preguntas de economia parcial final

3
Opción con múltiple Respuesta La política fiscal realiza el manejo concreto de las herramientas en cuanto al recaudo de los ingresos y la asignación al gasto persiguiendo la intervención estatal en la economía de acuerdo a lo anterior cuáles serían las funciones de la Política Fiscal: a) estabilidad de precios b) suministro de bienes y servicios c) tener un mayor gasto social d) asegurar la justa distribución de los ingresos e) asegurar la estabilización económica f) tener un mejor recaudo en los ingresos g) Ninguna de las anteriores En Colombia la riqueza es desviada hacia los mismos grupos a través de procesos de concentración tales como: a) Apropiación de excedentes económicos por medio de la especulación que realizan los intermediarios comerciales, el sector financiero, los dueños de la tierra y la finca raíz. b) Corrupción generalizada en el aparato estatal c) Las excesivas tasas de interés de las entidades financieras debido a que hacen que el ahorro y la inversión de los consumidores disminuya y son un factor determinante para la profundización de la pobreza. d) Los desequilibrios regionales que provocan las desigualdades socioeconómicas entre los distintos subespacios nacionales. e) La falta de visión a largo plazo y la educación de baja calidad hace que los ricos sigan teniendo el control del país. f) Concentración ilegal de bienes y servicios por parte del crimen organizado

Upload: sebastian-ceballos-casas

Post on 18-Sep-2015

19 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Opcin con mltiple RespuestaLa poltica fiscal realiza el manejo concreto de las herramientas en cuanto al recaudo de los ingresos y la asignacin al gasto persiguiendo la intervencin estatal en la economa de acuerdo a lo anterior cules seran las funciones de la Poltica Fiscal: a) estabilidad de preciosb) suministro de bienes y servicios c) tener un mayor gasto social d) asegurar la justa distribucin de los ingresos e) asegurar la estabilizacin econmica f) tener un mejor recaudo en los ingresos g) Ninguna de las anteriores En Colombia la riqueza es desviada hacia los mismos grupos a travs de procesos de concentracin tales como:a) Apropiacin de excedentes econmicos por medio de la especulacin que realizan los intermediarios comerciales, el sector financiero, los dueos de la tierra y la finca raz.b) Corrupcin generalizada en el aparato estatal c) Las excesivas tasas de inters de las entidades financieras debido a que hacen que el ahorro y la inversin de los consumidores disminuya y son un factor determinante para la profundizacin de la pobreza.d) Los desequilibrios regionales que provocan las desigualdades socioeconmicas entre los distintos subespacios nacionales.e) La falta de visin a largo plazo y la educacin de baja calidad hace que los ricos sigan teniendo el control del pas.f) Concentracin ilegal de bienes y servicios por parte del crimen organizado

Opcin de nica respuesta Existen algunas causas y consecuencias nacidas del desempleo en Colombia, cuales son las causas del fenmeno:a) Baja inversin, falta de visin de largo plazo, recesin econmica, incipiente sector industrial, baja calidad y poca pertinencia de la educacin, cambio en la composicin del mercado laboral.b) Decrecimiento de la economa, expectativas negativas, incremento de la concentracin del ingreso, descomposicin social c) Baja inversin, decrecimiento de la economa, descomposicin social, recesin econmica d) A y b son correctas e) Ninguna de las anteriores La dualidad crecimiento-ahorro de un pas puede ser un crculo virtuoso, como tambin puede llegar a convertirse en un impedimento de limitacin mutua. De acuerdo a esto, el ahorro es limitado en nuestro pas debido a que:a) El gasto pblico no es suficiente ya que no logra mejorar la calidad de vida de las personas y por esta razn no es posible el ahorro.b) La desigualdad provoca que los ingresos de las familias solo sean destinados para el consumo.c) El pas presenta un deficiente capital humano y desarrollo cientfico limitado.d) En Colombia si existe la tendencia del ahorro pero factores como los altos precios de la educacin hacen que este disminuya.Actualmente en Colombia y en especial en el sector energtico existen causas potenciales que explican el diferencial del precio de la energa elctrica a comparacin de otros pases, estos factores son:a) Uso eficiente de la energa y Eficiencia de la industria energtica.b) Poltica y Regulacin energtico y condiciones generales del pas. c) Todas las anterioresd) Ninguna de las anteriores

Integrantes:Ana Mara Vacca RuedaCindy Letrado HurtadoCamilo Ceballos Casas