ppt reunión planificación escuela (para utp)

15
1ª Reunión de Planificación Pedagógica Colaborativa Presentación para el apoyo del proceso de planificación en la escuela

Upload: enlaces-del-ministerio-de-educacion-de-chile

Post on 20-Jun-2015

930 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentación en Power Point de la Reunión de Planificación pedagógica Colaborativa

TRANSCRIPT

Page 1: PPT Reunión Planificación Escuela (Para UTP)

1ª Reunión de Planificación Pedagógica  Colaborativa

Presentación para el apoyo del proceso de planificación en la escuela

Page 2: PPT Reunión Planificación Escuela (Para UTP)

3 Jornadas Asesoría con jefes de UTP

Reuniones con docentes 1° Ciclo

UTP

DOCENTES

Implementación en el Aula

Asesor RATE: Acompañar, monitorear y retroalimentar una de estas reuniones

UTP UTP

Observación de aula UTP

DOCENTES

1 Reunión Coordinación Pedagógica LMC

Visón integral del proceso

Usted

 estáaquí

Page 3: PPT Reunión Planificación Escuela (Para UTP)

Establecimiento

Ciclo metodológico de implementación de la innovación con LMC

Page 4: PPT Reunión Planificación Escuela (Para UTP)

Ciclo Metodológico • Es parte del un proceso de mejora continua de una escuela, y 

busca la instalación de una dinámica de trabajo docente en la que se comparten visiones, conocimientos, expectativas y creencias para el logro de mejores resultados.

• Permite la generación de espacios de trabajo más gratos, desafiantes y enriquecedores 

• Se desarrolla a través de la generación de una  dinámica de reflexión y discusión pedagógica permanente entre pares.

• Se basa en la instalación de una dinámica de desarrollo profesional docente que es conducido por la escuela y sus actores.

Planificación Pedagógica colaborativa 

Retroalimentación de la práctica

Implementación en aula

Observación de aula

Page 5: PPT Reunión Planificación Escuela (Para UTP)

• “Permite tener en cuenta diferentes puntos de vista. Cada uno de los docentes amplía la perspectiva o su propia realidad de trabajo y pasa a considerar una amplia gama de opciones que no había visualizado”

(Docente participante del piloto de implementación LMC)

• Discusión y definición grupal de los aprendizajes a lograr en la implementación de la innovación y el logro de los objetivos planteados.

• Estrategia  que permite organizar las acciones que se desarrollarán en el aula, nutriendo ese diseño de las visiones, conocimientos y recursos provistos por los participantes del proceso.

• Es una instancia de aprendizaje para los docentes que participande un proceso de innovación.

• Considera la discusión respecto al aporte de las tecnologías y en específico LMC en el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje planteados

Planificación Pedagógica colaborativa 

Page 6: PPT Reunión Planificación Escuela (Para UTP)

“Los niños cuando trabajan con los equipos lo hacen con más entusiasmo y disposición para el aprendizaje. Me ha sido útil para trabajar ciertos contenidos que antes parecían más "aburridos”, por ejemplo, el reparto equitativo en Ed. Matemática”.

(Docente participante del piloto de implementación LMC)

• El  docente  trabaja  en  su  aula  implementando  la  planificación creada  de manera  colaborativa,  pone  énfasis  en  detectar  las fortalezas y debilidades del diseño.

• En  esta  instancia  se  integra  el  uso  de  LMC  a  la  práctica pedagógica  a  través  del  desarrollo  de  diversas  actividades  de enseñanza y aprendizaje con recursos digitales.

Implementación en Aula

Page 7: PPT Reunión Planificación Escuela (Para UTP)

• Permite la constatación del funcionamiento de las situaciones de aprendizaje propuestas a los alumnos como medios para generar oportunidades de aprendizaje.

• Permite ajustar y enriquecer los diseños colaborativos para futuras implementaciones de la innovación.

• Genera un mayor compromiso con la tarea personal y con el resultado del grupo de trabajo.

• Es realizada por el Jefe de UTP quien utiliza instrumentos que permiten objetivar la observación.

Observación de Aula

Page 8: PPT Reunión Planificación Escuela (Para UTP)

• Se desarrolla en forma posterior al proceso de observación de aula.

• Se basa en el reporte  la observación de la aplicación en aula (de la planificación colaborativa) y aborda elementos de gestión de aula con uso de LMC y de uso pedagógico de los recursos digitales.

• Se  realiza utilizando una pauta que permite guiar la conversación  y generar un reporte escrito para su análisis posterior con el equipo docente.

Retroalimentación de la práctica

Page 9: PPT Reunión Planificación Escuela (Para UTP)

1º Jornada de UTP  2º Jornada de UTP  3º Jornada de UTP 

1º Reunión interna en el establecimient

o

Planificación Pedagógica Colaborativa 

Planificación Pedagógica Colaborativa

Implementación

Observación

Retroalimentación

2º Reunión interna en el establecimient

o

3º Reunión interna en el establecimient

o

Retroalimentación

Implementación

Observación

Retroalimentación

Implementación

Observación

Planificación Pedagógica Colaborativa

En las Jornadas de UTP entregarán los materiales requeridos la implementación de LMC en cada escuela.

Page 10: PPT Reunión Planificación Escuela (Para UTP)

Análisis del Proceso de Planificación Pedagógica Colaborativa

Retroalimentación 

Implementación

Observación de aula

Planificación Pedagógica Colaborativa

Page 11: PPT Reunión Planificación Escuela (Para UTP)

Planificación Pedagógica Colaborativa (PPC)

“ Los profesores diseñan en detalle las actividades de la clase: Preparan  preguntas  para  orientar  a  sus  alumnos  en  la búsqueda de regularidades,  la formulación de conjeturas y  lo que ellos determinen como relevante en el  fluir de  la clase a implementar: vincular contenidos, justificar procedimientos,

encontrar caminos de solución a problemas….”

“ Las clases, no obedecen a una improvisación, constituyen un escenario  de  trabajo  colectivo  en  el  que  los  alumnos participan  espontáneamente  y  el  profesor  conduce sigilosamente hacia el logro de los aprendizajes previstos para la sesión ”

Masami, 2009.

Page 12: PPT Reunión Planificación Escuela (Para UTP)

Planificación Pedagógica Colaborativa• Se realiza en grupos de docentes por ciclo o sub‐ciclo.

• Es un espacio que abre las posibilidades a la innovación y la experimentación.

• Recoge a través de una dinámica de participación la experiencia y la inteligencia distribuida que existe en la escuela = es la suma de los esfuerzos.

• Se desarrolla a partir del curriuclum del sector o subsector

• Genera espacios para la discusión de la mejores estrategias y recursos para el logro de los objetivos de aprendizaje.

• Define las acciones a realizar por el docente para el logro de los objetivos propuestos.

• Describe los materiales y medios requeridos para la ejecución de  la clase (en el caso de LMC, precisa el tipo de recurso digital a utilizar).

• Precisa el para qué y el cómo se utilizarán los LMC y los recursos digitales en el proceso de enseñanza aprendizaje.

Page 13: PPT Reunión Planificación Escuela (Para UTP)

Elementos claves para laPlanificación Pedagógica Colaborativa

Extracto de Aulas Abiertas 2, Estudio de Clases, Texto de apoyo a la reflexión docente serie audiovisual, Mineduc‐

CPEIP 2009.

Claves para planificar

Page 14: PPT Reunión Planificación Escuela (Para UTP)

Experiencia CPEIP: Pasión por enseñar

• Aulas Abiertas

Video: Producción de Textos

http://www.educarchile.cl

Page 15: PPT Reunión Planificación Escuela (Para UTP)

Muchas Gracias