pregunta tres

1
Titulo del libro: tecnología eléctrica 2da edicion Ramón mujal rosas Influencia de la frecuencia de la corriente Hemos visto que los efectos de la corriente eléctrica alterna a 50/60 Hz, son como cuatro veces más peligrosos que los producidos por la corriente continuaa igualdad de valores. ¿Quiere esto decir que a medida que se aumenta la frecuencia, aumenta la gravedad de los accidentes?. La respuesta es, no, al contrario, a medida que aumentamos la frecuencia, una vez sobrepasados los 50 Hz, disminuye la peligrosidad de la electricidad, de forma que a frecuencias superiores a los 100.000 Hz, con tensiones bajas (220 V o 380 V), sólo se producen quemaduras. Para entender esta curva de peligrosidad eléctrica en función de la frecuencia, se debe recurrir al efecto pelicular, que se daba en las líneas de transporte deenergía eléctrica. Este efecto producía un aumento de la resistencia eléctrica en el interior de los cuerpos con respecto a la que ofrecía la periferia, obligando a que los electrones (intensidad) se situaran en la superficie, impidiendo su circulación por el interior. Aunque el cuerpo humano no es un buen conductor, también sufre este efecto a frecuencias altas, resultando que la intensidad no penetra hacia el interior del cuerpo, no pudiendo afectar a los órganos vitales internos, con lo que se evita la electrocución con tensiones bajas. Este es el caso de la corriente eléctrica a alta frecuencia (aparatos electroquirúrgicos o electrobisturíes, los cuales funcionan a 450.000 Hz con tensiones que a frecuencias bajas serían mortales, y que trabajando con estas elevadas frecuencias no producen en el organismo más efectoque el calentamiento de los tejidos, por efecto Joule). En resumen, la frecuencia más peligrosa para los seres vivos está precisamente alrededor de los 50 Hz o 60 Hz, es decir, el rango de frecuencia más utilizada. Si aumentamos la misma, disminuye su peligrosidad, y si la disminuimos (corriente continua), también se disminuyen sus efectos negativos.

Upload: edwin-joel-tarqui

Post on 25-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sacado de algun texto

TRANSCRIPT

Page 1: pregunta tres

Titulo del libro: tecnología eléctrica

2da edicion

Ramón mujal rosas

Influencia de la frecuencia de la corriente

Hemos visto que los efectos de la corriente eléctrica alterna a 50/60 Hz, son como cuatro veces más peligrosos que los producidos por la corriente continuaa igualdad de valores. ¿Quiere esto decir que a medida que se aumenta la frecuencia, aumenta la gravedad de los accidentes?. La respuesta es, no, al contrario, a medida que aumentamos la frecuencia, una vez sobrepasados los 50 Hz, disminuye la peligrosidad de la electricidad, de forma que a frecuencias superiores a los 100.000 Hz, con tensiones bajas (220 V o 380 V), sólo se producen quemaduras.

Para entender esta curva de peligrosidad eléctrica en función de la frecuencia, se debe recurrir al efecto pelicular, que se daba en las líneas de transporte deenergía eléctrica. Este efecto producía un aumento de la resistencia eléctrica en el interior de los cuerpos con respecto a la que ofrecía la periferia, obligando a que los electrones (intensidad) se situaran en la superficie, impidiendo su circulación por el interior.

Aunque el cuerpo humano no es un buen conductor, también sufre este efecto a frecuencias altas, resultando que la intensidad no penetra hacia el interior del cuerpo, no pudiendo afectar a los órganos vitales internos, con lo que se evita la electrocución con tensiones bajas. Este es el caso de la corriente eléctrica a alta frecuencia (aparatos electroquirúrgicos o electrobisturíes, los cuales funcionan a 450.000 Hz con tensiones que a frecuencias bajas serían mortales, y que trabajando con estas elevadas frecuencias no producen en el organismo más efectoque el calentamiento de los tejidos, por efecto Joule).

En resumen, la frecuencia más peligrosa para los seres vivos está precisamente alrededor de los 50 Hz o 60 Hz, es decir, el rango de frecuencia más utilizada. Si aumentamos la misma, disminuye su peligrosidad, y si la disminuimos (corriente continua), también se disminuyen sus efectos negativos.