practica 7

10
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MSc. Alumno: Valverde Durán Sergio Andrés Curso: 5to año de Bioquímica y Farmacia Paralelo: A Grupo 6 Fecha de Elaboración de la Práctica: Viernes, 18 de Julio del 2014 Fecha de Presentación de la Práctica: Viernes, 25 de Julio del 2014 PRÁCTICA N° 7 Título de la Práctica: Control De Calidad de un Jarabe Tema: Dosificación de Citrato de Piperazina Nombre Comercial: Jarabe de Piperazina Laboratorio Fabricante: Planta Piloto de Farmacia UTMACH Principio Activo: Citrato de Piperacina Concentración del Principio Activo: 10% Forma Farmacéutica: Líquida OBJETIVO DE LA PRÁCTICA Comprobar que la concentración declarada de principio activo presente en el jarabe sea la misma que indica en su formulación MATERIALES SUSTANCIAS En cada medicamento que alivia el dolor de la humanidad, está la ciencia de un farmacéutico Página 1 Jarabe de Piperazina Ácido Acético Cristal Violeta Ácido Perclórico Soporte Universal Pinza de bureta Bureta Probeta Agitador Vaso de

Upload: sergio-valverde

Post on 06-Dec-2014

138 views

Category:

Education


5 download

DESCRIPTION

PRACTICA #7

TRANSCRIPT

Page 1: Practica 7

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD

CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA

LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS

Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MSc. Alumno: Valverde Durán Sergio AndrésCurso: 5to año de Bioquímica y Farmacia Paralelo: A Grupo N° 6Fecha de Elaboración de la Práctica: Viernes, 18 de Julio del 2014 Fecha de Presentación de la Práctica: Viernes, 25 de Julio del 2014

PRÁCTICA N° 7

Título de la Práctica: Control De Calidad de un Jarabe

Tema: Dosificación de Citrato de Piperazina

Nombre Comercial: Jarabe de Piperazina

Laboratorio Fabricante: Planta Piloto de Farmacia UTMACH

Principio Activo: Citrato de Piperacina

Concentración del Principio Activo: 10%

Forma Farmacéutica: Líquida

OBJETIVO DE LA PRÁCTICA

Comprobar que la concentración declarada de principio activo presente en el jarabe sea la misma que indica en su formulación

MATERIALES SUSTANCIAS

En cada medicamento que alivia el dolor de la humanidad, está la ciencia de un farmacéutico Página 1

Jarabe de Piperazina Ácido Acético Cristal Violeta Ácido Perclórico

Soporte Universal Pinza de bureta Bureta Probeta Agitador Vaso de precipitación Erlenmeyer

Page 2: Practica 7

PROCEDIMIENTO1. Tener todos los materiales listos en la mesa de trabajo 2. Desinfectar con alcohol el área donde se realizará la práctica3. Evaluar las características físicas y organolépticas del jarabe 4. Medir la cantidad de jarabe que contenga 50 mg de principio activo5. Esta cantidad la sometemos a baña María hasta que se evapore toda el agua presente

en el jarabe6. Luego del proceso de baño María, el jarabe desecado lo diluimos con 20 ml(400 gts)

de Ácido Acético glacial7. Adicionar 1 gota de cristal violeta como indicador.8. Procedemos a titular con una solución de HClO4 hasta la aparición de una coloración

ligeramente verdosa

GRÁFICOS:

En cada medicamento que alivia el dolor de la humanidad, está la ciencia de un farmacéutico Página 2

Llevamos a baño María el jarabe hasta sequedad completa

Agregar los 20 ml( 200 gts) de Ácido Acético glacial

Jarabe de Piperazina

Agregar 1 gota de cristal violeta como indicador

Titular con una solución de HClO4 0.1N hasta coloración azul verdosa

Midiendo la cantidad de principio activo q que posee 50 mg del mismo

Page 3: Practica 7

OBSERVACIONES

Durante el desarrollo de la práctica observe que el consumo real fue menor que el consumo teórico, así también que la práctica se desarrolló con normalidad obteniedo el azul verdoso

que indica la tecnica

ANTES DESPUÉS

EL ANTES Y EL DESPUÉS DE LA MUESTRA LUEGO DE LA TITULACIÓN CON SOLUCIÓN DE HClO4 0.1 N RESPECTIVAMENTE

CALCULOS

1ml de HClO4 0.1 N equivale a 10.71 mg de Piperazina (p.a)

K HClO4 0.1 N = 0.9989PR = 93 – 107%200 mg de Piperazina se disuelven en 80 ml de Ac Acético

En cada medicamento que alivia el dolor de la humanidad, está la ciencia de un farmacéutico Página 3

200 mg pa -------- 80 cc Ac Acético

50 mg pa ------------ X

X = 20 cc Ac Acético

60 ml jarabe ------------ 6 g pa

X ------------- 0.05 g pa

X = 0.5 ml jarabe

1ml HClO4 --------------- 10.71 mg pa

X ---------------- 50 mg pa

X = 4.67 ml HClO4

Page 4: Practica 7

RESULTADOS

El dato práctico obtenido fue de 3.9 ml (78gts) de solución de HClO4 0.1 N y luego de realizar los cálculos pertinentes se obtuvo 83.32 % de concentración de Citrato de PiperazinaDe igual manera dentro de las características físicas obtuvimos que:La densidad del jarabe fue de 1.33 g/ml y un pH de 5.6 Dentro de las características organolépticas obtuvimos lo siguiente:

Olor: Dulce (nuez) Color: Amarillo translucido Aspecto: Liquido viscoso Sabor: Agrio

INTERPRETACIÓN

En este caso el % de principio activo NO está dentro de los parámetros porque según los cálculos tiene un porcentaje 83.32% de principio activo y este valor a su vez se encuentra fuera de los valores referenciales que son de 93-107% según lo indica la Farmacopea

CONCLUSIONESAl término de esta práctica concluyo que el medicamento analizado no posee el % de principio activo que consta en su empaque hasta la fecha, Viernes 11 de Julio del 2014

RECOMENDACIONES

En cada medicamento que alivia el dolor de la humanidad, está la ciencia de un farmacéutico Página 4

CONSUMO PRACTICO : 3.9ml (78 gts)

CONSUMO REAL: 3.9 ml I 0.1 N * 0.9989

CONSUMO REAL = 3.89 ml HClO4

1ml HClO4 -------- 10.71 mg pa

3.89 ml HClO4 ------------ X

X = 41.66 mg pa

50 mg pa. …………. 100%

41.66 mg pa ………… X

X = 83.32%

Page 5: Practica 7

Se recomienda realizar los cálculos de una manera correcta para así evitar errores posteriores en la práctica

Se recomienda medir de una correcta los reactivos utilizados para de igual manera evitar errores muy comunes en el momento de titular

CUESTIONARIO

1.- ¿Qué es la piperazina?

La piperazina es un compuesto orgánico que consiste en un anillo de cuatro carbonos y dos nitrógenos en posiciones opuestas. Como grupo, las piperazinas son una clase numerosa de compuestos químicos, muchos de ellos con propiedades farmacológicas de importancia y todas contienen al anillo de piperazina en el centro de sus grupos funcionales.

2.- ¿Cuál es la Posología a seguir?

Oral, dosis expresada en hexahidrato de piperazina. Enterobiasis, ads. y niños: 65 mg/kg/día, en 1 toma, 7 días. Ascariasis: ads.: 3,5 g, en 1 toma, 2 días; niños: 75 mg/kg/día, en 1 toma, 2 días. En infestaciones graves, repetir tto. al cabo de 1 semana.

3.- ¿Generalidades del HClO4?

Es la denominación que se le otorga al ácido que resulta de la unión del óxido perclórico con H2O. Recibe tal nombre debido a que el cloro actúa con el estado de oxidación +7, que es el mayor de los cinco que posee (−1, +1, +3, +5 y +7).

Es un ácido fuerte, por lo que en disolución acuosa se disocia totalmente y hay que tener precauciones a la hora de manejarlo. A concentraciones superiores al 72% es inestable y puede resultar explosivo. Debido a que es el ácido con menor pKa de todos y por lo tanto, el que más se disocia en soluciones acuosas, resulta ser el ácido más corrosivo de todos por lo que es recomendable la utilización del mismo con precaución

GLOSARIO:SEQUEDADCarencia o falta de humedad: la sequedad de la tierra.Dicho, expresión o ademán áspero y duro: nos trató con sequedad.

ANTIPARASITARIO Un antiparasitario es un medicamento usado en humanos y animales para el tratamiento de infecciones causadas por bacterias y parásitos y para el tratamiento de algunas formas de cáncer.2 3 Además hay collares antiparasitarios para perros.

En cada medicamento que alivia el dolor de la humanidad, está la ciencia de un farmacéutico Página 5

Page 6: Practica 7

ANTIHELMÍNTICO Es un medicamento utilizado en el tratamiento de las helmintiasis, es decir las infestaciones por vermes, helmintos o lombrices. Los antihelmínticos provocan la erradicación de las lombrices parásitas del cuerpo de manera rápida y completa.

CRISTAL VIOLETA El violeta de metilo, comúnmente denominado cristal violeta o violeta de genciana, es el nombre dado a un grupo de compuestos químicos empleados como indicadores de pH y colorantes. Los violetas de metilo son mezclas de: N-tetra, N-penta y N-hexametil p-rosanilinas. Por la mezcla de diferentes versiones, el fabricante puede crear diferentes tonos de violeta en el colorante final. Cuanto más metilado esté el colorante, su color será de un violeta más oscuro.

JARABE Los jarabes son líquidos de consistencia viscosa que por lo general contienen soluciones concentradas de azúcares, como la sacarosa, en agua o en otro líquido. Los jarabes se usan desde hace mucho tiempo y antes de descubrirse el azúcar, se preparaban con miel. Los líquidos que habitualmente integran el jarabe son el agua destilada, soluciones, extractivas, zumos, y otros.

WEBGRAFÍAhttp://consumidores.msd.com.mx/manual-merck/003-enfermedades-cardiovasculares/023-jarabe.aspxhttps://www.google.com.ec/#q=piperazina https://www.google.com.ec/#q=cristalviloeta

BIBLIOGRAFÍA

Ballesteros Juan , CONTROL DE MEDICAMENTOS , 4ta Ed., Bogotá: 1969 

AUTORIA Bioq. Farm. Carlos García MSc.

FIRMA DE LOS INTEGRANTES

_____________________ _____________________ _____________________

Cristian Trujillo Xavier Pineda Andrés Valverde

ANEXOS:

En cada medicamento que alivia el dolor de la humanidad, está la ciencia de un farmacéutico Página 6

Page 7: Practica 7

REDACTAR UN EJERCICIO DE AUTORIA PROPIA, RESOLVERLO Y ANALIZARLO.

En un laboratorio farmacéutico se ha enviado al departamento de control de calidad una muestra de unos comprimidos de efedrina y cuyo peso promedio es de 0.58 g y su contenido declarado es de 500 mg de principio activo.

En dicho departamento se trabajó con 348 mg de polvo o muestra. Para valorar el producto farmacéutico se utilizó HClO4 0.1 N obteniendo un consumo práctico de 15.3 ml.

Determinar el % teórico, el consumo teórico, consumo real y % real.

Si se conoce que 1 ml de HClO4 equivale a 20.17 mg de clorhidrato de efedrina y que la K del HClO4 es de 0.9983.

Los parámetros referenciales van desde 98-110.5 %

En cada medicamento que alivia el dolor de la humanidad, está la ciencia de un farmacéutico Página 7

580 mg ------------ 500 mg de p.a

348 mg ---------- X

X= 300 mg de p.a

1 ml de HClO --------- 20.17 mg de p.a

X -------- 300 mg p.a

X= 14.87 mg de p.a-------CT

300 mg p.a ----------100%

308.07------------X

X= 102.69 % (%R)

15.3 x 0.9983 = 15.27 CR

1ml de HClO4 --------20.17 mg de p.a

15.27 ml------------ X

X= 308,07 mg de p.a

Page 8: Practica 7

En cada medicamento que alivia el dolor de la humanidad, está la ciencia de un farmacéutico Página 8

El % de principio activo está dentro de los valores referenciales, ya que obtuvimos un valor de 102.69 y los valores que indica la farmacopea oscilan entre 98 hasta 110.5 %, con lo que se resume que el medicamento se encuentra con su % de p.a declarado en el empaque hasta la fecha, Viernes 11 de Julio del 2014