preguntasfrecuentesy recomendaciones 201751# - fad al aspirante2017.pdf · ! 1!...

5
1 Preguntas frecuentes y recomendaciones 20171 Esta información contiene recomendaciones y respuestas a preguntas frecuentes de los aspirantes durante el proceso de registro y/o selección: 1. FAMILIARÍZATE CON EL SISTEMA. Entra anticipadamente las veces que necesites para que conozcas como funciona, prevé los tiempos en que el sistema estará abierto y lo que toma finalizar la solicitud. El sistema estará abierto desde el 00:01 del día 14 de marzo y hasta las 23:59 horas del día 17 de marzo de 2016. Por lo que si no envías tu solicitud en este plazo, NO ESTARÁ REGISTRADA. 2. DOCUMENTACIÓN NO DISPONIBLE EN LA ETAPA DE REGISTRO. En caso de que el Título y/o certificado se encuentre en trámite al momento de la primera etapa de registro, puedes subir la digitalización del comprobante del trámite (válido solamente para estudiantes de la UNAM en los rubros que especifica la convocatoria). 3. ARCHIVOS DE MÁS DE UNA PÁGINA usar PDF en lugar de JPG. Es importante que observes que aunque la convocatoria pide archivos en formato JPG, si tus documentos constan de más de una página (ejemplo: frente y vuelta) no los podrás adjuntar; por lo que es obligatorio en esos casos, utilizar el formato de archivo PDF. 4. CURP / Clave Única de Registro de Población. El sistema te pedirá escribas tu CURP, es importante que consideres que el mismo sistema verifica y valida automáticamente con el RENAPO (Registro Nacional de Población) su autenticidad, por lo que no permite omitir ni falsear el dato. Tramitar en la liga: https://consultas.curp.gob.mx 5. FORMATOS . Los formatos que sean llenados a mano deberán elaborarse con letra de molde perfectamente legible ya que esto puede impactar en resultados de evaluación positivos o negativos. En el formato del aspirante se solicita no exceder los espacios previstos para el llenado. 6. CON RESPECTO A LOS TUTORES . La asignación de tutores es posterior al ingreso al Posgrado y forma parte de un sistema de control interno.

Upload: dinhmien

Post on 07-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntasfrecuentesy recomendaciones 201751# - FAD AL ASPIRANTE2017.pdf · ! 1! Preguntasfrecuentesy recomendaciones! 201751#!!! Esta!información!contiene’recomendaciones!yrespuestasapreguntasfrecuentes!de#los#

  1  

Preguntas  frecuentes  y  recomendaciones  

2017-­‐-­‐-­‐1        Esta   información  contiene   recomendaciones  y   respuestas   a  preguntas   frecuentes  de   los  aspirantes  durante   el  proceso  de   registro  y/o  selección:    

     

1.   FAMILIARÍZATE  CON  EL  SISTEMA.        Entra     anticipadamente     las     veces     que     necesites     para     que     conozcas     como  funciona,  prevé  los  tiempos  en  que  el  sistema  estará  abierto  y  lo  que  toma  finalizar  la  solicitud.    El  sistema  estará  abierto  desde  el  00:01  del  día  14  de  marzo  y  hasta  las  23:59  horas  del  día  17  de  marzo   de   2016.      Por   lo   que   si   no   envías   tu   solicitud   en  este   plazo,  NO    ESTARÁ  REGISTRADA.          

2.        DOCUMENTACIÓN  NO  DISPONIBLE  EN  LA  ETAPA  DE  REGISTRO.      En  caso  de  que  el  Título  y/o  certificado  se  encuentre  en  trámite  al  momento  de  la  primera   etapa   de   registro,   puedes     subir     la   digitalización   del   comprobante   del  trámite   (válido   solamente   para   estudiantes   de   la   UNAM   en   los   rubros   que  especifica  la  convocatoria).        

3.        ARCHIVOS  DE  MÁS  DE  UNA  PÁGINA  usar  PDF  en  lugar  de  JPG.    Es     importante    que    observes    que    aunque     la     convocatoria    pide    archivos    en  formato  JPG,  si  tus  documentos  constan  de  más  de  una  página  (ejemplo:   frente  y  vuelta)  no   los  podrás  adjuntar;  por   lo  que  es  obligatorio  en  esos  casos,  utilizar  el  formato  de  archivo  PDF.        

4.      CURP  /  Clave  Única  de  Registro  de  Población.    El   sistema   te   pedirá   escribas   tu   CURP,   es   importante   que   consideres   que   el  mismo   sistema   verifica   y   valida   automáticamente   con   el   RENAPO   (Registro  Nacional  de  Población)  su  autenticidad,  por   lo  que  no  permite  omitir  ni   falsear  el  dato.    Tramitar  en  la  liga:  https://consultas.curp.gob.mx      

5.      FORMATOS.  Los  formatos  que  sean  llenados  a  mano  deberán  elaborarse  con  letra  de  molde  perfectamente  legible  ya  que  esto  puede  impactar  en  resultados  de  evaluación  positivos  o  negativos.  En  el  formato  del  aspirante  se  solicita  no  exceder  los  espacios  previstos  para  el  llenado.  

 6.    CON  RESPECTO  A  LOS  TUTORES  .  

La  asignación  de  tutores  es  posterior  al  ingreso  al  Posgrado  y  forma  parte  de  un    sistema  de  control  interno.    

Page 2: Preguntasfrecuentesy recomendaciones 201751# - FAD AL ASPIRANTE2017.pdf · ! 1! Preguntasfrecuentesy recomendaciones! 201751#!!! Esta!información!contiene’recomendaciones!yrespuestasapreguntasfrecuentes!de#los#

  2  

 7.    RESPECTO  A  LAS  MAESTRÍAS  Y  SUS  ORIENTACIONES  

 El   plan   de   estudios   del   Posgrado   en  Artes   y  Diseño   contempla   cuatro  maestrías:  Artes   Visuales,   Diseño   y   Comunicación   Visual,   Docencia   en   Artes   y   Diseño   y   Cine  Documental,  a  continuación  se  enlistan  las  orientaciones  que  tiene  cada  una:    1.  Artes  Visuales  1) Pintura.  2) Escultura.  3) Grabado.  4) Dibujo.  5) Fotografía.  6) Arte  y  entorno.  7) Movimiento,  arte  digital  y  tecnologías  de  la  información.  8) Investigación  en  estudios  de  la  imagen.  9) Investigación  en  artes  visuales.    2. Diseño  y  Comunicación  Visual  1) Fotografía,  multimedia  y  animación.  2) Diseño  editorial  e  ilustración.  3) Simbología  en  soportes  tridimensionales.  4) Diseño  de  la  comunicación  visual  y  entorno.  5) Movimiento  arte,  diseño  digital  y  tecnologías  de  la  información.    3. Docencia  en  Artes  y  Diseño  1)        Currículo  en  las  Artes  y  el  Diseño.  2)        Didáctica  para  la  Enseñanza  de  las  Artes  y  el  Diseño.    3)        Políticas  Educativas.  4) Investigación  en  Docencia  en  Artes  y  Diseño.    4. Cine  documental    1) Realización  de  Cine  Documental  2)  Producción  y  Gestión  de  Documentales    3) Cinefotografía  Documental    4) Investigación  del  Cine  Documental    

Es  muy  importante  que  el  tema  del  protocolo  de  investigación  esté  vinculado  a  la  maestría   y   orientación   a   la   que   desea   ingresar   el   aspirante   ya   que   las  subcomisiones  están  conformadas  por  especialistas  de  cada  orientación  y  no  habrá  posibilidad  de  hacer  cambios  de  última  hora.  

Page 3: Preguntasfrecuentesy recomendaciones 201751# - FAD AL ASPIRANTE2017.pdf · ! 1! Preguntasfrecuentesy recomendaciones! 201751#!!! Esta!información!contiene’recomendaciones!yrespuestasapreguntasfrecuentes!de#los#

  3  

 9.      ASPECTOS  IMPORTANTES  PARA  LA  ENTREVISTA  

Se   tomará   en   cuenta   la   puntualidad,   actitud,   seguridad,   fluidez,   así   como   la  defensa   y   congruencia   entre   lo   expresado   en   la   entrevista,   el   protocolo   y   el  portafolio.   También   la   experiencia   en   investigación   y/o   producción   sobre   el  tema   elegido   y   la   disponibilidad   para   concluir   sus   estudios   de   posgrado   en  tiempo  y  forma.  

 10.      CURSO  PROPEDEÚTICO  

Es   un   requisito   obligatorio,   se   impartirá   en   modalidad   presencial.   Se   tomará   en  cuenta   la   asistencia   y   el   desempeño   del   aspirante   y   corresponde   a   la   etapa   2   de  evaluación.      

11.      ¿CUANDO  SE  ASIGNA  EL  TUTOR?  El   tutor   será   asignado   por   el   Comité   Académico,   una   vez   que   el   aspirante   es  aceptado.  Antes  del  proceso  de  ingreso  no  existe  la  figura  de  tutor  para  el  aspirante,  incluso   aunque   un   académico   le   otorgue   carta   de   recomendación   o   avale   el  protocolo  de  investigación.    

12.    GENERALIDADES  SOBRE  LA  ENTREGA  DE  DOCUMENTACIÓN  Los  aspirantes  deberán  respetar  los  horarios  y  sedes  marcados  en  la  convocatoria.  Si  la   documentación   no   está   completa   quedará   fuera   del   proceso   de   selección.   Todo  entregable   debe   estar   perfectamente   rotulado   con   el   nombre   del   aspirante,   de  manera   legible   y   con   letra   de   molde.   El   protocolo   debe   estar   engrapado,   no   se  aceptarán   hojas   sueltas.   El   formato   de   solicitud   de   ingreso   se   entregará   por  triplicado.    

13.      ¿PUEDO  INGRESAR  A  LA  MAESTRÍA  SI  ESTUDIÉ  UNA  LICENCIATURA  NO  AFÍN?  Si,   pero   se   requiere   tener  un  nivel   profesional   sólido  en  el   área  de   conocimiento   y  maestría   que   se   pretenda   cursar   y   contar   con   amplia   experiencia   de   producción  previa  en  el  campo  de  conocimiento,  demostrable  a  través  del  portafolio,  protocolo  y  entrevista.    

14.      ¿PUEDO  INGRESAR  A  LA  MAESTRÍA  SI  NO  ME  TITULÉ  POR  TESIS?  Si,   pero   se   requiere   tener  un  nivel   profesional   sólido  en  el   área  de   conocimiento   y  maestría  que  se  pretenda  cursar  y  contar  con  amplia  producción  previa  en  el  campo  de   conocimiento,   demostrable   a   través   del   portafolio,   del   protocolo   y   del  planteamiento  de  la  investigación.    

15.      ¿CUÁL  ES  LA  DIFERENCIA  ENTRE  EL  NÚMERO  ID  Y  EL  FOLIO?  EI   ID  se  obtiene  al  momento  del   registro  de   la  documentación  en  el   sistema  y  será  con  el  cual  podrá  dar  seguimiento  a  su  solicitud  en  las  cuatro  etapas  del  proceso  de  selección.   El   folio   es   el   número   que   se   otorga   para   la   realización   del   pago   por  concepto  de  “trámite  de  registro  y  examen  para  aspirantes”  y  sólo  se  utiliza  para  ese  trámite.      

16.      DEMÁS  PREGUNTAS  Y  DUDAS  SOBRE  REGISTRO  Si  te  surgen  más  dudas  sobre  el  proceso  de  registro  en  el  Sistema  Integral  de  Información  de  Posgrado,  existen  tutoriales  que  pueden  ayudarte  en  la  siguiente  liga:  

 https://sites.google.com/site/videotutorialesiiposgradounam/  

   

Page 4: Preguntasfrecuentesy recomendaciones 201751# - FAD AL ASPIRANTE2017.pdf · ! 1! Preguntasfrecuentesy recomendaciones! 201751#!!! Esta!información!contiene’recomendaciones!yrespuestasapreguntasfrecuentes!de#los#

  4  

 17.      Si   tu   interés   es   conocer   sobre   el   Programa   de   Posgrado   en   Artes   y  

Diseño,  entonces  puedes  consultar  la  página:    

http://www.fad.unam.mx  

FACEBOOK    /  Posgrado  en  Artes  Diseño  

18.    PAISES  INTEGRANTES  DEL  CONVENIO  DE  LA  HAYA    

1     Albania     54     Japón  2     Alemania     55      Kazakhstan  3   Andorra     56      Lesotho  4     Antigua  y  Barbuda     57      Letonia  5   Argentina     58     Liberia  6     Aruba     59     Liechtenstein  7   Armenia     60      Lituania  8     Australia     61      Luxemburgo  9     Austria     62      Macao  10      Azerbaiyán     63      Macedonia  11      Bahamas     64     Malawi  12      Bahrein     65     Malta  13      Barbados     66     Mauricio  14      Bélgica   67     México  15      Belice     68     Moldavia  16      Bielorrusia     69      Mónaco  17      Bosnia  y  Herzegovina   70     Mongolia  18       Botswana     71      Montenegro  19      Brunei  Darussalam     72      Namibia  20      Bulgaria     73      Nicaragua  21      Cabo  Verde     74      Nieu  22      Colombia     75      Noruega  23      Corea  del  Sur     76     Nueva  Zelandia  24      Costa  Rica     77     Omán  25      Croacia     78      Panamá  26      Chipre     79     Paraguay  27       Dinamarca     80     Perú  28       Dominica     81     Polonia  29       Ecuador    82     Portugal  30      El  Salvador     83     Puerto  Rico  (E.U)  31      Eslovaquia     84     Republica   Checa  32      Eslovenia     85     Republica   Dominicana  33      España     86     Rumania  34      Estados  Unidos  de  América     87      Rusia  Federación  de  Samoa  35      Estonia     88     San  Cristóbal   y  Nevis  36      Fidji     89     San  Marino  37      Finlandia     90     San  Vicente  y  las  Granadinas  38      Francia     91     Santa  Lucia  

Page 5: Preguntasfrecuentesy recomendaciones 201751# - FAD AL ASPIRANTE2017.pdf · ! 1! Preguntasfrecuentesy recomendaciones! 201751#!!! Esta!información!contiene’recomendaciones!yrespuestasapreguntasfrecuentes!de#los#

  5  

39      Georgia   92     Santo  Tome  y  Príncipe  40       Granada     93      Serbia  41      Grecia     94     Seychelles  42       Holanda     95     Sudáfrica  43       Honduras     96      Suecia  44       Hong  Kong     97      Suiza  45       Hungría     98     Surinam  46       India     99     Swazilandia  47       lnglaterra     100   Tonga  48       lrlanda     101   Trinidad  y  Tobago  49       Islandia     102   Turquía  50       Islas  Cook     103  Ucrania  51       Islas  Marshall     104   Uruguay  52       Israel   105    Vanuato  53       ltalia     106   Venezuela  

 

-­‐-­‐-­‐     Puedes   acercarte     a     las   oficinas     del     Posgrado     en     la     Unidad     de   Posgrado,   Ciudad  Universitaria      y      en   la  Antigua  Academia  de  San  Carlos,    Centro  Histórico.  

     Programa  de  Posgrado  en  Artes  y  Diseño  Sede  Antigua  Academia  de  San  Carlos,  calle  Academia  no.  22,    Centro  Histórico  de  la  Ciudad  de  México  Delegación  Cuauhtémoc,  C.P.  06060,  México,  D.F.  Horario  de  atención:  9:30  a  13:30  y  de  17:00  a  19:30  hrs.  Sede   Unidad   de   Posgrado,   Edificio   “A”,   Planta   Baja.   Circuito   Posgrados   s/n.   Ciudad  Universitaria.  Horario  de  atención:  9:00  a  14:00  y  17:00  a  19:00  hrs.  Unidad  de  Posgrado,  Edificio  “A”,  Planta  Baja  Correo  electrónico:  [email protected]  [email protected]  [email protected]  [email protected]  [email protected]  Página  web:    http://fad.unam.mx/