practica explicada.pdf

47
Una forma práctica de hacer Relaciones Públicas (1/2) 1Supuestos; 2El necesario “Usted está aquí”; 3Temas prohibidos para elección; 4Cierre del “Usted está aquí”; 5La escisión e inicio de las dos Campañas; 6Esquema de la Práctica; 7Final de las Campañas; 8Explicación al esquema; 9Los Departamentos; 10Gabinete de Imagen y Prensa; 11Recordatorio importante;

Upload: juantito

Post on 11-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • UnaformaprcticadehacerRelacionesPblicas(1/2)

    1 Supuestos; 2 ElnecesarioUstedestaqu; 3 Temasprohibidosparaeleccin; 4 CierredelUstedestaqu; 5 LaescisineiniciodelasdosCampaas; 6 EsquemadelaPrctica; 7 FinaldelasCampaas; 8 Explicacinalesquema; 9 LosDepartamentos; 10 GabinetedeImagenyPrensa; 11 Recordatorioimportante;

  • UnaformaprcticadehacerRelacionesPblicas(y2)

    12 Contralobby; 13 LaCampaa; 14 LosGabinetesOperativos; 15 GabinetedeImagenyprensa; 16 Seguidores; 17 FundacionesynuevosConsorcios; 18 AgenciadePublicidad; 19 Bufeteprofesionalderepresentacin; 20 Elcampodebatalla:LosMediosdeComunicacinPARAMasas; 21 Trabajosfinales.

  • UbicacindelasRelacionesPblicas

    ,,(ProtgorasdeAbdera,sigloVa.d.C.)

    Elhombreeslamedidadetodaslascosas,delasquesonencuantoqueson,delasquenosonencuantoquenoson(yDioscrelasRR.PP.parahacerlecreerqueloson).

  • Partimos de tres premisas a modo axiomtico:

    1. Necesitamos un cliente que pretenda defender unos derechos (ex novo,amenazados o conculcados) y que es quien contrata. Cuando he aplicadoeste esquema en las aulas, he permitido que los alumnos decidan porvotacin el tema, y por ende al cliente, bajo la premisa de que el asuntotratado ser de amplia raigambre social y de cierta envergadurageogrfica, descartando los localismos y prefiriendo temas en los queexistan intereses econmicos (o en su defecto, polticos) encontrados;

    2. Necesitamos un contracliente a quien moleste un cambio en el statusquo o pretenda un cambio en sentido opuesto a nuestro cliente, con lo quela lucha est servida en el campo de batalla llamado Medios de Comunicarpara Masas a fin de ganarnos a la Opinin Pblica;

    3. Y por ltimo, necesitamos ubicar el estado de la cuestin lo msactualizadamente posible antes de actuar de modo profesional.

    PrcticadeRelacionesPblicas1 Supuestos:

  • Esta frmula exige crear un estado previo a laprctica que llamaremos, a modo de los mapasde ubicacin para viajeros en las grandesciudades o en unos grandes almacenes: Ustedest aqu.

    Ello es necesario porque sobre la mayora de temaslas personas no afectadas directamente noposeemos ms que una visin parcial, cuandono sesgada, en el mbito propio del hombre de lacalle en que nos movemos.

    PrcticadeRelacionesPblicas2 ElnecesarioUstedestaqu

  • LaCandidaturaolmpicaSevilla2004. Espaaenelexterior. ElTeatroespaol. LaComunidaddeMadrid. LaRadio. LasDrogas. ElCineespaol. ElAborto. LaPenademuerte. LaAdopcindeniosporpartede

    parejasdehomosexuales. LaEutanasia.

    PrcticadeRelacionesPblicas

    LaProstitucin. LaMonarquaespaola. LaLibertadreligiosa. LaInmigracin. LosDerechosdeautor. LaTelebasura. LaInfluenciadelamoda. LaFiestataurina. ElTabaco. Lacirugaesttica. LossecesionismosenEspaa.

    Lostemasyatratadoshastaelmomentohansido22:

    3 Temasprohibidosparaeleccin

  • Cada semana los alumnos han de exponer sus avances antelos dems (sean Lobby o Contralobby) oralmente y/omediante tcnicas multimedia hasta cerrar la faseUsted est aqu.

    La exposicin se har en clase siguiendo el orden de:Departamentos, Seguidores y Dueos al alimn,Agencia de Publicidad y Contralobby.

    Todos los Departamentos emiten un informe para finalizarla fase de Usted est aqu.

    PrcticadeRelacionesPblicas4 CierredelUstedestaqu

  • El Grupo de alumnos, tras cerrar la informacinque han compartido (Usted est aqu) seescinde irreconciliablemente en suscomponentes hasta ese momento, es decir, enLobby (la parte central del esquema siguiente) yen Contralobby (en rosa, a la derecha en elesquema) para montar cada uno por su parte,sin interferencias, su propia campaa en contradel otro. Son espejos.

    PrcticadeRelacionesPblicas5 LaescisineiniciodelasdosCampaas

  • Prctica de Relaciones Pblicas

    GOBIERNO E INSTITUCIONES CON PODER LEGISLATIVO Dicta leyes que favorecen y perjudican a: EMPRESA 1 EMPRESA 2 EMPRESA 3 EMPRESA 4 Se renen en un: CONSORCIO O ASOCIACIN GREMIAL Contrata a: NUESTRA EMPRESA: GABINETE DE DEFENSA DE INTERESES LEGTIMOS (LOBBY) Conformada internamente por: DEP. TCNICO DEP. JURDICO DEP. DE IMAGEN DEP. ECONMICO Nacional e Internacional Busca campaas anteriores Emiten informes para GABINETE OPERATIVO (Diseo global de la estrategia)

    GABINETE DE IMAGEN Y PRENSA Recopila informes de medios FUNDACIONES, AGENCIA DE PUBLICIDAD BUFETE PROFESIONAL y crea: ASOCIACIONES, etc. (Crea la campaa publicitaria) DE REPRESENTACIN COMUNICADOS PUBLICACIONES PROPIAS CAMPAA DE PUBLICIDAD PUBLICITY Y RESPUESTAS DIRECTA INDIRECTA

    Patrocinio (Esponsorizacin y Mecenazgo) etc. MMEEDDIIOOSS DDEE CCOOMMUUNNIICCAACCIINN PPAARRAA MMAASSAASS:: PRENSA RADIO TELEVISIN OTROS (CINE, INTERNET..)

    OPININ PBLICA Presiona, decide, exige a

    NIVEL DE INTERESES

    NIVEL DE DIRECCIN

    NIVEL DE EJECUCIN

    Usted est aqu (Informe de situacin)

    Campaa

    propiamente dicha

    (Publicidad, Noticias,

    Comunicados, Informes, etc.)

    NIVEL DE EJECUCIN

    AGENTES

    EXTERNOS

    EMPRESA DE DEFENSA DE INTERESES LEGTIMOS

    CONTRARIOS (CONTRA-

    LOBBY)

    CAMPAA CONTRA

    INTERESES DEL

    CLIENTE CAMPO DE BATALLA

    OBJETIVO

    6 EsquemadelaPrctica

  • Al final de curso, dos integrantes delGabinete Operativo del Lobby y otros dosdel Contralobby exponen en claseoralmente, ante sus compaeros, conapoyo multimedia, cada campaa deimagen.

    PrcticadeRelacionesPblicas7 FinaldelasCampaas

  • 1.NiveldeIntereses:

    A l pertenecen las instituciones generalmente Pblicas que tienen potestad (lasAdministraciones: ya locales, ya provinciales, ya autonmica, ya nacionales, yaeuropeas) y mercantiles con intereses econmicos lesionados, cancelados o mejorablesen un determinado tema.

    Asimismo no se descarta que puedan surgir unos agentes externos con razones de tipopoltico, econmico, ecolgico (OO.NN.GG., Greenpeace, Asociaciones Gremiales,etc.) o simplemente otro tipo de mercantiles con intereses contrapuestos (concesionesen exclusiva, licitaciones, negocios excluyentes, prebendas, etc.) a los de las anteriores eincluso Sindicatos.

    En segundo trmino, dentro de este nivel, encontramos la unin de estas empresas enuna macroorganizacin que las engloba a modo de emporio, trust o Asociacingremial, que llamaremos genricamente CONSORCIO, ya sea eventual o permanente yque en este caso correspondera al relativo a cada actividad si existe. Es el verdaderorepresentante de los intereses de las empresas con similares problemas por su actividado naturaleza. Este CONSORCIO contrata una empresa especializada en la defensa deintereses legtimos a todos los niveles, o crea dentro de s una Divisin o Departamentoa tal efecto. En este caso la contrata.

    PrcticadeRelacionesPblicas8 Explicacinalesquema(1/3)

  • 2.NiveldeDireccin:

    El Consorcio de empresas + el Lobby planean unaestrategia general para ser seguida y unas tcticas queson la aplicacin de esa estrategia en cada momentoconcreto. Esa estrategia es el principio rector de lasvenideras actuaciones. Todo ha de ser realizado conconocimiento y aprobacin del Consorcio, pues susactuaciones futuras, a su vez, han de responder a eseprincipio rector de las cosas que planteaestratgicamente el Lobby y que plasman tcticamentelos Departamentos, la Agencia de Publicidad y losSeguidores en el Gabinete de Prensa.

    PrcticadeRelacionesPblicas8 Explicacinalesquema(2/3)

  • 3.NiveldeEjecucin:

    El Lobby posee varias Divisiones Internas oDepartamentos (son 4: Tcnico, Jurdico, Econmico yDe Imagen) que se encargan de estudiar los diversosaspectos de cada operacin. En la vida real, de noposeer suficiente experiencia en algn campo por partedel personal del Lobby, se puede recurrir a lasubcontrata de servicios profesionales de agentes libreso de otras agencias. Incluso las consultas de mbitotcnico con el cliente son lgicas y constantes.

    PrcticadeRelacionesPblicas8 Explicacinalesquema(3/3)

  • Prctica de Relaciones Pblicas

    GOBIERNO E INSTITUCIONES CON PODER LEGISLATIVO Dicta leyes que favorecen y perjudican a: EMPRESA 1 EMPRESA 2 EMPRESA 3 EMPRESA 4 Se renen en un: CONSORCIO O ASOCIACIN GREMIAL Contrata a: NUESTRA EMPRESA: GABINETE DE DEFENSA DE INTERESES LEGTIMOS (LOBBY) Conformada internamente por: DEP. TCNICO DEP. JURDICO DEP. DE IMAGEN DEP. ECONMICO Nacional e Internacional Busca campaas anteriores Emiten informes para GABINETE OPERATIVO (Diseo global de la estrategia)

    GABINETE DE IMAGEN Y PRENSA Recopila informes de medios FUNDACIONES, AGENCIA DE PUBLICIDAD BUFETE PROFESIONAL y crea: ASOCIACIONES, etc. (Crea la campaa publicitaria) DE REPRESENTACIN COMUNICADOS PUBLICACIONES PROPIAS CAMPAA DE PUBLICIDAD PUBLICITY Y RESPUESTAS DIRECTA INDIRECTA

    Patrocinio (Esponsorizacin y Mecenazgo) etc. MMEEDDIIOOSS DDEE CCOOMMUUNNIICCAACCIINN PPAARRAA MMAASSAASS:: PRENSA RADIO TELEVISIN OTROS (CINE, INTERNET..)

    OPININ PBLICA Presiona, decide, exige a

    NIVEL DE INTERESES

    NIVEL DE DIRECCIN

    NIVEL DE EJECUCIN

    Usted est aqu (Informe de situacin)

    Campaa

    propiamente dicha

    (Publicidad, Noticias,

    Comunicados, Informes, etc.)

    NIVEL DE EJECUCIN

    AGENTES

    EXTERNOS

    EMPRESA DE DEFENSA DE INTERESES LEGTIMOS

    CONTRARIOS (CONTRA-

    LOBBY)

    CAMPAA CONTRA

    INTERESES DEL

    CLIENTE CAMPO DE BATALLA

    OBJETIVO

    RecordatoriodelEsquemadelaPrctica

  • Departamento Tcnico : Son los empleados del Lobby oAsesores del Consorcio o externos, de tipoespecializado sobre cada materia, propios de lanaturaleza de los intereses que se defienden y quepueden ser considerados como un servicio externocontratado a otras empresas especializadas(Consultoras, etc.) o los dispositivos internos que elConsorcio ofrece al Gabinete. Tratan de comprendertodos los aspectos tcnicos que conforman el objetivocontratado por el cliente.

    PrcticadeRelacionesPblicas9 LosDepartamentos:Tcnico(1/4)

  • Departamento Jurdico: Departamento formado por el personal experto enderecho que estudia los elementos de tipo legal que concurren en cada caso.Tiene dos componentes: Temas Espaoles (nacionales, autonmicos ylocales) y temas de naturaleza o ndole internacional, extranacional osupranacional teniendo en cuenta la pertenencia de Espaa a la C.E..{ mbito Nacional: Operaciones reguladas sola y exclusivamente desde

    Espaa (o sus Comunidades Autnomas) con implantacin territorialnacional.

    { mbito Internacional: Si la implantacin de las normas que rigen losavatares del cliente se circunscriben a un mbito no Espaol, es decir,Comunitario o Mundial.

    Se analizar tambin la que constria los intereses del cliente.Iniciar gestiones legales a favor del cliente o indicar a los abogados delConsorcio qu plan desarrollar para lograr el objetivo comn final. Inclusopuede proponer la creacin de nuevas leyes y tambin puede buscaralianzas estratgicas.

    PrcticadeRelacionesPblicas9 LosDepartamentos:Jurdico(2/4)

  • Departamento Econmico: Representado porlos profesionales de los elementos intervinientesespecficamente contables o financieros, de sernecesarios. Estudios de mercado y viabilidad,anlisis de oportunidades de negocio, DAFOS,etc. Puede buscar tambin alianzas estratgicas.

    En la segunda fase o campaa propiamentedicha, se encarga de elaborar el presupuesto dedicha campaa.

    PrcticadeRelacionesPblicas9 LosDepartamentos:Econmico(3/4)

  • Departamento de Imagen: El trabajo de esteDepartamento se basa en estudiar cmo y qu medidascon relacin a la Imagen Corporativa, publicitaria uOpinin en el mbito de la calle se han tomado comopoltica de actuacin con anterioridad a esta campaapresente. Tambin qu opiniones manifiesta el pblicosobre las empresas contratantes, sus actuaciones, susproductos o sus relaciones con la sociedad. Se puedenrealizar (o basarse en algunas ya realizadas) encuestasde Opinin Pblica, analizar campaas anteriores afavor o en contra desarrolladas en Espaa u otros pasesde inters y buscar alianzas.

    PrcticadeRelacionesPblicas9 LosDepartamentos:DeImagen(4/4)

  • Prctica de Relaciones Pblicas

    GOBIERNO E INSTITUCIONES CON PODER LEGISLATIVO Dicta leyes que favorecen y perjudican a: EMPRESA 1 EMPRESA 2 EMPRESA 3 EMPRESA 4 Se renen en un: CONSORCIO O ASOCIACIN GREMIAL Contrata a: NUESTRA EMPRESA: GABINETE DE DEFENSA DE INTERESES LEGTIMOS (LOBBY) Conformada internamente por: DEP. TCNICO DEP. JURDICO DEP. DE IMAGEN DEP. ECONMICO Nacional e Internacional Busca campaas anteriores Emiten informes para GABINETE OPERATIVO (Diseo global de la estrategia)

    GABINETE DE IMAGEN Y PRENSA Recopila informes de medios FUNDACIONES, AGENCIA DE PUBLICIDAD BUFETE PROFESIONAL y crea: ASOCIACIONES, etc. (Crea la campaa publicitaria) DE REPRESENTACIN COMUNICADOS PUBLICACIONES PROPIAS CAMPAA DE PUBLICIDAD PUBLICITY Y RESPUESTAS DIRECTA INDIRECTA

    Patrocinio (Esponsorizacin y Mecenazgo) etc. MMEEDDIIOOSS DDEE CCOOMMUUNNIICCAACCIINN PPAARRAA MMAASSAASS:: PRENSA RADIO TELEVISIN OTROS (CINE, INTERNET..)

    OPININ PBLICA Presiona, decide, exige a

    NIVEL DE INTERESES

    NIVEL DE DIRECCIN

    NIVEL DE EJECUCIN

    Usted est aqu (Informe de situacin)

    Campaa

    propiamente dicha

    (Publicidad, Noticias,

    Comunicados, Informes, etc.)

    NIVEL DE EJECUCIN

    AGENTES

    EXTERNOS

    EMPRESA DE DEFENSA DE INTERESES LEGTIMOS

    CONTRARIOS (CONTRA-

    LOBBY)

    CAMPAA CONTRA

    INTERESES DEL

    CLIENTE CAMPO DE BATALLA

    OBJETIVO

    RecordatoriodelEsquemadelaPrctica

  • Gabinetedeprensaeimagen: AcaballoentreelUstedestaquylacampaapropiamentedichayaquesulaborposeedosetapasmarcadas:{ Creaunplanodesituacindelosmediosdecomunicacinparamasas

    (Ustedestaqu): Aquresaltounaconcepcinqueconsideroimportantsima.Losmediosdecomunicacinparamasassonelcampodebatalladondesedesarrollalacampaa.Hayqueconocerlosaligualqueunmilitarhadeconocerellugardondesedesarrollarlacontienda.SepodrcrearuncaballodeTroyaotopo(loqueenelmundodelapolticallamanlosestadounidensesuntroll)einclusoprepararunasegundacampaautilizandolaprimeracomocortinadehumo.Estoseconsiguerecopilandoeninformesdeprensaloquesevaemitiendoypublicandodesdeelcomienzodelacampaaeinclusoenpocasanterioresparamejorarlavisindeltema.

    { Crearunaestrategiaparaconlosdiversosmedios: AquelGabinetesepreparaparasobornarmediantepublicidadalosmedios,filtrarlesinformacincuandoseapreciso,emplearinteresadamentelapublicity y,engeneral,ofrecerinformacindeintersparaelclienteaunquesupongaunadesinformacingeneralenalgnmomento.

    PrcticadeRelacionesPblicas10GabinetedeImagenyPrensa

  • Prctica de Relaciones Pblicas

    GOBIERNO E INSTITUCIONES CON PODER LEGISLATIVO Dicta leyes que favorecen y perjudican a: EMPRESA 1 EMPRESA 2 EMPRESA 3 EMPRESA 4 Se renen en un: CONSORCIO O ASOCIACIN GREMIAL Contrata a: NUESTRA EMPRESA: GABINETE DE DEFENSA DE INTERESES LEGTIMOS (LOBBY) Conformada internamente por: DEP. TCNICO DEP. JURDICO DEP. DE IMAGEN DEP. ECONMICO Nacional e Internacional Busca campaas anteriores Emiten informes para GABINETE OPERATIVO (Diseo global de la estrategia)

    GABINETE DE IMAGEN Y PRENSA Recopila informes de medios FUNDACIONES, AGENCIA DE PUBLICIDAD BUFETE PROFESIONAL y crea: ASOCIACIONES, etc. (Crea la campaa publicitaria) DE REPRESENTACIN COMUNICADOS PUBLICACIONES PROPIAS CAMPAA DE PUBLICIDAD PUBLICITY Y RESPUESTAS DIRECTA INDIRECTA

    Patrocinio (Esponsorizacin y Mecenazgo) etc. MMEEDDIIOOSS DDEE CCOOMMUUNNIICCAACCIINN PPAARRAA MMAASSAASS:: PRENSA RADIO TELEVISIN OTROS (CINE, INTERNET..)

    OPININ PBLICA Presiona, decide, exige a

    NIVEL DE INTERESES

    NIVEL DE DIRECCIN

    NIVEL DE EJECUCIN

    Usted est aqu (Informe de situacin)

    Campaa

    propiamente dicha

    (Publicidad, Noticias,

    Comunicados, Informes, etc.)

    NIVEL DE EJECUCIN

    AGENTES

    EXTERNOS

    EMPRESA DE DEFENSA DE INTERESES LEGTIMOS

    CONTRARIOS (CONTRA-

    LOBBY)

    CAMPAA CONTRA

    INTERESES DEL

    CLIENTE CAMPO DE BATALLA

    OBJETIVO

    RecordatoriodelEsquemadelaPrctica

  • Todos los Departamentos enumeradosanteriormente elaboran un informede situacin de fecha lo msactualizada posible, de manera queobtengamos un exacto Usted estaqu en el hecho comunicativo,jurdico, tcnico y econmico de laoperacin encomendada.

    PrcticadeRelacionesPblicas11 Recordatorioimportante

  • Prctica de Relaciones Pblicas

    GOBIERNO E INSTITUCIONES CON PODER LEGISLATIVO Dicta leyes que favorecen y perjudican a: EMPRESA 1 EMPRESA 2 EMPRESA 3 EMPRESA 4 Se renen en un: CONSORCIO O ASOCIACIN GREMIAL Contrata a: NUESTRA EMPRESA: GABINETE DE DEFENSA DE INTERESES LEGTIMOS (LOBBY) Conformada internamente por: DEP. TCNICO DEP. JURDICO DEP. DE IMAGEN DEP. ECONMICO Nacional e Internacional Busca campaas anteriores Emiten informes para GABINETE OPERATIVO (Diseo global de la estrategia)

    GABINETE DE IMAGEN Y PRENSA Recopila informes de medios FUNDACIONES, AGENCIA DE PUBLICIDAD BUFETE PROFESIONAL y crea: ASOCIACIONES, etc. (Crea la campaa publicitaria) DE REPRESENTACIN COMUNICADOS PUBLICACIONES PROPIAS CAMPAA DE PUBLICIDAD PUBLICITY Y RESPUESTAS DIRECTA INDIRECTA

    Patrocinio (Esponsorizacin y Mecenazgo) etc. MMEEDDIIOOSS DDEE CCOOMMUUNNIICCAACCIINN PPAARRAA MMAASSAASS:: PRENSA RADIO TELEVISIN OTROS (CINE, INTERNET..)

    OPININ PBLICA Presiona, decide, exige a

    NIVEL DE INTERESES

    NIVEL DE DIRECCIN

    NIVEL DE EJECUCIN

    Usted est aqu (Informe de situacin)

    Campaa

    propiamente dicha

    (Publicidad, Noticias,

    Comunicados, Informes, etc.)

    NIVEL DE EJECUCIN

    AGENTES

    EXTERNOS

    EMPRESA DE DEFENSA DE INTERESES LEGTIMOS

    CONTRARIOS (CONTRA-

    LOBBY)

    CAMPAA CONTRA

    INTERESES DEL

    CLIENTE CAMPO DE BATALLA

    OBJETIVO

    RecordatoriodelEsquemadelaPrctica

  • Contralobby: Formado por varios miembros que se reparten lasfunciones imitando la estructura del lobby, pero menos rgidamenteya que la primera fase hasta el Usted est aqu se exponen loslogros en comn y pueden aprovechar la informacin conseguidapor el Lobby que suele estra formado por ms personas.

    Por otra parte, el Contralobby se divide en los mismosDepartamentos, con las mismas funciones. Lo que sucede es que, afin de no duplicar trabajos, en esta primera fase de Usted est aquse comparten pblicamente los logros informativos de unos y otros(Lobby y Contralobby).

    La informacin fluye libre entre unos y otros y adems estrigurosamente prohibido omitir datos o mentir bajo cualquiera desus formas.

    PrcticadeRelacionesPblicas12 Contralobby

  • Prctica de Relaciones Pblicas

    GOBIERNO E INSTITUCIONES CON PODER LEGISLATIVO Dicta leyes que favorecen y perjudican a: EMPRESA 1 EMPRESA 2 EMPRESA 3 EMPRESA 4 Se renen en un: CONSORCIO O ASOCIACIN GREMIAL Contrata a: NUESTRA EMPRESA: GABINETE DE DEFENSA DE INTERESES LEGTIMOS (LOBBY) Conformada internamente por: DEP. TCNICO DEP. JURDICO DEP. DE IMAGEN DEP. ECONMICO Nacional e Internacional Busca campaas anteriores Emiten informes para GABINETE OPERATIVO (Diseo global de la estrategia)

    GABINETE DE IMAGEN Y PRENSA Recopila informes de medios FUNDACIONES, AGENCIA DE PUBLICIDAD BUFETE PROFESIONAL y crea: ASOCIACIONES, etc. (Crea la campaa publicitaria) DE REPRESENTACIN COMUNICADOS PUBLICACIONES PROPIAS CAMPAA DE PUBLICIDAD PUBLICITY Y RESPUESTAS DIRECTA INDIRECTA

    Patrocinio (Esponsorizacin y Mecenazgo) etc. MMEEDDIIOOSS DDEE CCOOMMUUNNIICCAACCIINN PPAARRAA MMAASSAASS:: PRENSA RADIO TELEVISIN OTROS (CINE, INTERNET..)

    OPININ PBLICA Presiona, decide, exige a

    NIVEL DE INTERESES

    NIVEL DE DIRECCIN

    NIVEL DE EJECUCIN

    Usted est aqu (Informe de situacin)

    Campaa

    propiamente dicha

    (Publicidad, Noticias,

    Comunicados, Informes, etc.)

    NIVEL DE EJECUCIN

    AGENTES

    EXTERNOS

    EMPRESA DE DEFENSA DE INTERESES LEGTIMOS

    CONTRARIOS (CONTRA-

    LOBBY)

    CAMPAA CONTRA

    INTERESES DEL

    CLIENTE CAMPO DE BATALLA

    OBJETIVO

    RecordatoriodelEsquemadelaPrctica

  • La fase decisiva de asalto a la Opinin Pblica yatiene las bases asentadas y puede dar comienzo:La campaa.La accin especfica de esta operacin esencomendada, gestionada y dirigida por unGabinete Operativo, verdadero Estado Mayordel Gabinete de Defensa de Intereses Legtimos oLobby y por ende se crea otro en el Contralobbycon igual fin.

    PrcticadeRelacionesPblicas13 LaCampaa

  • Prctica de Relaciones Pblicas

    GOBIERNO E INSTITUCIONES CON PODER LEGISLATIVO Dicta leyes que favorecen y perjudican a: EMPRESA 1 EMPRESA 2 EMPRESA 3 EMPRESA 4 Se renen en un: CONSORCIO O ASOCIACIN GREMIAL Contrata a: NUESTRA EMPRESA: GABINETE DE DEFENSA DE INTERESES LEGTIMOS (LOBBY) Conformada internamente por: DEP. TCNICO DEP. JURDICO DEP. DE IMAGEN DEP. ECONMICO Nacional e Internacional Busca campaas anteriores Emiten informes para GABINETE OPERATIVO (Diseo global de la estrategia)

    GABINETE DE IMAGEN Y PRENSA Recopila informes de medios FUNDACIONES, AGENCIA DE PUBLICIDAD BUFETE PROFESIONAL y crea: ASOCIACIONES, etc. (Crea la campaa publicitaria) DE REPRESENTACIN COMUNICADOS PUBLICACIONES PROPIAS CAMPAA DE PUBLICIDAD PUBLICITY Y RESPUESTAS DIRECTA INDIRECTA

    Patrocinio (Esponsorizacin y Mecenazgo) etc. MMEEDDIIOOSS DDEE CCOOMMUUNNIICCAACCIINN PPAARRAA MMAASSAASS:: PRENSA RADIO TELEVISIN OTROS (CINE, INTERNET..)

    OPININ PBLICA Presiona, decide, exige a

    NIVEL DE INTERESES

    NIVEL DE DIRECCIN

    NIVEL DE EJECUCIN

    Usted est aqu (Informe de situacin)

    Campaa

    propiamente dicha

    (Publicidad, Noticias,

    Comunicados, Informes, etc.)

    NIVEL DE EJECUCIN

    AGENTES

    EXTERNOS

    EMPRESA DE DEFENSA DE INTERESES LEGTIMOS

    CONTRARIOS (CONTRA-

    LOBBY)

    CAMPAA CONTRA

    INTERESES DEL

    CLIENTE CAMPO DE BATALLA

    OBJETIVO

    RecordatoriodelEsquemadelaPrctica

  • Los conformantes de este Gabinete Operativo del Lobby son almenos (sin un mximo limitador) 2 miembros de cadaDepartamento (Jurdico+Tcnico+De Imagen+Econmico), 2miembros de la Agencia de Publicidad, 2 Seguidores de Radio, 2de Prensa y 2 de Televisiones. Se trata de que todos los estamentosestn representados y apliquen su conocimiento al diseo decampaa.

    Este Gabinete Operativo disea globalmente la estrategia porseguir en todos los aspectos. Los anteriores Departamentos ya en lacampaa cambian de objetivo pues crean dentro de su mbito desaber lo que se les encarga desde este Gabinete. Destaca la labor delos Seguidores y de la Agencia de Publicidad como creadores delos materiales con que se lleva a cabo la campaa (artculos,publicidad, publicity, anuncios, cuas, fotos, merchandising).

    PrcticadeRelacionesPblicas14 LosGabinetesOperativos:EldelLobby

  • El Gabinete Operativo del ContraLobby est formadopor la mayora de sus miembros entendido comoderecho ejercido voluntariamente, ya que el nmero demiembros del Contralobby es menor que el del Lobbydado que la primera fase de recopilacin de datos(Usted est aqu) es comn a ambas posturas y seraduplicar innecesariamente el trabajo.La parte importante de la labor contralobbysta es la de laCampaa ya que esta segunda fase es la que exigemayor trabajo colectivo.

    PrcticadeRelacionesPblicas14 LosGabinetesOperativos:EldelContraLobby

  • Prctica de Relaciones Pblicas

    GOBIERNO E INSTITUCIONES CON PODER LEGISLATIVO Dicta leyes que favorecen y perjudican a: EMPRESA 1 EMPRESA 2 EMPRESA 3 EMPRESA 4 Se renen en un: CONSORCIO O ASOCIACIN GREMIAL Contrata a: NUESTRA EMPRESA: GABINETE DE DEFENSA DE INTERESES LEGTIMOS (LOBBY) Conformada internamente por: DEP. TCNICO DEP. JURDICO DEP. DE IMAGEN DEP. ECONMICO Nacional e Internacional Busca campaas anteriores Emiten informes para GABINETE OPERATIVO (Diseo global de la estrategia)

    GABINETE DE IMAGEN Y PRENSA Recopila informes de medios FUNDACIONES, AGENCIA DE PUBLICIDAD BUFETE PROFESIONAL y crea: ASOCIACIONES, etc. (Crea la campaa publicitaria) DE REPRESENTACIN COMUNICADOS PUBLICACIONES PROPIAS CAMPAA DE PUBLICIDAD PUBLICITY Y RESPUESTAS DIRECTA INDIRECTA

    Patrocinio (Esponsorizacin y Mecenazgo) etc. MMEEDDIIOOSS DDEE CCOOMMUUNNIICCAACCIINN PPAARRAA MMAASSAASS:: PRENSA RADIO TELEVISIN OTROS (CINE, INTERNET..)

    OPININ PBLICA Presiona, decide, exige a

    NIVEL DE INTERESES

    NIVEL DE DIRECCIN

    NIVEL DE EJECUCIN

    Usted est aqu (Informe de situacin)

    Campaa

    propiamente dicha

    (Publicidad, Noticias,

    Comunicados, Informes, etc.)

    NIVEL DE EJECUCIN

    AGENTES

    EXTERNOS

    EMPRESA DE DEFENSA DE INTERESES LEGTIMOS

    CONTRARIOS (CONTRA-

    LOBBY)

    CAMPAA CONTRA

    INTERESES DEL

    CLIENTE CAMPO DE BATALLA

    OBJETIVO

    RecordatoriodelEsquemadelaPrctica

  • Gabinete de Imagen y Prensa: En esta fase crea comunicados,artculos, publicity, tomas de postura oficiales, sigueconfeccionando informes de prensa, recoge los datos einformaciones que van publicndose o emitindose por losdiversos medios. Entra en el cuerpo a cuerpo con los Medios y consus respuestas se enfrenta a las campaas en defensa de otrosintereses contrapuestos defendidos por el Contralobby en el casodel Lobby y viceversa. Trata de dar una imagen corporativareconocible ante el pblico y los medios para masas. El Gabinetepara poder desarrollar correctamente su funcin de recogida deinformacin, repartir a sus miembros, llamados Seguidores, en lalabor de seguimiento diario a las informaciones aparecidas en losdiversos medios de comunicacin para masas de mayor difusin eimportancia nacionales. Habr un Seguidor por cada medio.

    PrcticadeRelacionesPblicas15GabinetedeImagenyPrensa

  • Prctica de Relaciones Pblicas

    GOBIERNO E INSTITUCIONES CON PODER LEGISLATIVO Dicta leyes que favorecen y perjudican a: EMPRESA 1 EMPRESA 2 EMPRESA 3 EMPRESA 4 Se renen en un: CONSORCIO O ASOCIACIN GREMIAL Contrata a: NUESTRA EMPRESA: GABINETE DE DEFENSA DE INTERESES LEGTIMOS (LOBBY) Conformada internamente por: DEP. TCNICO DEP. JURDICO DEP. DE IMAGEN DEP. ECONMICO Nacional e Internacional Busca campaas anteriores Emiten informes para GABINETE OPERATIVO (Diseo global de la estrategia)

    GABINETE DE IMAGEN Y PRENSA Recopila informes de medios FUNDACIONES, AGENCIA DE PUBLICIDAD BUFETE PROFESIONAL y crea: ASOCIACIONES, etc. (Crea la campaa publicitaria) DE REPRESENTACIN COMUNICADOS PUBLICACIONES PROPIAS CAMPAA DE PUBLICIDAD PUBLICITY Y RESPUESTAS DIRECTA INDIRECTA

    Patrocinio (Esponsorizacin y Mecenazgo) etc. MMEEDDIIOOSS DDEE CCOOMMUUNNIICCAACCIINN PPAARRAA MMAASSAASS:: PRENSA RADIO TELEVISIN OTROS (CINE, INTERNET..)

    OPININ PBLICA Presiona, decide, exige a

    NIVEL DE INTERESES

    NIVEL DE DIRECCIN

    NIVEL DE EJECUCIN

    Usted est aqu (Informe de situacin)

    Campaa

    propiamente dicha

    (Publicidad, Noticias,

    Comunicados, Informes, etc.)

    NIVEL DE EJECUCIN

    AGENTES

    EXTERNOS

    EMPRESA DE DEFENSA DE INTERESES LEGTIMOS

    CONTRARIOS (CONTRA-

    LOBBY)

    CAMPAA CONTRA

    INTERESES DEL

    CLIENTE CAMPO DE BATALLA

    OBJETIVO

    RecordatoriodelEsquemadelaPrctica

  • HabrunSeguidor(yunDueo)porcadamedio:

    { Los de prensa: ABC, LA RAZN, EL MUNDO, LA VANGUARDIA,EL CORREO ESPAOL, EL PAS y ltimamente los peridicosgratuitos ADN, METRO, 20 MINUTOS y QU (ya que en Madridposeen gran difusin y predicamento). No se suelen emplear revistasni publicaciones sectoriales especficas aunque se pueden incluir si eltema lo precisa.

    { Los de radio: COPE, RNE, SER y ONDA CERO. Nunca se aaden lasemisoras de Radiofrmula ya que carecen de contenidos informativosrelevantes.

    { Las televisiones: TVE 1, LA 2, ANTENA 3, LA 4, TELE 5, LA SEXTA,CANAL + y TELE MADRID (al ser Madrid el centro de operacionesde la Complutense). No se aaden las digitales ni temticas aunquepueden resultar bajo algunas circunstancias interesantes.

    PrcticadeRelacionesPblicas16 Seguidores

  • Prctica de Relaciones Pblicas

    GOBIERNO E INSTITUCIONES CON PODER LEGISLATIVO Dicta leyes que favorecen y perjudican a: EMPRESA 1 EMPRESA 2 EMPRESA 3 EMPRESA 4 Se renen en un: CONSORCIO O ASOCIACIN GREMIAL Contrata a: NUESTRA EMPRESA: GABINETE DE DEFENSA DE INTERESES LEGTIMOS (LOBBY) Conformada internamente por: DEP. TCNICO DEP. JURDICO DEP. DE IMAGEN DEP. ECONMICO Nacional e Internacional Busca campaas anteriores Emiten informes para GABINETE OPERATIVO (Diseo global de la estrategia)

    GABINETE DE IMAGEN Y PRENSA Recopila informes de medios FUNDACIONES, AGENCIA DE PUBLICIDAD BUFETE PROFESIONAL y crea: ASOCIACIONES, etc. (Crea la campaa publicitaria) DE REPRESENTACIN COMUNICADOS PUBLICACIONES PROPIAS CAMPAA DE PUBLICIDAD PUBLICITY Y RESPUESTAS DIRECTA INDIRECTA

    Patrocinio (Esponsorizacin y Mecenazgo) etc. MMEEDDIIOOSS DDEE CCOOMMUUNNIICCAACCIINN PPAARRAA MMAASSAASS:: PRENSA RADIO TELEVISIN OTROS (CINE, INTERNET..)

    OPININ PBLICA Presiona, decide, exige a

    NIVEL DE INTERESES

    NIVEL DE DIRECCIN

    NIVEL DE EJECUCIN

    Usted est aqu (Informe de situacin)

    Campaa

    propiamente dicha

    (Publicidad, Noticias,

    Comunicados, Informes, etc.)

    NIVEL DE EJECUCIN

    AGENTES

    EXTERNOS

    EMPRESA DE DEFENSA DE INTERESES LEGTIMOS

    CONTRARIOS (CONTRA-

    LOBBY)

    CAMPAA CONTRA

    INTERESES DEL

    CLIENTE CAMPO DE BATALLA

    OBJETIVO

    RecordatoriodelEsquemadelaPrctica

  • Fundaciones y Consorcios: De marcado carcter econmico. La leyespaola permite jugar fiscalmente con los fondos de lasFundaciones ampliamente. Por consejo del Gabinete Operativo sepueden crear Fundaciones de tipo popular (en defensa de losbosques, de los hurfanos, de mujeres maltratadas, vejez o sobrecualquier asunto con cierto inters para el pblico en general, enfuncin de los intereses), puede tambin fundar nuevos Consorcioso llevar la operativa pblica de los que ya existieran en el momentode tomar las riendas de la operacin. Todo bajo el control ysupervisin del Departamento Jurdico. Pueden poseerpublicaciones propias y funcionar de cara al pblico al margen delConsorcio, no desvelando sus fines ni su presencia en elorganigrama general para lo que estarn en connivencia con elGabinete de Imagen y Prensa para coordinar esfuerzos.

    PrcticadeRelacionesPblicas17 FundacionesynuevosConsorcios

  • Prctica de Relaciones Pblicas

    GOBIERNO E INSTITUCIONES CON PODER LEGISLATIVO Dicta leyes que favorecen y perjudican a: EMPRESA 1 EMPRESA 2 EMPRESA 3 EMPRESA 4 Se renen en un: CONSORCIO O ASOCIACIN GREMIAL Contrata a: NUESTRA EMPRESA: GABINETE DE DEFENSA DE INTERESES LEGTIMOS (LOBBY) Conformada internamente por: DEP. TCNICO DEP. JURDICO DEP. DE IMAGEN DEP. ECONMICO Nacional e Internacional Busca campaas anteriores Emiten informes para GABINETE OPERATIVO (Diseo global de la estrategia)

    GABINETE DE IMAGEN Y PRENSA Recopila informes de medios FUNDACIONES, AGENCIA DE PUBLICIDAD BUFETE PROFESIONAL y crea: ASOCIACIONES, etc. (Crea la campaa publicitaria) DE REPRESENTACIN COMUNICADOS PUBLICACIONES PROPIAS CAMPAA DE PUBLICIDAD PUBLICITY Y RESPUESTAS DIRECTA INDIRECTA

    Patrocinio (Esponsorizacin y Mecenazgo) etc. MMEEDDIIOOSS DDEE CCOOMMUUNNIICCAACCIINN PPAARRAA MMAASSAASS:: PRENSA RADIO TELEVISIN OTROS (CINE, INTERNET..)

    OPININ PBLICA Presiona, decide, exige a

    NIVEL DE INTERESES

    NIVEL DE DIRECCIN

    NIVEL DE EJECUCIN

    Usted est aqu (Informe de situacin)

    Campaa

    propiamente dicha

    (Publicidad, Noticias,

    Comunicados, Informes, etc.)

    NIVEL DE EJECUCIN

    AGENTES

    EXTERNOS

    EMPRESA DE DEFENSA DE INTERESES LEGTIMOS

    CONTRARIOS (CONTRA-

    LOBBY)

    CAMPAA CONTRA

    INTERESES DEL

    CLIENTE CAMPO DE BATALLA

    OBJETIVO

    RecordatoriodelEsquemadelaPrctica

  • Agencia de Publicidad: Encargada de las campaas ante el pblico en losmedios habituales de publicitacin de las empresas. Pueden parecercontratadas por otras empresas o simplemente complementar de manera sutilla campaa de informacin que se desarrolle. Tambin encargada de lapublicidad de stas aunque no est directamente relacionada con la finalidaddel contrato del Gabinete. Por ejemplo, emisin de acciones, campaas detemporada etc. Crea una estrategia de publicidad (siempre acorde con el finmarcado) y la conduce por el buen camino. Presenta dos tipos segn suestrategia que pueden ser complementarios:{ Directa: La que presenta a la Imagen Corporativa de las empresas o

    Consorcio, o a los servicios o a los productos que ofrecen ante el pblicodirectamente como objetos de la Publicidad en s (mtodo sobre lnea).

    { Indirecta: Aquella que pretende calar en la mente del pblico (mtodo bajolnea) mediante patrocinios, esponsorizaciones o mecenazgos. Tambinentronca con las dems fundaciones o consorcios filiales. Importanteestar en lnea con Fundaciones preexistentes o creadas ex profeso.

    PrcticadeRelacionesPblicas18 AgenciadePublicidad

  • Prctica de Relaciones Pblicas

    GOBIERNO E INSTITUCIONES CON PODER LEGISLATIVO Dicta leyes que favorecen y perjudican a: EMPRESA 1 EMPRESA 2 EMPRESA 3 EMPRESA 4 Se renen en un: CONSORCIO O ASOCIACIN GREMIAL Contrata a: NUESTRA EMPRESA: GABINETE DE DEFENSA DE INTERESES LEGTIMOS (LOBBY) Conformada internamente por: DEP. TCNICO DEP. JURDICO DEP. DE IMAGEN DEP. ECONMICO Nacional e Internacional Busca campaas anteriores Emiten informes para GABINETE OPERATIVO (Diseo global de la estrategia)

    GABINETE DE IMAGEN Y PRENSA Recopila informes de medios FUNDACIONES, AGENCIA DE PUBLICIDAD BUFETE PROFESIONAL y crea: ASOCIACIONES, etc. (Crea la campaa publicitaria) DE REPRESENTACIN COMUNICADOS PUBLICACIONES PROPIAS CAMPAA DE PUBLICIDAD PUBLICITY Y RESPUESTAS DIRECTA INDIRECTA

    Patrocinio (Esponsorizacin y Mecenazgo) etc. MMEEDDIIOOSS DDEE CCOOMMUUNNIICCAACCIINN PPAARRAA MMAASSAASS:: PRENSA RADIO TELEVISIN OTROS (CINE, INTERNET..)

    OPININ PBLICA Presiona, decide, exige a

    NIVEL DE INTERESES

    NIVEL DE DIRECCIN

    NIVEL DE EJECUCIN

    Usted est aqu (Informe de situacin)

    Campaa

    propiamente dicha

    (Publicidad, Noticias,

    Comunicados, Informes, etc.)

    NIVEL DE EJECUCIN

    AGENTES

    EXTERNOS

    EMPRESA DE DEFENSA DE INTERESES LEGTIMOS

    CONTRARIOS (CONTRA-

    LOBBY)

    CAMPAA CONTRA

    INTERESES DEL

    CLIENTE CAMPO DE BATALLA

    OBJETIVO

    RecordatoriodelEsquemadelaPrctica

  • Bufete Profesional de Representacin: Mencinespecial merece esta figura. En la vida real se trata deprofesionales (a ttulo generalmente individual) que enel mbito de los pasillos o telfonos por actualizar elconcepto logran acceder a una serie de personajesimportantes que son sus contactos personales,amistades etc., y as llegar a los centros de decisin unavez recabados los informes y trabajos de todos losDepartamentos anteriormente citados. Es decir, vendensu agenda. Es la cara ms visible y personal de laoperacin ante los poderes de decisin. En esta prcticano se activa este papel.

    PrcticadeRelacionesPblicas19 Bufeteprofesionalderepresentacin

  • Prctica de Relaciones Pblicas

    GOBIERNO E INSTITUCIONES CON PODER LEGISLATIVO Dicta leyes que favorecen y perjudican a: EMPRESA 1 EMPRESA 2 EMPRESA 3 EMPRESA 4 Se renen en un: CONSORCIO O ASOCIACIN GREMIAL Contrata a: NUESTRA EMPRESA: GABINETE DE DEFENSA DE INTERESES LEGTIMOS (LOBBY) Conformada internamente por: DEP. TCNICO DEP. JURDICO DEP. DE IMAGEN DEP. ECONMICO Nacional e Internacional Busca campaas anteriores Emiten informes para GABINETE OPERATIVO (Diseo global de la estrategia)

    GABINETE DE IMAGEN Y PRENSA Recopila informes de medios FUNDACIONES, AGENCIA DE PUBLICIDAD BUFETE PROFESIONAL y crea: ASOCIACIONES, etc. (Crea la campaa publicitaria) DE REPRESENTACIN COMUNICADOS PUBLICACIONES PROPIAS CAMPAA DE PUBLICIDAD PUBLICITY Y RESPUESTAS DIRECTA INDIRECTA

    Patrocinio (Esponsorizacin y Mecenazgo) etc. MMEEDDIIOOSS DDEE CCOOMMUUNNIICCAACCIINN PPAARRAA MMAASSAASS:: PRENSA RADIO TELEVISIN OTROS (CINE, INTERNET..)

    OPININ PBLICA Presiona, decide, exige a

    NIVEL DE INTERESES

    NIVEL DE DIRECCIN

    NIVEL DE EJECUCIN

    Usted est aqu (Informe de situacin)

    Campaa

    propiamente dicha

    (Publicidad, Noticias,

    Comunicados, Informes, etc.)

    NIVEL DE EJECUCIN

    AGENTES

    EXTERNOS

    EMPRESA DE DEFENSA DE INTERESES LEGTIMOS

    CONTRARIOS (CONTRA-

    LOBBY)

    CAMPAA CONTRA

    INTERESES DEL

    CLIENTE CAMPO DE BATALLA

    OBJETIVO

    RecordatoriodelEsquemadelaPrctica

  • En los Medios de Comunicacin para Masas son el campo debatalla donde se gana o pierde la Opinin Pblica, es decir, laCampaa. Cada uno de ellos (en prensa, radio y televisin) poseeun Dueo. Han de coincidir con los medios elegidos para el Lobbyen prensa, radio y televisin.

    MUY IMPORTANTE. En la Campaa los Dueos deciden, sin darexplicaciones a nadie, QU publicar (o emitir) y QU NOpublicar (o emitir). Pueden decantarse a favor de una campaa,favoreciendo su divulgacin, mostrarse neutrales o claramente encontra boicotendola.

    Los Dueos de esta Prctica imitarn obligatoriamente a losMedios de Comunicacin PARA Masas de la vida real, en suslneas editoriales, opiniones, corrientes de pensamiento, formas deedicin/redaccin y poltica de publicaciones.

    PrcticadeRelacionesPblicas20 Elcampodebatalla:LosMediosdeComunicacinPARAMasas

  • Prctica de Relaciones Pblicas

    GOBIERNO E INSTITUCIONES CON PODER LEGISLATIVO Dicta leyes que favorecen y perjudican a: EMPRESA 1 EMPRESA 2 EMPRESA 3 EMPRESA 4 Se renen en un: CONSORCIO O ASOCIACIN GREMIAL Contrata a: NUESTRA EMPRESA: GABINETE DE DEFENSA DE INTERESES LEGTIMOS (LOBBY) Conformada internamente por: DEP. TCNICO DEP. JURDICO DEP. DE IMAGEN DEP. ECONMICO Nacional e Internacional Busca campaas anteriores Emiten informes para GABINETE OPERATIVO (Diseo global de la estrategia)

    GABINETE DE IMAGEN Y PRENSA Recopila informes de medios FUNDACIONES, AGENCIA DE PUBLICIDAD BUFETE PROFESIONAL y crea: ASOCIACIONES, etc. (Crea la campaa publicitaria) DE REPRESENTACIN COMUNICADOS PUBLICACIONES PROPIAS CAMPAA DE PUBLICIDAD PUBLICITY Y RESPUESTAS DIRECTA INDIRECTA

    Patrocinio (Esponsorizacin y Mecenazgo) etc. MMEEDDIIOOSS DDEE CCOOMMUUNNIICCAACCIINN PPAARRAA MMAASSAASS:: PRENSA RADIO TELEVISIN OTROS (CINE, INTERNET..)

    OPININ PBLICA Presiona, decide, exige a

    NIVEL DE INTERESES

    NIVEL DE DIRECCIN

    NIVEL DE EJECUCIN

    Usted est aqu (Informe de situacin)

    Campaa

    propiamente dicha

    (Publicidad, Noticias,

    Comunicados, Informes, etc.)

    NIVEL DE EJECUCIN

    AGENTES

    EXTERNOS

    EMPRESA DE DEFENSA DE INTERESES LEGTIMOS

    CONTRARIOS (CONTRA-

    LOBBY)

    CAMPAA CONTRA

    INTERESES DEL

    CLIENTE CAMPO DE BATALLA

    OBJETIVO

    RecordatoriodelEsquemadelaPrctica

  • Enclasetantoel Lobby comoel Contralobby expondrnsu Campaaantetodalaclaseayudadosporlosmediosaudiovisualesqueconsiderenoportunos.

    Trabajos que hay que entregar en soporte electrnico y fsico si procede:

    Departamentos:1. Trabajo de recopilacin tras el Usted est aqu.2. Trabajo complementario al anterior sobre lo que han aportado para la Campaa y el Departamento

    Econmico tambin el Presupuesto de la misma.Seguidores:

    1. Recopilacin de todo lo emitido/publicado hasta el Usted est aqu y tras ste la ampliacin de dicharecopilacin hasta la semana anterior a la presentacin de la Campaa realizada junto con el Dueo de su medio.

    2. Lnea editorial de su medio y (Mnimos) 5 artculos, 3 noticias audio o 3 noticias audiovisuales tras el Ustedest aqu.

    3. En la Campaa todos los artculos o programas que hayan realizado para llevarla a cabo (sin mnimos nimximos). Importante las fechas.

    Dueos:1. Recopilacin de todo lo emitido/publicado hasta el Usted est aqu y tras ste la ampliacin de dicha

    recopilacin hasta la semana anterior a la presentacin de la Campaa realizada junto con el Seguidor de su medio.2. Lnea editorial de su medio y (Mnimos) 5 artculos, 3 noticias audio o 3 noticias audiovisuales tras el Usted

    est aqu.3. En la Campaa todos los artculos o programas que le hayan ofrecido emitir o publicar en su medio divididos

    en aceptados y rechazados. Importantes las fechas.

    PrcticadeRelacionesPblicas21 Trabajosfinales(1/2)

  • Enclasetantoel Lobby comoel Contralobby expondrnsu Campaaantetodalaclaseayudadosporlosmediosaudiovisualesque

    considerenoportunos.Trabajos que hay que entregar en soporte electrnico y fsico si procede:

    Contralobby (su Gabinete Operativo): El informe total y final de presentacin de laCampaa final y el Presupuesto de la misma. Importante la explicacin de la misma,Briefing y el calendario de acciones. Se suele confeccionar un Power Point.

    Agencia de Publicidad: Trabajo realizado para la realizacin de la Campaa. Briefing,Anuncios, Programas de radio, de TV, merchandising, carteles, promocionales, etc.

    Gabinete Operativo: El informe total y final de la Campaa englobando los trabajos deSeguidores, Agencia de Publicidad y las lneas directrices y explicacin a la mismajunto con el calendario de acciones. Se suele confeccionar un Power Point.

    PrcticadeRelacionesPblicas21 Trabajosfinales(2/2)

  • Nmerodecomponentesporseccionesparaeldesarrollodelaprctica:

    DentrodelLobby:Departamentos (son 4: De imagen, Econmico, Jurdico, Tcnico). Cada Departamento

    contar con 3 4 miembros. Se le unir un miembro del Contralobby hasta el Ustedest aqu.

    Agencia de Publicidad: Entre 8 y 10 miembros.Gabinete Operativo: Estar formado por miembros de otras secciones.Seguidores de Medios:: Uno por cada radio: Uno por cada peridico Uno por cada televisin :

    El Pas COPE TVE 1La Razn SER Antena 3El Mundo RNE 1 CuatroEl ABC ONDA CERO Tele 5Pblico Radio Intereconoma La Sexta

    Hasta el Usted est aqu, colaboran con los respectivos Dueos de Medios y con elSeguidor del Contralobby.

    PrcticadeRelacionesPblicas22 Equiposhumanosparadesarrollodelaprctica(1/3)

  • Nmerodecomponentesporseccionesparaeldesarrollodelaprctica:

    EnelContralobby:

    ConformadoporunnicoDepartamento,encargadoderealizartodaslasfuncionesdelLobby,conelquecolaborar,aligualqueconlosDueosdelosmedioshastael

    Ustedestaqu.Suorganizacinserinterna:De14a18personas.

    PrcticadeRelacionesPblicas22 Equiposhumanosparadesarrollodelaprctica(2/3)

  • Nmerodecomponentesporseccionesparaeldesarrollodelaprctica:

    AlmargendelLobbyydelContralobby:

    Dueosdemedios:

    Uno por cada radio: Uno por cada peridico: Uno por cada televisin :

    El Pas COPE TVE 1La Razn SER Antena 3El Mundo RNE 1 CuatroEl ABC ONDA CERO Tele 5Pblico Radio Intereconoma La Sexta

    HastaelUstedestaqu,colaboranconlosrespectivosSeguidoresdelLobbyyelContralobby.

    PrcticadeRelacionesPblicas22 Equiposhumanosparadesarrollodelaprctica(3/3)

    Una forma prctica de hacer Relaciones Pblicas (1/2)Una forma prctica de hacer Relaciones Pblicas (y 2)Ubicacin de las Relaciones PblicasSlide Number 4Slide Number 5Slide Number 6Slide Number 7Slide Number 8Slide Number 9Slide Number 10Slide Number 11Slide Number 12Slide Number 13Slide Number 14Slide Number 15Slide Number 16Slide Number 17Slide Number 18Slide Number 19Slide Number 20Slide Number 21Slide Number 22Slide Number 23Slide Number 24Slide Number 25Slide Number 26Slide Number 27Slide Number 28Slide Number 29Slide Number 30Slide Number 31Slide Number 32Slide Number 33Slide Number 34Slide Number 35Slide Number 36Slide Number 37Slide Number 38Slide Number 39Slide Number 40Slide Number 41Slide Number 42Slide Number 43Slide Number 44Slide Number 45Slide Number 46Slide Number 47