preguntas 1 6

Upload: guillermo-alberto-ruiz-posadas

Post on 21-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Preguntas 1 6

    1/2

    1.5.1 Para la figura 1.1 Cul de los dos elementos es el que presenta comportamientorectificante y cual el que presenta comportamiento resistivo. Explique porqu.

    El elemento que rectifica es el diodo, y el que presenta el comportamiento resistivo es el

    resistor. Esto se de e a que el diodo est fa ricado de tal forma que cuando se le polari!a demanera directa, se comporta como un conductor con un peque"o volta#e de um ral parasta conducci$n y cuando lo polari!amos de manera inversa y no re asamos el volta#einverso pico, ste se comportar como un aislante. %&e a'( el nom re de semiconductor).Cuando se le aplica un volta#e a un resisitor, este siempre presentar una oposici$n al pasode la corriente independientemente del sentido de circulaci$n de la misma a travs de esteelemento de circuito, de ido a que est fa ricado con car $n con el *nico o #etivo deoponerse a la circulaci$n de corriente en funci$n del grado de concentraci$n del mismo sinafectar, como ya se mencion$, el sentido de circulaci$n de la corriente.

    1.5.+ En una grfica % -l), di u#e el comportamiento de dos elementos resistivos, uno con

    valor de 1 / y otro con valor de ++ /

    0rfica para un resistor de 1 / 0rfica para un resistor de ++ /

    1.5. Para el circuito de la figura 1.1, determine cul ser(a la corriente mxima que podr(atenerse en el circuito si usa un volta#e pico de 12 y una resistencia muestreadora de 122o'ms3

    &e la ley de o'm, tenemos4

    RV I 5=

    mA I

    I

    122

    122512

    =

    =

  • 7/24/2019 Preguntas 1 6

    2/2

    1.5.6 Esta le!ca mtodo general para identificar un diodo %comportamiento rectificante) deuna resistencia %comportamiento resistivo), usando un $'metro %ver figura 1.6 y ta la 1.1).

    Para poder identificar en nodo y el ctodode un diodo utili!ando un $'metro, astar con poner en contacto las terminales del diodo con las puntas del $'metro y

    o servar la lectura en la cartula7 si presenta una resistencia en el orden de algunos megao'ms, ser porque lo polari!amos directamente y podremos as( relacionar el nodo y elctodo. El NODO corresponder a la terminal que est conectada en nuestro instrumentode medici$n en la entrada de o'ms %/), y el CTODO ser el que est conectado a la puntade nuestro $'metro en la entrada com*n %C89).

    :i conectamoe el diodo a nuestro medidor con las pontas invertidas, entonces nos mostraruna lectura con una resistencia infinita, de sta forma invirtiendo la l$gica anterior, tam in

    podremos sa er cules son el nodo y el ctodo.

    1.5.5 ;nvestigue de que otra forma se puede identificar el nodo y el ctodo de un diodo

    usando los multimetros digitales, explique.En los mult(metros digitales actuales % E, P?8@9, A P?E:;C;8B, -