práctica de word

3
Universidad Técnica Particular de Loja Trabajo a Distancia de Computación Básica Pagina 1 de 1 La propuesta de que los países ricos nos den dinero por no explotar los campos petroleros es interesante y, vista a lo lejos, es muy loable y digna de encomio. Demuestra, en un principio, una visión a largo plazo, ambientalista y que procura salvaguardar lo verde que le queda al planeta para futuras generaciones. No obstante, resulta un tanto ingenuo y pueril pensar que, a pesar de que Ecuador es suscriptor del tratado de Kioto, alguien desee darnos dinero por pretender que somos ecológica y ambientalmente conscientes . Es como querer que se nos premie cada vez que nos pasamos la luz roja del semáforo. Pero aún en el caso de que los países ricos decidan darnos el dinero, existen ciertos aspectos que, para lamento de nuestro Gobierno, dificultaran dicha acción: el Ecuador y su Gobierno carecen de credibilidad internacional . En la iniciativa Yasuní – ITT, se verá reflejada la confianza que tiene el resto de países del mundo en el Ecuador y se medirá la seriedad de respetar los convenios, acuerdos y tratados. Los berrinches y caprichos emanados desde Carondelet van a pesar a la hora de la verdad . Por ejemplo, todo el show y pantomima montados alrededor del pago de una deuda ilegitima, los “pativideos”, todas la amenazas de Karina Elizabeth Haro Romero Gestión Ambiental Quito - Carcelén YASUNI-ITT

Upload: karina-haro

Post on 15-Aug-2015

68 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica de word

Universidad Técnica Particular de LojaTrabajo a Distancia de Computación Básica

Pagina 1 de 1

La propuesta de que los países ricos nos den dinero por no explotar los campos petroleros es interesante y, vista a lo lejos, es muy loable y digna de encomio.

Demuestra, en un principio, una visión a largo plazo, ambientalista y que procura salvaguardar lo verde que le queda al planeta para futuras generaciones.

No obstante, resulta un tanto ingenuo y pueril pensar que, a pesar de que Ecuador es suscriptor del tratado de Kioto, alguien desee darnos dinero por pretender que somos ecológica y ambientalmente conscientes.

Es como querer que se nos premie cada vez que nos pasamos la luz roja del semáforo.

Pero aún en el caso de que los países ricos decidan darnos el dinero, existen ciertos aspectos que, para lamento de nuestro Gobierno, dificultaran dicha acción: el Ecuador y su Gobierno carecen de credibilidad internacional.

En la iniciativa Yasuní – ITT, se verá reflejada la confianza que tiene el resto de países del mundo en el Ecuador y se medirá la seriedad de respetar los convenios, acuerdos y tratados.

Los berrinches y caprichos emanados desde Carondelet van a pesar a la hora de la verdad. Por ejemplo, todo el show y pantomima montados alrededor del pago de una deuda ilegitima, los “pativideos”, todas la amenazas de expulsión y chantaje a organismos y empresas internacionales no son cosas que van a ser ignoradas por los países supuestamente interesados.

Todas las acciones negativas en política exterior de nuestro Gobierno, cuando se tenga en concreto de hablar de este proyecto repercutirá en la decisión de los “paganinis”. Además, estos países exigirán ciertas cosas y pondrán condiciones para dar el dinero, y eso en un Gobierno que se jacta de “altivo y soberano” y que se dice de no atacar ninguna injerencia extranjera, simplemente pondrá entredicho la concreción de dicha entrega monetaria

Karina Elizabeth Haro RomeroGestión AmbientalQuito - Carcelén

YASUNI-ITT

Page 2: Práctica de word

Universidad Técnica Particular de LojaTrabajo a Distancia de Computación Básica

Pagina 2 de 2

Finalmente, el Gobierno ecuatoriano, junto a otros de la región está persiguiendo la creación del Banco del Sur y, entre sus planes, se piense incluir el dinero otorgado por otros países por concepto de explotación de los campos petroleros, como parte del capital contribuido por el Ecuador, para la formación de dicho bando.

Creo yo, que esa intensión, sería un error que posiblemente no acepten los países que van a dar el dinero.

Es en estas circunstancias en las que el desparpajadamente desdeñado factor “riesgo país” y la credibilidad que genere nuestro Gobierno sí van a tener una importancia fundamental y el presidente Rafael Correa tenga que medir sus palabras y no decir: “A mí me tiene sin cuidado la crisis mundial”, o sepa si hace o no uso de sus muy personales definiciones de “soberanía” cuando potencia económicas nos quieran imponer sus condiciones para aflojar el dinero.

Nom

bres

Apellidos Ciudad Sexo

Edad

Daniel Romo Quito Masculino 19María José Haro Quito Femenino 18

Teresa

Romero Riobamba Femenino

50

Karina Elizabeth Haro RomeroGestión AmbientalQuito - Carcelén

Page 3: Práctica de word

Universidad Técnica Particular de LojaTrabajo a Distancia de Computación Básica

Pagina 3 de 3

f ( x )=

e−iωt√ dydx a0+{∑n=1

(an∫ cos nπxL +∏ bn sinnπxL )}

¿cos β ¿sin∆√a2+b2 ¿

Karina Elizabeth Haro RomeroGestión AmbientalQuito - Carcelén

Presidente

Alcade Gobernador Canciller

Vicepresidente