prac2-ii-c1_dspic

2
Practica 2: Introducci´ on al entorno de desarrollo MPLAB del dsPIC Inform´ atica Industrial 3 de noviembre de 2006 1. Instalaci´ on Las herramientas de desarrollo est´ an disponibles de forma gratuita como versiones de evaluaci´ on. Estas versiones de evaluaci´ on tienen algunas limitacio- nes respecto a la versi´ on registrada de pago, principalmente relacionadas con optimizaciones en la generaci´ on del c´ odigo m´ aquina ejecutable, pero salvo eso, son completamente funcionales. El sitio de descarga es: http://www.microchip.com en el apartado Design, subapartados MPLAB IDE y Development tools. En el primero se puede descargar el entorno integrado de desarrollo de MPLAB (MPLAB IDE) y en el segundo el compilador (MPLAB C30). El espacio en disco ocupado al instalar ambos componentes no supera los 250 Mb. Si la instalaci´ on se realiza desde el CD-ROM, al insertarlo se muestra una agina donde en su inicio se puede seleccionar la instalaci´ on del MPLAB IDE v7.30, mientras que para el compilador hay que bajar al apartado Manual and Demos, desde ah´ ı escoger “View List” en el apartado Compiler and Software Demos, y en la nueva p´ agina seleccionar “install demo software” de Microchip Technology Inc. MPLAB C30 Compiler Demo. 2. Creaci´ on de un programa de prueba Se comienza creando un proyecto en el men´ u Project/Proyect Wizard.... En una serie de pasos durante la creaci´ on del proyecto se especificar´ a: El tipo de dispositivo (microcontrolador) para el que se realiza el progra- ma, Device : dsPIC30F6010. El software que va a utilizar el IDE para la generaci´ on del c´ odigo m´ aquina ejecutable (compilador, ensamblador, etc.), Active Toolsuite : Microchip C30 Toolsuite. El nombre del proyecto, Project Name. El directorio que va a contener todos los ficheros del proyecto, Project Directory. 1

Upload: gabriel-hi

Post on 02-Oct-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Practica Dspic

TRANSCRIPT

  • Practica 2: Introduccion al entorno de desarrollo

    MPLAB del dsPIC

    Informatica Industrial

    3 de noviembre de 2006

    1. Instalacion

    Las herramientas de desarrollo estan disponibles de forma gratuita comoversiones de evaluacion. Estas versiones de evaluacion tienen algunas limitacio-nes respecto a la version registrada de pago, principalmente relacionadas conoptimizaciones en la generacion del codigo maquina ejecutable, pero salvo eso,son completamente funcionales. El sitio de descarga es:

    http://www.microchip.com

    en el apartado Design, subapartados MPLAB IDE y Development tools. Enel primero se puede descargar el entorno integrado de desarrollo de MPLAB(MPLAB IDE) y en el segundo el compilador (MPLAB C30). El espacio endisco ocupado al instalar ambos componentes no supera los 250 Mb.

    Si la instalacion se realiza desde el CD-ROM, al insertarlo se muestra unapagina donde en su inicio se puede seleccionar la instalacion del MPLAB IDEv7.30, mientras que para el compilador hay que bajar al apartado Manual andDemos, desde ah escoger View List en el apartado Compiler and SoftwareDemos, y en la nueva pagina seleccionar install demo software de MicrochipTechnology Inc. MPLAB C30 Compiler Demo.

    2. Creacion de un programa de prueba

    Se comienza creando un proyecto en el menu Project/Proyect Wizard....En una serie de pasos durante la creacion del proyecto se especificara:

    El tipo de dispositivo (microcontrolador) para el que se realiza el progra-ma, Device: dsPIC30F6010.

    El software que va a utilizar el IDE para la generacion del codigo maquinaejecutable (compilador, ensamblador, etc.), Active Toolsuite: MicrochipC30 Toolsuite.

    El nombre del proyecto, Project Name.

    El directorio que va a contener todos los ficheros del proyecto, ProjectDirectory.

    1

  • Una vez terminada la creacion del proyecto, se anadiran ficheros al mismo.En este caso el codigo fuente constara de un unico fichero: prueba.c. Estefichero se crea con la opcion de menu File/New (o su equivalente boton en labarra de herramientas) y se salvara con el nombre mencionado con la opcionde menu File/Save (o su equivalente boton en la barra de herramientas). Unavez creado el fichero se puede anadir al proyecto con la opcion Add Files...del menu contextual (boton derecho del raton) del apartado Source Files enla ventana de elementos del proyecto. Un sencillo programa para escribir en elfichero prueba.c puede ser el siguiente:

    int main(void){

    int a=3,b=4,c;c=a+b;return 0;

    }

    Antes de la creacion del ejecutable, es necesario anadir al proyecto en el apartadoLinker Scripts, el fichero p30f6010.gld, que se encuentra en la carpeta:

    Microchip\MPLABC30\support\gld

    A continuacion se usara la opcion de menu Project/Build All para la creaciondel ejecutable a partir del codigo fuente.

    3. Depuracion en el simulador del programa deprueba

    Una vez creado el ejecutable del programa de prueba hay que seleccionar elsimulador en el menu Debugger/Select Tool/MPLAB SIM. Esa seleccion amplalos menus del IDE con las opciones para la ejecucion y depuracion del programaen el simulador. Dentro del menu Debugger, por ejemplo, aparecen las opcionesRun (ejecutar), Step Into (paso de programa, entrando en funcion), Step Over(paso de programa, sin entrar en funcion), Breakpoints (puntos de ruptura).

    Por otra parte, dentro del menu View, se encuentran disponibles las opcio-nes para ver las ventanas que muestran diversas clases de informacion durantela ejecucion, como las variables locales (Locals), cualquier variable o regis-tro (Watch), registros (Special Function Registers), pila (Stack), listado enlenguaje ensamblador (Disassembly Listing), etc.

    2

    InstalacinCreacin de un programa de pruebaDepuracin en el simulador del programa de prueba