práctica 9

2
María Blázquez del Mazo Grado Maestro de Educación Infantil Curso: 4º A PRÁCTICA 9: VALORACIÓN PERSONAL SOBRE REALIDAD AUMENTADA Para realizar esta práctica he elegido hablar de la Realidad Aumentada ya que me parece un recurso muy atractivo para trabajar en el aula, de educación infantil, en mi caso. Creo que si somos capaces de dominar y utilizar la realidad aumentada de modo imaginativo conseguiremos motivar a los alumnos y acercarles realidades que de otra manera no sería posible. Esta herramienta ofrece múltiples posibilidades, pero como ocurre con la mayoría de recursos que estamos tratando, se hace necesario el interés por parte del profesor para aprender a utilizarlo de forma efectiva. Aunque al principio puede parecer un poco complicado de utilizar, si investigas un poco y te informas sobre su uso, podemos comprobar que es bastante sencillo y que los resultados que puedes conseguir son muy buenos. El modo en que podemos convertir cualquier imagen, video, texto, etc. en un código es fácil y está al alcance de todos. Una de las principales ventajas de la realidad aumentada es que crea situaciones en las que el niño es el verdadero protagonista. Es el ejemplo de juegos, ya sean únicamente lúdicos o los educativos que podremos trabajar en el aula, en los que el niño debe interactuar a través de su cuerpo sobre objetos creados a través de realidad aumentada. Al ser partícipes de su propio aprendizaje, los contenidos se adquieren de una manera mucho más entusiasta y eficaz. Otra de las ventajas que ofrece trabajar con realidad aumentada es que, permite que los libros educativos sean mucho más divertidos, visuales y que adapten los contenidos a la realidad con mayor facilidad, si los apoyamos con el recurso que estamos tratando.

Upload: mariauniversidad

Post on 26-Jul-2015

23 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica 9

María Blázquez del MazoGrado Maestro de Educación Infantil

Curso: 4º APRÁCTICA 9: VALORACIÓN PERSONAL SOBRE REALIDAD AUMENTADA

Para realizar esta práctica he elegido hablar de la Realidad Aumentada ya que me parece un recurso muy atractivo para trabajar en el aula, de educación infantil, en mi caso. Creo que si somos capaces de dominar y utilizar la realidad aumentada de modo imaginativo conseguiremos motivar a los alumnos y acercarles realidades que de otra manera no sería posible.

Esta herramienta ofrece múltiples posibilidades, pero como ocurre con la mayoría de recursos que estamos tratando, se hace necesario el interés por parte del profesor para aprender a utilizarlo de forma efectiva. Aunque al principio puede parecer un poco complicado de utilizar, si investigas un poco y te informas sobre su uso, podemos comprobar que es bastante sencillo y que los resultados que puedes conseguir son muy buenos. El modo en que podemos convertir cualquier imagen, video, texto, etc. en un código es fácil y está al alcance de todos.

Una de las principales ventajas de la realidad aumentada es que crea situaciones en las que el niño es el verdadero protagonista. Es el ejemplo de juegos, ya sean únicamente lúdicos o los educativos que podremos trabajar en el aula, en los que el niño debe interactuar a través de su cuerpo sobre objetos creados a través de realidad aumentada. Al ser partícipes de su propio aprendizaje, los contenidos se adquieren de una manera mucho más entusiasta y eficaz.

Otra de las ventajas que ofrece trabajar con realidad aumentada es que, permite que los libros educativos sean mucho más divertidos, visuales y que adapten los contenidos a la realidad con mayor facilidad, si los apoyamos con el recurso que estamos tratando.

El uso de la realidad aumentada puede suponer una innovación en lo que se refiere a la manera de dar clase, sobre todo en los cursos de primaria y superiores, donde a veces es difícil salir del modelo tradicional. Este cambio puede hacer que los alumnos enfoquen su atención hacia algo nuevo y llamativo, y sean capaces, así, de interiorizar mejor los conocimientos pertinentes.

Una vez más, el principal problema que encuentro a este recurso es que no está muy extendido en el ámbito educativo, aunque sí empieza a ser visto en la sociedad en general, y muchos docentes desconocen su funcionamiento. Por lo tanto, sería conveniente que

Page 2: Práctica 9

los profesores investigaran continuamente nuevas herramientas que les permitan innovar en su trabajo y mejorar cada día su labor docente