practica 1 inmunologia

2
El sistema fagocítico mononuclear cumple dos funciones principales, cada una llevada a cabo por un tipo de célula procedente de médula ósea: Macrófagos profesionales: eliminan partículas antigénicas. Células presentadoras de antígeno (CPA): ingieren, procesan y presentan los antígenos a los linfocitos T. Pertenecen al sistema fagocítico mononuclear tanto los monocitos (macrófagos) como los granulocitos. Los monocitos están presentes en la sangre. Presentan un tamaño de 10-18 μm de diámetro. Su núcleo tiene generalmente forma de herradura y suele contener gránulos azurófilos. Poseen membranas irregulares y muchos lisosomas con peroxidasa e hidrolasas ácidas, importantes en la destrucción intracelular de los microorganismos. Una vez extravasados son llamados macrófagos. Los granulocitos se dividen a su vez en neutrófilos, basófilos y eosinófilos, en función a la coloración ácida o básica de sus gránulos citoplasmáticos. Los neutrófilos (polimorfonucleares) son los más numerosos. Poseen un núcleo lobulado de forma irregular (polimórfico). Intervienen en la defensa, destrucción de células viejas y regeneración tisular. Liberan interleucina 1, un mensajero inmunitario. Realizan un proceso de heterofagia que les causa la muerte. La fagocitosis constituye una de las principales defensas del organismo contra infecciones producidas por bacterias y hongos. El proceso comprende pasos secuenciales: quimiotaxis, adherencia del antígeno a la superficie de los fagocitos, captación/ingestión (fagocitosis) y muerte intracelular mediada por mecanismos oxígeno-dependientes o independientes. Los fagocitos poseen receptores para el componente C3b del sistema del complemento, así como para la región constante de las inmunoglobulinas. Esto permite que los microorganismos opsonizados puedan adherirse, facilitando la fagocitosis. Materiales 2 ml. De solución fisiológica 0.2 de diluyente de Turk 15 ml. De colorante de Wright 0.5 ml aceite de inmersión 15 ml. De Buffer 2 Agujas vacutainer 2 tubos de ensaye con EDTA 2 Tubos de ensaye al vacío (tapón rojo o amarillo) 4 bulbos de hule 4 soportes Vacutainer 1 ligadura 1 mechero 1 Asa bateriologica

Upload: omar-santiago-ramirez

Post on 03-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Practica de inmunología

TRANSCRIPT

Page 1: Practica 1 Inmunologia

El sistema fagocítico mononuclear cumple dos funciones principales, cada una llevada a cabo por un tipo de célula procedente de médula ósea:• Macrófagos profesionales: eliminan partículas antigénicas.• Células presentadoras de antígeno (CPA): ingieren, procesan y presentan los antígenos a los linfocitos T. Pertenecen al sistema fagocítico mononuclear tanto los monocitos (macrófagos) como los granulocitos. Los monocitos están presentes en la sangre. Presentan un tamaño de 10-18 μm de diámetro. Su núcleo tiene generalmente forma de herradura y suele contener gránulos azurófilos. Poseen membranas irregulares y muchos lisosomas con peroxidasa e hidrolasas ácidas, importantes en la destrucción intracelular de los microorganismos. Una vez extravasados son llamados macrófagos. Los granulocitos se dividen a su vez en neutrófilos, basófilos y eosinófilos, en función a la coloración ácida o básica de sus gránulos citoplasmáticos. Los neutrófilos (polimorfonucleares) son los más numerosos. Poseen un núcleo lobulado de forma irregular (polimórfico). Intervienen en la defensa, destrucción de células viejas y regeneración tisular. Liberan interleucina 1, un mensajero inmunitario. Realizan un proceso de heterofagia que les causa la muerte. La fagocitosis constituye una de las principales defensas del organismo contra infecciones producidas por bacterias y hongos. El proceso comprende pasos secuenciales: quimiotaxis, adherencia del antígeno a la superficie de los fagocitos, captación/ingestión (fagocitosis) y muerte intracelular mediada por mecanismos oxígeno-dependientes o independientes.Los fagocitos poseen receptores para el componente C3b del sistema del complemento, así como para la región constante de las inmunoglobulinas. Esto permite que los microorganismos opsonizados puedan adherirse, facilitando la fagocitosis.

Materiales 2 ml. De solución fisiológica 0.2 de diluyente de Turk 15 ml. De colorante de Wright 0.5 ml aceite de inmersión 15 ml. De Buffer 2 Agujas vacutainer 2 tubos de ensaye con EDTA 2 Tubos de ensaye al vacío (tapón rojo o amarillo) 4 bulbos de hule 4 soportes Vacutainer 1 ligadura 1 mechero 1 Asa bateriologica 2 Pipetas graduadas de 1.0 ml 6 portaobjetos 2 Pipetas graduadas de 10 ml 4 Pipetas Pasteur 10 tubos de ensaye

Reactivos 4 aplicadores de madera 3 torundas con alcohol 4 cubrebocas 1 Lienzo para limpiar microscopio 2 pares de guantes Suero fresco Cepas de levaduras

Metodología

Page 2: Practica 1 Inmunologia

1. Recoger 5.0 ml de sangre con EDTA (2.0 ml por cada 8.0 ml de sangre homogenizar la muestra2. Separar el plasma rico en leucocitos y recibirlo en un tubo de ensaye de 13x100mm centrifugar a 1500rpm/5 minutos y descartar el sobrenadante3. Si es necesario remover los eritrocitos de la suspensión puede agregarse una o dos gotas de diluyente de Turk (sin azul de metileno) al 3% y mezclar4. Durante el paso 2 puede iniciarse la opsonización de las bacterias tomar 0.3 m. de la suspensión de levaduras, mas 1ml de suero reciente e incubar a 37° durante 30 min.6. Transferir gotas del tubo No.1 a los extremos de varios portaobjetos, preparar frotis y teñir con colorante de Wright.7. Examinara con aceite de inmersión y cortar las bacterias ingeridas por cada uno de los primeros 25 PMN observados.

Resultados