prefacio a la edición mexicana

4

Upload: roberto-hernandez

Post on 15-Jul-2015

404 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prefacio a la edición mexicana

5/13/2018 Prefacio a la edición mexicana - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/prefacio-a-la-edicion-mexicana 1/4

Page 2: Prefacio a la edición mexicana

5/13/2018 Prefacio a la edición mexicana - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/prefacio-a-la-edicion-mexicana 2/4

 

o La evaluación desempeña un papeldecisivo en todos los procesos de

enseñanza y aprendizaje. Podemos modificar muchas cosas que

no nos gustan y mejorar el aprendizajede los alumnos.

o Lo que adquiere importancia en laeducación es lo que se evalúa.

o Los profesionales de la educación fijaran su

atención en esos aspectos seleccionados, sí la selección de lo evaluable está malhecha, se evalúan aspectos superficialespara la formación de los estudiantes.

Page 3: Prefacio a la edición mexicana

5/13/2018 Prefacio a la edición mexicana - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/prefacio-a-la-edicion-mexicana 3/4

 

o La evaluación educativa. Escuela básica presenta unmodelo evaluativo que permita valorar no sólo lomemorizado conceptualizando, si no también su

formación como persona (actitudes, asunción denormas, procedimientos de estudio, etc).

o Convencer a los profesionales de la educaciónacerca de la necesidad de modificar el modelo deevaluación habitual y ampliarlo.

o No evaluar para comprobar, sino para perfeccionar.     Técnicas de aprendizaje de los alumnos.     Estrategias de enseñanza.

o El registro de información en instrumentos oportunospermitirá realizar informes donde se describasuficientemente los avances y las dificultadespresentadas en el proceso de aprendizaje.

Page 4: Prefacio a la edición mexicana

5/13/2018 Prefacio a la edición mexicana - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/prefacio-a-la-edicion-mexicana 4/4

 

o Un gobierno democrático tiene como aspiración la escuelapara todos. Sí todos deben educarse y aprender juntos, hay querespetar sus diferencias y adaptar el currículo y su modo de

evaluación.

o Hay que conocer el estilo cognitivo , el ritmo de aprendizaje, losintereses, y las motivaciones de los alumnos.

o Los alumnos con necesidades educativas especiales seguirán

una adecuación curricular individualizada y una evaluaciónpersonalizada.

o La evaluación educativa. Escuela básica obliga a cambiar parafavorecer el aumento de la calidad de la enseñanza.

El trabajo en equipo Asunción de objetivos comunes Reuniones comunes evaluación colegiada y

contrastada Organización de reuniones conjuntas