianzas pedaggicas

Algunos objetivos priorizados:

Mejorar el aprendizaje escolar de los alumnos, desarrollando un Proyecto Curricular en Lengua o Matemtica.

Continuar fortaleciendo el trabajo colaborativo en Inicial y Primaria.

Desarrollar una gestin escolar que promueva comunidades de apendizaje y gestione procesos de cambio.

Encuentro con docentes

Resultado de imagen para maestras trabajando juntasQu es?

Planificacin colaborativa, secuenciacin y recursividad

Continuidad y socializacin de estrategias

Dilogo permanente

Formatos alternativos, mltiples actores.

Sinergia de recursos

Mltiples tiempos y espacios

Evaluacin continua

Qu no es?

Compartimentacin ulica. Miradas fragmentadas

Discontinuidad

Aislamiento

Superposicin o suma de recursos

Ausencia de debates, invisibilidad del disenso

Bibliografa

Ley General de Educacin N 18437 (2008)Primera infancia N 1 CCEPI (2014)Primera Infancia. Avances. Gestin institucional 2005-2014 MECPrimer Ciclo en Educacin Primaria. Una experiencia curricular. ANEP 2002Circular N 2/2017 de Inspeccin TcnicaPrograma de Educacin Inicial y Primaria. ANEP. 2008Marco curricular para la atencin y educacin de nios y nias uruguayos. Desde el nacimiento a los 6 aos. Anep 2014

http://www.importancia.org/wp-content/uploads/Comprension-Lectora-300x204.jpg

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel