práctica2

5
1 UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE INGENIERÍA ZONA VERACRUZ PRÁCTICA 2 Encendido de LED con pulsador EXPERIENCIA EDUCATIVA MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES Responsable de la Práctica: Ing. Alfredo Díaz Marchetti

Upload: jose-rolfdan-palomeque-garcia

Post on 25-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Pic 16f84 práctica

TRANSCRIPT

  • 1

    UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE INGENIERA

    ZONA VERACRUZ

    PRCTICA 2

    Encendido de LED con pulsador

    EXPERIENCIA EDUCATIVA MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES

    Responsable de la Prctica:

    Ing. Alfredo Daz Marchetti

  • 2

    Prctica 2: Encendido de un LED con pulsador

    Objetivo: Utilizar el microcontrolador para encendido de un LED mediante un pulsador, empleando puertos de entrada y salida. Materiales:

    PIC 18f4550

    Programador PICKit 3

    Protoboard

    Cristal de 20 MHz

    Resistencia de 10 K

    Resistencia de 330

    Capacitores de 15 pF

    Pulsador

    Cables

    Fuente 5V

    LED Procedimiento:

    1. Escribir el programa en MPLAB Cdigo del programa

    #include; Archivo de cabecera que contiene la informacin de los comandos del PIC utilizado CONFIG FOSC= HS ;Indica que se est utilizando el oscilador externo.

    CONFIG PWRT= ON ;Power on Timer activado CONFIG MCLRE= OFF ;Master Clear desactivado. CONFIG WDT= OFF ;Watch Dog Timer desactivado

    CONT1 equ 0x00 ;Variable que se ubica en el registro 0 CONT2 equ 0x01 ;Variable que se ubica en el registro 1 CONT3 equ 0x02 ;Variable que se ubica en el registro 2 INICIO ;Etiqueta que indica el inicio del programa org 0 ;Vector de reset CLRF TRISB ;Establece el puerto B como puerto de salida SETF TRISD ;Establece el puerto D como puerto de entrada. CLRF PORTB ;Limpia el puerto B.

    PRINCIPAL ;Etiqueta del programa principal

    BTFSC PORTD,0 ;Verifica el estado del bit del Puerto D y salta la siguiente instruccin si es 0. Si es 1 sigue la secuencia.

    GOTO PRINCIPAL ;Va a la etiqueta PRINCIPAL

  • 3

    BSF PORTB,7 ;Pone en alto el bit 7 del Puerto B. CALL DEMORA1 ;Llama a la subrutina DEMORA1 BCF PORTB,7 ;Pone en bajo el bit 7 del Puerto B. GOTO PRINCIPAL ;Va a la etiqueta PRINCIPAL. DEMORA1 ;Etiqueta de subrutina del conteo externo. CLRF CONT1 ;Limpia el registro de la variable de CONT1. CLRF CONT2 ;Limpia el registro de la variable de CONT2. MOVLW 0x30 ;Mueve el valor hexadecimal al Registro de Trabajo.

    MOVWF CONT3 ;Mueve el valor de Registro de Trabajo a la variable CONT3.

    DEMORA2 ;Etiqueta de conteo interno. INCFSZ CONT1,F ;Incrementa el valor y salta si es cero. GOTO DEMORA2 ;Va a la etiqueta DEMORA2. INCFSZ CONT2,F ;Incrementa el valor y salta si es cero. GOTO DEMORA2 ;Va a la etiqueta DEMORA2. DECFSZ CONT3,F ;Decrementa el valor y salta si es cero. GOTO DEMORA2 ;Va a la etiqueta DEMORA2.

    RETURN ;Fin de la subrutina, regresa a la instruccin en la que estaba antes de llamar a DEMORA1.

    END Al presionar el pulsador el LED enciende y entonces viene un proceso de conteo interno del microcontrolador en el que estn involucrados los registros CONT1, CON2 y CONT3. Despus del conteo el LED se apaga. Este proceso se repite cada vez que se presiona el pulsador.

    II. Compilar el programa.

    III. Comprobar el correcto funcionamiento del programa utilizando un software

    de diseo y simulacin electrnica (opcional)

    Simulacin utilizando Proteus 8.1

  • 4

    IV. Programar el PIC utilizando PICK it 3

    V. Implementar el circuito haciendo las conexiones de acuerdo al diagrama del

    18f4550

  • 5

    Implementacin fsica del circuito