práctica iii. biología. ciclo i. agronomía. 1c

Upload: carlos-japon-castillo

Post on 01-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

.

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJAREA AGROPECUARIA Y DE RECURSOS NATURALES RENOVALBESCARRERA DE INGENIERA AGRONMICA

PRCTICA: 31. TTULO:Reconocimiento de clulas y tejidos en eucariotas superiores vegetales monocotiledneas.

2. INTRODUCCIN:OBJETIVOS:Observar y reconocer las formas y estructuras de la clula vegetal.

3. REVISIN BIBLIOGRFICA:

3.1 Monocotiledoneas 3.1.1 3.1.2 Caractersticas principales de las monocotiledneas.3.1.3 Caractersticas de las clulas de las especies observadas a nivel microscpico.

4. MATERIALES Y MTODOS:4.1 MATERIALESMaterialesReactivos

CantidadUnidadDescripcinCantidadUnidadDescripcin

5UnidadPorta objetos5cm3cido actico.

5UnidadCubreobjetos2,5cm3Azul de metileno.

10cm3Alcohol industrial2,5cm3Verde de metilo

200cm3Alcohol potable2,5cm3Safranina.

2UnidadFranela2,5cm3Glicerina

1UnidadGotero2,5cm3Agua destilada estril

1UnidadPunta de micropipeta5cm3

1UnidadAguja

1UnidadPinza

1UnidadHoja de Bisturi

1UnidadMango de bistur

12UnidadFundas plticas

12UnidadEtiquetas

EquiposHerramientas

CantidadUnidadDescripcinCantidadUnidadDescripcin

1UnidadSistema de purificacin de agua5unidadErlenmeyer

1unidadBalanza electrnica de precisin5unidadFiola de 100 ml

1unidadRefrigerador1unidadVaso de precipitacin de 500 ml

2unidadAutoclave1unidadProbeta de 500 ml

1unidadPlato caliente1unidadVarilla de agitacin

12unidadMicroscopio1unidadBandeja de porcelana

1unidadPodadora

5unidadFrascos ambar

2unidadFrascos transparentes

4.2 MTODOSRecoleccin de material Elija rganos sanos y bien formados, tenga cuidado de no daar los tejidos, de preferencia frescos y mejor recin recolectadas, coloquelos en fundas de papel dentro de una funda de plstico. Montaje de hojas Desinfecte los portaobjetos, cubreobjetos, pinzas, bistur y aguja. Realice cortes longitudinales de las hojas. Coloque aproximadamente por 5 minutos en cido actico y luego al colorante. Coloque una gota de glicerina en el portaobjetos. Ponga la muestra, colocar el cubreobjetos y observar en el microscopio.

Montaje de tallos Desinfecte los portaobjetos, cubreobjetos, pinzas, bistur y aguja. Realice cortes longitudinal y transversal del tallo. Coloque aproximadamente por 10 minutos en cido actico, paselas al colorante. Coloque una gota de glicerina. Ponga la muestra, colocar el cubreobjetos y observar en el microscopio.Montaje de florPtalo: Desinfecte los portaobjetos, cubreobjetos, pinzas, bistur y aguja. Realice cortes longitudinales del ptalo. Sumrjalos en agua destilada estril. Coloque en el portaobjeto con una gota de glicerina, cubrir y observar en el microscopio.Antera Desinfecte los portaobjetos, cubreobjetos, pinzas, bistur y aguja. Realice cortes transversales de la antera. Sumrjalos en agua destilada estril. Coloque en el portaobjeto con una gota de glicerina, cubrir y observar en el microscopio.Polen Desinfecte los portaobjetos, cubreobjetos, pinzas, bistur y aguja. Extraiga una teca. Coloque en el portaobjeto con una gota de glicerina, cubrir y observar en el microscopio.

Observaciones a realizarse Formas: aplanadas, alargadas, isodiamtricas, irregulares, etc. Organelas de la clula vegetal.

5. RESULTADOS Y DISCUSIN:Cebolla Allium cepa.,

Ejemplo: En la hoja de cebolla se encuentran clulas (forma) que presenta (pared celular, membrana, vacuolas, etc.) que segn AUDESIRK (2008) cumple la funcin (proteccin, respiracin, transpiracin, fotosntesis, etc)En el dibujo seale cada una de la estructura de la clula y organelas.

Aumento: 4X, 10X, 40X seleccione con el que mejor observe.

Con este ejemplo, realice todas las otras observaciones. 6. CONCLUSIONES: (De acuerdo al objetivo.)

7. BIBLIOGRAFA CONSULTADA:

REA AGROPECUARIA Y DE RECURSOS NATURALES RENOVALBESCARRERA DE INGENIERA AGRONMICA

PRCTICA: 41. TTULO:Reconocimiento de clulas y tejidos de eucariotas dicotiledneas.Reconocimiento de clulas y tejidos en eucariotas superiores vegetales monocotiledneas.

2. INTRODUCCIN:OBJETIVOS:Observar y reconocer las formas y estructuras de la clula vegetal.La prctica contina igual a la anterior.

Paralelo C

Prctica 3. MonocotiledneasHojas: Cebolla (L), Hierba luisa (L), Maz (L), Carrizo (L), kikuyo (L). Tallo: Carrizo (L y T)Prctica 4. Dicotiledneas:Hoja: Frjol, arveja, zambo, tomate de mesa y haba.Tallo: Zambo (L), Zambo (T), Tomate de mesa (L y T), Arveja (L), Frjol (L y T)Flor: Ptalo de Flor de rey, arveja, tomate, Antera de Zambo (T) y Polen de Arveja,