preguntas y respuestas del laboratorio de suelo (autoguardado)

9
PREGUNTAS Y RESPUESTAS DEL LABORATORIO DE SUELO. DEFINICION DE ROCAS PARA GEOLOGOS: Es todo agregado natural de partículas minerales, sin reparar en su grado de cohesión o dureza, ni en el tamaño de la masa o de los fragmentos. Así quedan cubiertos por tal denominación material tales como arcillas blandas o como arenas sueltas. QUE TAMICES CLASIFICAN LAS ARENAS: Los tamices que clasifican las arenas son: Arena Gruesa: Pasa tamiz de 4.75 mm (#4) y queda retenido sobre tamiz de 2.0 mm (#10). Arena Media: Pasa tamiz de 2.0 mm (#10) y queda retenida sobre tamiz de 425 m (#40). Arena Fina: Pasa tamiz de 425 m (#40) y queda retenido sobre el tamiz de 75 m (#200). DEFINA ARCILLA: Suelo que pasa tamiz de 75 m (#200); puede utilizarse para mostrar la plasticidad (consistencia como de masilla) dentro de un cierto intervalo de humedad, pero que muestra considerable resistencia cuando se seca al aire. Para su clasificación, una arcilla es un suelo de grano fino, o la porción fina de un suelo con un índice de plasticidad igual o mayor que cuatro, para el cual la coordenada que representa el índice plástico contra el limite liquido de la carta de plasticidad cae por encima de la línea “A”. DEFINA LIMO: Suelo que pasa tamiz de 75 m (#200), ligeramente plástico o no plástico y que exhibe poca o ninguna resistencia cuando se seca al aire. Para clasificación, un limo es un suelo de grano fino, o la porción fina de un suelo con índice plástico menor que cuatro o para el cual la coordenada del índice plástico contra el límite liquido cae por debajo de la línea “A”, en la carta de plasticidad.

Upload: oscar-duvan-ramirez-moreno

Post on 17-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Resistencia

TRANSCRIPT

PREGUNTAS Y RESPUESTAS DEL LABORATORIO DE SUELO.DEFINICION DE ROCAS PARA GEOLOGOS: Es todo agregado natural de partculas minerales, sin reparar en su grado de cohesin o dureza, ni en el tamao de la masa o de los fragmentos. As quedan cubiertos por tal denominacin material tales como arcillas blandas o como arenas sueltas. QUE TAMICES CLASIFICAN LAS ARENAS: Los tamices que clasifican las arenas son:Arena Gruesa: Pasa tamiz de 4.75 mm (#4) y queda retenido sobre tamiz de 2.0 mm (#10).Arena Media: Pasa tamiz de 2.0 mm (#10) y queda retenida sobre tamiz de 425 m (#40).Arena Fina: Pasa tamiz de 425 m (#40) y queda retenido sobre el tamiz de 75 m (#200).DEFINA ARCILLA: Suelo que pasa tamiz de 75 m (#200); puede utilizarse para mostrar la plasticidad (consistencia como de masilla) dentro de un cierto intervalo de humedad, pero que muestra considerable resistencia cuando se seca al aire. Para su clasificacin, una arcilla es un suelo de grano fino, o la porcin fina de un suelo con un ndice de plasticidad igual o mayor que cuatro, para el cual la coordenada que representa el ndice plstico contra el limite liquido de la carta de plasticidad cae por encima de la lnea A.DEFINA LIMO: Suelo que pasa tamiz de 75 m (#200), ligeramente plstico o no plstico y que exhibe poca o ninguna resistencia cuando se seca al aire. Para clasificacin, un limo es un suelo de grano fino, o la porcin fina de un suelo con ndice plstico menor que cuatro o para el cual la coordenada del ndice plstico contra el lmite liquido cae por debajo de la lnea A, en la carta de plasticidad.

DEFINA ARCILLA ORGNICA: Una arcilla con suficiente contenido orgnico como para influir en las propiedades del suelo. Por clasificacin una arcilla orgnica es un suelo que sera clasificado como arcilla, excepto que el valor de su lmite liquido despus de secado en el horno es menor que el 75 % de dicho valor antes de secarse.

DEFINA LIMO ORGNICO: Un limo con suficiente contenido orgnico como para influir en las propiedades del suelo. Por clasificacin, un limo orgnico es un suelo que sera clasificado como limo pero excepto que su valor de limite liquido despus de secarse en el horno es menor que el 75 % de dicho valor antes de secarse.

DEFINA TURBA: Un suelo primordialmente de textura vegetal en estados variables de descomposicin, usualmente con olor orgnico, color entre carmelita oscura y negro, consistencia esponjosa y contextura que vara desde fibrosa hasta amorfa.DEFINA SUELOS: Sedimentos u otras acumulaciones no consolidadas de partculas slidas producidas por desintegracin fsica y la descomposicin qumica de las rocas, que puede contener o no materia orgnica.DIGA CUALES SON LAS 4 COMPLICACIONES PRESENTES EN UN SUELO. Tiene el mayor nmero de propiedades para estudiar. Es el ms heterogneo. En la mayor parte de los casos, especialmente tratndose de suelos in-situ, sus propiedades varan en gran manera en el espacio. La influencia de las variaciones del contenido de agua en sus caractersticas de resistencia y deformabilidad es muy grande. Esto hace que sus propiedades cambien notablemente en el tiempo, en gran nmero de casos Las caractersticas de deformabilidad se modifican de manera significativa con el cambio en la magnitud de las cargas, lo cual hace ms difcil su medida y aplicacin de los resultados de estudios a la prediccin del comportamiento futuro del suelo.

MENCIONE 10 PROPIEDADES IMPORTANTES EN SUELOS. Tamao, forma y disposicin de los granos: granulometra, textura y estructura. Propiedades de la fraccin de partculas muy finas de un suelo. Porosidad. Densidad: de la parte slida y del conjunto slidoporos. Contenido de humedad y su influencia. Consistencia y plasticidad. Permeabilidad y caracterstica del agua intersticial: sus diversas formas, el nivel fretico, presiones intersticiales, movimientos de agua a travs del suelo; capilaridad. Deformabilidad: deformaciones plsticas, elsticas, por consolidacin y por compactacin. Compresibilidad, expansibilidad y retraccin. Resistencia al corte: los parmetros de cohesin y resistencia por friccin interna en los granos. Relacin esfuerzodeformacin. Caracterstica de compatibilidad de los suelos. Caracterstica de estabilizacin con adiccin de otros elementos, como cemento, materiales bituminosos o productos qumicos. Contenido de materia orgnica y de otros elementos perjudiciales. Accin disolvente o qumica del agua y de otros agentes.QUE ES ROCA Y MECANICA DE SUELOS.ROCA: Una roca es una mezcla de minerales enlazados por la presin que algn tiempo tuvo mediante las fuerzas del movimiento de la corteza terrestre. Tal presin uni diversos materiales para juntar un monolito, un conglomerado, o tan solo un granito de ese material, mismo que ahora le llamamos roca.MECNICA DE SUELO: Es la rama de la ingeniera civil que estudia las propiedades, el comportamiento y la utilizacin de los suelos como material estructural.CUAL ES LA CLASIFICACION PRIMARIA DE LOS SUELOS.La clasificacin primaria de los suelos es:Cascajo o gravas y arenas: Son llamadas grueso granulares o simplemente gruesos o granulares.Limos y arcillas: Fino granulares o finos.

DEFINA POROSIDAD: Se define como la relacin, en porcentaje, del volumen de vacos al volumen total.

DEFINA CONTENIDO DE AIRE: Es la relacin, en porcentaje, del volumen de aire al volumen de vacos o poros. CUAL ES LA PROPIEDAD MAS IMPORTANTE DE LOS SUELOS FINOS COHESIVOS.La propiedad ms importante de los suelos finos cohesivos es la plasticidad.CUAL ES EL CAMPO DENTRO DEL CUAL EL SUELO TIENE CONSISTENCIA PLASTICA.El campo dentro del cual el suelo tiene consistencia plstica esta entre 0 y 1.EN EL ENSAYO DE GRANULOMETRIA QUE SE BUSCA EN EL INFORME.Determinar el % en peso de los diferentes tamaos de granos de un suelo y con estos datos construir su curva granulomtrica, tambin lo que se busca con este ensayo es conocer los grados ptimos de los agregados y algunas de sus propiedades para ser empleados en la elaboracin del concreto.

QUE RELACIN DE ESBELTEZ DEBE TENER LA MUESTRA PARA LA PRUEBA DE COMPRESIN SIMPLE.La relacin de esbeltez que debe cumplir la muestra para la prueba de compresin simple es que la altura sobre el dimetro del cilindro debe ser igual 2 a 2.5 (h / d = 2 a 2,5).CUALES SON LAS ETAPAS DEL CORTE DIRECTO.Las etapas del corte directo son dos.Consolidacin, o aplicacin de carga normal.Corte de la muestra.Para la primera etapa se aplica una presin vertical conocida y se observa el movimiento del deformmetro hasta que cese el asentamiento bajo cada uno de los incrementos de presin aplicados. Usualmente en esta etapa se permite que se consolide completamente.En la segunda etapa, para el corte, se aplica una fuerza horizontal al marco superior hasta que ocurra la falla de la muestra en el plano medio. Se prueban a la falla un mnimo de tres muestras, bajo tres diferentes muestras normales.

ES LA RELACION ENTRE EL VOLUMEN DEL AGUA Y EL VOLUMEN DE VACIOS DE UN SUELO. SE EXPRESA COMO PORCENTAJE; VARIA DE 0% (SUELO SECO) A 100% (SUELO TOTALMENTE SATURADO).Dicha relacin es el Grado de saturacin.

DEFINA GRADO DE SATURACION.Es la relacin entre el volumen del agua y el volumen de vacos de un suelo. Se expresa como porcentaje; varia de 0% (suelo seco) a 100% (suelo totalmente saturado).

SE DEFINE COMO LA RELACION DEL PESO DE LOS SOLIDOS AL VOLUMEN TOTAL DE LA MASA DE SUELO.Dicha relacin es la densidad seca del suelo.

SE DEFINE COMO LA RELACIN DEL PESO TOTAL DE LA MASA DE SUELO (SLIDOS MS AGUA) A SU VOLUMEN TOTAL (SLIDOS MS POROS).Densidad hmeda del suelo h o mDEFINA DENSIDAD HUMEDAD DEL SUELO.Se define como la relacin del peso total de la masa de suelo (slidos ms agua) a su volumen total (slidos ms poros).

DEFINA PESO UNITARIO.Es la relacin entre el peso del suelo y su volumen total, con unidades de peso por unidad de volumen.

QUE ES LA PLASTICIDAD.Es aquella propiedad del suelo que le permite ser deformado rpidamente sin romperse, sin rebote elstico y sin cambio de volumen.EN EL ENSAYO DE LIMITES DE CONSISTENCIA QUE SE BUSCA EN EL INFORME. Medir la plasticidad de los suelos Determinar los lmites lquidos, plstico y de retraccin de un suelo Determinar los parmetros de plasticidad para clasificar los suelos finos y darles un nombre tcnico.A QUE SE LE LLAMA ANALISIS GRANULOMETRICO. A la determinacin de la distribucin de las partculas de un suelo en cuanto a su tamao.EN QUE CONSISTE LA PRUEBA DE COMPRESION INCONFINADA.Consiste en aplicar una carga vertical a un cilindro de suelo cohesivo o semicohesivo sin soporte lateral, hasta fallarlo.

DIGA LOS OBJETIVOS ESPECFICOS DEL ENSAYO DE COMPRESIN INCONFINADA. Introducir al estudiante a un procedimiento aproximado para evaluar la resistencia al corte de suelos cohesivos. Determinar por el mtodo ms sencillo y conservador la resistencia al corte del suelo en condiciones no drenadas.EN QUE CONSISTE LA PRUEBA DE CORTE DIRECTO.Consiste en colocar la muestra en la caja de corte constituida por dos marcos divididos horizontalmente, cuya parte inferior va fija y la superior queda libre para moverse y romper la muestra por su plano medio.CUAL ES EL OBJETIVO DEL ENSAYO DE CORTE DIRECTO. Determinar rpidamente los parmetros de resistencia al corte C y para un suelo cohesivo.