practica 01 uap

Upload: gaarylarenas

Post on 11-Oct-2015

38 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • CICLO X PROFESOR: Walter Miraval Flores

    1.- Calcular la Separacin maxima libre entre los arriostres verticales de un muro separador de ambientes (Tabique)

    a construirse en un edificio multifamiliar en Lima. El aparejo sera de soga utilizando ladrillos cara vista

    (t = 0.12 m), mortero sin cal, arriostrado en sus cuatro bordes ) y tendr

    una altura libre de 2.50 m.

    b b

    SOLUCION

    Segn la Norma E-070

    t = Usma2 . (1)

    Se tiene los siguientes Datos: Zona: 3 Tipo : Tabique Mortero : Sin Cal, Factor = 1.33

    De la tabla 14 : s = 0.28 x Factor = 0.37

    U = 1

    Asumimos, que a = 2.50 m Reemplazando en (1) se tiene:

    0.12 = 1.00 x 0.3724 x m x 2.50 ^2

    De donde m = 0.0516

    Interpolando para el caso de muro con 4 bordes arriostrados (de la Tabla 05)::

    m b/a

    0.0479 1.0

    0.0516 b/a b/a = 1.05

    0.0627 1.2 si a = 2.50 Entonces b= 2.62 m.

    Separacin maxima entre columnas = 2.62 m

    3.- Determinar la separacin maxima libre entre los arriostres verticales para un parapeto de una altura de 1.00

    aparejo de soga, arriostrado en cuatro lados, ubicado en Lima, construido con mortero sin cal, en el borde de una

    edificacin, se utilizar ladrillo cara vista (12 x 23 x 6 cm) , U = 1.

    b b

    SOLUCION

    Segn la Norma E-070

    t = Usma2 . (1)

    PRACTICA CALIFICADA DEL CURSO ALBAILERIA ESTRUCTURAL

  • Se tiene los siguientes Datos: Zona: 3 Tipo : Parapeto Mortero : Sin Cal, Factor = 1.33

    De la tabla 14 : s = 0.81 x Factor = 1.08

    U = 1 Altura del muro = 1.00 m t = 0.12 m

    Asumimos, que a = 1.00 m Reemplazando en (1) se tiene:

    0.12 = 1.00 x 1.08 x m x 1.00 ^2

    De donde m = 0.1114

    Interpolando para el caso de muro con 4 bordes arriostrados (de la Tabla 05)::

    m b/a

    0.1017 2.0

    0.1114 b/a b/a = 2.59

    0.1180 3.0 si a = 1.00 Entonces b= 2.59 m.

    Separacin maxima entre columnas = 2.59 m

    4.- Tenemos un muro de 6.50 m de largo y 2.90 m de alto. El muro esta arriostrado en sus cuatro bordes

    esta ubicado en Lima y el aparejo es de soga. Se desea saber si el espesor del muro esta bien diseado. El muro es

    no portante. U=1.00. Si en caso de estar mal diseado, proponer la solucin adecuada.

    DATOS:

    6.50 m mortero con cal

    se trata de un cerco

    Espesor del muro = 0.12 m

    2.90 m

    SOLUCION

    Segn la Norma E-070

    t = Usma2 . (1)

    Se tiene los siguientes Datos: Zona: 3 Tipo : Parapeto Mortero : con Cal, Factor = 1

    De la tabla 14 : s = 0.20 x Factor = 0.20

    U = 1 Altura del muro = 2.90 m t = 0.12 m

    Asumimos, que a = 2.90 m Reemplazando en (1) se tiene:

    0.12 = 1.00 x 0.20 x m x 2.90 ^2

    De donde m = 0.0713

    Interpolando para el caso de muro con 4 bordes arriostrados (de la Tabla 15)::

    m b/a

    0.0627 1.2

    0.0713 b/a b/a = 1.34

    0.0755 1.4 si a = 2.90 Entonces b= 3.87 m.

    Separacin maxima entre columnas = 3.87 m < 6.50 Muro mal diseado

    PROPUESTA DE SOLUCION: Colocar una columna de arriestre en el centro

    En este caso se tiene que b = 3.25 m luego b/a = 1.1207 m

    Interpolando para el caso de muro con 4 bordes arriostrados (de la Tabla 15)::

    b/a m

    1.0

    1.1 m m = 0.0568

    1.2

    Reemplazando en (1) se tiene:

    t = 1 x 0.20 x 0.0568 x ( 2.90 ) 2

    t = 0.096 m

    Verificando:

    Si t = 0.096 < 0.12 m OK

    0.0479

    0.0627

  • A) Para morteros CON cal

    1 2 3

    TABIQUES 0 0.20 #

    CERCOS 0 0.14 #

    PARAPETOS 0 0.57 #

    B) En caso de emplearse morteros SIN CAL, los valores de "s" obtenidos en A), se multiplicarn

    por 1.33

    TABLA N 05 (VALORES DE "m" )

    CASO 1: Muro con cuatro bordes arriostrados

    a = Menor dimensin

    b/a = 1.0 1.2 1.4 1.6 1.8 2.0 3.0 inf

    m = 0.0479 0.0627 0.0755 0.0862 0.0948 0.1017 0.1180 0.1250

    CASO 2: Muro con tres bordes arriostrados

    a = Longitud del borde libre

    b/a = 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0 1.5 2.0

    m = 0.0600 0.0740 0.0870 0.0970 0.1060 0.1120 0.1280 0.1320

    CASO 3: Muro arriostrado solo en sus bordes horizontales

    a = Altura del muro

    m = 0.1250

    CASO 4: Muro en voladizo

    a = Altura del muro

    m =

    m

    CASO 1: Muro con cuatro bordes arriostrados

    a = Menor dimensin

    ZONA SISMICA

    TABLA N 14 (VALORES DE "s")

    0.50

  • b/a = 1.0 1.2 1.4 1.6 1.8 2.0 3.0 inf

    m =

    CASO 1: Muro con cuatro bordes arriostrados

    a = Menor dimensin

    b/a = 1.0 1.2 1.4 1.6 1.8 2.0 3.0 inf

    m =

    0.1250

    0.0479 0.0627 0.0755 0.0862 0.0948 0.1017 0.1180 0.1250

    0.0627 0.0755 0.0862 0.0948 0.1017 0.11800.0479

  • inf

    0.1330

  • 0.1250

    0.1250