práctica 7 lab bioquimica

12
Práctica 7: Determinación Espectrofotométrica de Glucosa en Sangre I. Objetivos Determinar la aplicación directa de la Ley de Lambert & Beer con uso de varios estándares de concentración ascendente particularmente para la cuantificación de glucosa. Ejercitarse en el uso de factores de calibración promedio para cálculos de concentraciones en espectrofotómetro. 1. Materiales - Espectrofotómetro Bausch & Lomb - Tubos de dopaje de glucosa de 25 mL. - Pipetas graduadas, volumétricas. - Baño María hirviente - H 2 O destilada 2. Reactivos - Reactivo de Somogy - Reactivo de Nelson - Anticoagulante oxalatada - Sangre oxalatada - Solución Stock de glucosa - Solución estándar de glucosa 3. Procedimiento

Upload: overkill

Post on 12-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Informe de laboratorio

TRANSCRIPT

Prctica 5: Espectro De Absorcin Determinacin De ptimo

Prctica 7: Determinacin Espectrofotomtrica de Glucosa en SangreI. Objetivos Determinar la aplicacin directa de la Ley de Lambert & Beer con uso de varios estndares de concentracin ascendente particularmente para la cuantificacin de glucosa. Ejercitarse en el uso de factores de calibracin promedio para clculos de concentraciones en espectrofotmetro.1. Materiales

Espectrofotmetro Bausch & Lomb

Tubos de dopaje de glucosa de 25 mL.

Pipetas graduadas, volumtricas.

Bao Mara hirviente

H2O destilada2. Reactivos

Reactivo de Somogy Reactivo de Nelson Anticoagulante oxalatada Sangre oxalatada Solucin Stock de glucosa Solucin estndar de glucosa

3. Procedimiento

Precipitacin de protenas: En un tubo de 50 mL colocar 1 mL de sangre oxaltada (muestra problema), 15 mL de agua destilada, agregar 2 mL de solucin de hidrxido de bario 0.3N y 2 ,L de solucin de sulfato de Zn. Agitar bien despus de cada adicin, reposar 10 minutos. Observar la precipitacin de protenas. Filtrar a travs de papel filtro rpido y reservar el lquido filtrado como muestra clarificada, esta es la muestra problema. Reaccin de color: Segn el siguiente cuadro se realizan los tubos que se utilizaran para realizar la curva de calibracin.

Blanco12345

Estndar de glucosa (mL)-0.250.500.751.00-

H2O destilada1.000.750.500.25--

Muestra (mL)

Reactivo de Somogy-

1.00-

1.00-

1.00-

1.00-

1.001.00

1.00

Colocar en bao mara hirviendo por 10 minutos

Reactivo de Nelson (mL)1.001.001.001.001.001.00

Agua Destilada c.s.p. (mL)25.0025.0025.0025.0025.0025.00

Homogenizar y leer a 540 nm.

III. Resultados

Los resultados fueron colocados en el siguiente cuadro de Absorbancia y Concentracin; las concentraciones se apuntaron en mg%, mg/mL, y mg/25mL.

TUBOBLANCO12345

%T

A100093.10..03187.50.05880.40.09577.80.10984.50.073

[ ] mg%

[ ] mg/mL

[ ] mg/25mL00

00.10.001

0.0250.20.002

0.050.30.003

0.0750.40.004

0.1--

-

Con los cuales se realiz una linea de calibracin (A/C) para poder hallar la concentracin de la muestra problema. Por tanto hallar la concentracin de glucosa en la sangre examinada.En la siguiente figura se puede observar la relacin entre la absorbancia y la concentracin de las muestras. As como la manera en la que pudo hallar la Concentracin de la muestra problema.

Como se puede observar la concentracin que estamos buscando se encuentra entre los 0.002 0.003 mg/mL de glucosa, dado que la absorbancia obtenida con la muestra problema es de 0.073, para los cual se busca en la linea de tendencia para tabular grficamente dicha concentracin.El resultado de la tabulacin fue de 0.00245mgmLPor lo que realizamos el siguiente calculo para obtener el porcentaje de glucosa en la sangre.

0.00245 mg/mL de glucosa( 0.002 mL de sangreX mg/mL de glucosa ( 100 mL de sangreX = 122.5 mg% o mg/100mL de glucosa en la sangre.

IV. Discusiones

Cul es el nivel de glucosa adecuado?

Los valores ptimos son: 72-110 mg/dl (4 -7 mmol/l) en ayunas Inferior a 180 mg/dl (10 mmol/l) si se mide una hora y media despus de las comidas.

Dr.Jan ErikHenriksen ,especialista en Endocrinologa,Dr.HenningBeck-Nielsen ,especialista en Endocrinologa,Dr.Ian W.Campbell ,mdico general,Dr.PatrickDavey ,especialista en Cardiologa.

ltima versin:2007-21-07http://www.netdoctor.es/XML/verArticuloMenu.jsp?XML=000437Valores normales Volver al comienzo

Los niveles varan de acuerdo al laboratorio, pero en general hasta 100 miligramos por decilitro (mg/dL) se consideran normales.

Las personas con niveles entre 100 y 126 mg/dL pueden tener una alteracin de la glucosa en ayunas o prediabetes. Se considera que estos niveles son factores de riesgo para la diabetes tipo 2 y sus complicaciones.

La diabetes se diagnostica tpicamente cuando los niveles de glucemia en ayunas son de 126 mg/dL o mayores.

Nota: los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Hable con el mdico acerca del significado de los resultados especficos de su examen.

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003482.htmAmerican Diabetes Association. Standards of medical care in diabetes -- 2008. Diabetes Care. 2008;31:S12-S54.

Actualizado: 6/17/2008

Versin en ingls revisada por: Elizabeth H. Holt, MD, PhD, Assistant Professor of Medicine, Section of Endocrinology and Metabolism, Yale University. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc. Traduccin y localizacin realizada por: DrTango, Inc.Pgina Principal | Temas de Salud | Medicinas y Suplementos | Enciclopedia | Tutoriales Interactivos | Noticias

Exenciones | Derechos de autor | Poltica de privacidad | Accesibilidad | Criterios de calidad U.S. National Library of Medicine, 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 National Institutes of Health | Department of Health & Human Services Pgina actualizada: 20 octubre 2008

http://www.tuotromedico.com/temas/glucosa_en_sangre.htmentre 50-128 niveles normales de glucosa pordeja hipoglucemia por encima hiperglucemia

Preguntas frecuentes

Pregunta al doctor

Inicio

http://www.dagc.org/pdf/SpanishTestingGlucose.PDFPreparado y actualizado por Diabetes Association of Greater Cleveland.

La traduccin al espaol ha sido posible mediante un subsidio de la Fundacin Fairview Lutheran.

Diabetes Association of Greater Cleveland 10/2001 rev. 12/2004Control de la glucosa en sangre

Cul es la glucosa en sangre normal? Su mdico le dir cules deben ser sus objetivos de nivel de glucosa en sangre. A continuacin figuran los objetivos de glucosa en sangre generalmente recomendados:

En ayunas antes de comer 90-130 mg/dl

2 horas despus de comer: 160 mg/dl o menos

Al acostarse: 100-140 mg/dl

Volver a la pgina principal

Principio del formulario

Versin para imprimir de este artculo

Final del formulario

Glucemia postprandial (Primera parte) (8/8/2001)

http://www.diabetesjuvenil.com/documentos_html/dj_articulo.asp?noticiaID=801 Cmo se define la glucemia postprandial?La palabra postprandial quiere decir despus de una comida; por eso, la glucemia postprandial hace referencia a las concentraciones de glucosa en sangre despus de comer. Muchos factores determinan el perfil de glucemia postprandial.En las personas que no tienen diabetes, las concentraciones de glucosa en sangre en ayunas (tras una noche de 8-10 horas sin tomar alimento), generalmente oscila entre 70 a 110 mg/dl. Los niveles de glucosa comienzan a aumentar a los 10 minutos tras el comienzo de una comida, como resultado de la absorcin de los carbohidratos de la dieta. La glucemia postprandial est determinada por la absorcin de carbohidratos, la secrecin de insulina y la de glucagn, y sus efectos coordinados sobre el metabolismo de la glucosa en hgado y tejidos perifricos.La magnitud y la duracin del pico de glucosa en plasma depende de una variedad de factores, que incluyen el horario, la cantidad y la composicin de la comida. En personas sin diabetes el nivel de glucosa a los 60 minutos tras el inicio de la comida, rara vez excede de los 140 mg/dl y vuelven a niveles previos a la comida en 2-3 horas. A pesar de que los niveles de glucosa han llegado a niveles basales tras 3 horas, la absorcin de carbohidratos contina durante al menos 5-6 horas tras la comida.Ya que en las personas con diabetes tipo 1 no hay secrecin endgena de insulina, el pico y la altura de las concentraciones de insulina, y los niveles de glucosa resultantes, dependen de la cantidad, tipo y ruta de administracin de insulina. En los pacientes con diabetes tipo 2, los niveles de insulina son insuficientes para controlar efectivamente las elevaciones de glucosa postprandial.Por regla general, la determinacin de glucosa en sangre tras 2 horas del inicio de una comida se considera adecuada para reflejar la hiperglucemia postprandial. Situaciones especficas como la diabetes gestacional pueden aconsejar el anlisis una hora despus del inicio de la ingesta.V. Conclusiones

El nivel de creatinina obtenido se encuentra entre los valores normales de un nio pequeo o de un anciano.

La obtencin de la concentracin de la creatinina se obtuvo por el mtodo del factor de calibracin, el cual nos permite comparar dos solucin, dada una constante en comn, como en este caso, la intensidad de luz absorbida.Mientras ms clarificada la muestra la lectura de absorbancia ser exacta, esto es importante dado que si tenemos errores podra diagnosticarse mal a una persona con dficit en el sistema renal. VI. RecomendacionesSe debe tener en cuenta el estado en el que se encuentra la sangre a analizar dado que en la prctica se tuvieron problemas con la precipitacin de protenas, impidiendo la clarificacin de la muestra.

VII. Bibliografa Wikimedia. 2008. La creatinina. Descargo de: www.wikipedia.com. Consultado el 16 de noviembre de 2008.

Pulsomed. 2008. Creatinina en sangre. Descargado de: http://www.tuotromedico.com Consultado el 16 de noviembre de 2008. Instituto de Ciruga Urolgica Avanzada 2002. Diagnostico de creatinina srica. Descargado de: http://www.urologia.tv. Consultado el 16 de noviembre de 2008.

VIII. Cuestionario1. Una disolucin aislada de E. coli da una absorbancia de 0,7930 a 260 nm en una celda de 1 cm. a pH 4,5. Si el coeficiente de extincin molar es 197 cm-1*mg%-1. Calcular la concentracin en mg/mL.

De la Ley de Lambert y Beer, utilizamos la siguiente relacin:

Absorbancia = .L.C

Donde:

= Coeficiente de extincin

L = espesor del recipiente

C = concentracin de la solucin

Aplicando esta expresin en el problema:

0,7930 = 197 cm-1 mg%-1. (1 cm.). (C)

C = 0,403 mg/mL

2. Calcule el coeficiente de extincin molar a 361 nm para la acuocobalamina en tampn fosfato 0,1 M a pH 7,0 a partir de los siguientes datos obtenidos en una celda de un 1 cm.

SolucinConcentracin (10-5 M)IoI

A2,2393,127,4

B1,9094,232,8

Nota: Halle el coeficiente de extincin molar para cada solucin y luego el promedio de estos valores.

Calculamos la absorbancia de las respectivas soluciones que se nos dan de dato, con la siguiente frmula:

Absorbancia = Log (Io/I)

Entonces se tiene para las soluciones A y B:

Solucin A: AbsorbanciaA = Log (93,1/27,4)

AbsorbanciaA = 0,531Solucin B: AbsorbanciaB = Log (94,2/32,8)

AbsorbanciaB = 0,458

Calculamos la extincin molar de las soluciones A y B, utilizando la siguiente relacin de la ley de Lambert y Beer:

Absorbancia = .L.C

Solucin A: 0,531 = A*(1 cm.)*(2,23*10-5 M)

A = 23,821 cm-1. mM-1Solucin B: 0,458 = B*(1 cm.)*(1,90*10-5 M)

B = 24,115 cm-1. mM-1

Entonces, el coeficiente de extincin molar promedio es:

prom = 23,968 cm-1. mM-13. En una determinacin de glucosa se obtuvieron los siguientes resultados:

Glucosa (mg%)5075100125150175200250

Transmitancia92,989,986,384,381,378,773,870,5

Halle el factor de calibracin promedio y la concentracin de dos muestras de suero que resultaron con una transmitancia de 88,30% y 85,11%.

Calculamos los factores de calibracin promedio de todas las muestras de glucosa:

Glucosa 50 mg%: Fc = 50/2-log(92,9) = 1563,27

Glucosa 75 mg%: Fc = 75/2-log(89,9) = 1621,96

Glucosa 100 mg%: Fc = 100/2-log(86,3) = 1562,76

Glucosa 125 mg%: Fc = 125/2-log(84,3) = 1685,26

Glucosa 150 mg%: Fc = 150/2-log(81,3) = 1668,35

Glucosa 175 mg%: Fc = 175/2-log(78,7) = 1682,28

Glucosa 200 mg%: Fc = 200/2-log(73.8) = 1515,80

Glucosa 250 mg%: Fc = 250/2-log(70,5) = 1646,79

Calculamos el factor de calibracin promedio:

Fcprom = 1618,31

Calculamos las concentraciones de las soluciones problemas que se nos pide, mediante la siguiente relacin:

Cmp = Fc*AmpDonde:

Cmp: concentracin de la muestra problema

Amp: absorbancia de la muestra problema

Fc: factor de calibracin

Suero A: Transmitancia = 88,30%

Absorbancia = 0,054

ConcentracinA = 87,45 mg%

Suero B: Transmitancia = 85,11%

Absorbancia = 0,070

ConcentracinB = 113,31 mg%

4. Para evaluar un metabolito x, una muestra fue sometida a dilucin tomando una parte de ella con 4 partes de agua y luego comparada espectrofotomtricamente con una estndar de 10 mg/mL obtenindose las siguientes lecturas de absorbancia blanco = 0,023, estndar = 0,357 y muestra = 0,667. Calcule la concentracin de la muestra en mg%.

Ordenamos los datos del problema colocndolos en el siguiente recuadro:

SolucinConcentracinAbsorbanciaAbsorbancia - Blanco

Blanco0 mg/mL0,0230,000

Estndar10 mg/mL0,3570,334

Muestra-----0,6770,654

Calculamos el factor de calibracin del estndar:

Fc = 10/0,334 = 29,94

Con este dato calculamos el valor de la concentracin de la muestra problema:

Cmp = Fc*AmpCmp = 29,94*0,654 = 19,58 mg/mL

Cmp = 1958 mg%

_1289414960.unknown

_1289414961.unknown

_1288278627.unknown