practico 4

6
INGENIERÍA “MCAL. ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” BOLIVIA TRABAJO PRÁCTICO SEÑALIZACIÓN GESTUAL Estudiante : José Vladimir Tapia Flores Código : S1599-7 Materia : Gestión de Seguridad Curso : 9no. Semestre Ing. Petrolera Docente : ing. Pedro Serna

Upload: christopher-brown

Post on 17-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Practico 4

TRANSCRIPT

INGENIERAMCAL. ANTONIO JOS DE SUCRE BOLIVIA

TRABAJO PRCTICO

SEALIZACIN GESTUAL

Estudiante:Jos Vladimir Tapia FloresCdigo :S1599-7Materia:Gestin de SeguridadCurso:9no. Semestre Ing. PetroleraDocente :ing. Pedro Serna

SANTA CRUZ 2014SEALIZACIN GESTUALCaractersticasUna seal gestual deber ser precisa, simple, amplia, fcil de realizar y comprender y claramente distinguible de cualquier otra seal gestual. La utilizacin de los dos brazos al mismo tiempo se har de forma simtrica y para una sola seal gestual.Reglas particulares de utilizacin La persona que emite las seales, denominada "encargado de las seales", dar las instrucciones de maniobra mediante seales gestuales al destinatario de las mismas, denominado "operador". El encargado de las seales deber poder seguir visualmente el desarrollo de las maniobras sin estar amenazado por ellas. El encargado de las seales deber dedicarse exclusivamente a dirigir las maniobras y a la seguridad de los trabajadores situados en las proximidades. Si no se dan las condiciones previstas en el punto 2.2. (el encargado de las seales no puede seguir visualmente el desarrollo de las maniobras sin peligro), se recurrir a uno o varios encargados de las seales suplementarias. El operador deber suspender la maniobra que est realizando para solicitar nuevas instrucciones cuando no pueda ejecutar las rdenes recibidas con las garantas de seguridad necesarias.Accesorios de sealizacin gestual.El encargado de las seales deber ser fcilmente reconocido por el operador.El encargado de las seales llevar uno o varios elementos de identificacin apropiados tales como chaqueta, manguitos, brazal o casco y, cuando sea necesario, raquetas.Los elementos de identificacin indicados sern de colores vivos, a ser posible iguales para todos los elementos, y sern utilizados exclusivamente por el encargado de las seales.Gestos codificados El conjunto de gestos codificados que se incluye no impide que puedan emplearse otros cdigos, en particular en determinados sectores de actividad, aplicables a nivel comunitario e indicadores de idnticas maniobras.

GESTOS