preguntero penal 2

Upload: silvina-alejandra-chanquia

Post on 03-Jun-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 Preguntero Penal 2

    1/7

    PREGUNTERO PENAL 2

    1.3. Qu elemento del delito encierra la esencia del principio de lealidad!

    Tipo

    "1.1.3# $%u&l es la 'uente constitucional del delito!

    ( Los poderes deleados a la Naci)n

    1.2. En la instiaci)n* el instiado

    Responde penalmente

    %uando se consuma el delito de instiaci)n!%on la instiaci)n misma

    2.1.1. La muerte para la le+ es un concepto,-e'inido lealmente

    2.1.1. El dereco penal protee la /ida umana,%uando su e0tinci)n es ora de un tercero

    2.1.1. El delito admite,

    %onducta de comisi)n* de omisi)n u omisi)n impropia

    2.1.3. %ual es la in'luencia de la ilustraci)n en el dereco penal!n'lu+e en la elaoraci)n del dereco penal de aranta

    2.2.1. En cual de los siuiente supuestos no e0iste relaci)n de causalidad entre la acci)n del aente + el

    resultado!4os iere ra/emente con un pu5al a 4uan* ste es trasladado al ospital donde contrae un /irus

    desconocido 6ue lueo de una semana lo mata

    2.2.2. 4uan odia a los 7udos* incluso en m&s de una oportunidad a protaoni8ado incidentes con personasde este orien. En la ma5ana concurre a un imnasio donde tamin asiste 9amuel* 6uien precisamente es

    de orien 7udo* amos no se conocen. -urante la clase de imnasia 9amuel se urla de 4uan 6uien al'inali8ar la clase lo intercepta en el /estuario* le propina una olpi8a + como corolario empleando una

    pesa de 2 : le aplica un 'uerte olpe en la nuca* 6ue le produce a 9amuel la muerte inmediata. %)mo

    cali'ica usted este eco!;omicidio cali'icado por odio racial

    2.2.2. En el asalto al anco* uno de los ladrones mata al polica 6ue se resiste en el luar. %oncurre laara/ante del artculo ! 9e5ale la opci)n correspondiente.

    No se da la ara/ante por6ue s)lo se trata de una acci)n resultante de los actos reali8ados por el ladr)npara roar* propios del delito de roo

    2.2.2. En la ara/ante de omicidio por pluralidad de aentes* es necesario 6ue los aentes,;a+an preordenado sus conductas para matar en con7unto

    2.2.2. Una pare7a mantiene una relaci)n se0ual* en ella desarrollan un 7ueo amoroso por el cual amos see0citan al propinarle la mu7er al omre castios corporales. Para ello emplea un l&tio + su propia mano*

    in'irindole en el rostro cacetadas. En el momento culminante* la mu7er usando una na/a7a le in'iere unaerida pro'unda en el cuello 6ue le produce al omre su inmediata muerte. %)mo cali'ica ud. el eco!

    ;omicidio simple

    2.2.2. En cual de los siuientes casos no es aplicale la ara/ante por el /nculo "art

  • 8/12/2019 Preguntero Penal 2

    2/7

    2.2.3. En el omicidio en estado de emoci)n /iolenta* el mismo dee responder a una causa* de 6u

    orien!E0tra5a al autor + e'iciente

    2.2.3. La emoci)n /iolenta como atenuante sini'ica,

    %onmoci)n /iolenta del estado ps6uico del autor producido por una o'ensa de la /ctima

    2.2.?.El omicidio culposo se con'iura cuando se /incula la conducta con la muerte por,

    Neliencia* impericia* imprudencia* inoser/ancia de los deeres o relamentos a su caro

    2.2.?. La a+uda al suicidio es punile%uando el suicidio se a tentado o consumado.

    Para 6ue se considere a+uda al suicidio* 6u es necesario!Que se a+a tentado o consumado el suicidio

    Un amio le pea un tiro a otro por pedido de ste,A+uda al suicidio

    3.1.1. En el aorto se protee,

    Al 'eto dentro del seno materno conceido de modo arti'icial o natural

    3.1.1. El aorto es la interrupci)n del emara8o de la mu7er deido a la muerte del 'eto* causado por,La madre o un tercero

    3.1.2. 4uana decide practicarse un aorto* saca un turno + se interna en la clnica* +a en la sala es acostada

    en la camilla + se le aplica anestesia para poder as someterla al empleo de medios aorti/os. 9u mdicoarria + le preunta antes de dormirse si desea a@n acerlo* a lo 6ue 4uana le dice 6ue no desea proseuir

    con el tratamiento aorti/a. %ual de estas a'irmaciones es /&lida!

    9u retractaci)n es @til aida cuenta 6ue no se aan iniciado las manioras aorti/as.

    3.1.2. El aorto producido por un tercero no es punile,

    9i pro/ino del emara8o de una /iolaci)n o de un atentado a pudor de una mu7er idiota o demente* con elconsentimiento del representante de la incapa8.

    3.1.3. La tentati/a del aorto,No es punile para la mu7er

    3.1.3. 4uan* mdico de Luisa* 6ue est& en'erma* le in'orma 6ue puede ser tratada pero* por temor*consiente 6ue el mdico le practi6ue un aorto

    Aorto consentido* no punile para el mdico

    3.1.3. Una mu7er mdica discute con una amia 6ue est& emara8ada de un mes* lo sae + pierde el

    emara8oAorto preterintencional

    3.2.1. La a+uda a la autolesi)n por parte de un tercero,

    No es punile

    3.2. %ortarle el pelo contra su /oluntad a aluienNo es lesi)n* puede constituir in7uria

    3.2.2. 9on lesiones ra/simas cuando se produce una en'ermedad mental o corporal* cierta o

    proalemente incurale,La inutilidad permanente para el traa7o* la prdida de un sentido* de un )rano* de un miemro* del uso

    de un )rano o miemro* de la palara o de la capacidad de enendrar o conceir.

  • 8/12/2019 Preguntero Penal 2

    3/7

    3.2.2. Las lesiones le/es in'eridas por una patota son susceptiles de ser perseuidas,-e o'icio

    3.2.2. A 6u se re'iere el peliro de /ida al 6ue alude la 'iura de las lesiones ra/es!

    Al e'ecti/o peliro de muerte de la /ctima a causa de la lesi)n

    3.2.2. El delito de lesiones9e ara/a por iuales causales 6ue el omicidio

    3.2.2. El su7eto pasi/o su're una lesi)n 6ue le produce una par&lisis total irrecuperale de las dos piernas,

    Lesiones ra/simas.

    3.2.2. Uno le pea un tiro a otro + ste pierde un o7oLesiones ra/simas

    3.2.3. Las lesiones le/es se persiuen,

    Por acci)n dependiente de instancia pri/ada

    3.3.2. %ual de estos supuestos no constitu+e una condici)n para la procedencia del omicidio + lesionesen ri5a!

    Que en ella a+a preordenaci)n de parte de los aresores.

    B.1. En el auso de armas se re6uiere,Que el arma sea disparada en contra de una persona

    B.1. Ernesto es 'an&tico de '@tol + adem&s inca de Celrano. %oncurre a un ar para /er 7uar a su

    e6uipo en contra de Coca. %omo ana Coca* Ernesto no lo soporta + saca de su cintura un arma de 'ueocon la 6ue empie8a a disparar en contra de los inca de Coca* + a'ortunadamente solo lora ro8ar con

    una ala a uno de ellos producindole una e0oriaci)n menor.Auso de armas

    B.1.1. Pedro con la intenci)n de matar* compra un arma* concurre a la casa de 4uan + esperapacientemente 6ue a6uel sala para concurrir a su traa7o* momento en el cual le dispara irindolora/emente* ocasion&ndole la prdida de un o7o. Qu cali'icaci)n corresponde!

    Tentati/a de omicidio

    B.1.1. El auso de armas de 'ueo es un delito

    -e peliro* tamin es un delito 'ormal

    B.1.1. %@al es el 'undamento o7eti/o del principio de lealidad!

    La in'racci)n a la le+ del Estado

    B.1.2. Por 6u se incrimina el disparo con armas de 'ueo + la aresi)n con arma!Por el peliro real 6ue esas conductas implican para la seuridad de las personas

    B.1.2. -ee entenderse por arma* en sentido propio,

    Los instrumentos destinados al ata6ue o a la de'ensa

    B.1.2. El delito de lesiones procede,Por acci)n dependiente de instancia pri/ada

    B.1.2. En el tipo de e0posici)n a peliro mediante desamparo se re6uiere,

    La e0istencia de un peliro real* el resultado cali'ica

    B.3. En orden a 6u delitos se re'iere el art. B %P cuando declara al %P como leislaci)n supletoria,Las contra/enciones 'ederales

    B.3.1. En cual de los siuientes supuestos concurre la 'iura de omisi)n de au0ilio!

  • 8/12/2019 Preguntero Penal 2

    4/7

    A encuentra perdido en un campo + en oras de la noce a un ni5o de < a5os* 6uien est& inmo/ili8ado.

    Entre amos no a+ /inculo 'amiliar 6ue los une* ni tampoco A lo a incapacitado. A* por tratarse deoras de la noce + sin peliro para su persona 6ue lo 7usti'icase* no lo asiste* reresando a su cas en la

    ciudad + sin dar a/iso aluno.

    B.3.1. La omisi)n de au0ilio es un delito,

    -e pura omisi)n . "'ormal + doloso* no admite tentati/a* + se consuma con la omisi)n.#

    B.3.2. En el tipo de omisi)n de au0ilio el su7eto pasi/o,

    Es un menor de 1= a5os o una persona erida o in/&lida amena8ada de un peliro cual6uiera

    "B.3.2# Para estalecer la /alide8 temporal de la le+ penal a+ 6ue tener en cuenta,Domento en 6ue el autor produce la conducta tpica

    ?.1.Qu cualidades componen el onor desde un aspecto o7eti/o!

    Las 6ue al interesado le atriu+en los terceros

    ?.1. %ual es la naturale8a de la e0enci)n pre/ista en el art 11B para la calumnia o in7uria propaada por

    los medios de prensa!

    E0cusa asolutoria

    ?.1. El onor protee,Las cualidades 'sicas* morales* 7urdicas* sociales + pro'esionales de una persona* socialmente /aliosas.

    ?.2. Quin de estos su7etos no puede ser considerado /ctima de una o'ensa contra el onor!

    Un muerto

    ?.2.1. En el delito de in7uria puede ser su7eto pasi/o,%ual6uier persona 'sica

    ?.2.1.La in7uria es,

    La o'ensa enrica del onor

    "?.2.1# $%u&ndo se consuma la in7uria!Al llear a conocimiento de su destinatario o de un tercero

    "?.2.2# La /erdad del contenido in7urioso podr& proarse*

    9olo cuando lo estalece la le+.

    ?.2.3. En las in7urias recprocas,

    El triunal se@n las circunstancias podr& declarar e0entas de pena a las partes o aluna de ellas.

    "?.2.3# En las in7urias /ertidas por litiantes en los escritos* in'ormes o discursos* en un 7uicio*

    No ser&n puniles* si no 'ueron dados a pulicidad.

    ?.3.1. La /erdad del contenido calumnioso podr& proarse,En cual6uier caso

    "?.3.1 # La calumnia es*

    La 'alsa imputaci)n de un delito 6ue de luar a la acci)n p@lica.

    ?.B.B. La retractaci)n en un delito de in7uria o calumnia,Quedar& e0enta de pena* antes de contestar la 6uerella o en el acto de acerlo.

    Concepto de injuria: el que deshonrare o desacreditare u otro, es una ofensa genrica al honor

    ajeno, es un delito doloso.

    En el proceso de in7uria* el acusado,Podr& proar la /erdad de la imputaci)n cuando e0ista un inters p@lico actual.

  • 8/12/2019 Preguntero Penal 2

    5/7

    "?.B.B # En el delito de calumnias se procede,

    9olo por acci)n pri/ada.

    "?.B.B# La retractaci)n en un delito de in7urio o o calumnia,Quedar& e0ento de pena* antes de contestar la 6uerella o en el acto de acerlo

    ".1.1# La posiilidad de 6ue las personas 7urdicas sean aentes acti/os de un delito a sido neadapor6ue,%arecen de /oluntad propia* su personalidad solo e0iste + a sido otorada dentro del &mito de las

    'inalidades licitas + adem&s seria desconocer el principio de personalidad de la persona

    ".2# Los supuestos del auso se0ual son*Denor de 13 a5os* mediando /iolencia* amena8as* auso coacti/o* intimidaci)n de una relaci)n de

    dependencia* autoridad* o apro/ec&ndose de la /ctima de modo 6ue no pueda consentir.

    Concepto de abuso sexual: art. 119 en su primer prrafo contempla la figura bsica: ser

    reprimido con reclusin o prisin de ! meses a 1" a#os el que abusare sexualmente de persona de

    uno u otro sexo, cuando esta fuera menor de 1$ a#os o cuando mediare %iolencia, amena&a, abuso,

    coacti%o o intimidatorio de una relacin de dependencia, de autoridad o de poder o apro%echndose

    de que la %ictima por cualquier causa no ha'a podido consentir libremente la accin.(

    ".2# La F'ellatio in ore e'ectuada compulsi/amente,9e encuentra en el 3H p&rra'o del art. 11I %P

    .2.1. En el tipo de auso se0ual * cual es el ien 7urdico proteido!

    La reser/a se0ual de la persona

    ".2.1# El auso se0ual,E0ie tocamientos o contactos corporales imp@dicos.

    ".2.1# En el tipo de auso se0ual $%u&l es el ien proteido!

    La reser/a se0ual de la /ictima sin consumar o intentar la reali8aci)n del acceso carnal.

    .2.1. El auso se0ual e0ieTocamientos o contactos corporales del autor o de un tercero con la /ctima

    ".2.1# En la e0plicaci)n de la relaci)n de causalidad* la teora de la causalidad adecuada propones 6ue,

    No es causa toda condici)n

    ".2.1# $En 6u puede consistir un atentado a la reser/a se0ual de la /ctima!

    En actos su7eti/a + o7eti/amente imp@dicos

    ".2.2# En el auso se0ual sin acceso carnal de una persona pri/ada de sentido $%u&l es la ra8)n de su

    puniilidad!Por causas 'isiol)icas o patol)icas no puede discernir lo 6ue pasa por 'alta de conciencia

    .2.?. %u&les de estas circunstancias ara/an el auso se0ual!

    9i se cometiera el eco con el concurso de dos o m&s personas

    .2.. %ual es la edad 6ue dee tener el su7eto pasi/o en el delito de auso se0ual cometido conapro/ecamiento de la inmadure8 de la /ctima,

    Denor de 1 a5os

    .2.>. -esde el aspecto su7eti/o* 6ue se e0ie en la 'iura del rapto propio!-olo espec'ico

    ">.1.2# $%u&l es la esencia de la prostituci)n!

    El se0o + el amor son reempla8ados por el &nimo de lucro propio o a7eno

    En la promoci)n + 'acilitaci)n de la prostituci)n de menores $cu&l es el inters proteido!

  • 8/12/2019 Preguntero Penal 2

    6/7

    ( Resuardar a estos contra los actos de terceros tendientes a promo/er o 'acilitar el en/iciamiento de su

    trato se0ual en los moti/os para reali8arlo.

    ">.1.B# $%u&l es la caracterstica del delito de ru'ianera!( El actor e0plota la acti/idad perciiendo anancias otenidas de la prostituci)n de una persona.

    ">.2.2# Ro6ue se encontraa en contacto permanente con /&n domiciliado en %ina. /&n prometa amu7eres de alrededor de 1? a5os de edad de ese pas traa7o en la Arentina. Es as 6ue una /e8 por meslas mandaa en un arco a este pas* encar&ndose Ro6ue de acerlas inresar clandestinamente. Una /e8

    uicadas* Ro6ue las aca traa7ar e7erciendo la prostituci)n en un local 6ue l mismo reenteaa.( Trata de personas.

    ">.3# 4uli&n produce /ideos pornor&'icos donde participan omres + mu7eres ma+ores de edad* lueo

    los e0ie a menores de 1> a5os.( 4uli&n no comete delito.

    ">.3.3# Dararita + su amia El/ira de 2? + 2B a5os de edad respecti/amente* se pasearon desnudas en el

    patio de la 'inca de Dararita con el prop)sito de 6ue 'ueran /istas por sus /ecinos. 9i ien el luar donde

    caminaan era pri/ado el mismo carece de medianera.

    ( E0iiciones oscenas.

    ">.B.1# En el delito de rapto propio* como consecuencia del ilcito se produce una lesi)n le/e. $Quacci)n corresponde!

    ( -ependiente de instancia pri/ada.

    "

  • 8/12/2019 Preguntero Penal 2

    7/7

    "I.2.3# En el delito de /iolaci)n de correspondencia es necesario 6ue,

    ( El remitente sea un interlocutor del destinatario* /ale decir* 6ue a6ul* mediante esa pie8a "escrita oraada#* estale8ca un di&loo.

    "I.3.2# $En 6u consiste los delitos contra la liertad de prensa!

    ( Los atentados contra la lire circulaci)n de la prensa