práctica 2 b

9
ertyuiopasdfghjklzxcvbnmr Práctica 2 B Gloria María Lara Lara Gloria María Lara Lara UCLM- Campus de Toledo

Upload: gloria-lara

Post on 28-Jun-2015

172 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica 2 b

ertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuio

Práctica 2 B

Gloria María Lara Lara

Gloria María Lara Lara

UCLM- Campus de Toledo

Page 2: Práctica 2 b

Gloria María Lara Lara [ ]

Práctica2b: 

- ANÁLISIS DE PELÍCULAS DE WALT DISNEY

Objetivo: Identificar y reflexionar sobre modelos y valores que transmiten las películas

de Walt Disney en torno a la figura de la mujer, y su evolución en el tiempo.

Actividad:

Localiza en la red pequeños fragmentos de las películas de Walt Disney siguientes:

"Blancanieves y los siete enanitos", "La Cenicienta", "Pocahontas" y "La Bella y la

Bestia".

El objetivo de la práctica es que identifiques y reflexiones sobre el modelo de valores

que estas películas transmiten en torno a la figura de la mujer, y cómo han ido

evolucionando desde las primeras películas hasta la actualidad.

Para ello contesta las siguientes preguntas, redactándolas y respondiéndolas en un

documento Word.

1. Describe qué imagen femenina se nos ofrece en cada película: cómo va

vestida, actividad que desarrolla, rasgos físicos, otros personajes que

intervienen, etc

“BLANCANIEVES Y LOS SIETE ENANITOS”

Está película se creó en 1937, por lo tanto cabe decir que es una película bastante

antigua.

PRÁCTICAS DEL MÓDULO II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Apellidos, Nombre: Lara Lara, Gloria MaríaCurso Académico : 2013-2014Autoevaluación Práctica II :   0,4   Puntuación: _____________  (0-0,5 ptos. según corresponda.)

Page 3: Práctica 2 b

Gloria María Lara Lara [ ]

En cuanto a la figura femenina dentro de esta película es una chica joven con ropa

sucia, vieja y rota. Físicamente, se presenta a una muchacha joven con una tez

blanca, cara redonda, cuerpo delgado, pelo negro a media melena, nariz pequeña,

ojos grandes y labios rojos. Esto nos intenta transmitir el rol de belleza de la época,

identificando a las niñas más bellas.

Otros personajes femeninos que aparecen son:

- Madrastra: Esta se convierte en una bruja disfrazada de una humilde

anciana. Se ve a través de esta la maldad de las madrastras como roll.

CENICIENTA

La imagen que se nos muestra de Cenicienta es una vestimenta muy humilde

al principio de la película. La cenicienta, físicamente tienen la tez pálida

también, cara fina, pelo largo y rubio, cuerpo esbelto y ojos grandes. Al final

de la película luce un bonito vestido azul, con joyas y guantes largos. Los

zapatos son muy importantes en esta película.

Otros personajes femeninos:

- Madrasta: De nuevo vemos el roll de la madrastra como malvada y

envidiosa.

- Hada madrina: Esta es buena.

POCAHONTAS

Page 4: Práctica 2 b

Gloria María Lara Lara [ ]

La imagen de pocahontas no se parece a las anteriormente descritas, pero es una

joven de gran belleza, la cual muestra unos rasgos indios, tez morena, ojos grandes,

pelo negro largo y con una vestimenta típica de indios.

A diferencia de las anteriores protagonistas, Pocahontas ayuda a su abuela Sauce, la

cual representa la experiencia y serenidad, ayudándola en todo momento. Además,

esta se enamora de unos soldados colonizados. En esta historia de amor primero

ambos se sienten reprimidos pero finalmente deciden no renunciar al amor y seguir

juntos.

Otros personajes:

- La abuela: Sauce es una

anciana que es como la

voz de la conciencia en

la película, ya que

siempre da buenos

consejos.

LA BELLA Y LA BESTIA

Al igual que en las películas

anteriores, esta es muy guapa,

físicamente se parece más a las

protagonistas de las dos primeras

películas.. Esta tiene una tez pálida, pelo largo castaño, ojos pequeños pero tiernos.

Al principio de la película aparece con una vestimenta muy humilde, de trabajadora,

pero al final de la película aparece con un espectacular vestido largo amarillo de

palabra de honor.

A lo largo de la película está desprende su ternura, su solidaridad con el mundo,

independencia, libertad. Finalmente, surge el amor hacia otra persona sin fijarse en

su apariencia física, ya que este no se trata de un príncipe o un chico guapo como en

las demás películas, si no que se fija en su interior.

Page 5: Práctica 2 b

Gloria María Lara Lara [ ]

Otros personajes:

- Lafou: Amigo de Gastón

- Gastón: Chico que vive enamorado de Bella y quiere casarse con ella.

2. ¿Cuál o cuáles son los modelos de mujer que subyace en cada película? ¿Han

evolucionado o son el mismo?

Por un lado, se encuentra el roll de las típicas princesas de cuento como son

Blancanieves y Cenicienta. Bajo mi punto de vista, este roll si ha evolucionado ya

que ambas son amas de casas sometidas a mandato de sus superiores. Además,

ambas

tienen

una

madrastra malvada que les impide ser felices.

En estas películas se ve el papel de la mujer como trabajadora en casa, y como

vemos la mujer puede hacer cualquier otro trabajo por lo tanto vemos esa

evolución en la sociedad actual. Si que es cierto que la mujer sigue siendo ama de

casa, pero puede combinar ese trabajo con otros, además los hombres también

colaboran en las tareas domésticas, al igual que educan a sus hijos entre ambos

padres.

Page 6: Práctica 2 b

Gloria María Lara Lara [ ]

En el caso de pocahontas, nos la reflejan como una mujer fuerte que lucha por sus

ideales, cuida de su familia y trabaja en el campo. Como podemos comprobar, en

esta película se da un roll muy diferente de la mujer, aunque la tendencia de mujer

trabajadora sigue estando.

Actualmente, tanto mujeres como hombre se dedican al cuidado de su familia así

como a la recolección de frutos en el campo.

Finalmente, Bella es reflejada como una mujer muy dulce, culta ya que lee muchos

libros, caritativa. Esta cuida de su padre enfermo. En la actualidad las mujeres

siguen cuidando de sus padres por norma general, pero la incorporación de esta al

mundo laboral ha hecho que estos tenga que estar en residencias para la tercera

edad.

3. Reflexiona sobre los valores que transmiten estas películas a los niños/as, y

qué se podría hacer en las escuelas.

Como hemos podido comprobar existen diferentes rolles de la mujer dentro de las

películas de Walt Disney. En cuanto a los valores que estas películas transmiten,

estos son algunos de los que podemos observar:

- Amor por la naturaleza y los animales

- Belleza

- Humildad

- Libertad

- Importancia de la familia

- Importancia de la amistad

- Animales como amigos

Page 7: Práctica 2 b

Gloria María Lara Lara [ ]

- El que es buena persona le ocurren cosas buenas.

- Caridad

Podemos ver cómo han ido evolucionando las películas de Disney conforme a los

valores de la sociedad. Antiguamente, se mostraban las mujeres como amas de casa

que debían obedecer a sus superiores ( Blancanieves y Cenicienta), pero

posteriormente se mostraba a esta como una mujer racional, capaz de resolver los

problemas de su entorno y ayudar a los demás a resolverlos (Pocahontas) para

finalmente, mostrar a la mujer como una persona culta, que ve más allá de una

apariencia y refleja un papel importante dentro de la sociedad.

En la actualidad, vemos películas de Disney que tienen nuevos rolles de la mujer

actual como mujer trabajadora, emprendedora, independiente y con aspiraciones

como en Tiana y el Sapo. También vemos la importancia de los animales y la

naturaleza en ésta, aspecto que se mantiene desde sus inicios.

Respecto al papel de estas películas en la escuela, una buena de trabajar los

aspectos tanto positivos como negativos de estas sería hacer un debate sobre los

valores que transmite y comentarlos en clase guiados por el profesor. El profesor

debe ser quien dirija a los alumnos y les diga los aspectos buenos o malos que estas

películas se encuentran. De esta manera los alumnos reflexionan y comparan la

película con la realidad. De este modo se recalcan los valores positivos como el

amor, la amistad, solidaridad…