premium empresarial

12
SUPLEMENTO EDITADO Y PRODUCIDO POR Premium emPresarial GREAT PLACE TO WORK Páginas Especiales

Upload: monograficos-externos

Post on 22-Jul-2016

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Premium Empresarial

SUPLEMENTO EDITADO Y PRODUCIDO POR

PremiumemPresarial

GREAT PLACE TO WORKPáginas Especiales

Page 2: Premium Empresarial

Premium EmpresarialDiagonal 47708036 - BarcelonaTel. 93 344 30 00Fax. 93 344 31 95

Metalurgia, 38-42. 1ª Planta. - 08038 BarcelonaTel. 902 026 121 - Fax 93 390 13 51

www.guiadeprensa.com

Estudios de Prensa Industrial, S.L. no comparte necesariamente las opiniones que puedan expresarse en artículos y entrevistas. Ninguna parte de esta publicación puede ser re-producida, grabada en sistema de almacenamiento o transmitida en forma alguna ni por cualquier procedimiento, ya sea electrónico, mecánico, reprográfico, magnético o cualquierotro, sin autorización previa y por escrito de Estudios de Prensa Industrial, S.L.

Director General: Eduardo Holgado Gerente: Juan Carlos RoviraDirector Comercial: Javier Rovira Coordinador General: David Holgado

Coordinadora Publicaciones: Elisenda Moreno Suplemento producido por Estudios de Prensa Industrial, S.L.Responsable de todos los contenidos

Hace ahora un año que fue nombra-do Consejero Delegado del Grupo.¿Cuáles son los objetivos que se haplanteado al frente de la compañía?

El proyecto que dirijo se basa enconvertir GrupoUno CTC en el líderen la externalización de servicios enEspaña. Para ello, la suma de la ofertade las empresas que lo componen nosha permitido configurar dos grandeslíneas de negocio: por un lado, la exter-nalización de procesos logísticos e in-dustriales en la que CTC Externaliza-ción es un referente; por otro, el

outsourcingde procesos comerciales enel punto de venta, donde Grupo StockUno tiene una fuerte presencia en elcampo del marketing operacional.

Dos áreas diferentes...Pero complementarias. Piense que

ahora mismo podemos ofrecer a lasempresas españolas un modo de in-crementar su competitividad graciasa que somos capaces de cubrir el outsourcingdesde la fabricación, hastala logística y el punto de venta. En elfondo, el valor de nuestro Grupo es el

de la eficiencia, puesto que permite alcliente centrarse en el core business desu empresa, en aquello que realmentedomina, y confiar en nosotros aque-llas labores que pueden externalizar-se, sabiendo que las realizaremos concalidad, ofreciendo una respuesta amedida y con un coste variable. El outsourcinghace que ya no haya lugarpara lo superfluo, permitiendo que semejoren los procesos, la calidad y tam-bién los costes.

¿A qué tipo de cliente se dirigen?A empresas de todo tipo. En este

sentido, la complementariedad de laoferta nos aporta una base de clientesmuy amplia. En el campo industrial,por ejemplo, tenemos gran presenciaen la automoción, siderurgia y sectorquímico, mientras que en marketingoperacional ofrecemos soluciones co-merciales a marcas líderes y grandessuperficies.

¿Qué diferencia a GrupoUno CTC desus competidores?

GrupoUno CTC está totalmenteorientada al cliente. Y no son pala-bras. Más del 60% de la facturacióndel Grupo está ligada directamente alvolumen de negocio de los clientes y alos resultados. Nuestro compromiso

es máximo y sencillo. En Industria yLogística son prácticas arraigadas ylas estamos trasladando al área delMarketing Operacional, tanto en laUnidad de Grandes Superficies cómoen la de Soluciones Comerciales. Ade-más, somos rigurosos y profesionalescon la gestión, informando al clientey manteniéndole al día mediante to-das aquellas herramientas (repor-ting, indicadores de gestión, KPIs, in-formación del punto de venta...) quele permiten comprobar el valor deloutsourcing. No somos mano de obramás barata sino eficiencia en la ges-tión de los procesos.

¿La empresa española entiende esevalor?

Cada vez más. GrupoUno CTC tra-baja con personas, ofrecemos y gestio-namos talento y las empresas apreciancada vez más que seamos el brazo eje-cutor de sus estrategias, actuando co-mo un partnerque les aporta valor.

¿Cuáles son los retos que se planteala compañía?

A nivel estratégico, cerramos 2014con una facturación de 150 millonesde euros y esperamos acabar este añosuperando los 164. De hecho, el plan acuatro años que definimos en su día

prevé llegar a los 225 millones en 2018,tanto por crecimiento orgánico comoa través de la compra de empresas quepuedan integrarse en nuestra estruc-tura.

Este crecimiento tiene dos ejes muyclaros complementarios: Impulsar elmarketing operacional en Cataluñadonde existe un gran potencial de cre-cimiento y el negocio de Industria yLogística en el resto de España. Quere-mos ser la empresa de referencia delsector en España.

www.grupounoctc.com

GrupoUno CTC es una compañía especializada en el mundo del outsourcingque se ha consolidado en los últimosaños como uno de los referentes del sector en España. Para conocer con más detalle cuál es su oferta y también elvalor añadido que proporcionan a sus clientes, hablamos con su Consejero Delegado, Juan-Cruz Alcalde.

“el valor de Grupouno CtC es la eficiencia”entrevista Juan-Cruz alCalde COnsEjErO dELEgadO gruPOunO CTC

Lideralia, Alife… ¿Lideralia ha sido lared de financiación que ha permitidocrear Alife?

Efectivamente. La necesidad deconseguir financiación para desarro-llar nuestro propio proyecto, Alife,nos llevó a romper las reglas y a crearun sistema propio de financiación to-talmente alejado del circuito habitual,en el que la financiación suele correr acargo de capital riesgo, fondos de in-versión o de business angels. Alife esuna web tipo red social en la que fami-liares, amigos y conocidos de una per-sona fallecida pueden compartir susrecuerdos y experiencias. Pensamosque un proyecto tan centrado en laspersonas merecía una financiacióncentrada en exactamente lo mismo, yque además representara una oportu-

nidad real para quien suele quedarsefuera de este tipo de proyectos: el pe-queño inversor. Alife ha sido, por tan-to, un proyecto innovador en todos lossentidos: desde su idea y funciona-miento hasta su financiación.

¿Qué ventajas tiene la fórmula, tantopara ustedes como para el inversor?

La ventaja principal para nosotroses la de poder conseguir financiaciónmanteniendo nuestra independen-cia. Las empresas de capital riesgo ofondos de inversión inyectan gran-des cantidades económicas, pero no-sotros nos preguntamos: ¿podría un

movimiento social integrado por pe-queños inversores igualar esa fuerzade inversión? Alife demuestra que larespuesta es sí. Gracias a Lideralia he-mos conseguido el capital suficientepara poder desarrollar nuestro pro-yecto. Desde el punto de vista del in-versor, la ventaja es la de poder parti-cipar en un proyecto al alcance de susposibilidades económicas, sabiendoademás que nosotros estamos com-

prometidos al 100% con los resulta-dos, porque el proyecto es nuestro. Es-to nos diferencia del crowdfundingconvencional.

Entonces ¿En Lideralia no hay lugarpara el gran inversor?

Sí que lo hay. Gracias a los 617 in-versores que han participado en nues-tra primera ronda de financiación he-mos conseguido el millón de eurosque necesitábamos para cubrir el pro-ceso de desarrollo. Ahora vamos aabrir para Alife una segunda ronda,pero somos conscientes de que la mi-

crofinanciación tiene sus limitacio-nes. Nuestro proyecto ha arrancadode la mano de un movimiento socialmuy potente y bonito, pero nuestravocación internacional apunta a quetambién vamos a necesitar del graninversor. Creemos que cada etapa denuestro proyecto necesitará un tipode financiación diferente, sin que unatenga que ser excluyente de la otra; ysin que ello suponga para nosotrosperder la libertad con la que hemosdesarrollado nuestra plataforma has-ta el momento.

¿Seguir haciendo equipo va a seguirsiendo fundamental?

Siempre. Si de algo estamos segu-ros es de que no hubiéramos podidollegar hasta aquí si no hubiéramos te-nido un equipo tan competente. Unequipo muy formado y con experien-cia en compañías de primer orden,que sigue con nosotros porque creefirmemente en el proyecto. Su aporta-ción no la podemos pagar con dinero.Entre ellos, destacar a Jaume Leis,uno de los desarrolladores que ha te-nido Alife, reconocido como directorde arte número uno a nivel mundial;y a nuestro equipo de comunicación,igualmente con gran prestigio acu-mulado en su sector.

www.lideralia.com

Que la unión hace la fuerza lo sabemos. Por eso, enbuena medida, Lideralia se ha convertido en unastartup de éxito. Lo ha conseguido de la mano deuna idea innovadora y de una red de pequeños in-versores que le ha permitido hacerse con el capitalsuficiente para poner en marcha su primer proyectoen Internet, Alife. Pero Lideralia no cierra la puerta agrandes inversores. La vocación internacional delproyecto hace que también pueda contar con ellosen el futuro.

“la microfinanciación colectiva hahecho realidad nuestro proyecto”

entrevista Jordi martínez CEO dE LidEraLia

“La internacionalización de Alife hará necesariocontar también con el gran inversor”

Page 3: Premium Empresarial

Premium Empresarial

En los últimos dos años hemos asisti-do a una proliferación en la aperturade tiendas dedicadas al descanso, ¿aqué cree que se debe este aumento?

De la misma manera que se han idoabriendo establecimientos propiedad dediferentes cadenas, por otro lado se hanido cerrando también tiendas pequeñas.Yo no diría que ha habido una gran pro-liferación de tiendas especialistas en des-canso, simplemente quizá hay más pre-sencia de cadenas.

Lo que es una realidad es que la camaes el lugar donde más horas pasamos aldía, y el público en general cada vez esmás consciente de que descansar bien esun beneficio muy importante. Nosotrosllevamos más de 26 años en el sector, asíque ya somos una enseña importante.

Por tanto, ¿cree que cada vez nospreocupamos más por la calidad denuestro descanso?

Todavía falta mucho por hacer, peropienso que cada vez hay mayor concien-cia acerca de que descansar bien es unasunto de vital importancia.

Desde su experiencia, ¿cuáles son lasclaves para elegir un buen colchón?¿Depende de cada estilo de vida?

Así es. Lo importante para poder des-cansar correctamente es que nuestra es-palda recupere durante la noche todo loque ha “sufrido” a lo largo del día. Mien-tras estamos despiertos nuestra espaldava sufriendo, y la noche es el momentoen el que puede recuperarse. Para lograr

un buen descanso necesitamos quenuestra espalda esté recta, controlar elcalor y permitir que el aire transpire; através de estos factores podemos conse-guir una buena sensación. Pero no sólohay que tener en cuenta el colchón, tam-bién es muy importante disponer deuna buena base y de una buena almoha-da, que es fundamental para que descan-se la zona de las cervicales.

Para lograr ofrecer el producto másadecuado al cliente en función de sus ne-cesidades concretas, necesitamos sabercuál es la forma en la que duerme (bocaarriba, boca abajo, de lado o si se muevemucho durante la noche), las horas ha-bituales de sueño, su estilo de vida, etc.Teniendo estos datos en cuenta pode-mos aconsejar sobre cuál es el mejorequipo de descanso para cada persona.

¿Dónde están situadas sus tiendas?Actualmente tenemos abiertas un

total de 30 tiendas, 24 de ellas están si-tuadas en Cataluña, repartidas por todoel territorio -en las localidades más im-portantes-, y las seis restantes están si-tuadas en la provincia de Alicante. To-das ellas son tiendas propias, no franqui-ciadas.

¿Qué productos podemos encontraren ellas?

Somos especialistas en descanso porlo que ofrecemos equipos completos: ba-ses, colchones, almohadas, y todos aque-llos elementos relacionados con el des-canso como pueden ser los protectores

de colchón, sábanas (en algunas tien-das), rellenos nórdicos, etc. Tambiénvendemos sillones de descanso en algu-nos de nuestros establecimientos. Dispo-nemos de una gran variedad de precioscon colchones que van desde los 200 a los3.000 euros.

¿Qué ofrece Horizzontal de diferente?Nuestro principal objetivo es aconse-

jar lo mejor posible al cliente para quepueda descansar correctamente. No tra-bajamos con marcas blancas, lo hace-

mos con primeras marcas del mercadoque son las que nos garantizan un buenproducto y un buen servicio. En nuestrocatálogo disponemos de marcas como:Pikolin, Bultex o Tempur, entre otras.Con estos fabricantes de primeras mar-cas trabajamos en la investigación y de-sarrollo de productos para conseguir unmejor descanso para nuestros clientes.

Nos caracterizamos por el trato per-sonalizado, por el servicio y por la cali-dad de nuestros productos. Ofrecemos lagarantía propia de la marca y otra ga-rantía añadida de Horizzontal: estamostan convencidos de la calidad de nues-tros productos que permitimos 30 no-ches de prueba.

¿Qué diferentes variedades de col-chones en cuanto a materiales ven-den en Horizzontal?

Para nosotros es fundamental dispo-ner de productos que garanticen que laespalda descanse correctamente, inde-pendientemente del precio del colchón.En todos ellos esto está garantizado. En

cuanto a materiales, trabajamos todoslos materiales que hay en el mercado co-mo látex o viscoelástica, además del col-chón de muelles.

Hábleme del Plan Renove, ¿en quéconsiste exactamente esta promo-ción?

Se trata de una promoción que pre-tende incentivar el cambio de colchónen aquellos consumidores que llevendiez años o más utilizando el mismo. Loque hacemos es dar un dinero a cambiode recoger el viejo colchón para que re-percuta en un ahorro a la hora de efec-tuar la nueva compra. Lo que buscamosen definitiva, es que puedan descansarmejor.

¿Qué otras promociones tienen enmarcha?

Al contar con una red tan amplia detiendas tenemos la posibilidad de nego-ciar con nuestros proveedores para con-seguir muy buenos precios en nuestrosproductos, por este motivo continua-mente disponemos de ofertas en nues-tros establecimientos. Además, ya esta-mos en época de rebajas, periodo funda-mental para nuestras ventas.

¿Cuáles son sus planes de cara al fu-turo? ¿Tienen previsión de abrir másestablecimientos?

Queremos crecer. A medio plazonuestra intención es abrir más tiendas yconseguir una mayor implantación enCataluña. A largo plazo nuestro objetivoes tener presencia a nivel nacional.

“el objetivo de Horizzontales que sus clientes puedandescansar mejor”

entrevista Joan Busquets dirECTOr COmErCiaL dE HOrizzOnTaL

Nos pasamos casi un tercio de nuestra vida durmiendo, así que tener en cuenta la calidad de los productos queutilizamos para nuestro descanso es fundamental. Con el objetivo de que podamos disfrutar de un descanso re-almente reparador, la empresa Horizzontal pone a nuestra disposición un amplio abanico de productos de pri-meras marcas del mercado, además de ofrecernos un servicio de asesoramiento personalizado en todas sustiendas situadas en una gran variedad de puntos de la geografía catalana y alicantina. 

“Todavía falta mucho por hacer, pero pienso quecada vez hay mayor conciencia acerca de quedescansar bien es un asunto de vital importancia”

“No trabajamos conmarcas blancas, lohacemos con primerasmarcas del mercadoque son las que nosgarantizan un buenproducto y un buenservicio”

www.horizzontal.com

Page 4: Premium Empresarial

Premium Empresarial

Innovafood cumple diez años.¿Qué balance hace de estetiempo?

Positivo, sin duda. Arranca-mos distribuyendo dos marcasconcretas: Cosucra, especializa-

da en fibras solubles y deriva-dos del guisante, y Prova, un re-ferente en extractos de vainilla,café y cacao, entre otros pro-ductos. Poco a poco fuimos in-crementando la oferta y hoy

ofrecemos un amplio y variadoabanico de referencias.

¿A qué perfil de cliente se diri-gen?

Ahí también ha habido evo-lución. Comenzamos dirigién-donos –aún lo hacemos– a fa-bricantes de productos lácteos,galletas, chocolates y confite-ría, pero la diversificación quele comentaba ha hecho quetambién contemos con com-

plementos y suplementos ali-menticios que son apreciadospor fabricantes de sectores co-mo la dietética y la industriafarmacéutica.

¿Qué diferencia a Innovafoodde sus competidores?

Nosotros no fabricamos, si-no que nos apoyamos en la cali-dad de los proveedores que re-presentamos en España. A par-tir de ella es cuando entra enjuego nuestro nivel de servicio,que incluye las entregas rápi-das, la información al clientesobre el estado de los pedidos ytambién escuchar cuáles sonsus inquietudes para trasladar-las a los departamentos de I+Dde los fabricantes. En este senti-do, la colaboración de Innova-food con sus proveedores esconstante e incluye la forma-ción adecuada para mejorar elservicio al cliente. www.innovafood.net

Innovafood es una empresa especializada en la distribución de in-gredientes naturales y nutricionales para la industria alimentaria.Oriol Viladevall, su gerente, nos explica cuál es la filosofía de unacompañía que celebra este año su décimo aniversario.

“ofrecemos la gama de ingredientesmás diferenciada del mercado”

entrevista oriol ViladeVall gErEnTE dE innOvafOOd

PRINCIPALES PROVEEDORES Además de Cosucra y Prova, que acompañan a Innovafood des-de el primer día, esta empresa catalana distribuye productos dediversos fabricantes, como Novastell (lecitinas y fosfolípidos),Kitozyme (la empresa belga productora del chitosan vegetal),Algea (empresa noruega dedicada a los complementos naturalesa base de algas), Gnosis (compañía biotecnológica italiana) y Ga-lam, una empresa española especializada en el mundo de lasfructosas y azúcares naturales.

¿Se puede innovar en un sec-tor como este?

Sin duda. Y un ejemplo de esainnovación lo tenemos en Kio-nutrime-CsG, el único chitosande origen vegetal que se comer-cializa a nivel mundial. Se tratade un producto fabricado porKitozyme que está orientado alas dietas de control de peso yque está aprobado por la EFSAcomo ingrediente para la reduc-ción del nivel de colesterol en lasangre. Entre otras ventajas, estechitosan vegetal está certificadoHalal y Kosher y es apto para ve-getarianos y veganos.

¿Cuáles son los planes de futu-ro de Innovafood?

Hace diez años, la empresaarrancó conmigo como únicocomercial y Anna Costa a niveladministrativo. Ahora planea-mos cerrar este año con un equi-po de 4 personas (Gemma Mo-rera como Product ManagerNutracéuticos y Belen Gonzá-lez) que, desde nuestra oficinaen Barcelona, nos permita ofre-cer a nuestros clientes un servi-cio aún más personalizado. Porotra parte, seguiremos asistien-do con regularidad a las princi-pales ferias del sector –como Vi-tafoods o Food Ingredients Eu-rope– para conocer nuevos pro-ductos e incorporarlos a una delas ofertas que está ya entre lasmás completas del mercado.

Page 5: Premium Empresarial

Premium Empresarial

En pocas palabras, ¿qué aspectosconsidera que caracterizan a la firmaAnita?

Todos los productos de la casa Ani-ta destacan por su funcionalidad, co-modidad y adaptación, desde la talla ycopa más pequeña hasta la más gran-de. En nuestras distintas líneas de pro-ducto cubrimos las necesidades y exi-gencias de mujeres con diferentes ti-pos de figura, ofreciéndoles una solu-ción individualizada.

Desde sus orígenes en Alemania enel año 1886 hasta hoy, ¿qué mantie-nen de taller artesano y en qué as-pectos han innovado?

Hemos innovado, sobre todo, en eldesarrollo y uso de tejidos cada vezmás funcionales, y también en la ad-quisición y en ocasiones diseño propiode máquinas que intervienen en el tra-tamiento de los tejidos o en partes de laconfección de prendas.

En cuanto a la parte artesana, cabedestacar que muchos procesos de pre-paración de material, confección o fa-bricación de las prendas y control decalidad, siguen siendo manuales, loque dota de un valor añadido a todoslos productos de Anita. Esto cobra es-pecial importancia en las prótesis demama para mujeres afectadas de cán-cer de mama. La mayoría de los proce-sos de fabricación se realizan de formamanual, lo que “humaniza” en ciertamedida la prótesis, un producto que asimple vista puede parecer frío y artifi-cial, pero que es fundamental en la re-cuperación del equilibrio emocionalde la mujer afectada.

¿Qué marcas comercializan actual-mente?

Comercializamos nuestros produc-tos bajo dos marcas: Anita y Rosa Faia.La firma Anita engloba a su vez cuatrolíneas de productos diferenciadas entresí por el público al que van dirigidas.Anita comfort, es una línea de modaíntima y de baño en tallas y copas gran-des diseñada para mujeres de comple-xión generalmente fuerte y con pechosprominentes. Anita maternity, es unalínea de moda íntima y de baño paramujeres embarazadas y en período delactancia que ofrece apoyo, estabilidady bienestar tanto al pecho como a la ba-rriga en crecimiento, y también en elperíodo de lactancia y recuperación dela figura. Por su parte, Anita care es lalínea de prótesis de mama, corsetería ymoda de bañoadaptada paramujeres operadasde cáncer de ma-ma. Estas prendasforman el SistemaTriProVita. En losúltimos años sehan incorporadoademás prendaspara el postopera-torio inmediato ypara el tratamien-to de afeccionescirculatorias. Ypor último Anitaactive, que incluyeprendas íntimastécnicas para lapráctica de todo ti-po de deporte.

¿Y qué ofrece la marca Rosa Faia?Rosa Faia ofrece moda íntima y de

baño para mujeres conscientementefemeninas que buscan realzar sus cur-vas con prendas de diseño sofisticado,ajuste perfecto y de máxima comodi-dad. Es una línea de estética más jovencon diseños a la moda, románticos ynaturales. Generalmente son prendascon aros, finos encajes, escotes máspronunciados, braguitas de diferentestipos, así como también prendas lisaspara el día a día.

¿Dónde podemos adquirir sus pro-ductos en España?

Distribuimos principalmente acorseterías, ortopedias, farmacias ytiendas especializadas en atención a lamujer.

¿Cómo es la mujer que elije Anita ensu moda íntima y de baño?

Es una mujer consciente de su cuer-po, de sus curvas, que busca realzar labelleza de su silueta con comodidad y ala moda. Busca prendas funcionalesque ofrezcan una solución adaptada asu necesidad particular. La usuaria deAnita también busca calidad y como-didad, tanto para el día a día como pa-ra ocasiones especiales. Tenga un pe-cho pequeño y silueta esbelta o uncuerpo voluptuoso y pecho prominen-te, encontrará en Anita la prenda quecumplirá todas sus expectativas.

Además, Anita es el único proveedorque desarrolla y produce prótesis,moda íntima y de baño para mujeresque han sido sometidas a una mas-tectomía. ¿De qué forma consideraque mejoran su autoestima?

Anita les ofrece los productos ínti-mos adecuados para volver a recupe-rar su imagen corporal y con ello ayu-dar al reequilibrio emocional. Tene-mos productos para todas las fases deltratamiento oncológico, desde ortesis

de compresión para el postoperatorioinmediato hasta la prótesis de siliconay sujetador final, pasando por prendaspara casos específicos como es la radio-terapia y el tratamiento del edema lin-fático. Cuidar el pecho en todo mo-mento y de forma adecuada a cada fasees fundamental para obtener un ópti-mo resultado del tratamiento oncoló-gico. Verse estéticamente bien ayudaen gran medida a la recuperación psi-cológica y ese efecto sólo se puede apo-yar con prendas bonitas y funcionales.

¿Qué acciones han llevado y estánllevando a cabo a través de su ObraSocial?

Anita colaborara con la AsociaciónEspañola contra el Cáncer (aecc) y conasociaciones locales de lucha contra elcáncer en la realización de desfiles demoda protagonizados por mujeresafectadas de cáncer de mama. Estoseventos sirven precisamente para de-mostrarles que siguen siendo igual deguapas y que pueden vestir prendasíntimas y de baño adaptadas igual debonitas que antes, y sobre todo conuna variedad de estilos muy similar.

También colaboramos en variosprogramas de sociedades médicas quetrabajan en la investigación sobre pa-tologías mamarias, como es la Socie-dad Española de Senología y PatologíaMamaria (SESPM).

¿En qué novedades están trabajan-do?

Estamos introduciendo en el mer-cado español prendas específicas parael tratamiento del edema linfático,tanto en la zona del tórax como en elbrazo. Asimismo, hemos desarrolladoun sujetador con cierre de imanes pen-sando en aquellas mujeres con movili-dad de manos reducida, que estará dis-ponible en tiendas a partir de septiem-bre. También estamos realizando unestudio clínico con la Sociedad Españo-la de Senología y Patología Mamaria(SESPM) sobre el uso y ventajas de unaprenda postquirúrgica específica en elpostoperatorio inmediato de cirugíasconservadoras del cáncer de mama.

www.anita.com

“Cuidar el pecho en todo momento y de forma adecuada a cada fase esfundamental paraobtener un óptimoresultado deltratamientooncológico”

“demostramos a las mujeres que han sido operadas de cáncerde mama que siguen siendo igual de guapas”

entrevista Cristina ÁlVarez WürtenBerGer gErEnTE dE aniTa sPain, s.L.

Anita es una compañía multinacional experta en la fabricación de moda íntima, moda de baño, prendastextiles postoperatorias y prótesis de mama exógenas de silicona, especialista en dar soluciones a mu-jeres con necesidades concretas sobre su figura. Es además una empresa muy reconocida por produ-cir prótesis, moda íntima y de baño para mujeres que han sufrido una mastectomía, ayudándoles en surecuperación emocional. 

Page 6: Premium Empresarial

Premium Empresarial

Con una trayectoria de más de dosdécadas en el sector trabajando paracompañías multinacionales, ¿Quéconsidera que caracteriza a día dehoy el trabajo que desempeñan?

Llevo en el mundo del ascensor 24 años,desde que tenía 16. Tras diferentes experien-cias profesionales trabajando en el montaje deascensores integrales para multinacionalestanto en España como en el resto de la UniónEuropea, en el año 2011 fundé Ascensores TEAMS dirigiendo la actividad de la compa-ñía hacia el mantenimiento, instalación, mo-dernización y rehabilitación de todo tipo deelevadores. Dicho esto, lo que nos caracterizaes precisamente esta amplia experiencia en as-censores multimarca que nos permite repa-rar, mantener o modernizar cualquier tipo deascensor, siempre con la máxima calidad en

los materiales empleados y en el servicio queofrecemos a nuestros clientes. De hecho, desdeque comenzamos nuestra actividad con As-censores TEAMS, estamos en continua evolu-ción y crecimiento, y a día de hoy damos apo-yo técnico en diversas soluciones a varias em-presas del sector a nivel estatal.

¿Podríamos decir que AscensoresTEAMS es actualmente el socio idealpara una comunidad de propieta-rios?

Sí, porque cuidamos mucho del cliente.Nuestro principal objetivo es que se despreo-cupen de todo porque nosotros se lo solucio-

namos. Trabajamos para comunidades depropietarios pero también para particularesy administradores de fincas, ofreciéndoles untrato profesional, cercano, honesto y siempretransparente, con un servicio de calidad y abuen precio. Por otro lado, para mí es funda-mental el poder ofrecer un buen servicio a ni-vel técnico, por este motivo me rodeé, desde

los inicios, de muy buenos técnicos y de losmejores proveedores que me garantizan la ca-lidad que siempre he buscado en mi trabajo.

Al hilo de lo que me comenta, ¿quévalor añadido ofrecen a sus clientes?

Estamos ofreciendo un servicio integral alas comunidades, incluso hacemos rehabili-taciones de fachadas por petición expresa denuestros clientes, que quedan muy satisfe-chos con nuestro servicio en el área de la re-habilitación para instalación de ascensores.Cubrimos todas las necesidades que puedatener una comunidad, no sólo en el montaje,rehabilitación y mantenimiento de ascenso-res, puertas y automatismos, sino tambiénen eficiencia energética o en accesibilidad,donde tratamos de dar todas las facilidadespara que la persona con movilidad reducidamejore su vida.

Con el fin de continuar creciendo alritmo actual, ¿qué proyectos tienenen curso?

Para seguir dando un servicio excelente,hemos escogido a la compañía fabricante deascensores y estructuras auto portantes LIFTTECHNIK que es nuestro principal pro-veedor. Cuentan con un producto de gran ca-lidad y nuestro departamento de ingeniería ydiseño en conjunto con el suyo están finali-zando un ascensor muy competitivo en bajoconsumo, económico, comprometido con elmedio ambiente y siempre con materiales dealta resistencia. Por otro lado en AscensoresTEAMS, reforzamos el departamento de ac-cesibilidad doméstica, dado que estamos te-niendo una gran demanda por parte de parti-culares, asociaciones y fundaciones dedicadasal apoyo de personas con discapacidad o mo-vilidad reducida, dado que a día de hoy en unpaís en que la economía es solidaria, aún esta-mos por debajo en cultura solidaria respectoal nivel europeo. Por todo esto vamos a seguiren la lucha.

www.ascensoresteams.comwww.lifttechnik.com

“Unidos en equipo,rompemos barreras”

Si Ascensores TEAMS existe y es la empresa referen-te en el mantenimiento, modernización y rehabilita-ción de ascensores y sistemas de accesibilidad enCataluña, es en gran parte gracias  al apoyo incondi-cional no solo económico sino anímico de Silvia, suesposa. Y al impulso que el hermano del director ge-neral le dio a la empresa antes de perder su batallacontra el cáncer. Su esencia continúa en esta compa-ñía en la que el trato cercano, honesto y transparenteunido al saber hacer de los más de 20 años de expe-riencia y a la última tecnología, logra sumar clientessatisfechos día tras día. 

“Cuidamos mucho del cliente ofreciéndoleun servicio de calidad y a buen precio”

entrevista toni rodríGuez dirECTOr gEnEraL dE asCEnsOrEs TEams

El reto que afrontó con el lide-razgo de la empresa no fuesencillo...

No, no lo fue. En aquel mo-mento mucha gente del sectorpensó que con la pérdida de mimarido TEF estaba destinada ala desaparición.

Y la solución fue la trasforma-ción de TEF...

Con la incorporación hace 3años de Ivan Marco como Di-rector General de TEF, hemosconsolidado nuestra compañíay establecido las bases de nues-tra estrategia. Actualmente es-tamos en pleno proceso detransformación y crecimiento,siguiendo el camino marcadoen nuestra estrategia..

¿De qué modo?Aportando soluciones de va-

lor añadido a los clientes basa-das en tres pilares que soportannuestra estrategia empresarial:especialización, crecimiento yprofesionalización. En cuando ala especialización, actualmentedisponemos de 5 líneas de pro-ducción, cada una de ellas espe-cífica para un sector. La primeraes TEF Automotive, destina-da al sector de la automoción yal gran consumo. Se trata de unalínea que está concebida paradar respuesta a las necesidadesde un sector exigente como po-cos y que requiere la máxima ca-lidad. La segunda línea es TEFXL, destinada a la producción ymontaje de placas electrónicas

de gran formato, como puedenser los sectores de iluminaciónLED, señalización, etc. Somos laúnica empresa de España quetiene una línea de este tipo.

¿Y la tercera?La tercera es TEF Vacío,

una línea que incorpora el hor-no de vacío necesario para lasoldadura perfecta. Se utili-zan, por ejemplo, en el mundoLED, que necesita la máximacalidad para asegurar el rendi-miento de ese tipo de lumina-rias, y para el montaje de com-ponentes de alto valor. Tam-bién en esto somos singulares,ya que TEF es la única empresade subcontratación electrónicaque dispone de horno de vacío.

Pero hay dos líneas más, ¿noes así?

Sí. Se trata de dos líneas quedotan a TEF de la máxima poli-valencia y flexibilidad para

adaptarse a las necesidades delcliente, ya que nos permitenproducir prototipos, pequeñasseries, etc.

Los otros dos ejes eran el cre-cimiento y la profesionaliza-ción...

La especialización nos ha lle-vado a una necesaria evolu-ción, transformación y mejora,para estar siempre en las últi-mas tendencias tecnológicasdel mercado dando así las mejo-res soluciones a nuestros clien-tes. En cuanto a la profesionali-zación, no puede haber especia-lización ni crecimiento sin unequipo profesional en continuaevolución e implicado en elproyecto.

Si le pregunto por el futuro,¿qué retos se han marcado?

TEF Montajes es una em-presa familiar que ha apostadopor la especialización, el creci-miento, la profesionalización yel valor añadido. La idea es con-tinuar ofreciendo todo tipo demontajes electrónicos (tantoSMT como THT) para mante-ner la fidelidad de nuestrosclientes. En este sentido, hemosampliado las instalaciones pro-ductivas con la adquisición dela nave contigua, donde tene-mos mayor espacio para seguircon nuestra estrategia y incor-porando nuevos equipos, dan-do mejor servicio a nuestrosclientes y adaptarnos a sus nue-vas necesidades.

www.tefmontajes.com

Que una empresa logre sobreponerse a un momento difícil es, hoyen día, una tarea poco menos que imposible. Y que eso ocurra enplena crisis hace la labor aún más compleja. Ese es el gran méritode Marisol Prados, Presidenta de TEF Montajes y Servicios, que tu-vo que hacerse con las riendas de la empresa tras el fallecimientode Josep Forges, su marido y fundador de la firma, hace algo másde cinco años. En aquel momento decidió dar un paso al frenteasumiendo el liderazgo de la compañía para situarla como una delas referentes en el sector de la subcontratación electrónica.

“ ofrece a los clientes montajeselectrónicos de alto valor añadido”

entrevista marisol Prados PrEsidEnTa dE TEf mOnTajEs Y sErviCiOs s.L.

Page 7: Premium Empresarial

Premium Empresarial

¿Cómo se produjo su pri-mer contacto con el sec-tor textil?

Llegué a Barcelona en 1967,cuando solo tenía 15 años, y co-mencé a trabajar con la ilusiónde aprender un oficio. En unprimer momento entré en elámbito de las artes gráficas ypoco después, a la edad de 18años, me surgió la oportunidadde empezar en el sector textil.Rápidamente me di cuenta deque el mundo de la moda mefascinaba, sobre todo la ver-tiente en la que ejercía mi pro-fesión, que en aquel entoncesera la grabación de moldes y ci-lindros para la estampacióntextil.

¿Cuándo decide crear supropio proyecto empre-sarial?

La primera empresa en laque trabajé fue Estorsa, dondeestuve dos años, y luego me vi-nieron a buscar de otras compa-ñías ya que era una época en laque el segmento de la graba-ción de moldes y cilindros tenía

un fuerte apogeo en nuestro pa-ís. Poco a poco fui ascendiendoposiciones hasta llegar a ser di-rector de empresa de una com-pañía importante que, debido auna mala gestión, acabó ce-rrando. Fue entonces cuandodecidí crear mi propio proyectoempresarial de grabación conGravats Miramar, que llegó aestar posicionada entre las tresmejores entidades de Europagracias a una gran inversión entecnología.

Y llega el día en que deci-de dar un paso más y en-trar en el terreno de la es-tampación.

En efecto, aunque me costóbastante decidirme. Entre fina-les de 2007 y principios de 2008se anuncia el cierre de la empre-sa más importante del sector dela estampación en Cataluña,que era Fibracolor y en cuyo ac-cionariado estaban Inditex, laGeneralitat de Catalunya y di-versos clientes de la propiacompañía. Ante esta noticia,fueron varios los empresariosque, preocupados por la desapa-rición inminente de este servi-cio de estampación, empezarona reunirse para intentar tomarmedidas al respecto. Altos car-gos de Fibracolor, me propusie-ron como candidato ideal pormi experiencia y conocimien-tos para liderar este nuevo pro-yecto que contaría con la ayudadel Gobierno catalán y del restode proveedores y clientes de laantigua Fibracolor. En un prin-cipio rechacé la propuesta, peroante el interés y la insistenciade todos, acabé por aceptar estereto que supuso la fundación deEstamfibra a principios de sep-tiembre de 2008.

Un reto que comienza enplena etapa de crisis yque, por tanto, tuvo quesuperar enormes dificul-tades.

El primer inconvenienteque debimos superar fue elcambio de instalaciones, paralo cual tuve que negociar con

los responsables de mi primerempleo para alquilar su navede Hostalric, puesto que la fá-brica que dirigían había ce-rrado en ese mismo ejercicio2008. El segundo obstáculo,totalmente definitivo, fue lafalta de financiación públicaque desbarató nuestro pro-yecto con la Generalitat traspresentarles en su día un plande viabilidad que fue acepta-do sin ninguna dificultad.Aquí vino la peor etapa de mivida laboral, ya que no mequedó más remedio que reali-zar un concurso de acreedoresy trabajar muy duro con elúnico fin de sacar la empresahacia adelante y salvar lospuestos de trabajo. Pero gra-cias al sacrificio de mi equipode profesionales, que se esfor-zaron desde el primer mo-mento por el éxito de esteproyecto, pudimos sanear laempresa un año antes de loprevisto y mantenerla desdeentonces con recursos total-mente propios.

¿Y qué es hoy día Estamfi-bra?

Estamfibra, S.L. es una em-presa especializada en la prepa-ración, estampación y acabadotextil, lo cual significa que nosllega el tejido en crudo y noso-tros nos encargamos de descru-darla, estamparla y acabarlapara clientes de todo tipo, desdeel más peque-ño a multina-cionales co-mo Inditex,de donde pro-viene unabuena partede nuestrafacturación, dentro de un áreageográfica en la que cubrimos atodo el territorio español.

¿Cuáles son sus principa-les valores diferenciales,aquéllos con los que hanlogrado remontar una de-licada situación financieray posicionarse como em-presa de referencia en elsector de la estampación?

Aparte de la cualidad, expe-riencia e implicación del equi-po humano, cualquier empresaque desee tener futuro actual-mente en el sector textil tieneque ofrecer el máximo gradoposible de calidad y servicio,con agilidad y rapidez, sin olvi-dar el valor añadido que pro-porcionamos a nuestros clien-tes, consistente en que cada par-tida que sale de nuestras insta-

laciones ha sido debidamenteanalizada en nuestro laborato-rio, de tal manera que está listapara entrar en contacto con lapiel de las personas a partir deparámetros como formol en hi-lo, solidez al agua, al sudor, soli-dez en seco, solidez a la saliva,etc. De hecho, fuimos una de lasprimeras compañías en preo-cuparnos por todos estos ele-mentos, incluso mucho antesde que nos lo exigiera la propiaInditex.

¿Qué perspectivas vis-lumbra para el sector tex-til en España de cara a lospróximos años?

El margen de beneficios seha reducido enormemente enrelación a épocas anteriores y seestá produciendo una coyuntu-ra que ya pronostiqué hace

unos años,cuando las em-presas comen-zaron a deslo-calizarse e ins-talarse en paí-ses asiáticospara reducir

costes, y es que algunas de ellasestán volviendo a nuestro paísen busca de mayor agilidad ycalidad, pues si queremos que elplazo de tiempo que transcurreentre la idea de un diseño y lapuesta del producto en la tien-da para su comercialización seade unos 25-30 días, es imposibleque se materialice si el procesose realiza en un país asiático.Eso sí, solo podrán subsistir enel sector aquellas compañíasque estén bien estructuradas,tengan una idea clara del nego-cio y apuesten por la calidad, elservicio y la agilidad.

www.estamfibra.com

Conversar con el fundador y gerente de Estamfibra, S.L., DomingoCastarnado, representa toda una lección acerca de la vida en ge-neral y, sobre todo, del sector textil en particular. No en vano, esteprofesional ha logrado crear varias empresas y posicionarlas comoreferentes del mercado, ejemplificando la máxima transmitida porsu padre de que con mucho trabajo y honestidad se puede conse-guir cualquier meta que te propongas.

“Estamfibra, S.L. es una empresa

especializada en lapreparación,

estampación yacabado textil”

“Creamos un buenpresente para

obtener un buenfuturo”

“Solo subsistiránaquellas compañías

que estén bienestructuradas,

tengan una ideaclara del negocio y

apuesten por lacalidad, el servicio

y la agilidad”

“Cada partida de tejido que sale de nuestrasinstalaciones ha sido debidamente analizadaen nuestro laboratorio”

entrevista dominGo Castarnado gErEnTE dE EsTamfibra, s.L.

Page 8: Premium Empresarial

GREAT PLACE 

TO WORK

Page 9: Premium Empresarial

GREAT PLACE TO WORK

¿Qué filosofía y valorescomparten EDP Renová-veis (EDPR) y sus traba-jadores?

En EDPR apostamos por la fle-xibilidad ante un entorno global,cambiante y diferente en cadauno de los mercados en los queoperamos, así como por el trabajoen equipo, una necesidad básicapara que la empresa siga creciendo.

Además, creemos en laorientación a resultados, paralo cual disponemos de un plande negocio y unos objetivos quehemos comunicado a nuestrosaccionistas y empleados.

Por otro lado, defendemos elcrecimiento conjunto de EDP ynuestros empleados, de modoque EDPR continúa con unproceso de crecimiento y ex-pansión internacional y todaslas oportunidades profesiona-les son siempre ofrecidas inter-namente.

Por último, apostamos porla movilidad no entendida solocomo geográfica, sino tambiénfuncional. Un profesional poli-valente solo puede enriquecer ala empresa y desarrollarse enuna carrera.

¿Qué perfil de profesio-nales interesa a EDPR?¿La empresa sigue gene-rando empleo?

Principalmente buscamosun perfil de ingenieros, econo-

mistas y personal técnico paranuestros parques eólicos.

En cuanto a la creación deempleo, en 2014 aumentamosla plantilla un 3,1%; y para esteaño planeamos un crecimientodel 7,8%.

¿Qué factores hacen deEDP Renováveis un GreatPlace to Work?

Ser un Great Place to Workno es una meta, es un caminode mejora continua, de escuchaactiva de las necesidades de losempleados, que pueden sermuy diversas en función de sumomento profesional y perso-nal.

Es un camino de cercaníahacia sus necesidades y tam-bién de cercanía al negocio, pa-ra poder ser capaz en cada mo-mento de adaptarnos al entor-no que la empresa atraviesa sindescuidar lo que necesitan losempleados, explicando de for-ma directa cómo evoluciona lacompañía y cómo todos pode-mos aportar y mejorar nuestraempresa. EDPR apuesta día adía por desarrollar a sus perso-nas.

Cercanía, escucha activa,flexibilidad y fluidez en la co-municación bidireccional sonfactores claves en EDPR.

¿Qué beneficios o venta-jas tienen sus empleadospor el hecho de pertene-cer a su compañía?

Existen ejemplos muy di-versos. En temas de salud, cabedestacar el seguro médico paratodos los empleados y su fami-lia, así como un seguro de viday accidente. Además, dispone-mos de cheques por nacimien-to o adopción de un hijo, dos se-manas adicionales a la baja ma-

ternal, ayudas mensuales paraguardería y a dependientes has-ta que el hijo tenga tres años,entre otros apoyos a las fami-lias.

En cuanto al tiempo, existehorario flexible, jornada inten-siva los viernes, día del cumple-años de vacaciones, día de laenergía de vacaciones y jornadaintensiva de verano.

Asimismo, me gustaría des-tacar el plan de pensiones paratodos los empleados con apor-tación de la compañía, así comonuestra apuesta por la comuni-cación interna, con reunionesmensuales con el CEO y reunio-nes mensuales con RRHH.

¿Cómo van a seguir po-tenciando el orgullo depertenencia de cara al fu-turo?

El orgullo de pertenencia seconsigue cada día, celebrandolos éxitos y aprendiendo de loserrores, reconociendo el trabajobien hecho, facilitando que laspersonas crezcan cada día comoprofesionales, siendo transpa-rentes en la toma de decisiones,preocupándote por las personasde EDPR y siendo capaces deque el negocio y el equipo que logenera crezcan juntos.

No hay una receta mágicapara ser Great Place to Work. So-lo la dedicación, el compromisoy la mejora continua que for-man parte del ADN de todos losque constituimos EDPR hacenque al final esta compañía sea re-conocida como un gran lugarpara trabajar. Y como no puedeser de otra manera, seguiremosbuscando la excelencia paramantenernos como un GPTW. www.edpr.com

EDP Renováveis es líder mundial en el sec-tor de las energías renovables y el tercerproductor mundial de energía eólica. Conoficinas centrales en Madrid, EDPR estápresente en 11 mercados internacionales, enEuropa y América.

“Cercanía, escuchaactiva, flexibilidad

y fluidez en lacomunicación

bidireccional sonfactores claves en

EDPR”

“La dedicación, elcompromiso y lamejora continua

que forman partedel ADN de todos

los queconstituimos EDPR

hacen que estacompañía sea

reconocida comoun gran lugar para

trabajar”

“Procuramos queel negocio y elequipo que lo

genera crezcanjuntos”

“ser un Great Place to Work no es una meta, es un camino de mejora continua”

entrevista estrella martin seGurado dirECTOra dE rECursOs HumanOs dE EdP rEnOvávEis

Page 10: Premium Empresarial

GREAT PLACE TO WORK

¿Qué ha supuesto para lacompañía el reconocimiento?

Desde el área de recursos hu-manos, nuestra obsesión es laatracción del mejor talento y su

retención. Este reconocimientonos ha beneficiado en estas doslíneas y nos ha permitido poderofrecer a nuestros clientes unmejor equipo y, por tanto, un

mejor servicio. Además, nossentimos muy orgullosos deque se haya puesto en valor elesfuerzo realizado en esta líneadesde la creación de la compa-ñía en el año 2000.

¿Cuáles son los pilares de supolítica en gestión de recursoshumanos?

Todas nuestras políticas de

gestión de personas giran entorno a los ejes ya comentados:atracción y retención del talen-to. Atraer al mejor talento im-plica invertir en selección, dedi-cando tiempo y esfuerzo paraasegurar que las personas que seincorporan a nuestro equiposon lo que nos gusta llamar“perfiles con ADN KeC”, degran proximidad humana yalineados e ilusionados connuestros valores y forma de en-tender el trabajo. Por su parte,retener implica asegurar que elequipo se siente valorado, reali-zado y feliz en la compañía, conun plan de crecimiento claro.Aspectos como los planes de ca-rrera, las políticas de formación

y conciliación, o una buena ges-tión de la comunicación inter-na son básicos para conseguirlo.

¿Qué diferencia su estrategiade gestión de personas al res-pecto de la que desarrollanotras compañías de su ámbito?

Nos diferenciamos en aspec-tos de innovación y cocreación.Innovación, en cuanto a la apli-cación de nuevas formas de tra-bajo para garantizar una ma-yor retención (gestión innova-dora de proyectos, aplicaciónde nuevas tecnologías y ten-dencias, etc.); y cocreación, en el

Perfilada como una consultora de e-business, posicionada entrelos líderes de su sector, King-eClient trabaja con la misión de guiary acompañar a sus clientes en la consecución de sus objetivos pormedio de la experiencia y la innovación en el ámbito online. La em-presa ha sido reconocida en la posición número 15 del ranking deBest Workplaces PYMES España.

www.king-eclient.com

“nuestra obsesión es la atracción y retención del mejor talento”

entrevista anna Buixó rEsPOnsabLE dE rECursOs HumanOs King-ECLiEnT

“El gran premio de nuestra política esque el equipo se levante los lunes conganas de venir a trabajar”

sentido de que nos encanta in-volucrar a todo nuestro equipoen la aportación de ideas paramejorar King-eClient, hacien-do que todos los empleados sesientan implicados en la com-pañía y diseñadores de su futu-ro. En cualquier caso, nos gus-taría pensar que el gran premiode nuestra política es conseguirque nuestra gente se levante loslunes con ganas de venir a tra-bajar y reencontrarse con elequipo y sus proyectos.

¿Qué es lo que más va-lora el Dpto. de RR.HHde Leroy Merlin de sustrabajadores y qué eslo que más valora laplantilla de Leroy Mer-lin de la compañía?

Las personas que integranLeroy Merlin tienen un va-lor incalculable. Valoramosmucho el entusiasmo quemuestran los colaboradoresen su día a día. Por ello, pone-mos todo nuestro empeño enmotivar a los equipos y esfor-zarnos al máximo en unagestión de las personas ade-cuada a sus necesidades e in-quietudes.

Nuestro modelo les permi-te decidir, participar y traba-jar en un entorno motivadore integrador, altamente valo-rado por ellos. El desarrollode esta política de recursoshumanos, basada en la parti-cipación de beneficios, la au-tonomía y la formación, haceque los colaboradores de Le-roy Merlin se muestren satis-fechos y realizados.

¿Qué hoja de ruta haconvertido a LeroyMerlin en uno de losmejores lugares paratrabajar en España?

En Leroy Merlin desarro-llamos un modelo de empresaen el que la gestión de los re-cursos humanos es un pilarindispensable. Para la compa-ñía es fundamental crear em-pleo de calidad y un entornode trabajo que fomente el de-sarrollo integral de nuestroscolaboradores. Como mues-tra de esta estabilidad, el87,5% de ellos cuentan actual-mente con un contrato inde-finido.

En cuanto a la hoja de ruta,la política de recursos huma-nos de la compañía gira entorno a cuatro ejes: compartirel querer, gracias a un proyec-to de empresa con un objetivocomún; compartir el saber, através de la información y laformación de los equipos;compartir el poder, medianteparticipación en la toma dedecisiones de forma cotidia-na; y, finalmente, compartirel haber, a través del repartode beneficios.

Sentirse miembro de unaempresa en la que se hacenbien la cosas es fundamen-tal para un trabajador ¿Có-mo cultivan el orgullo depermanencia entre sus em-pleados?

En Leroy Merlin aposta-mos firmemente por el ta-lento de nuestros equipos.De este modo, el 49% de lospuestos de responsabilidadproceden de promoción in-terna, siendo del 100% en elcaso de los puestos directi-

vos. Además, Leroy Merlinhace que sus colaboradoresse sientan parte indispensa-ble de la compañía, a travésdel reparto de beneficios. Lacompañía comparte benefi-cios con los equipos desde1998. En 2014, Leroy Merlinrepartió 30 millones de eu-ros entre sus colaboradores.A parte de esta retribucióndirecta, el 95% del equipohumano son accionistas deADEO, al que Leroy Merlinpertenece.

¿Qué objetivos les vana mover en el futuropara seguir mejorando?

Desde Leroy Merlin quere-mos seguir siendo una de lasempresas de referencia paratrabajar en España. Por estemotivo, continuaremos apos-tando por las personas, apo-yando el talento en todos losniveles de la compañía y tra-bajando de manera continuapara mejorar el bienestar en elentorno de trabajo de nuestrosmás de 8.400 colaboradores. www.leroymerlin.es

“Continuaremosapostando por las

personas y pormejorar el

bienestar en elentorno de

trabajo”

“Creamos empleode calidad y

fomentamos eldesarrollo integral

de nuestroscolaboradores”

La estrategia de Leroy Merlin se basa en la apuesta por un equipode colaboradores excelentes y comprometidos, así como en la in-novación continua de todos los procesos de venta y logísticos.

“nuestros equipos son la base del éxito”entrevista nuno FiliPe dirECTOr rr.HH LErOY mErLin EsPaña

Page 11: Premium Empresarial

GREAT PLACE TO WORK

¿Qué plantilla tiene Actelionen España? ¿Qué criteriospriorizan en su selección depersonal?

Actualmente somos 52 emplea-dos. Nuestra compañía se enmarca enun sector muy especializado, por loque tenemos posiciones que requie-ren de un profundo conocimientocientífico y técnico. Por supuesto te-nemos en cuenta este aspecto comobase en nuestros procesos de selección,pero lo que realmente nos hace deci-dir si un candidato es idóneo para elpuesto es su actitud y sus valores. Paranosotros es más importante poder se-leccionar a buena gente que a gentebuena. La actitud positiva, el saber versoluciones en vez de problemas y el te-

ner la capacidad de demostrar com-promiso, pasión y energía en todo loque uno hace es fundamental paraformar parte del equipo Actelion.Buscamos esa chispa que pasan por al-to los tests y que para nosotros es clave.Buscamos, en definitiva, una actitudante la vida, que se traduce en unamanera de comportarse en el trabajo.

¿Cómo genera la compañía elorgullo de pertenencia?

La incorporación hace dos añosde nuestro director general, José Ma-nuel Rigueiro, ha sido un punto cla-ve a la hora de iniciar un cambio ennuestra cultura empresarial y de ini-ciar el camino hasta conseguir seruna de las mejores empresas en lasque trabajar de España. Su figura y sumodelo de liderazgo junto con el tra-bajo realizado con todo el Comité deDirección nos han permitido pasarde ser una compañía autocrática auna compañía muy cercana a suequipo, con espíritu abierto y colabo-rativo, muy orientada a las personas,en la que todos asumimos responsa-bilidades y todos contribuimos a

conseguir los objetivos con orgullo depertenencia. Queremos personas feli-ces, porqué si todos estamos conten-tos trabajamos más y mejor. Sobre es-tos nuevos cimientos, trabajamos lacultura de la organización a través devalores que se traducen en comporta-

mientos, unos comportamientosconcretos que además premiamoscon iniciativas como los Key Beha-viours Awards o el “Te pillé”. Graciasa ello, nuestro equipo sabe que haycomportamientos que se aceptan yotros que no. Asimismo nos hemos

dado cuenta que las iniciativas quemás orgullo de pertenencia generanson las relacionadas con la RSC, aun-que también realizamos actividadeslúdicas que potencian el trabajo enequipo.

¿Qué aspectos cree que valo-ran más de la compañía sustrabajadores?

El premio del Instituto Great Pla-ce to Work como 7ª mejor empresadonde trabajar de España de tamaño50-100 empleados nos aportó la res-puesta a esta pregunta: en Actelionnuestros colaboradores valoran laposibilidad de realizar su trabajo deforma autónoma e independiente,sin managers que les controlen. Valo-ran la accesibilidad de los directoresde departamento y el poder entenderque las cosas no se hacen porque sí, si-no que todos formamos parte delproceso de generación de negocio.Igualmente, valoran mucho el reco-nocimiento al esfuerzo y al trabajobien hecho. Eso nos anima a seguiradelante con motivación, pasión yoptimismo, que es lo que queremos:una compañía apasionada, integra-da por gente apasionada, comprome-tida y optimista.

www.actelion.com

Trabajamos lacultura de laorganización através de valoresque se traducen encomportamientos

Primera biofarmacéutica de Europa, Actelion Pharmaceuticals esuna multinacional suiza, con afiliadas en más de 30 países, dedica-da al descubrimiento, desarrollo y comercialización de medica-mentos innovadores para enfermedades con necesidades médi-cas no cubiertas. Líder en el campo de la Hipertensión Arterial Pul-monar (HAP), su abanico de tratamientos cubre todo el espectrode la enfermedad, con medicamentos orales inhalados e intrave-nosos; ofreciendo además fármacos para enfermedades especiali-zadas como Gaucher o Niemann-Pick C. La compañía tiene pre-sencia en España desde 2002, con sede en Barcelona, país en elque factura 70 millones de euros anuales, con un crecimiento pre-visto del 20% para los próximos años. 

“la pasión, la positividad y el compromisoson fundamentales en nuestro equipo”

entrevista anna Bisart dirECTOra dE rECursOs HumanOs Y COmuniCaCión aCTELiOn PHarmaCEuTiCaLs EsPaña

¿Qué valores cree que han lle-vado a Incentro a ser un BestPlace to Work?

Los valores que nos definen ydistinguen como empresa, queson fundamentalmente tres: lafelicidad en el entorno de traba-jo, la especialización y la ambi-ción. La felicidad de la plantillaes fundamental para Incentro,entendiendo que un trabajadorsatisfecho proporciona un ma-

yor rendimiento y una mayorcalidad en su trabajo, influyen-do directamente en la satisfac-ción del cliente. Así, en Incentrohay personas que trabajan jun-tas y felices, por eso brillan en loque hacen. Y esa felicidad laconstruimos en base a principiosde flexibilidad en los horarios, deactividades y eventos que fo-mentan la diversión y la rela-ción entre empleados, así como

de confianza y de autonomía. EnIncentro cada uno es responsa-ble de su trabajo. Creemos quedar libertad y confianza a nues-tros trabajadores es la mejor ma-nera de que puedan desarrollarsus habilidades y llevar a cabosus sueños en Incentro.

Se ha referido también a laambición…

Efectivamente. En Incentrocada empleado se fija unos obje-tivos a nivel personal y es su res-ponsable quien le facilita quepueda llevarlos a cabo, pero es lapropia persona quien debe tra-bajar en la consecución de susmetas. Incentro pone los me-dios para que pueda canalizarsu ambición, de manera quepercibimos a nuestra organiza-ción como un espacio en el quepoder crecer y desarrollarnoscomo profesionales. De hecho,si un trabajador tiene una idea,

vamos a hacer todo lo posiblepor hacerla realidad, si entre to-dos decidimos que vale la pena.Para ello contamos con un de-partamento de I+D+i, al que sepresentan diferentes proyectos,que todos votamos, de maneraque las ideas que ganan consi-guen el apoyo de Incentro parasu desarrollo. La ambición esuno de nuestros valores funda-mentales, así que tratamos deimpulsarla, al tiempo que esti-mulamos la innovación.

¿Esta cultura les viene de sumatriz holandesa?

Sí, una cultura que nos dife-rencia de nuestra competenciay que nuestra compañía llevaponiendo en práctica en Holan-da desde 1996. Incentro se es-fuerza por ser un empleadormoderno y crear las condicio-nes más favorables para que sustrabajadores se conviertan enlos mejores profesionales. Lacompañía aplica el modelo denegocio celular de EckartWintzen, que le permite crecermanteniéndose fiel a su esen-cia, que no es otra que la de tra-bajar como si fuéramos una fa-milia. Por eso cuando una ofici-na crece mucho, la dividimosen dos, existiendo además unagran interacción entre todasnuestras delegaciones o células.

Además, tenemos una ofici-na abierta, con un gran am-

biente de trabajo donde loscompañeros siempre estamosdispuestos a ayudarnos, lo querepercute en la calidad queofrecemos al cliente. Buenaprueba de ello es la excelentecalificación obtenida en elapartado de camaradería deGreat Place to Work® (9,8 pun-tos sobre 10). En Incentro, todoel mundo viene encantado atrabajar.

Sorprende lo que han conse-guido siendo una compañíatan joven en España…

Sí, para nosotros es un orgu-llo el reconocimiento como unBest Place to Work, sabiendoque tenemos aún mucho mar-gen de crecimiento y mejora.Desde el punto de vista de losclientes, estamos planificandonuevas operaciones en Españay realizando esfuerzos para am-pliar nuestra cartera. Hastaahora hemos vivido sobre todode clientes holandeses, comoING, TomTom KPN, G-StarRaw e Infinitas Learning, peroahora queremos aprovecharnuestra experiencia y posicio-namiento en el mercado holan-dés y nuestras ventajas compe-titivas para crecer en el merca-do español, especialmente a tra-vés de los servicios de nuestropartner Google.

www.incentro.es

“Un trabajadorsatisfecho

proporciona unmayor rendimiento

y una mayorcalidad en su

trabajo”

Compañía holandesa con presencia en España desde 2010, Incen-tro es una consultoría TIC que ayuda a las organizaciones a maxi-mizar los beneficios obtenidos en base a la información, aplicandosoluciones innovadoras y creativas. En 2014 fue proclamada BestPlace to Work por cuarta vez en los Países Bajos y por primera vezEspaña, donde cuenta con sede en Santander y una oficina comer-cial en Madrid. 

“la felicidad en el entorno de trabajo es uno de los pilares de incentro”

entrevista Carlos arnal rEsPOnsabLE dE marKETing Y vEnTas inCEnTrO

Page 12: Premium Empresarial

Se puede instalar una silla Salvaescale-ras Impulsa en la escalera de mi casa?

Fáciles y rápidas de instalar, nuestrosproductos son un sistema universal-mente aceptado y con muchos años dehistoria. Prácticamente cualquier esca-lera -sea recta, curva o dividida en dife-rentes segmentos- tiene un modelo desilla que puede adaptarse a ella. si elusuario tiene cualquier duda, en Impul-sa le ofrecemos asesoramiento técnicosin compromiso: nuestros expertos va-lorarán las diferentes opciones, toma-rán medidas exactas de su escalera ohueco y le aconsejarán sobre el salvaes-caleras que mejor se adapta a sus nece-sidades.

¿En cuánto tiempo se instala una sillasalvaescaleras?

Dependiendo de las características desu hogar, la instalación del salvaescale-ras puede conllevar desde un par de ho-ras, para escaleras rectas, hasta variashoras más en escaleras con curvas ocambios de inclinación. De todas mane-ras, en Impulsa intentamos que el tiem-po de montaje sea el mínimo posible pa-ra que usted pueda disfrutar de su nue-vo salvaescaleras. Antes de salir de sucasa, nos aseguraremos de que su salva-escaleras funcione perfectamente y leharemos una demostración del funcio-namiento hasta estar seguros de sucompleta satisfacción. Evidentemente,nos comprometemos a dejar la estanciatan limpia como la hemos encontrado alllegar.

¿Qué soluciones brindan a sus clientes?Siempre tratamos de ir un paso por

delante delresto de empresas en materiade calidad y servicio,de ahí que trabaje-mos únicamente con las mejoresmar-cas. Nuestro trabajo ha ayudado a quemuchaspersonas consigan la libertad de

movimientos que se merecen en su vidadiaria doméstica. somos especialistas ensalvaescaleras y ofrecemos una ampliagama de soluciones a todas aquellas ba-rreras arquitectónicas exteriores e inte-riores que impiden la accesibilidad, tan-to de los mayores como de personas conmovilidad reducida.

¿Cuánto cuesta un Salvaescaleras Impulsa?

Lejos de ser un producto de lujo, lossalvaescaleras Impulsa están al alcancede todos. Sabemos que disponer de es-tas ayudas en casa es vital para muchaspersonas en nuestro país, de ahí que dis-pongamos de soluciones para todos losbolsillos. dado que nuestros productosse adaptan a necesidades concretas, los

precios varían dependiendo de las ca-racterísticas específicas de cada proyec-to, de los modelos y las opciones elegi-das. Quien lo desee puede disfrutar deuna silla para moverse entre las diferen-tes plantas de su vivienda a partir de só-lo 2.700 €.

¿Qué garantía ofrecen en sus produc-tos?

Todos nuestros salvaescaleras tienen2 años de garantía directa del fabrican-te. No obstante, nuestros productos soninstalados y manipulados por contras-tados profesionales de la materia y dis-ponemos de un servicio de manteni-miento rápido y eficaz que le permitiráestar tranquilo y seguro con el buenfuncionamiento de su salvaescaleras.somos un equipo comprometido, nosgusta nuestro trabajo y sabemos cómoatender las necesidades de cada uno denuestros clientes, porque en la mayoríade los casos, de nosotros depende su ca-lidad de vida.

En Impulsa podemos ayudarle a en-contrar la mejor solución para las esca-leras de su hogar, si usted tiene todavíaalguna pregunta o no le ha quedado cla-ro algún concepto, por favor visite nues-tra web o llame a uno de nuestros exper-tos al teléfono 902 050 250.

“Impulsa tu calidad de vida”Impulsa Salvaescaleras es unaempresa catalanaespecializada al 100% en laventa, instalación ymantenimiento de sillassalvaescaleras. Fiabilidad yeficacia siguen siendo lasseñas de una compañía queaporta solucionespersonalizadas para cadacliente. Hablamos con sugerente, Marc Guiu.

Marc Guiu Gerente de Impulsa SalvaescalerasEntrevista

Testimonios satisfechos

Más informaciónTelf. 902 050 250www.impulsa.cat

[email protected]

Nuria (Gavà, Barcelona)“Estoy muy contenta con esta solución.La habitación está en la segunda plantay ahora podemos movernos por la casade una forma fácil y segura”.

Joan (Palafrugell, Girona)“Probamos con un salvaescaleras rectoy estábamos tan contentos y satisfe-chos que hemos decidido instalar unocurvo para subir todas las escaleras”.

Antonio (Reus, Tarragona)“Antes no podía salir de casa debido alas escaleras de entrada, desde quetengo mi salvaescaleras Impulsa puedodisfrutar mas de la vida”.

Roser (Agramunt, Lleida)“Son muy profesionales y el salvaesca-leras funciona de maravilla. Si los nece-sitamos para cualquier consulta siem-pre nos atienden muy gustosamente”.

Montserrat (Ripoll, Girona)“El acabado es fantástico, la guía seadapta perfectamente a la escalera. Apenas se nota, y ocupa muy poco espa-cio. Ahora tengo un salvaescaleras amedida y sin obras.”

Impulsa Salvaescaleras,líder en Catalunya ofrecelas mejores soluciones para la escalera de su hogar”