practica de lectura.... 2do grado

4
EL CAPARAZON DE CAROLO El Caracol Carolo estaba muy orgulloso de su caparazón. Decía que era el más bonito del mundo. Por eso, cuidaba mucho. Cuando la mariquita Tita le pedía ayuda, el siempre contestaba lo mismo. -No puedo, me manchare el caparazón. Pero un día, cayó en un charco de barro. Cuando salió, todo su caparazón estaba Marrón y muy sucio. ¡Qué triste se puso! Al verlo, Tita cogió una hoja y le ayudo a limpiarlo. ¡Qué precioso! Carolo comprendió que había algo más importante que su caparazón: los amigos. Y prometió a la mariquita que a partir de ahora la ayudaría siempre . Escribe si es V si es verdadero y F si es falso Tita estaba orgullosa de su caparazón. ( ) Carolo se cayó en un charco de barro ( ) Tita se rio de Carolo ( ) Carolo se cuidaba mucho para no ensuciarse. ( ) Marca la respuesta correcta. Quien es el personaje de la lectura. a) El caparazón y el Mariquita b) Tita y la hormiga c) Carolo y Tita Que paso con el caparazón de Carolo a) Se rompió b) se mancho de barro c) se lavo con jabón ¿Qué aprendió Carolo? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………….. Escribe una oración con los personajes de la lectura …………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Upload: nilton-porras-puchoc

Post on 03-Jul-2015

63 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

EL CAPARAZON DE CAROLO

El Caracol Carolo estaba muy orgulloso de su caparazón. Decía que era el más bonito del

mundo. Por eso, cuidaba mucho. Cuando la mariquita Tita le pedía ayuda, el siempre

contestaba lo mismo.

-No puedo, me manchare el caparazón.

Pero un día, cayó en un charco de barro. Cuando salió, todo su caparazón estaba Marrón

y muy sucio. ¡Qué triste se puso!

Al verlo, Tita cogió una hoja y le ayudo a limpiarlo. ¡Qué precioso!

Carolo comprendió que había algo más importante que su caparazón: los amigos. Y

prometió a la mariquita que a partir de ahora la ayudaría siempre .

Escribe si es V si es verdadero y F si es falso

Tita estaba orgullosa de su caparazón. ( )

Carolo se cayó en un charco de barro ( )

Tita se rio de Carolo ( )

Carolo se cuidaba mucho para no ensuciarse. ( )

Marca la respuesta correcta. Quien es el personaje de la lectura.

a) El caparazón y el Mariquita b) Tita y la hormiga c) Carolo y Tita

Que paso con el caparazón de Carolo

a) Se rompió b) se mancho de barro c) se lavo con jabón

¿Qué aprendió Carolo?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Escribe una oración con los personajes de la lectura

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Singular y plural

Singular:

perros:_____________________ mendigos:__________________

mamas:____________________ palomas:___________________

Sardinas:___________________ músculos:__________________

Plural:

serpiente:___________________ redes:_____________________

maníes:_____________________ anteojos:__________________

termómetros:___________________ piezas:_____________________

a) ¿Quién escribió el mensaje?_________________________________________________

b) A quien va dirigido el mensaje?_______________________________________________

c) ¿Qué debe hacer Sandra?___________________________________________________

d) Que le dirías a Sandra para que no olvide la nota:_________________________________

a) ¿Quién escribió el mensaje?_________________________________________________

b) A quien va dirigido el mensaje?_______________________________________________

c) ¿Qué debe hacer Pepito?___________________________________________________

d) Que le dirías a Pepe para que no olvide la nota:_________________________________

Sandra:

Por favor no te olvides de comer tu sopa

Tú papa Ramón

Pepe:

Mañana iremos al cine a ver una película

con María y Lupe.

Tu hermana Lali

Observa la imagen y describe tu apreciación

¿Qué es?........................................................................

¿Cómo es?...................................................................... ……………………………………………………………………………………

¿Qué come?..................................................................... …………………………………………………………………………………..

¿Dónde vive?................................................................... ¿Qué hace?......................................................................

LECTURA PARA ANALIZAR

Mi papa se llama Cirilo, el es muy bueno. Llama a Carlos para que le ayude a barrer la

casa. Mi nombre es Carla y no le puedo ayudar porque soy pequeña. Mi mama Basilia

cocina muy rico y todas las tardes comemos mucha fruta. Siempre somos una familia muy

unida.

1: ¿Como se llama el Papa?

a) Pedro b)Carlos C)Sirilo d) Cirilo

2. ¿Cómo se llama la hija pequeña?

a) Mónica b) Lalita c) Carla d) Dayra

3. ¿Que hace Carlos?

a) Barre el colegio b) Sale de compras c) Barre la casa d)Besa a mama

4: ¿Qué piensan los niños de la comida de su mama?

a) Es muy feo b)No les gusta c) Les gusta la comida d) No cocina

5. ¿Por qué mama les da mucha fruta?

a) Para que se llene b) Porque está en oferta c) Porque es nutritiva

6. ¿Por qué los chicos aman a su mama?

a) Porque limpia b) Porque cocina c) Porque ella los ama y cuida.

7. ¿En qué lugar estarán los personajes de la historia?

………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Completa (Mayúscula)

A F I LL Q

T W

Minúscula

Adivinanzas:

En alto vive, en alto mora, en alto teje la tejedora ¿Qué será?

a) El escarabajo b) La araña c) El puma

Verde por dentro, verde por fuera, si quieras que te lo diga espera. ¿Qué es?

a) Plátano b) Manzana c) Pera

Oro no es, plata no es, abre la cortina y veras lo que es. ¿Qué será?

a) Plátano b) Mandarina c) Moneda

Tengo hojas y no soy árbol, tengo lomo y no soy caballo. ¿Quién soy?

a) El carro b) El libro c) El campo

Se aparece a mi madre pero es mayor, tiene otros hijos que son mis tíos ¿Quién podría

ser?

a) Tu tía b) Tu mama C) Tu prima d) Tu abuela

ESCRIBE UNA NOTA A TU MAMA

b e h j l m r

s v z