practicas laborales

19
APELLIDOS Y NOMBRES : AMADO RIVERA ABILIO FACULTAD : CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL : CONTABILIDAD CURSO : PRACTICAS LABORALES AÑO : DE INTEGRACION Y RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD

Upload: abilio-amado-rivera

Post on 20-Oct-2015

116 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

APELLIDOS Y NOMBRES : AMADO RIVERA ABILIO

FACULTAD : CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL : CONTABILIDAD

CURSO : PRACTICAS LABORALES

AÑO : DE INTEGRACION Y RECONOCIMIENTO DE NUESTRA

DIVERSIDAD

HUARAZ DEL 2012

ACTIVIDAD 01

DIAGNOSTICO

ACTIVIDAD DE EXTENSION UNIVERSITARIA

Elaboración y distribución de un tríptico sobre “la importancia y Beneficios de la implementación del Área de responsabilidad Social en una Organización”

I.- identificación:

Nombre del estudiante Abilio Amado Rivera

Ciclo académico V

Asignatura prácticas laborales

Centro ULADECH Huaraz

Carrera profesional contabilidad

Fecha 24 de noviembre del 2012

II.- proceso de la resolución de la actividad de extensión universitaria

2.1.- breve descripción de la comunidad y/u organización

La breve descripción de la empresa “MARA” SAC la empresa dedica a la construcción ubicado en Distrito de San Marcos Provincia de Huari Región Ancash quien cuenta con 50 trabajadores entre empleados y obreros

2.2.- identificación, descripción y análisis del problema (causas y consecuencias)

los 50 trabajadores con que cuenta esta empresa la mayoría de ellos cuentan con un sueldo mínimo trabajando más de 08 horas establecidas, no cuentan con beneficios sociales todo debe a que los jefes encargados de dichas áreas no hacen llegar el reclamo de ellos a los jefes inmediatos superiores y dar una solución. La mayoría de las grandes empresas comenten abusos con sus trabajadores haciéndoles trabajar más de lo debido sin darles los beneficios que se merecen. Es por ello que muchos trabajadores opten en acudir a las autoridades que se encargan de velar por los beneficios de los trabajadores como es el caso de ministerio de trabajo.

2.3.- propuesta de solución

2.3.1.- propuesta de uladech católica

La alta dirección debe recoger información relacionada y el personal de esta organización debe de participar en este proceso como consejero. Se debe de practicar la ética. Los directivos deben decidir si una empresa debe emprender la actividad por si sola u obtener asesoramiento con especialistas que tengan conocimientos amplios en el área.

2.3.2.- otras propuestas

la remuneración justa y equitativa derecho a no ser discriminado por su trabajo u ocupación, así como

remuneración de acurdo con la ley de construcción civil y trabajo forzado.

responsabilidad social en el ambiente de trabajo, mejorar imagen de la empresa.

los trabajadores deben estar capacitados en las leyes que facultan a cada empleado.

III.- recojo de información (anexos)

encuesta al grupo de interés encuesta al estudiante

ACTIVIDAD 02 PLANIFICACION

ACTIVIDAD DE EXTENSION UNIVERSITARIA:

Elaboración y distribución de un tríptico sobre “la Importancia y Beneficio de la Implementación del Área de Responsabilidad Social en una

Organización”

I.- identificación:

Nombre del estudiante Abilio Amado Rivera

Ciclo académico V

Asignatura prácticas laborales

Centro uladech Huaraz

Carrera profesional contabilidad

Fecha 24 de noviembre del 2012

II.- proceso de la planificación de la actividad de extensión universitaria

2.1.- problema identificado

Una vez identificado el problema se comenzara a buscar la mejor manera de llegar a los trabajadores reuniéndolos a todos en un lugar determinado para tratar de resolver las problemas a tratar.

falta de coordinación entre los actores involucrados

2.2.- mencione la importancia de la actividad de extensión universitaria

La responsabilidad social es una obligación que tiene la dirección de la empresa que protejan y mejoren tanto en bienestar de la sociedad como un todo así como los intereses de la organización.

La importancia radica en la responsabilidad de participar activamente en la búsqueda de solución a los problemas que aquejan a esta institución, además de ser una actividad que se enfoca en los principales problemas y busca soluciones eficientes.

2.3.- objetivos de la actividad

mejorar la comunicación entre los actores fortalecer los lazos de cooperación y confianza establecer trabajo en equipo

2.4.- programación de la actividad

Nombre de la institución u organización

Responsable de la organización

local Materiales/equipo fecha

Constructora “MARA” SAC

Gerente Giomar Sotomayor Aquino

Auditórium de dicha empresa

Proyector, lap top, video, diapositivas, balotarios, etc.

19 de Nov. del 2012

2.5.- describa los instrumentos de evaluación de la actividad de extensión universitaria

encuesta al grupo de interés encuesta al estudiante registro de asistencia de los participantes registro de asistencia al grupo de interés registro de asistencia del estudiante fotos y/o videos

ENCUESTA SOBRE PRÁCTICAS LABORALES

Por favor tómese unos minutos y complete este cuestionario para que todos nos beneficiemos con los resultados de esta encuesta. La encuesta es anónima

1.- CUAL CONSIDERA ES EL PRINCIPAL PROBLEMA QUE AFECTA A SU INSTITUCION:

a.- infraestructura

b.- autoridades irresponsables

c.- falta de coordinación entre actores

d.- presupuesto insuficiente para ejecutar tareas

e.- otros

2.- CONSIDERA QUE SUS DERECHOS LABORALES SON RESPETADOS:

a.- mucho

b.- regular

c.- poco

d.- nada

3.- CONSIDERA IMPORTANTE EL DIALOGO DENTRO DE UNA INSTITUCION.

a.- mucho

b.- regular

c.- poco

d.- nada

4.- SIENTE QUE SUS IDEAS Y OPINIONES SON RESPETADOS Y/O TOMADOS EN CUENTA.

a.- siempre

b.- a veces

c.- nunca

5.- SE SIENTE INTEGRADO A LA INSTITUCION DE LA QUE FORMA PARTE

a.- mucho

b.- regular

c.- poco

d.- nada

6.- EXISTE BUENA COMUNICACIÓN DE ABAJO O ARRIBA ENTRE SUBORDINADOS Y JEFES

a.- mucho

b.- regular

c.- poco

7.- SU JEFE O SUPERIORES LE TRATAN BIEN, CON AMABILIDAD

a.- siempreb.- a vecesc.- nunca

ACTIVIDAD Nº3 EJECUCION

Tríptico sobre la importancia y beneficios de la implementación del área de responsabilidad social en una organización

I.- Identificación:

Nombre de estudiante Abilio Amado Rivera

Ciclo académico V

Asignatura prácticas laborales

Centro ULADECH Huaraz

Carrera profesional contabilidad

Fecha 24 de noviembre del 2012

II.- proceso de la ejecución de la actividad de extensión universitaria

2.1.- datos de actividad

fecha hora lugar Nº de participantes20 noviembre 2012 09:00am San Marcos 15

2.2.- aplique los instrumentos de evaluación de la actividad

Encuesta al grupo de interés

Encuesta al estudiante

Registro de asistencia de los participantes

Registro de asistencia del grupo de interés

Registro de asistencia del estudiante

2.3.- adjunte las fotos y/o videos de la ejecución de la actividad

encuesta al grupo de interés encuesta al estudiante registro de asistencia de los participantes registro de asistencia al grupo de interés registro de asistencia del estudiante fotos y/o videos

PANEL FOTOGRAFICA

DANDO CONOCER A LOS TRABAJADORES SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS EMPRESAS.

INFORME FINAL

I.- CARATULA

FACULTAD CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA CONTABILIDAD

NOMBRES Y APELLIDOS ABILIO AMADO RIVERA

ASIGNATURA PRÁCTICAS LABORALES

CICLO V

DOCENTE TUTOR

CENTRO ULADECH HUARAZ

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Tríptico sobre la importancia y beneficios de la implementación del área de responsabilidad social en una organización

II.- Introducción

El presente trabajo se refiere tríptico sobre la importancia y beneficio de la implementación del área de responsabilidad social en una organización dicha actividad se realizó en empresa constructora MARA SAC.

La actividad consistió en tres etapas primero se realizó en diagnóstico, planificación y por último la ejecución y todas estas actividades se realizaron en el mismo sitio, antes ya mencionado. La finalidad de la actividad es hacer conocer sobre implementación del área de responsabilidad social en una organización.

III.- Ámbito de aplicación

Empresa constructora MARA S.A.C. Direcciona v. las magnolias San Marcos S/N.

IV.- Numero y característica de los participantes

El número de participantes para dicha actividad fueron de 15 personas, totalmente registrados en el registro de participantes de extensión universitaria, incluido mi persona, las característica de los personas participantes, fueron variados, de formación educativa algunos técnicos y algunos con amplio conocimiento como profesionales universitarios y profesores, donde fueron estas personas que me apoyaron mucho sobre la charla que les pude brindar, apoyando con unas alcanzas sobre el tema.

V.- Resultados

Esta actividad consistió en hacer una pequeña encuesta en dicha organización, dicha encuesta trato sobre la implementación del área de responsabilidad social en una organización, para ello pude encuestar a 15 personas.

VI.- Lecciones aprendidas´

la forma adecuada de conocimiento de las leyes para evitar conflictos internos

hacer ver que una organización tenga conocimiento de las normas y leyes.

se logró establecer lazos de amistad e integración brindar a los trabajadores acceso al desarrollo de actividades,

capacitación y aprendizaje profesional y a oportunidades para la promoción profesional de manera equitativa y no discriminatoria.

respetar las responsabilidades de los trabajadores, ofreciendo un horario laboral razonable y mediante otras políticas y facilidades cada vez que sea posible.

VII.- Dificultades

la disponibilidad de tiempo para llevar a cabo la actividad, pese a ello pude lograr cada una de las actividades programadas

falta de apoyo para la toma de las fotos, pese a ello se logró llevar la actividad de la mejor manera.

desconociendo de la población para recojo de información rápida corto plazo para recojo de información numero de participante fue poca cantidad

VIII.- Sugerencias

hacer una charla, sobre prácticas laborales y responsabilidad social, y la formación que deben tener cada uno de los beneficiarios para su respectiva información.

que la universidad dicte programas de capacitación prácticas laborales en las empresas privadas

IX.- Anexos

encuesta al grupo de interés encuesta al estudiante registro de asistencia de los participante registro de asistencia al grupo de interés registro de asistencia del estudiante foto y/o video

PANEL FOTOGRAFICO

TALLER DE SENCIBILIZACION DE LA IMPORTANCIA Y BENEFICIOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL ÁREA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN UNA

ORGANIZACIÓN