practica con modbus

Upload: jenfarfalla

Post on 05-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Practica con MODBUS

    1/22

    El Smart X835

    Es un medidor inteligente de nueva generación. Desarrollado en el procesador ARM y se utiliza no sólo en el sistema de transmisión eléctrica y distribución deenergía, sino también en la medición y análisis de consumo de energía en altatensión y baja tensión de la red eléctrica inteligente.

    Estos medidores son adecuados tanto para el trifásico de 3 hilos y 4 hilos decargas balanceadas así como no balanceadas. Ellos proporcionan una altaprecisión de las lecturas, independientemente del tipo de carga.

    Debido a no tener conexión de módulos del medidor es de poca profundidad enprofundidad y disponible con Profibus DP - Ethernet y bajo petición.

    Las mediciones obtenidas en la práctica del aula y ex −aula

    Voltaje (fase/fase y pico/fase) Amps (Demanda y pico)FrecuenciaFactor de PotenciaPotencia ActivaPotencia Reactiva% THD voltios y amperios

    Comunicación en Serie. Interfaz RS-232/RS-485.

    El estándar de la interfaz RS-485El estándar RS-485 es uno de los más versátiles de la interfaces RS. Es unaextensión del RS-422 y permite la misma distancia y velocidad de datos, peroaumenta el número permitido de transmisores y receptores en la línea.

    RS-485Permite una conexión de red "multidrop" con 2 alambres y permite lacomunicación en serie y confiable de datos para:• Distancias de hasta 1200 m (4000 pies, igual que RS -422)• Velocidades de hasta 10 Mbps (lo mismo que el RS -422)• Hasta 32 puntos de conexiones en la misma línea. • Hasta 32 receptores en la misma línea.

    La máxima tasa de bits y la longitud máxima pueden, sin embargo, no serlogradas al mismo tiempo. Para un cable de par trenzado AWG 24 la máximavelocidad de transmisión de datos a 1200 m (4000 pies) es aproximadamente 90kbps. La longitud máxima del cable a 10 Mbps es de menos de 6 m (20 pies). Un

  • 8/16/2019 Practica con MODBUS

    2/22

    mejor rendimiento requerirá un cable de mayores prestaciones y posiblementeel uso de terminadores activos (de estado sólido) en el lugar de las resistenciasde 120 ohmios.

    De acuerdo con el estándar RS-485, pueden ser de 32 transceptores “estándar "

    en la red. Algunos fabricantes suministran dispositivos que son equivalentes a ½o ¼ del equipo estándar, en cuyo caso este número puede aumentar a 64 o 128.Si se requiere más transceptores, deben utilizarse repetidores para ampliar lared.Los dos conductores que forman el bus se denominan A y B en la especificación.El conductor A es alternativamente conocido como A-, TXA y Tx+. Al conductorB, de manera similar, se le llama B+, TxB y Tx-. Aunque esto es bastanteconfuso, la identificación de los cables A y B no es difícil. En el estado de MARCAu OFF (es decir, cuando el pin TxD del RS- 485 está en bajo (por ejemplo, menos8 V), el voltaje en el alambre A es más negativo que en el alambre B.

    Una red RS-485 también se puede conectar en una configuración de cuatro hiloscomo se muestra en la Figura 2.2. En estetipo de conexión es necesario que un nodo sea el nodo maestro y todos losdemás esclavos. El nodo maestro se comunicacon todos los esclavos, pero un nodo esclavo sólo puede comunicarse con elmaestro. Dado que los nodos esclavos nuncaescuchan la respuesta de otro esclavo hacia el maestro, un nodo esclavo nopuede responder incorrectamente a otro nodoesclavo. Esta es una ventaja en un entorno mixto de protocolo.Durante la operación normal hay períodos cuando todos los drivers RS-485 estánapagados, y las líneas de comunicación están en inactividad, estado de altaimpedancia. En esta condición las líneas son susceptibles a recoger ruido, lo quepuede interpretarse como caracteres aleatorios en la línea de comunicación. Siun sistema RS-485 específico tiene este problema, debe incorporar resistores depolarización, como se indica en la Figura 2.3.El objetivo de los resistores de polarización es no sólo reducir la cantidad deruido recogido, sino mantener polarizado alreceptor en el estado inactivo cuando no se recibe señal de entrada. A tal efecto,la caída de tensión a través de la resistencia de terminación de 120 W debesuperar 200 mV y el terminal A debe ser más negativo que el terminal B.Teniendo en cuenta que los dos resistores de 120 W aparecen en paralelo, los

    valores de los resistores de polarización se puede calcular utilizando la Ley deOhm. Para una fuente de +5 V y terminadores de 120W, un resistor depolarización con valor de 560W es suficiente. Esto supone que los resistores depolarización sólo se instalan en UN nodo.Figura 2.1. Red multidrop típi

    Principio Maestro – esclavo

    • En un sistema Maestro Esclavo solo un maes tro (al mismo tiempo) puede serconectado al bus, y uno o varios (máx. 247) esclavos pueden estar conectados

    al mismo bus serial.• La comunicación ModBus es siempre inicializada por el Maestro.

  • 8/16/2019 Practica con MODBUS

    3/22

    • El maestro solo puede iniciar una transacción al mismo tiem po.• Los esclavos nunca van a transmitir datos sin una solicitud del maestro. • Los esclavos nunca se van a comunicar entre sí. • Cada esclavo solo puede tener una única dirección para poder ser accesado. • El maestro puede realizar una comunicación de dos maneras:

    Unicast/Broadcast modes.• El protocolo Modbus establece el formato de la solicitud de información. • Se define un código de función sobre la acción que se va a tomar. • El formato establece un campo para los datos a enviar, y uno para el sistemade comprobación de error.• El mensaje de respuesta del esclavo funciona exactamente igual. • Si ocurre un error en el envío del mensaje, el esclavo no pued e ejecutar laorden y genera un mensaje de error que se enviará al maestro.

  • 8/16/2019 Practica con MODBUS

    4/22

  • 8/16/2019 Practica con MODBUS

    5/22

  • 8/16/2019 Practica con MODBUS

    6/22

  • 8/16/2019 Practica con MODBUS

    7/22

  • 8/16/2019 Practica con MODBUS

    8/22

  • 8/16/2019 Practica con MODBUS

    9/22

  • 8/16/2019 Practica con MODBUS

    10/22

  • 8/16/2019 Practica con MODBUS

    11/22

  • 8/16/2019 Practica con MODBUS

    12/22

  • 8/16/2019 Practica con MODBUS

    13/22

  • 8/16/2019 Practica con MODBUS

    14/22

  • 8/16/2019 Practica con MODBUS

    15/22

  • 8/16/2019 Practica con MODBUS

    16/22

  • 8/16/2019 Practica con MODBUS

    17/22

  • 8/16/2019 Practica con MODBUS

    18/22

  • 8/16/2019 Practica con MODBUS

    19/22

  • 8/16/2019 Practica con MODBUS

    20/22

  • 8/16/2019 Practica con MODBUS

    21/22

  • 8/16/2019 Practica con MODBUS

    22/22