preap spanish ii adv · 2019. 10. 10. · fue escrita en 1962 y forma parte de la colección...

29
PREAP SPANISH II ADV Primer periodo Instructional Technology Resources → Corsicana ISD Foreign Language https://www.cisd.org/Page/8353 Unidad 3: Las familias y las comunidades Preguntas fundamentales ¿Cómo se define la familia en distintas sociedades? ¿Cómo contribuyen los individuos al bienestar de las comunidades? ¿Cuáles son las diferencias en los papeles que asumen las comunidades en las diferentes sociedades del mundo? Capítulo 14: Las tradiciones y los valores → Páginas 150 a 161 https://www.pearsonrealize.com/index.html#/ Preguntas del capítulo ¿Cómo ayudan las tradiciones y los valores a definir las comunidades a través del mundo? ¿Cómo contribuyen las tradiciones y los valores al bienestar de la familia y las comunidades? ¿Qué efectos ha tenido la globalización en la propagación de las tradiciones y los valores de las comunidades?

Upload: others

Post on 08-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PREAP SPANISH II ADV · 2019. 10. 10. · Fue escrita en 1962 y forma parte de la colección titulada Los funerales de Mama Grande. En este cuento se ve reflejado el periodo de la

PREAP SPANISH II ADV Primer periodo

Instructional Technology Resources → Corsicana ISD Foreign Language

https://www.cisd.org/Page/8353

Unidad 3: Las familias y las comunidades

Preguntas fundamentales

¿Cómo se define la familia en distintas sociedades?

¿Cómo contribuyen los individuos al bienestar de las

comunidades?

¿Cuáles son las diferencias en los papeles que asumen las

comunidades en las diferentes sociedades del mundo?

Capítulo 14: Las tradiciones y los valores →

Páginas 150 a 161 https://www.pearsonrealize.com/index.html#/

Preguntas del capítulo

• ¿Cómo ayudan las tradiciones y los valores a definir las comunidades a

través del mundo?

• ¿Cómo contribuyen las tradiciones y los valores al bienestar de la familia

y las comunidades?

• ¿Qué efectos ha tenido la globalización en la propagación de las

tradiciones y los valores de las comunidades?

Page 2: PREAP SPANISH II ADV · 2019. 10. 10. · Fue escrita en 1962 y forma parte de la colección titulada Los funerales de Mama Grande. En este cuento se ve reflejado el periodo de la

Lecturas relacionadas con este capítulo

La siesta del martes → Gabriel García Márquez

No oyes ladrar los perros → Juan Rulfo

Cajas de carton → Francisco Jiménez

Jaque mate en dos jugadas → Isaac Aisemberg

La hormiga → Marco Denevi

Aniversario → Luis Denevi

El hijo → Horacio Quiroga

A Julia de Burgos → Julia de Burgos

La casa de Bernarda Alba → Federico García Lorca

Lectura del Capítulo 14 → Se populariza el disfraz de la

catrina https://sites.google.com/a/nhusd.k12.ca.us/saavedralogan/repasos/ap-lenguaje/lecturas-1/unidad-

tres-las-familias-y-las-comunidades/capitulo-14-se-populariza-el-disfraz-de-la-catrina

Vocabulario (37 palabras)

https://quizlet.com/164579020/se-populariza-el-difraz-de-la-catrina-flash-cards/

1 habita (habitar) resides 20 el rescate rescue

2 la calavera skull 21 autóctono indigenous

3 los difuntos deceased 22 se arraigó (arraigarse) it took root

4 protagónica leading 23 imaginario collective imagination

5 basta it is enough 24 patente evident

6 un vistazo glance 25 la cinta film

7 el atuendo attire 26 una moda trend

8 una máscara mask 27 está radicado (estar) lies in

9 afanoso painstaking 28 la herencia inheritance

Page 3: PREAP SPANISH II ADV · 2019. 10. 10. · Fue escrita en 1962 y forma parte de la colección titulada Los funerales de Mama Grande. En este cuento se ve reflejado el periodo de la

10 el maquillaje makeup 29 se desató (desatarse) was unleashed

11 el rostro *C13 face 30 la cadena chain

12 el nivel *C10 level 31 proveer provide

13 el inframundo underworld 32 el vestuario wardrobe

14 el personaje character 33 los cruceros cruise ships

15 los asuntos matters 34 a cargo *C13 (d/c) in charge

16 al tanto up to date 35 contó a (contar) *C15

(d/c)

told

17 va trascendiendo (ir) is becoming known 36 cualquier any

18 señala (señalar) points out 37 siquiera not even

19 se produjo

(producirse)

took place

Este vocabulario fue creado por la Sra. Saavedra.

Do you need help? ↓ ¿Necesitas ayuda?

Vocabulario del Capítulo 14 → Las tradiciones y los valores

https://quizlet.com/276623871/chapter-14-abriendo-paso-temas-y-

lecturas-flash-cards/

https://quizlet.com/237577855/abriendo-paso-temas-y-lecturas-cap-

14-vocabulario-2-flashcards/

https://quizlet.com/236676586/abriendo-paso-temas-y-lecturas-cap-

14-vocabulario-1-flashcards/

https://quizlet.com/256273541/las-tradiciones-y-los-valores-

abriendo-paso-flash-cards/

Page 4: PREAP SPANISH II ADV · 2019. 10. 10. · Fue escrita en 1962 y forma parte de la colección titulada Los funerales de Mama Grande. En este cuento se ve reflejado el periodo de la

https://quizlet.com/298350220/las-tradiciones-y-los-valores-

abriendo-paso-flash-cards/

https://quizlet.com/278111300/chapter-14-definitions-abriendo-

paso-temas-y-lecturasflash-cards/

https://quizlet.com/247703843/abriendo-paso-capitulo-14-flash-

cards/

https://quizlet.com/165070127/abriendo-paso-capitulo-14-flash-

cards/

https://quizlet.com/262352320/abriendo-paso-capitulo-14-diagram/

https://quizlet.com/261067466/abriendo-paso-capitulos-14-15-16-

sinonimos-flash-cards/

Hoy es lunes. Es el 14 de octubre de 2019.

Primer periodo

A. Para ampliar el vocabulario/Pg. 156 → Ahora trabajarás en las siguientes actividades:

A.1 De la misma familia. Escribe el verbo en infinitivo.

1. el dibujante

2. los alquileres

3. la alimentación

4. el comercio

5. animada

Page 5: PREAP SPANISH II ADV · 2019. 10. 10. · Fue escrita en 1962 y forma parte de la colección titulada Los funerales de Mama Grande. En este cuento se ve reflejado el periodo de la

6. solicitado

7. la herencia

8. la oferta

A.2 En contexto. Escribe la definición de las siguientes palabra. Enseguida crea una pequeña historia con ellas.

1. habitual 2. la reina 3. el disfraz 4. regular 5. el dibujante 6. el azúcar 7. el maquillaje 8. la cadena

A.3 Sinónimos. Abre tu libro en la página 156. Busca el sinónimo de las siguientes palabras en la columna B. Hay más palabras de las que necesitas.

1. habita (habitar)

2. el vistazo

3. comprobar

4. el rostro

5. señala (señalar)

6. la cinta

Page 6: PREAP SPANISH II ADV · 2019. 10. 10. · Fue escrita en 1962 y forma parte de la colección titulada Los funerales de Mama Grande. En este cuento se ve reflejado el periodo de la

7. solicitado

8. suelen (soler)

A.4 Antónimos. Abre tu libro en la página 156. Busca el sinónimo de las siguientes palabras en la columna B. Hay más palabras de las que necesitas.

1. enorme

2. último

3. autóctono

4. reconocido

5. recuerdo

6. llevarse

7. conseguían (conseguir)

B. Reflexión/Pg. 158 → El significado de la muerte. En cada cultura la

idea de la muerte tiene diferente significado. Busca a dos personas de

habla hispana en tu comunidad e investiga lo que esas dos personas

piensan sobre la muerte.

Una vez que tengas la información, reflexiona sobre tus ideas acerca

de la muerte. En tu presentación incluye no solo tus ideas sino

también las razones por las que piensas de esa manera.

Page 7: PREAP SPANISH II ADV · 2019. 10. 10. · Fue escrita en 1962 y forma parte de la colección titulada Los funerales de Mama Grande. En este cuento se ve reflejado el periodo de la

Hoy es martes. Es el 15 de octubre de 2019.

Primer periodo

Pep Rally → Encuentro de motivación

A. Lectura: LA SIESTA DEL MARTES, un cuento de Gabriel García

Márquez → Antes de leerlo buscarás la definición de cada palabra

enlistada en la sección VOCABULARIO.

En una conversación con Plinio Apuleyo Mendoza, García

Márquez decía: “Yo siempre parto de una imagen visual. «La

siesta del martes», que yo considero mi mejor cuento, surgió de la

visión de una mujer y de una niña vestidas de negro y con un

Page 8: PREAP SPANISH II ADV · 2019. 10. 10. · Fue escrita en 1962 y forma parte de la colección titulada Los funerales de Mama Grande. En este cuento se ve reflejado el periodo de la

paraguas negro, caminando bajo un sol ardiente en un pueblo

desierto”. Miguel Díez R

https://narrativabreve.com/2013/12/cuento-breve-garcia-marquez-siesta-martes.html

Gabriel García Márquez

(Aracataca, Colombia 1928 - México DF, 2014)

Gabriel García Márquez es un autor colombiano y el autor de la

famosa novela Cien años de soledad. Gabriel García Márquez nació en

Aracataca, un pueblo pequeño de la costa de Mar Caribe y pasó sus

primeros años con sus abuelos y sus tías. Las muchas historias, a veces

algo fantásticas, contadas por ellos han influenciado su obra y su

estilo que los críticos llaman con frecuencia “realismo mágico”. García

Márquez acaba de publicar el primer volumen de su autobiografía

Page 9: PREAP SPANISH II ADV · 2019. 10. 10. · Fue escrita en 1962 y forma parte de la colección titulada Los funerales de Mama Grande. En este cuento se ve reflejado el periodo de la

(1967) traducida a 40 idiomas. Recibió el premio Nobel para literatura

en el año 1982. Hoy día, sus obras se publican en ediciones populares

y se venden a bajo precio en kioscos. Vivir para contarla. “La siesta del

martes” es parte de un conjunto de cuentos publicados bajo el título

Los funerales de la mamá grande, (1962).

Page 10: PREAP SPANISH II ADV · 2019. 10. 10. · Fue escrita en 1962 y forma parte de la colección titulada Los funerales de Mama Grande. En este cuento se ve reflejado el periodo de la

PREPARACIÓN DEL CUENTO

Introducción

La digna y enérgica estrategia empleada por una humilde mujer para

obtener lo que ella necesita para cumplir su deber está desarrollada

con magnífica intensidad en este cuento. Al mismo tiempo, todo el

ambiente de un pequeño pueblo caribeño - el clima tropical, la

agricultura dominada por grandes compañías, las intrigas y las luchas

entre las varias clases sociales, la subyacente violencia que puede

estallar en cualquier momento, nos sumerge en su mundo.

Gabriel García Márquez trabajó como periodista y su estilo sabe

captar detalles tajantes y exactos. Al mismo tiempo entrelaza

palabras inesperadas que golpean la imaginación y nos llevan mucho

más allá de la simple narración. La acción del cuento se coloca en un

pueblo colombiano pero el impacto emocional es universal. Es un

ejemplo maravilloso del poder que unas pocas páginas pueden tener.

Aunque el drama de la acción es muy potente, es importante subrayar

el tejido poético del texto durante la discusión; hacer que los

participantes saboreen los contrastes como “las flores muertas”, “el

ladrón...Yo soy su madre”, “Cada bocado...me sabía a los porrazos”,

etc. Este cuento puede aclarar para nuevos lectores las diferencias

entre un artículo de un excelente periodista y la obra dramática de un

poeta.

Page 11: PREAP SPANISH II ADV · 2019. 10. 10. · Fue escrita en 1962 y forma parte de la colección titulada Los funerales de Mama Grande. En este cuento se ve reflejado el periodo de la

Vocabulario

1. digna

2. enérgica

3. estrategia

4. intriga

5. subyacente

6. sumergir

7. captar

8. tajante

9. entrelazar

10. porrazo

11. sotana

12. cura

13. baranda

14. contraponer

15. parroquia

16. párroco

17. tenacidad

18. rectoría

19. opresión

20. agobio

21. convencional

22. inescrutable

23. aglomerar

24. mirón

25. ruborizarse

26. escueto

27. terraza

28. cachivaches

29. moral

Page 12: PREAP SPANISH II ADV · 2019. 10. 10. · Fue escrita en 1962 y forma parte de la colección titulada Los funerales de Mama Grande. En este cuento se ve reflejado el periodo de la

30. justo

31. sepultura

32. hueca

33. vana

34. súplica

35. lisiado

36. archivo

37. desatender

38. serenidad

39. escrupulosa

40. doblegar

41. compostura

42. rehusar

43. intercalar

44. rito

45. convicción

46. juicio

47. confrontación

48. entretejer

49. empatía

50. estoicismo

Aureliano Buendía es el nombre del abuelo de García Márquez y

aparece en Cien años de soledad como alguien que participa en un

pasado mítico de Colombia

Realismo Mágico Movimiento literario hispanoamericano surgido a mediados del siglo XX que se caracteriza por la inclusión de elementos fantásticos en la narración, con lo que se pretende profundizar en la realidad a través de lo mágico que hay en ella. "Gabriel García Márquez es uno de los máximos representantes del realismo mágico"

Page 13: PREAP SPANISH II ADV · 2019. 10. 10. · Fue escrita en 1962 y forma parte de la colección titulada Los funerales de Mama Grande. En este cuento se ve reflejado el periodo de la

Hoy es miércoles. Es el 16 de octubre de 2019.

Primer periodo

A. Lectura: LA SIESTA DEL MARTES, un cuento de Gabriel García

Márquez → Prepárate para escuchar la lectura.

http://www.episcopalcollegiate.org/uploaded/Academics/documents/Upper_School/Summer_Reading

_2015/AP_SpanishReading1.pdf

http://gabrielgarciamarquezcuentos.blogspot.com/2015/10/la-siesta-del-martes.html (Para escuchar)

https://quizlet.com/118550815/la-siesta-del-martes-gabriel-garcia-marquez-flash-cards/

Esta historia se trata de una mujer y su hija que viajan a un pueblo lejano para visitar la tumba de un familiar que le dieron muerte recientemente cuando trataba de entrar forzosamente a una casa. Fue escrita en 1962 y forma parte de la colección titulada “Los funerales de Mama Grande”. En este cuento se ve reflejado el periodo de la historia colombiana llamado “La violencia”. Durante este periodo, de 1948 a 1957, existía un conflicto sangriento entre el partido conservador y el partido liberal, que terminó con la dictadura del general Gustavo Rojas Pinilla. Las situaciones en la historia reflejan hechos que el autor vio en su vida diaria, estas situaciones representan opresión, miedo, y la perdida de la esperanza que los colombianos sufrieron por muchos años durante y después de “La violencia”. García Márquez presenció la opresión de su pueblo y la ejemplifica en este pequeño cuento.

Page 14: PREAP SPANISH II ADV · 2019. 10. 10. · Fue escrita en 1962 y forma parte de la colección titulada Los funerales de Mama Grande. En este cuento se ve reflejado el periodo de la

Hoy es jueves. Es el 17 de octubre de 2019.

Primer periodo

A. Lectura: LA SIESTA DEL MARTES, un cuento de Gabriel García

Márquez → Analiza la información de las tres secciones.

Page 15: PREAP SPANISH II ADV · 2019. 10. 10. · Fue escrita en 1962 y forma parte de la colección titulada Los funerales de Mama Grande. En este cuento se ve reflejado el periodo de la

Contrastes

1. Contraste entre el mundo de los ricos, de los poderosos

y de los pobres

− las “carreteras de bueyes cargadas de racimos verdes” se

contraponen con “Al otro lado del camino ...había oficinas con

ventiladores eléctricos, campamentos de ladrillos rojos y

residencias con sillas y mesitas blancas en las terrazas...” (página

13, líneas 7 - 11)

− “La señora Rebeca, una viuda solitaria que vivía en una casa

llena de cachivaches” (página 18, líneas 30-31) se contrapone

con “El hombre...vestía una franela a rayas de colores, un

pantalón ordinario con una soga en lugar de un cinturón y estaba

descalzo”. (página 19, líneas 17-19)

− El mundo bastante confortable y tranquilo de la parroquia

contrasta con el mundo difícil, a veces violento de la madre y de

sus dos hijos.

2. Contraste entre el calor que quema y la fuerza de la

mujer

Hay una oposición entre el sol aplastador y la tenacidad de la

mujer. El cuento comienza con el tren que se abre camino a

través del aire húmedo, caliente, y termina con la mujer que sale

de la rectoría a la calle bajo un intenso sol. Se menciona mucho

el calor, la atmósfera sofocante, la resistencia de la naturaleza.

Incluso la naturaleza se convierte en símbolo de la opresión y el

agobio que la mujer finalmente logra conquistar.

3. Contraste entre el lenguaje convencional y las palabras

que expresan verdaderas emociones

Page 16: PREAP SPANISH II ADV · 2019. 10. 10. · Fue escrita en 1962 y forma parte de la colección titulada Los funerales de Mama Grande. En este cuento se ve reflejado el periodo de la

En la página 20 el padre emplea fórmulas convencionales:

“¿Nunca trató de hacerlo entrar por el buen camino”? y “La

voluntad de Dios es inescrutable” mientras que la madre habla

con palabras que vienen del corazón: “Era un hombre muy

bueno”, “Yo le decía que nunca robara nada que le hiciera falta a

alguien para comer, y él me hacía caso”.

4. Contraste visuales, imágenes evocadas

Al final, la imagen de la madre vestida de negro que sale a la

calle y que sabe lo que debe hacer, se contrapone a la

muchedumbre inquieta, curiosa, amenazadora que se aglomera a

mirar a través de las ventanas.

Sombras

1. Todo lo que sucede en la casa de doña Rebeca. ¿Qué es lo que

ocurre realmente en esa casa? ¿Hubo un tentativo de robo? ¿A lo

mejor no era sino un mirón?

2. ¿Por qué nunca se hizo una encuesta después de la muerte del

joven?

3. En la escena final, la madre y la hija salen de la rectoría y se

dirigen a la calle, ¿qué va a suceder inmediatamente después? ¿La

gente se quedará en las ventanas mirando con curiosidad? ¿Habrá

violencia? ¿Qué quiere decir: “La gente se ha dado cuenta...”?

(página 21, línea 18); “El padre... comprendió” (página 21, líneas

10-12). ¿Qué es exactamente lo que comprende el padre?

Page 17: PREAP SPANISH II ADV · 2019. 10. 10. · Fue escrita en 1962 y forma parte de la colección titulada Los funerales de Mama Grande. En este cuento se ve reflejado el periodo de la

4. ¿Por qué sonríe la hermana del padre cuando la madre contesta

que no quiere esperar puesto que “el tren se va a las tres y media”?

(página 17, línea 16)

5. El padre se ruboriza cuando la mujer le dice “Es el ladrón ...Yo

soy su madre” (página 18, líneas 17-20). ¿Por qué se ruboriza?

¿Tiene calor? ¿Tiene vergüenza?

6. Ciertos personajes tienen nombres, la señora Rebeca, Carlos

Centeno, Aureliano Buendía, pero otros como la madre, la niña, el

párroco, su hermana, aunque juegan un papel muy importante, no

tienen nombres específicos.

7. ¿Quién es Aureliano Buendía? (página 19, líneas 3-4)

8. No sabemos mucho sobre lo que la madre verdaderamente

piensa o siente (fuera de lo poco que se dice acerca de esto en la

página 20) aunque su comportamiento está descrito de una manera

muy detallada.

9. ¿Cómo se enteró la madre de la muerte de su hijo?

Temas

1. Los pobres y los ricos

El mundo parece estar hecho de dos tipos diferentes de gente, los

acomodados y los menos afortunados

Ejemplos:

− la madre y su hija viajan en “el escueto vagón de tercera clase”

(página 13, líneas 18-19);

Page 18: PREAP SPANISH II ADV · 2019. 10. 10. · Fue escrita en 1962 y forma parte de la colección titulada Los funerales de Mama Grande. En este cuento se ve reflejado el periodo de la

− los que dirigen las haciendas viven en lindas casas “con

ventiladores eléctricos...y residencias con sillas y mesitas blancas en

las terrazas...”(página 13, línea 9)

− la señora Rebeca tiene una casa llena de cachivaches mientras

Carlos Centeno no tiene zapatos ni cinturón (página 18, línea 30 -

página 19, línea 19).

2. ¿Qué es lo moral? ¿Qué es lo justo? ¿Para quién?

− La señora Rebeca puede matar a alguien porque tiene miedo. A

Carlos Centeno se le da sepultura el día siguiente, y ni siquiera se

hace una investigación de los hechos.

− Cuestionarios y varios papeles se guardan cuidadosamente en los

archivos de la rectoría; sin embargo, no aparece allí información

alguna sobre el asesinato que ocurrió en el pueblo.

− El cura da una interpretación convencional de las situaciones

trágicas; se refiere a ellas con fórmulas huecas y vanas: “Nunca

trató de hacerle entrar por el buen camino”?; “La voluntad de Dios

es inescrutable” (página 20).

− La hora de la siesta se considera más importante que la súplica

de una madre (página 17).

− Carlos Centeno tuvo que ganarse la vida con el boxeo, luchando y

probándose en competencias que le dejaron casi lisiado (página 20).

− El único consejo moral que la madre entiende que le puede dar a

su hijo es que no le quite nada a los muy pobres (página 20).

3. La violencia

− La señora Rebeca mantiene un viejo revolver en su casa y lo usa

para matar tan pronto oye un ruido que la asusta.

− El público goza las partidas de boxeo donde se derrama la sangre.

Page 19: PREAP SPANISH II ADV · 2019. 10. 10. · Fue escrita en 1962 y forma parte de la colección titulada Los funerales de Mama Grande. En este cuento se ve reflejado el periodo de la

− Una violencia algo disimulada reina en el cuento. Por una parte se

describe un orden superficial, las haciendas bien manejadas, los

pueblos iguales pintados de colores vivos, la hora de la siesta, la

rectoría con sus archivos parroquiales pero por otra parte sabemos

que han matado a un hombre hace poco.

− Parece que en el pueblo hay una violencia subyacente, medio

escondida, que puede estallar fácilmente al final del cuento cuando

uno se queda sin saber lo que “todo el mundo que está en las

ventanas” va a hacer.

4. La lucha y el triunfo de la mujer sobre las fuerzas

que se oponen a su deseo de cumplir con su deber

de madre - su estrategia

− Mantiene el equilibrio; se desentiende del calor, de la suciedad.

Su vestuario, su manera de ser y de controlar su cuerpo subrayan

su determinación:

− “Viajaba con la columna vertebral firmemente apoyada contra el

espaldar del asiento...”; “ Tenía la serenidad escrupulosa de la

gente acostumbrada a la pobreza”(página 14, líneas 5-9).

− Enseña a su hija a conducirse igual que ella. Además le enseña

cómo debe prepararse para no ceder ante ninguna necesidad física,

y a esconder sus emociones para evitar una apariencia de debilidad

: “Si tienes ganas de hacer algo, hazlo ahora...Después, aunque te

estés muriendo de sed no tomes agua en ninguna parte. Sobre

todo, no vayas a llorar”. (página 15, líneas 12 -15).

− Usa el lenguaje del cuerpo para dar a entender que no va a

ceder, que no se va doblegar. Rehúsa sentarse (página 17, línea 7).

− Usa un lenguaje muy efectivo; va directo al caso aunque lo hace

de una manera correcta; pero en ciertos momentos sabe introducir

palabras que estallan como bombas: “Es el ladrón...Yo soy su

madre” (página 18, líneas 17-18).

Page 20: PREAP SPANISH II ADV · 2019. 10. 10. · Fue escrita en 1962 y forma parte de la colección titulada Los funerales de Mama Grande. En este cuento se ve reflejado el periodo de la

− Insiste en que a su hijo se le llame por sus dos apellidos, el del

padre y el de la madre (página 19, línea 23) conquistando con eso

su lugar y su importancia.

− Sabe cuándo intercalar la nota emocional: “Era el único varón”

(página 19, línea 24).

− Y sabe cuándo recobrar la compostura: “Gracias...Así vamos bien”

(página 21, línea 30).

5. Las obligaciones hacia los muertos. Los ritos del

entierro.

− La mujer del cuento considera que el deber sagrado de una

madre es poner flores en la tumba de su hijo, de cumplir ese rito.

Esta convicción le da las fuerzas para luchar y vencer dificultades

que la sociedad le opone.

− El entierro secreto de Carlos Centeno sin ningún juicio hace

pensar a otros “desaparecidos” y a crímenes políticos ocurridos en

otros países.

6. Las varias alianzas políticas en un pueblo

− La Iglesia parece proteger a la señora Rebeca, una persona rica y

posiblemente poderosa.

− No se sabe muy bien si la gente del pueblo se daba cuenta de lo

que había pasado en la casa de doña Rebeca.

− Posiblemente hubo una especie de acuerdo de callar, de

mantener un silencio alrededor de un posible escándalo.

7. Las mujeres

− La madre actúa con calma y valor. En la confrontación con el

cura, aunque ella es pobre y de una clase social humilde, enfrenta

Page 21: PREAP SPANISH II ADV · 2019. 10. 10. · Fue escrita en 1962 y forma parte de la colección titulada Los funerales de Mama Grande. En este cuento se ve reflejado el periodo de la

al cura de igual a igual. Su estrategia para convencer al padre

entreteje una determinación casi masculina con ciertas tácticas

“femeninas” cuando empieza a compartir con el padre sus

sentimientos, los recuerdos sobre los sufrimientos de su hijo.

− La hermana del párroco es una “mujer soltera”, enteramente

dedicada al cuidado de la parroquia y de su hermano. En un

momento, al fijarse cuán determinada está la madre, sonríe,

pareciendo sentir una empatía con ella, de mujer a mujer.

− La señora Rebeca, una mujer rica, impulsiva , una viuda aislada

“por 28 años de soledad” (página 19, líneas 6-7) actúa de una

manera irracional y violenta puesto que está acostumbrada a que

nadie la va a culpar.

− La hija, silenciosa, está acostumbrada a obedecer a su madre que

trata de inculcarle un estoicismo imprescindible para afrontar las

dificultades de la vida.

8. La educación de los hijos

− La madre ordena a la niña cómo debe comportarse pero también

le enseña dándole el ejemplo con su propio comportamiento.

LA SIESTA DEL MARTES

Los funerales de la Mamá Grande (1962) https://www.literatura.us/garciamarquez/siesta.html

http://faculty.weber.edu/cbergeson/3160/siesta.pdf

http://web.colby.edu/sp135a-fall2018/2018/09/18/el-resumen-de-la-siesta-del-martes/

Page 22: PREAP SPANISH II ADV · 2019. 10. 10. · Fue escrita en 1962 y forma parte de la colección titulada Los funerales de Mama Grande. En este cuento se ve reflejado el periodo de la

Hoy es viernes. Es el 18 de octubre de 2019.

Primer periodo

A. Lectura: LA SIESTA DEL MARTES, un cuento de Gabriel García

Márquez → Hoy, trabajarás en las actividades de Comprensión de

lectura. Vuelve a leer la lectura si lo necesitas.

http://www.episcopalcollegiate.org/uploaded/Academics/documents/Upper_School/Summer_Reading

_2015/AP_SpanishReading1.pdf

I. Responde las preguntas en oraciones completas.

1. ¿Quiénes son los personajes principales del cuento?

2. ¿Adónde viajan la madre y la hija? ¿Por qué motivo?

3. ¿Por qué van a ver al cura del pueblo? ¿Por qué le pide el cura a la

señora que firme el cuaderno?

4. ¿Quién es Carlos Centeno? Explica lo que le pasó a Carlos.

5. ¿Cuál era la profesión de Carlos cuando era más joven? ¿Por qué la

abandono? ¿Sientes desagrado o simpatía por él? ¿Por qué sientes

esto?

6. ¿Quién es la señora Rebeca?

7. ¿Qué sentimientos despectivos expresa el cura respecto a Carlos?

¿Y cómo responde la madre?

8. ¿Por qué no quieren el cura y su hermana que la madre salga a esa

hora al cementerio? ¿Le hace caso la madre? ¿Por qué no le

importa?

Page 23: PREAP SPANISH II ADV · 2019. 10. 10. · Fue escrita en 1962 y forma parte de la colección titulada Los funerales de Mama Grande. En este cuento se ve reflejado el periodo de la

II. Llena los espacios en blanco con el vocabulario

adecuado. Conjuga los verbos si es necesario hacerlo.

crujido tenacidad escrutar reposar

ruborizar detonación desabotonar cachivaches

arcaica axila

1. Ana tiene un cuarto lleno de cosas viejas, de _________ que solo

ocupan espacio.

2. El __________ del piso de madera se oye con fuerza en las noches.

Ese ruido me asusta.

3. Estudiar con __________ sólo puede dar buenos resultados.

4. Al acercarse a la mina, los mineros escucharon un fuerte ruido, era

una __________.

5. Es una parte del cuerpo que está debajo del hombro. Es la

________.

6. A mi hijo de dos años le encanta __________ su chaleco. Puede

tardar horas en hacerlo, pero no se cansa.

7. Mientras arrestaba al sospechoso el policía lo __________ con la

mirada.

8. Cuando el chico que le gustaba la miró. Ella se __________. Estaba

nerviosa.

9. Esta es una máquina __________. Su verdadero lugar es un museo

porque no sirve en el presente.

10. Después de mucho caminar __________ por media hora para

ganar fuerzas.

https://www.coursehero.com/file/26907572/Taller-Siesta-del-martesdoc/

Page 24: PREAP SPANISH II ADV · 2019. 10. 10. · Fue escrita en 1962 y forma parte de la colección titulada Los funerales de Mama Grande. En este cuento se ve reflejado el periodo de la

III. Escribe un correo electrónico a tu mejor amigo.

Debes darle un resumen del cuento y le das tu

recomendación para que lo lea.

Do you need help? ↓ ¿Necesitas ayuda?

Aspectos gramaticales esenciales en este

capítulo

1. Present Indicative → Unidad 3 / Páginas 95, 116 a 127

Introduction to the Present Tense

Page 25: PREAP SPANISH II ADV · 2019. 10. 10. · Fue escrita en 1962 y forma parte de la colección titulada Los funerales de Mama Grande. En este cuento se ve reflejado el periodo de la

http://spanish.about.com/od/verbtenses/a/present_indic.htm

Variedad

http://www.123teachme.com/spanish_search/spanish_present_indicative

El presente del indicativo

http://www.appstate.edu/~fountainca/1050/unidad1/presenteindicativo.html

Present Indicative → Irregular Verbs

http://www.speakshop.org/study-spanish/present-indicative-irregular-verbs

Present Indicative → Stem-changing verbs

http://www.speakshop.org/study-spanish/present-indicative-stem-

changing-verbs

Test yourself

http://www.ctspanish.com/words/verbs/presentindict.htm

http://www.stolaf.edu/people/hansonr/spanish/verbs/index.htm

A conjugar

http://conjugation.org/

Importante → Subjunctive vs Indicative

http://www.spanishdict.com/topics/show/68

http://www.123teachme.com/learn_spanish/subjunctive_vs_indicative

2. Preterite and Imperfect Indicative → Unidad 1 / Páginas 1 a 15 y 30 a 45

Teaching the Difference: The Spanish Preterite vs. Imperfect Tenses

http://www.brighthubeducation.com/learning-spanish/33200-preterite-vs-

imperfect-rules/

Imperfect Spanish Past Tense

http://www.rocketlanguages.com/spanish/learn/spanish-imperfect-past-

tense/

The Imperfect past tense in Spanish

http://www.drlemon.com/Grammar/imperfect.html

Page 26: PREAP SPANISH II ADV · 2019. 10. 10. · Fue escrita en 1962 y forma parte de la colección titulada Los funerales de Mama Grande. En este cuento se ve reflejado el periodo de la

Imperfect Tense Forms

http://www.spanishdict.com/topics/show/59

Conjugation of Regular Imperfect Indicative Verbs

http://spanish.about.com/od/conjugation/a/conjugation_imperfect.htm

How to use the Imperfect and the Preterite

http://spanish411.net/Spanish-Using-Imperfect-Preterite.asp

The uses of the Preterite vs. the Imperfect past tenses

http://www.drlemon.com/Grammar/pretvsimp.html

Spanish Preterite Tense Forms

http://www.spanishdict.com/topics/show/60

Preterite Irregular Verbs

http://www.learnalanguage.com/learn-spanish/spanish-verbs/preterite-

irregular.php

Irregular Verbs in the Preterite

https://121spanish.com/grammar/preterite-irregular-verbs

Pretérito (variedad)

http://www.123teachme.com/spanish_search/examples_of_preterite_sent

ences

http://www.learnspanishfeelgood.com/spanish-verbs-verb-tenses.html

The Preterite -Talking about What Happened in the Past

http://www.rocketlanguages.com/spanish/learn/spanish-preterite/

The Preterite Tense in Spanish. Actions that are completed, done & dusted.

Finished.

http://www.learn-spanish-help.com/preterite-tense.html

El pretérito y el imperfecto

http://personal.colby.edu/~bknelson/SLC/pret_imp.php

Quizzes (variedad)

https://quizlet.com/subject/spanish-preterite/

http://www.quia.com/shared/spanish/

Spanish Flashcards (variedad)

http://www.spanishspanish.com/

Worksheets (variedad)

http://www.languagetutorial.org/learn-spanish/printable-worksheets.html

Importante → RULES for Imperfect and Preterit

Page 27: PREAP SPANISH II ADV · 2019. 10. 10. · Fue escrita en 1962 y forma parte de la colección titulada Los funerales de Mama Grande. En este cuento se ve reflejado el periodo de la

http://www.spanishdict.com/answers/177549/game-rules-for-imperfect-

preterite

Preterit vs. Imperfect - differences and signifier phrases

http://www.spanishdict.com/topics/show/64

3. Reflexive Verbs → Unidad 3 / Páginas 109 a 115 y 130 a 132

Verbos reflexivos .mp4 (videos)

https://www.youtube.com/watch?v=sUWKPdvjZfg

http://www.videoele.com/A2_Verbos-reflexivos.html

Usos de los verbos reflexivos

http://spanishworldinstitute.blogspot.com/2012/02/usos-de-los-verbos-

reflexivos-en.html

Ejercicios con los verbos reflexivos

http://www.ux1.eiu.edu/~cfcca/1reflexive1.html

https://espanol.lingolia.com/es/gramatica/verbos/verbos-

reflexivos/ejercicios

http://www.todo-

claro.com/castellano/principiantes/gramatica/Los_pronombres_reflexivo

s/Seite_1.php

http://cajondesastre.juegos.free.fr/Ejercicios/gramatica/Presentedeindic

ativo_verbos_reflexivos_2a.htm

http://aprenderespanol.org/verbos/reflexivos-reciprocos-impersonales-

pronominales.html

4. Subjunctive → Unidad 4 / Páginas 142 a 152 y 166 a 173

Present Subjunctive Regular and Irregular Forms

http://www.spanishdict.com/topics/show/76

Spanish Subjunctive - Conjugations of Regular Verbs

http://www.elearnspanishlanguage.com/grammar/verb/subjunctive.html

Uses of the Present Subjunctive

http://www.123teachme.com/learn_spanish/present_subjunctive_intro

http://www.speakshop.org/study-spanish/uses-present-subjunctive-tense

When to Use the Subjunctive Mood

http://spanish.about.com/od/verbmoods/a/when_to_use_subjunctive.ht

m

Page 28: PREAP SPANISH II ADV · 2019. 10. 10. · Fue escrita en 1962 y forma parte de la colección titulada Los funerales de Mama Grande. En este cuento se ve reflejado el periodo de la

Spanish Present Subjunctive By Ron Slone

http://www.123teachme.com/learn_spanish/present_subjunctive

Self-Study Spanish Verb Quiz--Present Subjunctive

http://www.stolaf.edu/people/hansonr/spanish/subjuntivo/

The Subjunctive Mood in Spanish

http://www.drlemon.com/Grammar/Subjunctive/subjunctive.html

El presente del modo subjuntivo

http://personal.colby.edu/~bknelson/SLC/subj4_influence.php

Selected Rules and Tips

http://www.learn-spanish-amigos.com/spanish-subjunctive.html

Spanish.toLearnFree.com

http://spanish.tolearnfree.com/cgi2/myexam/liaison.php?liaison=_subjon

ctif_

Forming the Spanish present subjunctive

http://www.enforex.com/language/spanish-present-subjunctive.html

The Present Subjunctive: When?

http://spanish411.net/Spanish-Present-Subjunctive-When.asp

Spanish Present Subjunctive

https://www.blendspace.com/lessons/qUzjyDJyNKBjpQ/spanish-present-

subjunctive

Spanish Verb Conjugation Trainer > Present Subjunctive

http://www.spaleon.com/sub_pres.php?random=1&buttonclick=Random+

selection%21

http://lingolex.com/swom/wom-subj.htm

What is the Spanish Subjuntive

http://www.napavalley.edu/people/mvillagomez/Pages/GrammarLesson

s.aspx

Variedad de presentaciones

http://www.xpowerpoint.com/ppt/spanish-subjunctive.html

Presentación

http://www.powershow.com/view/316b7-

MjY0M/The_Present_Subjunctive_Tense_powerpoint_ppt_presentation

Aprendiendo el Subjuntivo

http://mrpeto.com/2011grammar/subjunctive.html

Page 29: PREAP SPANISH II ADV · 2019. 10. 10. · Fue escrita en 1962 y forma parte de la colección titulada Los funerales de Mama Grande. En este cuento se ve reflejado el periodo de la

5. Interrogatives and exclamations → Página 285

6. Numbers → Página 291

7. Gustar and verbs like Gustar → Página 302

8. Idiomatic Expressions → Páginas 324 a 328

9. Vocabulario clave para este capĺtulo → relacionado con las

celebraciones culturales

10. Conjunciones

https://quizlet.com/29601903/conjuctions-for-spanish-3-flash-cards/

https://quizlet.com/29601859/spanish-3-conjunctions-flash-cards/

https://quizlet.com/29601936/conjunctions-for-spanish-3-flash-cards/

https://quizlet.com/29601950/conjunctions-for-spanish-3-flash-cards/