preparatoria no. 22 -uanl la tutorÍa como una estrategia para abatir los Índices de reprobaciÓn...

18
Preparatoria No. 22 - Preparatoria No. 22 - UANL UANL LA TUTORÍA COMO UNA ESTRATEGIA PARA ABATIR LA TUTORÍA COMO UNA ESTRATEGIA PARA ABATIR LOS ÍNDICES DE REPROBACIÓN LOS ÍNDICES DE REPROBACIÓN Dr. Mario Alberto Silva Garza. Coordinador de Tutoría Dr. Mario Alberto Silva Garza. Coordinador de Tutoría M.E.S. Ma. Del Socorro Venegas Quintanilla M.E.S. Ma. Del Socorro Venegas Quintanilla

Upload: reyes-anaya

Post on 23-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Preparatoria No. 22 -UANL LA TUTORÍA COMO UNA ESTRATEGIA PARA ABATIR LOS ÍNDICES DE REPROBACIÓN Dr. Mario Alberto Silva Garza. Coordinador de Tutoría M.E.S

Preparatoria No. 22 -Preparatoria No. 22 -UANLUANL

LA TUTORÍA COMO UNA ESTRATEGIA PARA LA TUTORÍA COMO UNA ESTRATEGIA PARA ABATIRABATIR

LOS ÍNDICES DE REPROBACIÓNLOS ÍNDICES DE REPROBACIÓNDr. Mario Alberto Silva Garza. Coordinador de Dr. Mario Alberto Silva Garza. Coordinador de TutoríaTutoría

M.E.S. Ma. Del Socorro Venegas QuintanillaM.E.S. Ma. Del Socorro Venegas Quintanilla

Page 2: Preparatoria No. 22 -UANL LA TUTORÍA COMO UNA ESTRATEGIA PARA ABATIR LOS ÍNDICES DE REPROBACIÓN Dr. Mario Alberto Silva Garza. Coordinador de Tutoría M.E.S

INTRODUCCIÓN

Page 3: Preparatoria No. 22 -UANL LA TUTORÍA COMO UNA ESTRATEGIA PARA ABATIR LOS ÍNDICES DE REPROBACIÓN Dr. Mario Alberto Silva Garza. Coordinador de Tutoría M.E.S

Desafíos del siglo XXI en la Desafíos del siglo XXI en la Educación Media Superior de MéxicoEducación Media Superior de México

DeserciónDeserción Rezago estudiantilRezago estudiantil Baja eficiencia terminalBaja eficiencia terminal

Tutor

REPROBACIÓ

N

Page 4: Preparatoria No. 22 -UANL LA TUTORÍA COMO UNA ESTRATEGIA PARA ABATIR LOS ÍNDICES DE REPROBACIÓN Dr. Mario Alberto Silva Garza. Coordinador de Tutoría M.E.S

¿Qué es tutoría?¿Qué es tutoría?

ANUIES, 2001ANUIES, 2001Es el método de enseñanza por Es el método de enseñanza por medio del cual un estudiante o un medio del cual un estudiante o un grupo de alumnos reciben educación grupo de alumnos reciben educación personalizada de parte de un personalizada de parte de un profesor. Consiste en la orientación profesor. Consiste en la orientación sistemática que proporciona un sistemática que proporciona un profesor (tutor) para apoyar el profesor (tutor) para apoyar el avance académico de un estudiante avance académico de un estudiante (tutorado) conforme a sus (tutorado) conforme a sus necesidades y requerimientos necesidades y requerimientos particulares.particulares.

Page 5: Preparatoria No. 22 -UANL LA TUTORÍA COMO UNA ESTRATEGIA PARA ABATIR LOS ÍNDICES DE REPROBACIÓN Dr. Mario Alberto Silva Garza. Coordinador de Tutoría M.E.S

La UANL, 2003La UANL, 2003Documento de trabajo del Documento de trabajo del

PITPIT

Dice que la Dice que la TutoríaTutoría es un es un proceso dinámico institucional proceso dinámico institucional

de acciones sistemáticas, y de acciones sistemáticas, y además es un complemento a la además es un complemento a la

docencia.docencia.

Page 6: Preparatoria No. 22 -UANL LA TUTORÍA COMO UNA ESTRATEGIA PARA ABATIR LOS ÍNDICES DE REPROBACIÓN Dr. Mario Alberto Silva Garza. Coordinador de Tutoría M.E.S

Buena calidad educativa Formación de buenos y excelentes

estudiantes y profesionistas

Aplicación de Estrategias de Apoyo

Programa Institucional de TutoríaPropósitos del PIT::

Contribuir al buen rendimiento académicoContribuir al buen rendimiento académicoCoadyuvar al logro de una formación integralCoadyuvar al logro de una formación integral

Disminuir los índices de reprobación, deserción Disminuir los índices de reprobación, deserción

y rezago escolary rezago escolarFavorecer a una eficiencia terminalFavorecer a una eficiencia terminal

Page 7: Preparatoria No. 22 -UANL LA TUTORÍA COMO UNA ESTRATEGIA PARA ABATIR LOS ÍNDICES DE REPROBACIÓN Dr. Mario Alberto Silva Garza. Coordinador de Tutoría M.E.S

Objetivo:Objetivo:Disminuir los índices de Disminuir los índices de reprobación, deserción y rezago reprobación, deserción y rezago escolar durante el semestre de escolar durante el semestre de enero-julio de 2010.enero-julio de 2010.

Meta:Meta: Aprobar el 40 % de los alumnos Aprobar el 40 % de los alumnos tutorados asistentes al tutorados asistentes al programa.programa.

Hipótesis :Hipótesis : Los alumnos tutorados a través Los alumnos tutorados a través de la estrategia de la tutoría de la estrategia de la tutoría tendrán la oportunidad de tendrán la oportunidad de mejorar su rendimiento mejorar su rendimiento académico.académico.

Page 8: Preparatoria No. 22 -UANL LA TUTORÍA COMO UNA ESTRATEGIA PARA ABATIR LOS ÍNDICES DE REPROBACIÓN Dr. Mario Alberto Silva Garza. Coordinador de Tutoría M.E.S

JustificaciónJustificación La Universidad Autónoma de La Universidad Autónoma de Nuevo León a través de la Nuevo León a través de la Preparatoria No. 22, se ha Preparatoria No. 22, se ha comprometido ante la sociedad comprometido ante la sociedad a mejorar la calidad de la a mejorar la calidad de la educación a través de acciones educación a través de acciones deldel Programa Institucional de Programa Institucional de Tutoría.Tutoría.

Page 9: Preparatoria No. 22 -UANL LA TUTORÍA COMO UNA ESTRATEGIA PARA ABATIR LOS ÍNDICES DE REPROBACIÓN Dr. Mario Alberto Silva Garza. Coordinador de Tutoría M.E.S

La presente investigación fue realizada con La presente investigación fue realizada con alumnos que presentaron 2ª. Op. (sem. Ago.-alumnos que presentaron 2ª. Op. (sem. Ago.-

Dic. 2009)Dic. 2009)

La coordinación de tutoría:La coordinación de tutoría:

solicita al Dpto. de Escolar y Archivo (SIASE: solicita al Dpto. de Escolar y Archivo (SIASE: Sistema Integral para la Administración de Sistema Integral para la Administración de

Servicios Escolares) la relación de las Servicios Escolares) la relación de las calificaciones/grupocalificaciones/grupo

MATERIALES Y MÉTODOS

Page 10: Preparatoria No. 22 -UANL LA TUTORÍA COMO UNA ESTRATEGIA PARA ABATIR LOS ÍNDICES DE REPROBACIÓN Dr. Mario Alberto Silva Garza. Coordinador de Tutoría M.E.S

Identificación de alumnos con tres o más Identificación de alumnos con tres o más materiasmaterias

reprobadas para 3ª. Op. (Sem. En.-Jun. 2010)reprobadas para 3ª. Op. (Sem. En.-Jun. 2010)

Asgnación/tutor n=10 alumnos x 14 tutoresAsgnación/tutor n=10 alumnos x 14 tutoresN=140N=140

Registran en el SIASERegistran en el SIASE

Tutor/tutorado se informa el día, la hora Tutor/tutorado se informa el día, la hora y el lugar de la tutoríay el lugar de la tutoría

Desarrollo tutorial/entrevista 1 h/semanaDesarrollo tutorial/entrevista 1 h/semana

Page 11: Preparatoria No. 22 -UANL LA TUTORÍA COMO UNA ESTRATEGIA PARA ABATIR LOS ÍNDICES DE REPROBACIÓN Dr. Mario Alberto Silva Garza. Coordinador de Tutoría M.E.S

Presentación del Tutor y Bienvenida al TutoradoPresentación del Tutor y Bienvenida al TutoradoDifusión del PITA Difusión del PITA (1ª. sesión)(1ª. sesión)

Aplicación CAE Aplicación CAE (2ª. Sesión) (ANUIES, 2001)(2ª. Sesión) (ANUIES, 2001)

Resultados CAE Resultados CAE (3ª. sesión)(3ª. sesión)

Hábitos de estudio Hábitos de estudio (4ª. sesión)(4ª. sesión)

Seguimiento resultados de calificaciones Seguimiento resultados de calificaciones (5ª. (5ª. sesión)sesión)

1er. Ex. Parcial (cuatro exámenes parciales)1er. Ex. Parcial (cuatro exámenes parciales)

Canalización a asesorías preventivasCanalización a asesorías preventivas

Cuantificación de alumnos aprobados/rescatadosCuantificación de alumnos aprobados/rescatados

Page 12: Preparatoria No. 22 -UANL LA TUTORÍA COMO UNA ESTRATEGIA PARA ABATIR LOS ÍNDICES DE REPROBACIÓN Dr. Mario Alberto Silva Garza. Coordinador de Tutoría M.E.S

Medición de indicador de la Norma ISO 9001-Medición de indicador de la Norma ISO 9001-20082008

Las variables estimadas fueron:Las variables estimadas fueron:

Frecuencia de sesiones de tutorías/semestreFrecuencia de sesiones de tutorías/semestreFrecuencia de asistencias del tutorFrecuencia de asistencias del tutor

Frecuencia de inasistencias del tutorFrecuencia de inasistencias del tutor% de asistencia del tutor% de asistencia del tutor

Frecuencia de alumnos tutorados/tutorFrecuencia de alumnos tutorados/tutorFrecuencia de tutorados asistentes a tutoríasFrecuencia de tutorados asistentes a tutorías

Frecuencia de tutorados aprobadosFrecuencia de tutorados aprobadosFrecuencia de entrevistas registradas en el SIASEFrecuencia de entrevistas registradas en el SIASE

Análisis de FODAAnálisis de FODA

Page 13: Preparatoria No. 22 -UANL LA TUTORÍA COMO UNA ESTRATEGIA PARA ABATIR LOS ÍNDICES DE REPROBACIÓN Dr. Mario Alberto Silva Garza. Coordinador de Tutoría M.E.S

RESULTADOS

Page 14: Preparatoria No. 22 -UANL LA TUTORÍA COMO UNA ESTRATEGIA PARA ABATIR LOS ÍNDICES DE REPROBACIÓN Dr. Mario Alberto Silva Garza. Coordinador de Tutoría M.E.S

Figura 1. Se muestran los malos hábitos de estudio de los tutorados.

Page 15: Preparatoria No. 22 -UANL LA TUTORÍA COMO UNA ESTRATEGIA PARA ABATIR LOS ÍNDICES DE REPROBACIÓN Dr. Mario Alberto Silva Garza. Coordinador de Tutoría M.E.S

Cuadro 1. Presentación de datos estadísticos de las variables estudiadas en el PITA de la Preparatoria No. 22 UANL durante el semestre de enero-junio 2010

% de tutoradosAprobados = frecuencia de tutorados asistentes respecto a la frecuencia de alumnos probados.

Page 16: Preparatoria No. 22 -UANL LA TUTORÍA COMO UNA ESTRATEGIA PARA ABATIR LOS ÍNDICES DE REPROBACIÓN Dr. Mario Alberto Silva Garza. Coordinador de Tutoría M.E.S

Cuadro 2. Presentación del FODA del PITA de la Preparatoria No. 22 UANL.

Page 17: Preparatoria No. 22 -UANL LA TUTORÍA COMO UNA ESTRATEGIA PARA ABATIR LOS ÍNDICES DE REPROBACIÓN Dr. Mario Alberto Silva Garza. Coordinador de Tutoría M.E.S

CONCLUSIONES

Se ha detectado que los alumnosTutorados presentan malos hábitosde estudio. La tutoría sí funcionó como una estrategia para disminuir los índices de reprobación, rezago o abandono escolar ya que se superó la meta establecida del 40% a un 58%.

Page 18: Preparatoria No. 22 -UANL LA TUTORÍA COMO UNA ESTRATEGIA PARA ABATIR LOS ÍNDICES DE REPROBACIÓN Dr. Mario Alberto Silva Garza. Coordinador de Tutoría M.E.S