preinforme

7
PROLOGO En esta experiencia hemos tenido la oportunidad de poder desarrollar en el laboratorio el experimento “las leyes de Kirchhoff, reconocimiento de equipos, instrumentos y componentes”, el cual tiene como objetivo verificar experimentalmente las leyes de Kirchhoff y aprender a utilizar adecuadamente los instrumentos de medición eléctrica. En este experimento comenzaremos armando los circuitos que encontremos en la guía de laboratorio, previa medición de las resistencias a utilizar, después con ayuda del multímetro tomaremos datos de los voltajes y corriente obtenidos experimentalmente en el circuito. Por último haciendo uso de las leyes de Kirchhoff verificaremos los datos obtenidos experimentalmente con los teóricos. 1

Upload: israel-edgar-gonzales-palomino

Post on 12-Jul-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DSF

TRANSCRIPT

Page 1: PREINFORME

PROLOGO

En esta experiencia hemos tenido la oportunidad de poder

desarrollar en el laboratorio el experimento “las leyes de Kirchhoff,

reconocimiento de equipos, instrumentos y componentes”, el cual

tiene como objetivo verificar experimentalmente las leyes de

Kirchhoff y aprender a utilizar adecuadamente los instrumentos de

medición eléctrica.

En este experimento comenzaremos armando los circuitos que

encontremos en la guía de laboratorio, previa medición de las

resistencias a utilizar, después con ayuda del multímetro

tomaremos datos de los voltajes y corriente obtenidos

experimentalmente en el circuito.

Por último haciendo uso de las leyes de Kirchhoff verificaremos los

datos obtenidos experimentalmente con los teóricos.

1

Page 2: PREINFORME

INDICE

PROLOGO 1

INDICE 2

OBJETIVO 3

FUNDAMENTO TEORICO 3

REPRESENTACION ESQUEMATICA 4

MATERIALES 4 PROCEDIMIENTO 5

2

Page 3: PREINFORME

OBJETIVOS

Verificar experimentalmente las leyes de Kirchhoff y aprender a utilizar adecuadamente los instrumentos de medición eléctrica.

FUNDAMENTO TEÓRICO

LAS LEYES KIRCHHOFF:

Muchas redes de resistores prácticas no se pueden reducir a combinaciones sencillas en serie y en paralelo. No se necesitan principios nuevos para calcular las corrientes en esa clase de redes, pero existen algunas técnicas que ayudan a manejar en forma sistemática los problemas que plantean.

PRIMERA LEY DE KIRCHHOFF:La suma algebraica de las diferencias de potencial en cualquier espira, incluso las asociadas con las fem y las de elementos con resistencia, debe ser igual a cero.

∑V=0

SEGUNDA LEY DE KIRCHHOFF:

La suma algebraica de las corrientes en cualquier unión es igual a cero.

∑ I=0

MULTIMETRO:

Un multímetro, también denominado polímetro es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) y/o pasivas como resistencias, capacidades y otras.

Las medidas pueden realizarse para corriente continua o alterna y en varios márgenes de medida cada una.

3

Page 4: PREINFORME

REPRESENTACION ESQUEMATICA

Equipo

.

4

Fig. 2. Multímetros (con micro amperímetro)

Fig. 1. Fuente DC

Fig. 3. Panel ResistivoFig. 4. Cables de Conexión

Page 5: PREINFORME

Procedimiento

1. Implementar el circuito mostrado en la guía de laboratorio u otro circuito que indique el profesor previa medición de las resistencias.

2. Conectar la fuente y seleccionar un voltaje de 20 voltios

3. Medir con un multímetro las corrientes y voltaje en cada resistencia

4. Al finalizar la experiencia medir otra vez las resistencias

5. Calcular los datos experimentales de tensión y corriente en cada elemento del circuito su potencia correspondiente y elaborar su balance de potencias del circuito correspondiente.

5