práctica 5 ensayo de flexion estatica

3
1 PRÁCTICA 5: ENSAYO de FLEXIÓN ESTÁTICA PRÁCTICA 5: ENSAYO de FLEXIÓN ESTÁTICA Autor: Asier Gómez Capellán

Upload: asgomec

Post on 27-Jul-2015

69 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica 5  ensayo de flexion estatica

1 PRÁCTICA 5: ENSAYO de FLEXIÓN ESTÁTICA

PRÁCTICA 5: ENSAYO de FLEXIÓN ESTÁTICA

Autor: Asier Gómez Capellán

Page 2: Práctica 5  ensayo de flexion estatica

2 PRÁCTICA 5: ENSAYO de FLEXIÓN ESTÁTICA

REALIZACIÓN PRÁCTICA:

Se coloca la probeta cilíndrica de manera apoyada (como se indica en la figura) sobre la

máquina universal de ensayos y se ejerce una fuerza sobre el centro de ésta para medir

su pandeo a una determinada fuerza y medir después la flecha o deformación del eje de

la probeta producido en el centro de la misma.

La probeta usada en esta práctica es una probeta cilíndrica de 20 mm de diámetro y se

coloco en los apoyos a una distancia:

(Fig 2. Colocación de la probeta)

Page 3: Práctica 5  ensayo de flexion estatica

3 PRÁCTICA 5: ENSAYO de FLEXIÓN ESTÁTICA

El reloj de medición que tenía la maquina tenía dos agujas:

La aguja grande tenía 200 divisiones por vuelta o lo que es igual 1 micra por

división.

La aguja pequeña: mide los milímetros (5 vueltas = 1 mm).

(Fig 3. Reloj colocado en la máquina)

Esta es la fórmula que utilizaremos para calcular la longitud de la flecha:

Una vez puesta la probeta en su sitio, ponemos la maquina en funcionamiento y los

resultados obtenidos al aplicar una fuerza de 200 kp obtuvimos que la flecha tenía un

valor de 2,58 mm.