practica nº 5

4
ASIGNATURA: DERECHO DE LOS CONTRATOS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL PRÁCTICA Nº 5 Dª LOURDES MARTÍNEZ, empresaria española dedicada a la venta y alquiler de viviendas, aprovechando la crisis que sufre el sector inmobiliario, decidió invertir en el extranjero. Eligió la isla de Creta (Grecia), donde la empresa PORIETES vendía apartamentos en una urbanización de la costa. Tras visitar las obras, Dª LOURDES quedó convencida de la compra, formalizándose el contrato de compraventa tres días después. Una vez adquirido el apartamento y a fin de amueblarlo para su posterior alquiler, Dª. LOURDES se puso en contacto con la empresa griega APOSTOLOS PIRU S.L, donde le indicaron que ellos podían hacerse cargo del pedido. Dª LOURDES y APOSTOLOS PIRU S.L acuerdan la compra del mobiliario del salón y de los dos dormitorios, pactando que la entrega deberá ser antes de un mes, ya que es ese el momento en el que previsiblemente entrarán los inquilinos. Dado que la empresa APOSTOLOS PIRU S.L no tiene el material disponible para su entrega, el encargado de la misma se pone en contacto con una empresa portuguesa MOBLES, con establecimiento en Badajoz (España). Ambos empresarios acuerdan la entrega de los muebles en un plazo máximo de quince días. Una vez recibida la comunicación por parte de la portuguesa de que la mercancía está lista, APOSTOLOS PIRU S.L se puso en contacto con la empresa transportista LA RÁPIDA, quien se encargaría se llevar la mercancía a su destino. Sin embargo, la empresa transportista no protege adecuadamente los muebles y en el trayecto algunos de ellos sufren desperfectos. En lo que hace al pacto de entrega los portugueses cumplen y conforme a lo pactado se produce la entrega en fecha, si bien presentan defectos de fabricación, aparentemente imperceptibles, pues la madera que se ha

Upload: xristel-baa

Post on 09-Jul-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Derecho de los contratos en el mercadointernacional

TRANSCRIPT

ASIGNATURA: DERECHO DE LOS CONTRATOS EN EL COMERCIO INTERNACIONALPRÁCTICA Nº 5

Dª LOURDES MARTÍNEZ, empresaria española dedicada a la venta y alquiler de viviendas, aprovechando la crisis que sufre el sector inmobiliario, decidió invertir en el extranjero. Eligió la isla de Creta (Grecia), donde la empresa PORIETES vendía apartamentos en una urbanización de la costa. Tras visitar las obras, Dª LOURDES quedó convencida de la compra, formalizándose el contrato de compraventa tres días después.

Una vez adquirido el apartamento y a fin de amueblarlo para su posterior alquiler, Dª. LOURDES se puso en contacto con la empresa griega APOSTOLOS PIRU S.L, donde le indicaron que ellos podían hacerse cargo del pedido. Dª LOURDES y APOSTOLOS PIRU S.L acuerdan la compra del mobiliario del salón y de los dos dormitorios, pactando que la entrega deberá ser antes de un mes, ya que es ese el momento en el que previsiblemente entrarán los inquilinos.

Dado que la empresa APOSTOLOS PIRU S.L no tiene el material disponible para su entrega, el encargado de la misma se pone en contacto con una empresa portuguesa MOBLES, con establecimiento en Badajoz (España). Ambos empresarios acuerdan la entrega de los muebles en un plazo máximo de quince días.

Una vez recibida la comunicación por parte de la portuguesa de que la mercancía está lista, APOSTOLOS PIRU S.L se puso en contacto con la empresa transportista LA RÁPIDA, quien se encargaría se llevar la mercancía a su destino. Sin embargo, la empresa transportista no protege adecuadamente los muebles y en el trayecto algunos de ellos sufren desperfectos.

En lo que hace al pacto de entrega los portugueses cumplen y conforme a lo pactado se produce la entrega en fecha, si bien presentan defectos de fabricación, aparentemente imperceptibles, pues la madera que se ha utilizado para su realización no estaba en buen estado. En cualquier caso, el encargado de la empresa griega, cuando esta llega a su destino –se había pactado que el examen se haría en destino- no hizo examen alguno de las mercancías cuando se la entregan.

Una vez que los muebles llegan a Grecia, son depositados en la vivienda de Dª LOURDES, quien a su vez había alquilado el apartamento a una pareja de ciudadanos suecos que, huyendo del frío, decidieron pasar el invierno en Creta (4 meses). Cuando dos días después de la llegada de los muebles, los inquilinos entran al piso, detectan los desperfectos y lo ponen en conocimiento de Dª LOURDES, quien inmediatamente denuncia ante la empresa griega los desperfectos. La empresa, por su parte, declina toda responsabilidad indicando que la culpa es exclusiva del transportista.

Días más tarde, y como consecuencia de los defectos de fabricación, los muebles empiezan a romperse. Los inquilinos suecos llaman inmediatamente a Dª LOURDES.

Conteste razonadamente a las siguientes cuestiones:

1.- Determine el régimen jurídico aplicable a las distintas relaciones contractuales que aparecen en el supuesto.( Se supone que todos los países involucrados son firmantes de los distintos Convenios)

2.- ¿Es correcta la contestación de la empresa griega en relación a los desperfectos ocasionados por el transportista?

3.- Ante los defectos de fabricación, ¿puede Dª LOURDES pedir responsabilidades a la empresa extremeña?

SOLUCIÓN

1. Determine el régimen jurídico aplicable a las distintas relaciones contractuales que aparecen en el supuesto.( Se supone que todos los países involucrados son firmantes de los distintos Convenios

En el caso se llevan a cabo un total de 5 contratos: Dª Lourdes Martínez y Porietes (venta de propiedad) Dª Lourdes Martínez y Apostolos piru s.l (venta de mobiliario) Apostolos piru s.l y Mobles (venta de mobiliario) Apostolos piru s.l y La Rápida (transporte) Dª Lourdes Martínez y la pareja de ciudadanos (alquiler)

REGIMEN JURÍDICO: Dª Lourdes Martínez y Porietes (venta de propiedad): El régimen jurídico

que se lleva a cabo para la venta de la propiedad griega entre Dª Lourdes Martínez y Porietes es el REGLAMENTO DE ROMA Art4.c y se aplica la ley italiana porque no hay ley aplicable.

Dª Lourdes Martínez y Apostolos piru s.l (venta de mobiliario): En este caso se aplica el CONVENIO DE VIENA Art.1 puesto que es una venta internacional de mercadería entre Dª Lourdes (empresaria española) y Apostolos piru s.l (empresa griega).

Apostolos piru S.L y Mobles (venta de mobiliario): Aquí el régimen jurídico empleado es el CONVENIO DE VIENA Art1 porque es una venta de mercancía internacional entre Apostolos piru s.l (empresa griega con residencia en Grecia) y Mobles (empresa portuguesa con residencia en España)

Apostolos piru s.l y La Rápida (transporte): En este caso no da información detallada de la residencia habitual de la empresa La Rápida, ni se ha elegido ley aplicable. Así, en el contrato entre Apostolos piru s.l y La Rápida se aplica la ley griega (REGLAMENTO DE ROMA Art.5.1)

Dª Lourdes Martínez y la pareja de ciudadanos (alquiler de piso): el contrato de arrendamiento entre Dª Lourdes Martínez y la pareja de ciudadanos se aplicará la ley griega.

2. ¿Es correcta la contestación de la empresa griega en relación a los desperfectos ocasionados por el transportista? No es correcta la contestación de la empresa griega porque el contrato fue firmado entre Dª Lourdes Martínez y la empresa griega, no con el transportista.

3. Ante los defectos de fabricación, ¿puede Dª LOURDES pedir responsabilidades a la empresa extremeña? Ante los defectos de fabricación no puede Dª LOURDES pedir responsabilidad a la empresa extremeña porque el contrato estaba firmado con la empresa griega, en tal caso, esta última sería responsable de cualquier denuncia por parte de Dª LOURDES.