practica 555

4
Interfaces Circuitos integrados. Elizabeth Flores. ITO 2012 Circuito integrado 555 Entre sus aplicaciones principales cabe destacar las de multivibrador estable (dos estados metaestables) y monoestable (un estado estable y otro metaestable), detector de impulsos, etcétera.. La pata GND (normalmente la 1): es el polo negativo de la alimentación, generalmente tierra. Disparo (normalmente la 2): Es en esta patilla, donde se establece el inicio del tiempo de retardo, si el 555 es configurado como monostable. Este proceso de disparo ocurre cuando este pin va por debajo del nivel de 1/3 del voltaje de alimentación. Este pulso debe ser de corta duración, pues si se mantiene bajo por mucho tiempo la salida se quedará en alto hasta que la entrada de disparo pase a alto otra vez. Salida (normalmente la 3): Aquí veremos el resultado de la operación del temporizador , ya sea que esté conectado como monostable, astable u otro. Cuando la salida es alta, el voltaje será el voltaje de alimentación (Vcc) menos 1.7 Voltios. Esta salida se puede obligar a estar en casi 0 voltios con la ayuda de la patilla de reset (normalmente la 4). Reset (normalmente la 4): Si se pone a un nivel por debajo de 0.7 Voltios, pone la patilla de salida a nivel bajo. Si por algún motivo esta patilla no se utiliza hay que conectarla a Vcc para evitar que el 555 se "resetee". Control de voltaje (normalmente la 5): Cuando el temporizador se utiliza en el modo de controlador de voltaje, el voltaje en esta patilla puede variar casi desde Vcc (en la práctica como Vcc -1 voltio) hasta casi 0 V (aprox. 2 Voltios).

Upload: ely-flores

Post on 02-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practica 555

Interfaces Circuitos integrados.

Elizabeth Flores. ITO 2012

Circuito integrado 555

Entre sus aplicaciones principales cabe destacar las de multivibrador estable (dos estados metaestables) y monoestable (un estado estable y otro metaestable), detector de impulsos, etcétera..

La pata GND (normalmente la 1): es el polo negativo de la alimentación, generalmente tierra.

Disparo (normalmente la 2): Es en esta patilla, donde se establece el inicio del tiempo de retardo, si el 555 es configurado como monostable. Este proceso de disparo ocurre cuando este pin va por debajo del nivel de 1/3 del voltaje de alimentación. Este pulso debe ser de corta duración, pues si se mantiene bajo por mucho tiempo la salida se quedará en alto hasta que la entrada de disparo pase a alto otra vez.

Salida (normalmente la 3): Aquí veremos el resultado de la operación del temporizador, ya sea que esté conectado como monostable, astable u otro. Cuando la salida es alta, el voltaje será el voltaje de alimentación (Vcc) menos 1.7 Voltios. Esta salida se puede obligar a estar en casi 0 voltios con la ayuda de la patilla de reset (normalmente la 4).

Reset (normalmente la 4): Si se pone a un nivel por debajo de 0.7 Voltios, pone la patilla de salida a nivel bajo. Si por algún motivo esta patilla no se utiliza hay que conectarla a Vcc para evitar que el 555 se "resetee".

Control de voltaje (normalmente la 5): Cuando el temporizador se utiliza en el modo de controlador de voltaje, el voltaje en esta patilla puede variar casi desde Vcc (en la práctica como Vcc -1 voltio) hasta casi 0 V (aprox. 2 Voltios).

Page 2: Practica 555

Interfaces Circuitos integrados.

Elizabeth Flores. ITO 2012

Así es posible modificar los tiempos en que la salida está en alto o en bajo independiente del diseño (establecido por los resistores y condensadores conectados externamente al 555). El voltaje aplicado a la patilla de control de voltaje puede variar entre un 45 y un 90 % de Vcc en la configuración monostable. Cuando se utiliza la configuración astable, el voltaje puede variar desde 1.7 voltios hasta Vcc. Modificando el voltaje en esta patilla en la configuración astable causará la frecuencia original del astable sea modulada en frecuencia (FM). Si esta patilla no se utiliza, se recomienda ponerle un condensador de 0.01μF para evitar las interferencias.

Umbral (normalmente la 6): Es una entrada a un comparador interno que tiene el 555 y se utiliza para poner la salida a nivel bajo.

Descarga (normalmente la 7): Utilizado para descargar con efectividad el condensador externo utilizado por el temporizador para su funcionamiento.

V+ (normalmente la 8): También llamado Vcc, alimentación, es el pin donde se conecta el voltaje de alimentación que va de 4.5 voltios hasta 18 voltios (máximo). Hay versiones militares de este integrado que llegan hasta 18 Voltios.

Page 3: Practica 555

Interfaces Circuitos integrados.

Elizabeth Flores. ITO 2012

Practica 1. 1.-Biestable con pulsadores marcha-paro.

Material necesario

Bateria 9 Volts

2 Pulsadores (push

to Make)

R1= R2 = 10K

R3 = 470 W

VR1= R. variable

10K

IC1= 555

LED

Funcionamiento Al conectar el circuito el LED está apagado ya que el terminal “2” tiene 9 V y el “6”

0 V. Al activar el pulsador de “Marcha” ponemos el terminal 2 a 0 V. por tanto la

salida es decir el terminal “3” conmuta a 9 V. y el LED se enciende;; esta situación

se mantiene aunque dejemos de pulsar el P. de “Marcha” Cuando pulsamos el

pulsador de “Paro” a 9 V por lo tanto la salida es decir el terminal “3” conmuta a 0

V y el LED se apaga; esta situación se mantiene aunque dejemos de pulsar el P.

de “Paro”.

Actividades: Monta el circuito en crocodile y comprueba el funcionamiento

Page 4: Practica 555

Interfaces Circuitos integrados.

Elizabeth Flores. ITO 2012

Practica 2- Alarma. Material necesario:

R1= R2 = 10K

Bateria 9 votl

2 pulsdora PTM

P1 = Pulsador NA

P2 = Interrupt. mercurio

IC1= 555

Zumbador

Funcionamiento Observe que si no movemos el interruptor de mercurio “P2” a su salida se

originará un circuito abierto, y en la patilla 2 del 555 tendremos la tensión positiva

de la pila. Como la patilla 2 está unida a la patilla negativa del comparador, a la

salida de este habrá 0 V, S = 0, Q = 0 y la salida estará desactivada.

Si movemos el interruptor, el mercurio pone en contacto los dos hilos metálicos de

su salida. Esto supone unir la patilla 2 del 555 a masa o, lo que es lo mismo,

ponerla a 0 V. Ahora, la salida del comparador es positiva: como consecuencia, S

= 1, Q = 1 y se activa la alarma. De nada sirve colocar el mercurio otra vez en su

sitio, ya que poner R = S = 0 en un biestable significa mantener la misma salida: la

alarma sigue activada. La única manera de detenerla es accionando el pulsador

de reset, P1.

Actividades: Monta el circuito en crocodile y comprueba el funcionamiento