prescripciones de las materias de servicio grupos ...€¦ · cuadro 1: normas de ensayo para...

68
Prescripciones de las materias de servicio Grupos electrógenos Diesel con los motores de MTU de la serie 1600 A001068/00S

Upload: vudieu

Post on 06-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Prescripciones de las materias deservicioGrupos electrógenos Dieselcon los motores de MTU de la serie 1600

A001068/00S

© 2016 Copyright MTU Friedrichshafen GmbH

Reservados los derechos de autor de esta publicación, todas sus partes inclusive. Cualquier utilización o aprovechamientorequiere la autorización previa por escrito de MTU Friedrichshafen GmbH. Esto rige particularmente para la reproducción, di-vulgación, edición, traducción, microfilmación y el almacenaje y/o procesamiento en sistemas electrónicos, bases de datos yservicios online inclusive.

Toda la información en esta publicación representa correspondientemente la versión más reciente en la fecha de publicación.En caso necesario, la MTU Friedrichshafen GmbH se reserva el derecho de realizar modificaciones, anulaciones o complemen-tos de la información o de los datos puestos a disposición.

Índice1 Prólogo

1.1 Generalidades 4

2 Productos lubricantes

2.1 Requerimientos e intervalos de cambio deaceite 6

2.2 Clases de viscosidad 82.3 Utilidad relativa a la serie de los aceites de

motor 92.4 MTU Advanced Fluid Management System

para aceites de motor – Kit de análisis paraNorteamérica 10

3 Líquidos refrigerantes

3.1 Generalidades 113.2 Utilidad relativa a la serie de aditivos de

líquido refrigerante 133.3 Materiales inapropiados en el circuito de

líquido refrigerante 143.4 Requerimientos al agua fresca 153.5 Vigilancia del servicio 163.6 Estabilidad de almacenaje de los

concentrados de líquido refrigerante 173.7 Aditivos colorantes para el reconocimiento

de fugas en el circuito de líquidorefrigerante 18

3.8 MTU Advanced Fluid Management Systempara líquidos refrigerantes – Kit de análisispara Norteamérica 19

4 Combustibles

4.1 Combustibles diesel - generalidades 214.2 Combustibles diesel autorizados relativos a

la serie para los motores de MTU 264.3 Combustibles diesel para motores con

tratamiento posterior de gases de escape(AGN) 28

4.4 Biodiesel - Mezcla de biodiesel 304.5 Aceite combustible EL 314.6 Aditivos para el combustible 324.7 Agente reductor de NOx AUS 32 para

instalaciones SCR 34

4.8 Microorganismos en el combustible 354.9 Materiales inapropiados en el circuito de

combustible diésel 364.10 Medidas a tomar en la puesta fuera de

servicio del motor por un período >1 mes 374.11 MTU Advanced Fluid Management System

para combustibles – Kit de análisis paraNorteamérica 38

5 Aceites de motor y grasas lubricantesautorizados

5.1 Aceites multigrado – Categoría 2 405.2 Aceites multigrado – Categoría 2.1 (Low

SAPS) 475.3 Aceites multigrado – Categoría 3 495.4 Aceites multigrado – Categoría 3.1 (Low

SAPS) 535.5 Grasas lubricantes para los componentes

del grupo generador diésel 56

6 Líquidos refrigerantes autorizados

6.1 Sustancias anticongelantes anticorrosivas –Concentrados con base en glicol etilénico 57

6.2 Anticongelantes anticorrosivos – Mezclasprefabricadas basadas en glicol etilénico 59

7 Prescripciones de enjuague y limpieza paracircuitos de líquido refrigerante del motor

7.1 Generalidades 617.2 Productos de limpieza autorizados 627.3 Enjuague de los circuitos de líquido

refrigerante del motor 637.4 Limpiar los circuitos de líquido refrigerante

del motor 647.5 Limpiar los grupos constructivos 657.6 Circuito de refrigeración con infestación de

bacterias, fermentos, hongos 66

8 Índice alfabético

8.1 Índice alfabético 67

A001068/00S 2016-04 | Índice | 3

DCL-

ID: 0

0000

3921

0 - 0

01

1 Prólogo

1.1 Generalidades

Símbolos y medios de presentación empleados

Deben tenerse en cuenta las siguientes instrucciones resaltadas en el texto:

Este símbolo remite a instrucciones, trabajos y actividades que deben respetarse para evitarpeligros para las personas, y daños o destrucción de materiales.

Nota:Una nota informa sobre cuándo debe tenerse algo especialmente en cuenta al efectuar un trabajo.

Sustancias de servicioLa vida útil, la seguridad de servicio y el funcionamiento de las plantas propulsoras dependen en gran medi-da de los fluidos de servicio empleados. Por esta razón, la elección correcta y el cuidado adecuado de losfluidos de servicio son extraordinariamente importantes.

Norma de control DenominaciónDIN Deutsches Institut für Normung (Instituto alemán de normalización)EN Europäische Normung (Normalización europea)ISO Norma internacionalASTM American Society for Testing and MaterialsIP Institute of Petroleum

Cuadro 1: Normas de ensayo para fluidos de servicio

Validez del presente documentoLa presente Prescripción de fluidos de servicio especifica los fluidos de servicio para los grupos electrógenosdiésel de MTU Onsite Energy con los motores de MTU siguientes:• Serie 1600Gx0

Nota: No tener en cuenta las referencias que se hacen a otras series en el presente documento.

Actualidad del presente documentoLa Prescripción de fluidos de servicio se modifica o complementa en caso de necesidad. Asegurarse antesde emplearla de que se trata de la versión más reciente (número de publicación A001068/..). La versiónmás reciente se encuentra bajo: www.mtuonsiteenergy.com en la pestaña PARTS & SERVICE > MTU Value-Care for Diesel Generator Sets > Technical Documentation > Fluids and Lubricants Specification.

Prestación de garantíaEl empleo de fluidos de servicio autorizados, bien de acuerdo con su denominación o con su especificaciónindicada, es parte integrante de las condiciones de garantía.

El proveedor de los fluidos para el servicio se hace responsable de que la calidad de los productos mencio-nados sea permanente a escala universal.

Los fluidos de servicio para los grupos electrógenos diésel pueden ser material peligroso. Parasu manejo, así como en el almacenamiento y en la eliminación de residuos de dichas sustan-cias, hay que atenerse a ciertas reglas.

4 | Prólogo | A001068/00S 2016-04

TIM

-ID: 0

0000

6336

7 - 0

02

Estas normas están basadas en los datos del fabricante, las disposiciones legales y los reglamentos técnicosvigentes en el respectivo país. Debido a que entre los distintos países pueden existir diferencias importan-tes, no es posible indicar con carácter de validez general en el marco de estas prescripciones sobre fluidosde servicio, qué normas deben tenerse en cuenta.

El usuario de las sustancias aquí indicadas está obligado por ello a informarse personalmente sobre las dis-posiciones vigentes. MTU no asume responsabilidad alguna en caso de un empleo indebido o ilegítimo de losfluidos de servicio autorizados.

MTU Onsite Energy recomienda la consulta a los proveedores de todos los fluidos de servicio, a efecto depedirles antes del almacenamiento, manera de proceder y uso las hojas de datos de seguridad correspon-dientes.

Eliminación segura de residuos

Para evitar la contaminación ambiental y las infracciones contra las disposiciones legales, hande eliminarse los fluidos de servicio usados observando las disposiciones legales locales.No eliminar nunca el aceite usado en el depósito de combustible ni quemarlo.

Las disposiciones para la eliminación de los fluidos de servicio varían según el lugar. La protección medioam-biental es uno de los objetivos básicos de la empresa MTU Onsite Energy. Por este motivo recomendamos elreciclaje de los fluidos de servicio en la medida de lo posible. Caso de no ser posible el reciclaje y antes de laeliminación de los fluidos de servicio, MTU Onsite Energy recomienda consultar a la oficina administrativa degestión de residuos local para determinar la mejor opción. El usuario de las sustancias aquí indicadas estáobligado por ello a informarse personalmente sobre las disposiciones vigentes. MTU no asume responsabili-dad alguna en caso de un empleo indebido o ilegítimo de los fluidos de servicio autorizados.

Marcas registradasTodos los nombres de marca son marcas registradas de cada uno de los fabricantes.

ConservaciónEn el documento "Prescripción de conservación y de conservación posterior" para los grupos electrógenosdiésel con motores de MTU de las series 1600, 2000 y 4000 (publicación nº A001071/..) se encuentra in-formación sobre:• Conservación• Conservación posterior y desconservación• Agentes conservantes aprobados

La versión más reciente se encuentra bajo: www.mtuonsiteenergy.com en la pestaña PARTS & SERVICE >MTU ValueCare for Diesel Generator Sets > Technical Documentation.

A001068/00S 2016-04 | Prólogo | 5

TIM

-ID: 0

0000

6336

7 - 0

02

2 Productos lubricantes

2.1 Requerimientos e intervalos de cambio de aceite

Los residuos de los fluidos para el servicio deben ser eliminados conforme a las normas vigen-tes en el lugar de empleo.¡Los aceites usados no deben eliminarse en ningún caso a través del depósito de combustible!

Requisitos de autorización de MTU para aceites de motorLas condiciones de MTU para la autorización de aceites de motor para motores diesel están fijadas en lanorma MTU, MTL 5044, pudiendo obtenerse éstas bajo dicho número.

La autorización de un aceite para motores se confirma por escrito al fabricante.

Los aceites de motor diesel autorizados para la serie 1600 están subdivididos en los siguientes grupos decalidad MTU:• Categoría de aceite 2: nivel elevado de calidad / aceites multigrado• Categoría de aceite 2.1: aceites multigrado de contenido bajo en aditivos que produzcan cenizas (aceites

Low SAPS)• Categoría de aceite 3: nivel máximo de calidad / aceites multigrado• Categoría de aceite 3.1: aceites multigrado de contenido bajo en aditivos que produzcan cenizas (aceites

Low SAPS)

Los aceites “low saps” son aceites con un contenido bajo de azufre y fósforo y un contenido inferior al ≤1 %de aditivos generadores de cenizas. Su empleo está únicamente autorizado si el contenido de azufre en elcombustible no sobrepasa los 50 mg/kg. En dependencia del tratamiento posterior de gases de escape estáexigida la utilización de aceites pobres en ceniza (→ Página 9).

La elección de un aceite para motores adecuado depende de la calidad del combustible, del tiempo de servi-cio previsto del aceite y de las condiciones climáticas en el lugar de aplicación. En la actualidad no existeninguna norma industrial internacional que tenga en cuenta, por si sola, todos estos criterios.

El uso de aceites de motor que no estén autorizados por MTU puede llevar a un desgaste máselevado y a que no se cumplan los valores límite para emisiones determinados legalmente. Es-to puede ser punible.

Particularidades en Rolls Royce Power Systems (RRPS) / aceites de motor MTUEn MTU / MTU Detroit Diesel se pueden obtener los siguientes aceites multigrado en dependencia de la re-gión.

Fabricante Denominación del pro-ducto

Clase SAE & categoríadel aceite

Número de material

MTU FriedrichshafenEuropaOriente MedioÁfrica

Power Guard® DEO SAE15W-40

15W-40Cat. 2

210 l drum: X0006281920 l pail: X00062818IBC: X00064836

MTU AsiaAsia

Fascination of PowerDEO SAE 15W-40Diesel Engine Oil -Cat. 2

15W-40Cat. 2

18 l pail: 91818/P200 l drum: 92727/D

Fascination of PowerDEO SAE 10W-40Diesel Engine Oil -Cat. 2

10W-40Cat. 2

18 l pail: 82626/P200 l drum: 83535/D

MTU AsiaIndonesia

Diesel Engine Oil - DEO15W-40

15W-40Cat. 2

20 l pail: 62242/P205 l drum:

6 | Productos lubricantes | A001068/00S 2016-04

TIM

-ID: 0

0000

1071

7 - 0

03

Fabricante Denominación del pro-ducto

Clase SAE & categoríadel aceite

Número de material

MTU India Pvt. Ltd.La India

Diesel Engine Oil - DEO15W-40

15W-40Cat. 2

20 l pail: 63333/P205 l drum:

MTU AméricaAméricas

Power Guard® SAE15W-40 Off HighwayHeavy Duty

15W-40Cat. 2.1

5 G pail: 80013355 G pail: 800134IBC: 800135

MTU Detroit DieselAustralia

MTU Premium Plus15W-40

15W-40Cat. 2

Cuadro 2: Aceites multigrado de RRPS/MTU

Intervalo de cambio de aceite

El intervalo de cambio de aceite es de 1.000 horas de servicio o, como máximo de 1 año, bajouso de los aceites de motor de las categorías de aceite 3 y 3.1, así como de combustibles au-torizados (→ Página 21).El intervalo de cambio de aceite es de 500 horas de servicio o, como máximo de 1 año, bajouso de los aceites de motor de las categorías de aceite 2 y 2.1, así como de combustibles au-torizados (→ Página 21).En caso de emplear combustibles no autorizados hay que contar con intervalos más cortos decambio de aceite.Antes de emplear combustibles no autorizados han de concordarse los intervalos de cambio deaceite con la MTU Friedrichshafen GmbH .

¡Por principio no está autorizada la mezcla de aceites de motor!Si en un caso excepcional no estuviera disponible el aceite que se encuentra ya en el motor,rellenar con otro aceite mineral o sintético. Prestar atención a que esté autorizado para pro-ductos de MTU (→ Página 9).Téngase en cuenta lo siguiente:• Si rellena con un aceite de motor de calidad inferior, ha de aplicarse el intervalo de revisión

conforme a una calidad inferior (categoría del aceite). El intervalo de revisión se reduce.• Si rellena con un aceite de motor de calidad superior, se mantiene el intervalo de revisión.

Ha de prestarse atención al manual de servicio.Al efectuar un cambio del aceite de motor puede efectuarse un cambio de la clase de aceite yrellenar otro aceite de motor autorizado. El volumen residual existente en el circuito de aceitede motor carece de importancia. Esta forma de proceder tiene también validez para los aceitesde motor propios de MTU de las regiones de Europa, Oriente Medio, África, América y Asia.

Al cambiarse a un aceite de motor de la categoría 3, ha de observarse de que puede producirseun desprendimiento de suciedades en el motor (p.ej., depósitos de aceite carbonizado), a cau-sa del mejor efecto limpiador de estos aceites de motor.Por esta razón, ha de reducirse, en caso de necesidad, el intervalo de cambio de aceite y eltiempo de permanencia del filtro de aceite (una vez al cambiar).

A001068/00S 2016-04 | Productos lubricantes | 7

TIM

-ID: 0

0000

1071

7 - 0

03

2.2 Clases de viscosidadLa elección de la clase de viscosidad depende en primer lugar de la temperatura ambiente a la que debaarrancar y funcionar el motor. La ilustración (→ Ilustración 1) muestra valores indicativos de los límites detemperatura de cada una de las clases de viscosidad.

Las indicaciones de temperatura de la clase SAE se refieren siempre a aceites nuevos. El aceite de motorenvejece en el servicio de circulación por los residuos de hollín y de combustible. Las características delaceite de motor empeoran manifiestamente, por ello, en especial a bajas temperaturas exteriores. MTU reco-mienda encarecidamente utilizar a temperaturas exteriores por debajo de -20 °C aceites de motor de la cla-se SAE 5W-30 o, si está autorizado, de la clase 0W-30.

En caso de reinar temperaturas demasiado bajas, es necesario precalentar el aceite de motor.

Ilustración 1: Clases de viscosidad

8 | Productos lubricantes | A001068/00S 2016-04

TIM

-ID: 0

0000

3471

6 - 0

02

2.3 Utilidad relativa a la serie de los aceites de motor

Utilidad relativa a la serie de los aceites de motor de las categorías de aceiteMTUSerie Aceites de motor autorizados

Categorías de aceite MTU 2 y 2.1 (LowSAPS)

Categorías de aceite MTU 3 y 3.1 (LowSAPS)

1600Gx0 • Aceites multigrado (→ Página 40)• Aceites multigrado (Low SAPS)

(→ Página 47)

• Aceites multigrado (→ Página 49)• Aceites multigrado (Low SAPS)

(→ Página 53)

A001068/00S 2016-04 | Productos lubricantes | 9

TIM

-ID: 0

0000

6335

4 - 0

01

2.4 MTU Advanced Fluid Management System para aceites demotor – Kit de análisis para NorteaméricaEn Norteamérica hay un sistema sofisticado para el diagnóstico y el mantenimiento preventivo que permitelo siguiente:

• Intervalos de cambio de aceite optimizados• Prolongación del tiempo de vida del motor• Reconocimiento de pequeños problemas con anterioridad a que los mismos conlleven averías mayores• Maximalización de la fiabilidad operacional del grupo generador diésel• Mayor valor de reventa del grupo generador diésel

Para la información completa sobre el MTU Advanced Fluid Management System disponible en Norteaméri-ca, rogamos diríjase a un distribuidor autorizado de MTU Onsite Energy.

Pueden pedirse los kits de análisis de MTU Advanced Fluid Management System siguientes a los distribuido-res autorizados de MTU Onsite Energy en Norteamérica:• BMP32

Ensayo extendido – Vigilancia de desgaste y suciedad• AMP51R

Ensayo extendido plus – Prolongación de los intervalos entre cambios de aceite

Los siguientes parámetros del aceite de motor son determinables:

Parámetros del aceite de motor BMP32 AMP51R24 metales elementales * ✔ ✔

Porcentaje de agua * ✔ ✔

Viscosidad a 40 °C para aceites de motor ISO ✔ ✔

Viscosidad a 100 °C para aceites de motor SAE ✔ ✔

Porcentaje de dilución de combustible ** ✔ ✔

Porcentaje de negro de humo ** ✔ ✔

Oxidación/Nitración – ✔

Índice de basicidad total ** – ✔

Índice de acidez total – ✔

* Muestras de fluidos que no son aceites de motor, que se reciben con el n° de pedido BMP32, solo seexaminan espectrométricamente si contiene metales y se determinan el contenido de agua y la visco-sidad.** Muestras de fluidos que no son aceites de motor, que se reciben con el n° de pedido AMP51R, nose examinan respecto a la dilución de combustible, al contenido de negro de humo ni al índice debasicidad.

El MTU Advanced Fluid Management System con análisis de tendencias suministra informaciones respecto ala maximalización de la fiabilidad de la instalación. Para alcanzar los mejores resultados tienen que observar-se las siguientes normativas.

La toma de muestras ha de realizarse:• Mientras el motor esté en servicio bajo condiciones normales o inmediatamente después de pararlo y ten-

ga todavía temperatura de servicio• Cada 250 horas en el mismo punto• Mediante una bomba aspirante a través del tubo de la varilla de sonda o en el grifo de toma de muestras

en el retorno de filtro

Nota: El software ofrecido por MTU para el informe online con análisis de tendencias muestra la forma deproceder para obtener la mejor evaluación de la información adquirida tras la conclusión del análisis.

Nota: El MTU Advanced Fluid Management System trabaja con laboratorios independientes y acreditados se-gún ISO 17025 A2LA. Esta acreditación es el nivel de calidad más alto que un laboratorio de ensayo puedeconseguir en Norteamérica.

10 | Productos lubricantes | A001068/00S 2016-04

TIM

-ID: 0

0000

6338

7 - 0

01

3 Líquidos refrigerantes

3.1 GeneralidadesDefinición de líquido refrigeranteLíquido refrige-rante

= aditivo de líquido refrigerante (concentrado) + agua fresca en la proporción de mezclaprescritalisto para su uso en el motor.

El volumen de líquido refrigerante se preparará a base de agua fresca apropiada y un aditivo de líquido refri-gerante autorizado por MTU Friedrichshafen GmbH.

La preparación del refrigerante debe efectuarse fuera del motor.¡No se admiten mezclas de diferentes aditivos de líquido refrigerante ni aditivos adicionales!

Las mezclas prefabricadas son líquidos refrigerantes para un uso directo en el motor. No estápermitido diluirlas con agua fresca.

¡Antes de cada cambio de un producto anticongelante anticorrosivo con contenido de silicato aun anticongelante anticorrosivo exento de silicato ha de efectuarse un servicio de enjuaguecon agua fresca! Lo mismo tiene validez al efectuar un cambio de sin silicato a con silicato.

Las condiciones para la autorización de aditivos de líquido refrigerante están estipuladas en la norma de su-ministro de MTU MTL 5048 / anticongelantes anticorrosivos.

Aceites de protección anticorrosiva emulsionables, así como sustancias de protección anticorrosiva solublesen agua no están permitidos para la serie BR 1600.

La autorización de un aditivo de líquido refrigerante será confirmado por escrito al fabricante.

Concentraciones de uso de líquido refrigerante permitidas

Concentración de uso Aditivo de líquido refri-gerante Agua fresca Protección anticonge-

lante hasta aprox.Mínimo 40 % del volumen 60 % del volumen -27 °C

50 % del volumen 50 % del volumen -40 °CMáximo 55 % del volumen 45 % del volumen -45 °C

Cuadro 3: Proporción de mezcla y valores límite del líquido refrigerante

La concentración del líquido refrigerante a usar depende sobre todo de la exigencia de protección anticonge-lante demandada.

Nota:La concentración de uso de un líquido refrigerante o de una mezcla prefabricada ha de indicarse de formaque se nombre siempre primero el porcentaje de aditivo de líquido refrigerante.

Ejemplo:

Concentración de líquido refrigerante 40 Vol.-% = 40 Vol.-% aditivo de líquido refrigerante + 60 Vol.-% aguafresca

En las mezclas prefabricadas se nombra siempre primero el porcentaje de aditivo de líquido refrigerante(concentrado).

Ejemplo:

Power Cool®Universal 50/50 mix = 50 Vol.-% aditivo de líquido refrigerante / 50 Vol.-% agua fresca

A001068/00S 2016-04 | Líquidos refrigerantes | 11

TIM

-ID: 0

0000

3554

9 - 0

02

Líquidos refrigerantes, o bien, aditivos de líquido refrigerante de MTULos siguientes líquidos refrigerantes/aditivos de líquido refrigerante son obtenibles en el marco del MTU Va-lueCare.

Fabricante & región de distribu-ción

Denominación del producto Modelo

MTU Friedrichshafen, MTU AsiaEuropaOriente MedioÁfricaAsia

Coolant AH 100 Antifreeze Con-centrateCoolant AH 50/50 Antifreeze Pre-mixCoolant AH 40/60 Antifreeze Pre-mix

Concentrados de anticongelanteanticorrosivoMezclas prefabricadas de anticon-gelante anticorrosivoMezclas prefabricadas de anticon-gelante anticorrosivo

MTU AméricaAmericas

Power Cool ® Universal 50/50 mix Mezclas prefabricadas de anticon-gelante anticorrosivo

Cuadro 4: Líquidos refrigerantes / aditivos de líquido refrigerante de MTU

Evitación de daños en el sistema de líquido refrigerante• Al efectuar un relleno (tras una pérdida de líquido refrigerante) debe tenerse en cuenta que no se debe

añadir solamente agua sino también el producto concentrado. Debe alcanzarse la protección anticonge-lante o anticorrosión prescrita.

• No emplear más del 55 % en volumen (máxima protección anticongelante) de anticorrosivo. En caso con-trario, disminuirá la propiedad anticongelante y empeorará la disipación del calor.

• El líquido refrigerante no debe contener ningún residuo de aceite o de cobre (en forma solida o diluida).• Los efectos protectores contra la corrosión del líquido refrigerante están sólo garantizados, si está com-

pletamente lleno el circuito de refrigeración. Por lo demás, son sólo los productos protectores contra lacorrosión autorizados para la conservación interior del circuito de líquido refrigerante los que aportan unaprotección anticorrosiva suficiente estando también evacuado el medio.Quiere decir, que debe realizarseuna conservación del circuito de líquido refrigerante tras evacuar el líquido refrigerante, en el caso de queno se rellene nuevamente líquido refrigerante. La forma de proceder está descrita en la normativa de con-servación A001070/.. de MTU.

• Un circuito de líquido refrigerante no puede vaciarse, por regla general, completamente, quiere decir, queen el motor quedan cantidades residuales de líquido refrigerante usado, o bien, de agua fresca proceden-te de un enjuague. Estas cantidades residuales pueden provocar un efecto diluidor en el líquido refrigeran-te que se rellene (premezclado de concentrado o uso de una mezcla prefabricada). Este efecto diluidorsera tanto más grande contra más componentes adicionales se encuentren montados al motor. Ha deprestarse atención a un control, y en caso dado, a un ajuste de la concentración de líquido refrigerante enel circuito de líquido refrigerante.

Todos los líquidos refrigerantes autorizados en estas prescripciones para sustancias de servi-cio se refieren en general sólo al circuito de líquido refrigerante en motores de MTU. ¡En insta-laciones propulsoras completas ha de observarse adicionalmente la autorización de sustanciasde servicio de los fabricantes de componentes!

¡Por razones de protección anticorrosiva, no está permitido poner en servicio un motor conagua pura sin adición de un inhibidor de protección anticorrosiva autorizado!

12 | Líquidos refrigerantes | A001068/00S 2016-04

TIM

-ID: 0

0000

3554

9 - 0

02

3.2 Utilidad relativa a la serie de aditivos de líquido refrigeranteSerie Sistema refri-

gerante concontenido demetales lige-ros

Autorización para anticorrosivos solubles en agua

1600Gx0 Sí Sin autorización de aplicación en la serie de sustancias anticorrosivas solublesen agua

Cuadro 5: Anticorrosivos solubles en agua

Serie Sistema refri-gerante concontenido demetales lige-ros

Anticorrosivos y anticongelantes autorizados

1600Gx0 Sí • Para los concentrados a base de etilenglicol, véase (→ Página 57)• Para las mezclas lista para usar a base de etilenglicol, véase (→ Página 59)

Cuadro 6: Anticongelantes y anticorrosivos

A001068/00S 2016-04 | Líquidos refrigerantes | 13

TIM

-ID: 0

0000

6336

1 - 0

01

3.3 Materiales inapropiados en el circuito de líquido refrigerante

Componentes de cobre, cinc y latónSi no se tienen en cuenta distintos requisitos, los componentes de cobre, cinc y latón del circuito de líquidorefrigerante pueden causar una reacción electroquímica al entrar en contacto con metales comunes (p. ej.aluminio). A consecuencia de lo anterior, los componentes de metales comunes se oxidarán o picarán. Elcircuito de líquido refrigerante dejará de ser estanco en esos puntos.

RequisitosSegún los conocimientos de que disponemos en la actualidad, los siguientes materiales y revestimientos nopueden utilizarse en el circuito de líquido refrigerante de un motor, ya que pueden generar interacciones ne-gativas incluso con los aditivos de líquido refrigerante autorizados.

Materiales metálicos• Sin superficies galvanizadas

El sistema de refrigeración completo debe estar exento de cinc. Están incluidos tanto las tuberías de ali-mentación y derivación de líquido refrigerante como el depósito de almacenamiento

• Sin materiales de aleaciones de base cobre al utilizar líquidos refrigerantes que contengan nitrito, a ex-cepción de las dos aleaciones siguientes:– CuNi10Fe1Mn corresponde a CW-352-H– CuNi30Mn1Fe corresponde a CW-354-H

• No utilizar componentes que contengan latón en el circuito de líquido refrigerante (p. ej. radiador deCuZn30) si van a estar expuestos a soluciones amoniacales (p. ej. aminas, amonio, etc.) o soluciones quecontienen nitrito o sulfuro. Si aparecen esfuerzos de tracción y existe un rango crítico de potencial, puedeproducirse corrosión interna por fisuras. "Soluciones" hace referencia a agentes limpiadores, líquidos re-frigerantes y similares.

Materiales no metálicos• No utilizar elastómeros de silicona ni EPDM al usar aceites anticorrosivos emulsionables u otros produc-

tos a base de aceite en el circuito de líquido refrigerante.

Información:En caso de dudas sobre el uso de combustible en el motor y las piezas de montaje/los componentes encircuitos de líquido refrigerante, consulte con el departamento correspondiente de MTU.

14 | Líquidos refrigerantes | A001068/00S 2016-04

TIM

-ID: 0

0000

5284

5 - 0

01

3.4 Requerimientos al agua frescaPara el tratamiento del líquido refrigerante debe emplearse únicamente agua limpia y clara que tenga losvalores indicados en la tabla que sigue a continuación. Si se sobrepasan los valores límite del agua, puedeañadirse agua desalinizada para reducir la dureza, o bien, la concentración salina.

Mínimo MáximoSuma de los alcalinotérreos *)(Dureza del agua)

0 mmol/l0°d

2,7 mmol/l15°d

Valor pH a 20 °C 6,5 8,0Iones de cloruro 100 mg/lIones de sulfato 100 mg/lSuma de aniones 200 mg/lBacterias 103UFC (unidades formadoras de

colonias)Hongos, fermentos ¡No están permitidos!

Cuadro 7: Requerimientos al agua fresca para el tratamiento del líquido refrigerante

*) Especificaciones usuales para la dureza del agua en distintos países:

1 mmol/l = 5,6°d = 100 mg/kg CaCO³

• 1°d = 17,9 mg/kg CaCO³, dureza EE.UU.• 1°d = 1,79° dureza francesa• 1°d = 1,25° dureza inglesa

A001068/00S 2016-04 | Líquidos refrigerantes | 15

TIM

-ID: 0

0000

6013

7 - 0

01

3.5 Vigilancia del servicioLa revisión del agua fresca y el control permanente del líquido refrigerante son muy importantes para el buenfuncionamiento del motor. El control del agua fresca y del líquido refrigerante debería efectuarse como míni-mo una vez al año o en cada carga, lo cual puede realizarse con ayuda del maletín de pruebas MTU. El male-tín de pruebas contiene todos los instrumentos necesarios para ello, así como los productos químicos y unasinstrucciones de empleo.

Con el maletín de pruebas MTU se pueden efectuar los análisis siguientes:• Determinación de la dureza total (°d)• Determinación del valor pH• Determinación del contenido de cloruros del agua fresca• Determinación de la concentración de anticongelante anticorrosivo

El análisis del agua fresca y del líquido refrigerante puede encargarse a MTU Friedrichshafen GmbH . Paraello deben ponerse a disposición como mínimo 0,25 l.

Un líquido refrigerante tiene que satisfacer las siguientes exigencias:

Valor Mínimo MáximoValor pH del anticongelante anti-corrosivo

7,0 9,0

Silicio (válido para líquidos refrige-rantes que contengan Si)

25 mg/l

Cuadro 8: Exigencias al líquido refrigerante

En caso de no respetarse, debe cambiarse el líquido refrigerante.

Nota:Para una valoración global de la funcionalidad de un líquido refrigerante han de considerarse junto a los valo-res límite arriba especificados también los datos característicos específicos del líquido refrigerante corres-pondiente, así como la calidad del agua fresca utilizada.

16 | Líquidos refrigerantes | A001068/00S 2016-04

TIM

-ID: 0

0000

3553

9 - 0

02

3.6 Estabilidad de almacenaje de los concentrados de líquidorefrigeranteLos datos especificados para la estabilidad de almacenaje se refieren a envases herméticamente cerradosde origen almacenados a una temperatura de hasta un máximo de 30 °C.

Concentrado de líquido refrige-rante

Valor límite Marca / Observaciones

Anticongelantes anticorrosivos aprox. 3 años Observar las especificaciones delfabricante

Cuadro 9: Estabilidad de almacenaje

El almacenaje no debe efectuarse en recipientes galvanizados por motivos de la protección an-ticorrosiva. Esto debe tenerse en cuenta en caso de necesidades de trasvase.Los recipientes han de almacenarse herméticamente cerrados en un lugar fresco y seco. Eninvierno debe prestarse suficiente atención a la protección anticongelante.Informaciones adicionales se encuentran en las hojas de datos de producto y de seguridad decada uno de los refrigerantes.

A001068/00S 2016-04 | Líquidos refrigerantes | 17

TIM

-ID: 0

0000

3555

1 - 0

03

3.7 Aditivos colorantes para el reconocimiento de fugas en elcircuito de líquido refrigeranteEl siguiente colorante fluorescente para detectar fugas está autorizado como aditivo para anticorrosivosacuosos y anticongelantes anticorrosivos.

Fabricante Denominación delproducto

Número de mate-rial

Tamaño del enva-se

Estabilidad de al-macenamiento1)

Chromatech Inc.Chromatech EuropeB.V.

D11014 ChromatintUranine Conc

X00066947 20 kg 2 años

Cuadro 10: Aditivos colorantes autorizados1) = referido a envases originales y herméticamente cerrados, en almacenamiento sin heladas (> 5 °C)

Aplicación:Deben añadirse aprox. 40 g de colorante a 180 l de líquido refrigerante.

La cantidad de colorante indicada está generosamente calculada y no debe superarse.

La fluorescencia (color amarillo) se reconoce bien con luz natural. En espacios oscuros puede utilizarse unaluz UV con una longitud de onda de 365 nm.

18 | Líquidos refrigerantes | A001068/00S 2016-04

TIM

-ID: 0

0000

5335

4 - 0

02

3.8 MTU Advanced Fluid Management System para líquidosrefrigerantes – Kit de análisis para NorteaméricaEn Norteamérica hay un sistema sofisticado para el diagnóstico y el mantenimiento preventivo que permitelo siguiente:

• Optimización de los intervalos de cambio de líquido refrigerante• Valoración de la migración metálica• Valoración de las características corrosivas del líquido refrigerante• Reconocimiento de las causas de problemas en la instalación de refrigeración en relación con juntas de

culata quemadas, problemas de masa eléctrica, sobrecalentamiento local y suciedades dentro y fuera dela instalación

Para la información completa sobre el MTU Advanced Fluid Management System disponible en Norteaméri-ca, rogamos diríjase a un distribuidor autorizado de MTU Onsite Energy.

Pueden pedirse los kits de análisis de MTU advanced Fluid Management System siguientes a los distribuido-res autorizados de MTU Onsite Energy en Norteamérica:• C-P92

Ensayo básico – para el control de la corrosividad del líquido refrigerante y para la detección de la migra-ción metálica

• C-P94Ensayo extendido – identificación de las causas de fugas en el sistema de combustión, problemas depuesta a tierra y contaminación en la planta

• C-P93Ensayo extendido Plus – control de la corrosividad y de la migración metálica, adicionalmente un análisisHPLC y un análisis IC para confirmar la contaminación encontrada en el anticorrosivo

Los siguientes parámetros del líquido refrigerante son determinables:

Parámetros del líquido refrigerante C-P92 C-P94 C-P9315 metales elementales ✔ ✔ ✔

Porcentaje de glicol ✔ ✔ ✔

Punto de congelación ✔ ✔ ✔

Punto de ebullición ✔ ✔ ✔

Valor pH ✔ ✔ ✔

Dureza total ✔ ✔ ✔

Número SCA ✔ ✔ ✔

Nitritos ✔ ✔ ✔

Conductibilidad específica ✔ ✔ ✔

Ácido carboxílico ✔ ✔ ✔

Parámetros sensoriales (color, aceite, combustible, precipitación mag-nética, precipitación antimagnética, olor y espuma)

✔ ✔ ✔

Contaminación del anticorrosivo a través de IC (cloruro, sulfato, nitrito,nitrato, fosfato y glicolato)

– ✔ ✔

HPCL – – ✔

El MTU Advanced Fluid Management System con análisis de tendencias suministra informaciones respecto ala maximalización de la fiabilidad de la instalación. Para alcanzar los mejores resultados tienen que observar-se las siguientes normativas.

La toma de muestras ha de realizarse:• Mientras el motor esté en servicio bajo condiciones normales o inmediatamente después de pararlo y ten-

ga todavía temperatura de servicio• Cada 250 horas en el mismo punto

A001068/00S 2016-04 | Líquidos refrigerantes | 19

TIM

-ID: 0

0000

6339

8 - 0

01

Nota: El software ofrecido por MTU para el informe online con análisis de tendencias muestra la forma deproceder para obtener la mejor evaluación de la información adquirida tras la conclusión del análisis.

Nota: El MTU Advanced Fluid Management System trabaja con laboratorios independientes y acreditados se-gún ISO 17025 A2LA. Esta acreditación es el nivel de calidad más alto que un laboratorio de ensayo puedeconseguir en Norteamérica.

20 | Líquidos refrigerantes | A001068/00S 2016-04

TIM

-ID: 0

0000

6339

8 - 0

01

4 Combustibles

4.1 Combustibles diesel - generalidades

Los residuos de los fluidos para el servicio deben ser eliminados conforme a las normas vigen-tes en el lugar de empleo.

Elección de un combustible diesel adecuadoLa calidad del combustible influye en la potencia del motor, en la vida útil del motor, así como en las emisio-nes de gases de escape.

Los combustibles diesel no están disponibles a nivel mundial en la calidad requerida.Las características del combustible dependen de muchos factores, sobre todo en relación conla región, la estación del año y el almacenamiento.

Un combustible inadecuado lleva generalmente a un acortamiento de la vida útil de los componentes delmotor y puede, más allá de ello, causar averías en el motor. Además existe el peligro de que no se puedanseguir cumpliendo los valores de emisiones de gases de escape legalmente obligados.

En la publicación "Datos dignos de saberse sobre combustibles, patios de tanques y filtración" (nro. de publi-cación A060631/..) encuentra datos más concretos sobre combustibles, patios de tanques y filtración.

A fin de obtener un rendimiento óptimo del motor e intervalos de mantenimiento satisfactorios para todo elsistema de combustible e inyección, deben cumplirse ya en el depósito del vehículo los valores límite para elagua y la contaminación total (sustancias sólidas no disueltas) y distribución de partículas en todas las cali-dades de combustible autorizadas.

Valores límite para el agua y la contaminaciónMétodos decomproba-ción

Valores límite

ASTMEnsuciamiento total (= constitu-yentes insolubles en combustible)

máx. D6217 EN 12662 24 mg/kg

Punto de inflamación (crisol cerra-do)

mín. D93 EN ISO 2719 55 °C (60 °C para SOLAS)1)

Contenido de agua:(absoluto, noagua libre)

máx. D6304 EN ISO 12937 200 mg/kg

Poder lubricante a 60 °C(Valor HFRR)

máx. D6079 EN ISO12156-1

520 µm

Valor límite de la capacidad de fil-trado (CFPP)

D6371 DIN EN 116 Véase observación 2)

Cloud Point D2500 DIN EN 23015 Véase observación 3)

Distribución de partículas en elcombustible entre el último depó-sito antes del motor y el filtro pre-vio (véase ilustración 2 punto 6)

D7619 Codificación dela cantidad departículas se-gún ISO 4406

Common Rail:máx. código ISO 18/17/14para 4/6/14 µm tamaño departícula4)

Cuadro 11: Métodos de comprobación y valores límite1) En aplicaciones marinas tiene validez un punto mínimo de encendido de 60 °C (SOLAS = Safety of life atsea).

A001068/00S 2016-04 | Combustibles | 21

TIM

-ID: 0

0000

1075

9 - 0

05

2) El valor límite de la capacidad de filtrado o Cold Filter Plugging Point (CFPP) determina la temperatura a laque un filtro de prueba bajo condiciones definidas se obstruye por parafinas inusitadas. En combustibles die-sel conformes a DIN EN 590 se describen con este parámetro característico las exigencias climáticas (p.ej.,diesel de verano e invierno).3) El Cloud Point es la temperatura a la que se muestra el primer enturbiamiento por el precipitado de parafi-na en el recipiente de cristal para pruebas. No está permitido que éste sea más alto que la temperatura delaire ambiente.4) Los valores límite citados deben cumplirse ya en el tubo de alimentación entre el último depósito delantedel motor y del prefiltro (en caso dado, con separador de agua).

Nota:Para un servicio seguro y eficiente del motor han de cumplirse los valores límite en todas las calidades decombustible autorizadas, sobre todo los del agua y de la suciedad total, a más tardar a partir del punto deconexión señalado bajo punto 6 en la ilustración.

2) El proveedor de combustible tiene la responsabilidad de cuidar de que se pueda seguir usando el combus-tible todavía a las temperaturas mínimas que según las condiciones locales geográficas o de otra naturalezaquepa esperar, hasta el punto de garantizar un funcionamiento del motor como es debido.

El operador tiene que ocuparse de que se emplee siempre el combustible que se requiera para las corres-pondientes condiciones climáticas.

Observación: 1 peso-% = 10000 mg/kg = 10000 ppm

En instalaciones sin filtro previo se refiere al tubo de alimentación entre el último depósito y el volumen desuministro de MTU. Para el análisis de la calidad del combustible ha de preverse una conexión (grifo paratoma de muestra) para la toma de muestras durante el servicio.

Para instalaciones existentes sin tubo de alimentación accesible está permitida la toma de muestras en elúltimo depósito delante del volumen de suministro de MTU.

22 | Combustibles | A001068/00S 2016-04

TIM

-ID: 0

0000

1075

9 - 0

05

Ilustración 2: Esquema del sistema de combustible1 Depósito de combustible2 Tratamiento de combustible

(opcional)3 Último depósito antes del

motor4 Filtro de ventilación del de-

pósito

5 Toma de muestra18/17/14

6 Punto de conexión para laespecificación del combus-tible

7 Filtro previo de combustiblecon separador de agua

8 Bomba de baja presión delcombustible

9 Filtro principal10 Sistema de inyección11 Componentes del motor

Nota:En el caso de una peor distribución de partículas, se hace necesario integrar niveles de filtrado adicionales /optimizados para alcanzar el tiempo de vida útil de los filtros de combustible y de los componentes del siste-ma de inyección.

Para los valores límite citados para el punto de conexión está probado un filtrado suficiente de los prefiltrosautorizados por MTU.

Los daños y perjuicios en motores que resulten del empleo de calidades de combustible no autorizadas porMTU, son daños para los que MTU-Friedrichshafen GmbH no tiene obligación de garantía legal.

Relación entre las series y los sistemas de inyección y de tratamiento posteriorde gases de escapeSerie Sistema de inyección de

depósito diesel(Common Rail)

Sistemas de tratamientoposterior de gases deescape

Recirculación de gasesde escape

1600 C/A Sí No Sí1600 G Sí No No1600 M Sí No No

A001068/00S 2016-04 | Combustibles | 23

TIM

-ID: 0

0000

1075

9 - 0

05

Serie Sistema de inyección dedepósito diesel(Common Rail)

Sistemas de tratamientoposterior de gases deescape

Recirculación de gasesde escape

1600 R70, R70L, R80,R80L

Sí SCR No

1600 R50 Sí DOC Sí

Cuadro 12: Visión general de la serie 1600 y sistemas de inyección y de tratamiento posterior de gases deescape

Análisis de laboratorioEl análisis del combustible puede encargarse a MTU.

Se deberá indicar:• Especificación de combustible• Punto de toma de muestras• Fecha de la toma de muestra• Número de serie del motor del que se ha tomado la muestra de combustible• Análisis de laboratorio a realizar• Cliente/interlocutor

Se deberán entregar:• 0,5 litros de combustible• 1,5 litros de combustible (en caso de una determinación adicional del índice de cetano)

Se recomienda encarecidamente integrar una filtración adicional en el sistema de combustible.

El empleo de combustibles no autorizados puede dar lugar a diferencias considerables en lapotencia del motor y causar daños importantes en el motor. Además existe el peligro de queno se puedan seguir cumpliendo los valores de emisiones de gases de escape legalmente obli-gados.¡ Antes de emplear combustibles no autorizados ha de consultarse a MTU FriedrichshafenGmbH !

En caso de emplear combustibles no autorizados hay que contar con intervalos más cortos decambio de aceite.¡ Antes de emplear combustibles no autorizados han de concordarse los intervalos del cambiode aceite con la MTU Friedrichshafen GmbH !

Los residuos de los fluidos para el servicio deben ser eliminados conforme a las normas vigen-tes en el lugar de empleo.

Combustibles diesel pobres en azufreEl petróleo crudo y, por consiguiente, también el combustible contienen diferentes concentraciones de azu-fre en forma químicamente ligada.

En la Unión Europea está prescrito desde el 01.01.2005 un contenido de azufre máximo de 50, o bien, 10mg/kg.

Como libres de azufre se denominan desde el 01.2009 combustibles diesel con un contenido máximo deazufre de 10 mg/kg.

Los combustibles diesel pobres en azufre (con máx. 50 mg/kg) se recomiendan por razones medioambien-tales.

24 | Combustibles | A001068/00S 2016-04

TIM

-ID: 0

0000

1075

9 - 0

05

Servicio de inviernoA temperaturas exteriores bajas, el grado de fluidez del combustible diesel puede resultar insuficiente a cau-sa de la cristalización de la parafina. Para evitar irregularidades durante el servicio (p. ej. filtros obstruidos),en los meses de invierno han de emplearse combustibles diesel que cuenten con una fluidez adecuada paraclimas muy fríos.

Biodiesel y aditamento de biodiesel B20Para la descripción de combustibles biodiesel se emplea en lo sucesivo el término genérico “FAME” utilizadoen la normalización (éster metílico de ácido graso, Fatty Acid Metyl Esters).

Los motores de la serie 1600 no están autorizados para su servicio con 100% FAME, conforme a DIN EN14214:2014-06.

Notas adicionales respecto a combustibles B20 (→ Página 30).

A001068/00S 2016-04 | Combustibles | 25

TIM

-ID: 0

0000

1075

9 - 0

05

4.2 Combustibles diesel autorizados relativos a la serie para losmotores de MTUPara el servicio se admiten combustibles diesel de uso corriente de acuerdo con las especificaciones si-guientes:

Combustibles destilados

DIN EN 590 y ASTM D975Combustibles autorizados Serie

Especificación del combustible 1600Gx0

DIN EN 590: 2014-4• Calidad de verano y de invierno• Contaje de partículas para el combustible entre el depósito y el sis-

tema de filtrado: máx. código ISO 18/17/14

Homologación

ASTM D975-14a• Grados 1-D• S 15 y S 500• Contenido de agua: 200 mg/kg como máximo• Contaminación total: 24 mg/kg como máximo• Contaje de partículas para el combustible entre el depósito y el sis-

tema de filtrado: máx. código ISO 18/17/14

Homologación

ASTM D975-14a• Grados 2-D• S 15 y S 500• Contenido de agua: 200 mg/kg como máximo• Contaminación total: 24 mg/kg como máximo• Contaje de partículas para el combustible entre el depósito y el sis-

tema de filtrado: máx. código ISO 18/17/14

Homologación

Combustibles diesel con bajo contenido de azufre (Smáx. 50mg/kg), cuyas propiedades equivalen a los combustiblesconforme a la norma DIN EN 590 2014-04• Contaje de partículas para el combustible entre el depósito y el sis-

tema de filtrado: máx. código ISO 18/17/14

Homologación

26 | Combustibles | A001068/00S 2016-04

TIM

-ID: 0

0000

6335

5 - 0

02

Fuel-oilCombustibles autorizados Serie

Especificación del combustible 1600Gx0

DIN 51603-1:2011-09, fuel-oil EL estándar• Número de cetano mín. 45 o índice de cetano mín. 42• Poder lubricante máx. 520 µm• Con tratamiento posterior de gases de escape: contenido de azufre

máx. 15 mg/kg• Contaje de partículas para el combustible entre el depósito y el sis-

tema de filtrado: máx. código ISO 18/17/14 o 21/20/17

Autorizado para motores sin emi-siones certificadas 1)

DIN 51603-1:2011-09, fuel-oil EL con bajo contenido de azufre• Número de cetano mín. 45 o índice de cetano mín. 42• Poder lubricante máx. 520 µm• Con tratamiento posterior de gases de escape: contenido de azufre

máx. 15 mg/kg• Contaje de partículas para el combustible entre el depósito y el sis-

tema de filtrado: máx. código ISO 18/17/14 o 21/20/17

Autorizado para motores sin emi-siones certificadas 1)

1) = El tratamiento fiscal correcto del uso de fuel-oil es de responsabilidad de la empresa operadora. Al igualque la autorización para la operación con fuel-oil

A001068/00S 2016-04 | Combustibles | 27

TIM

-ID: 0

0000

6335

5 - 0

02

4.3 Combustibles diesel para motores con tratamiento posteriorde gases de escape (AGN)Los motores con tratamiento posterior de los gases de escape plantean exigencias especiales a los combus-tibles utilizados, a efecto de poder garantizar una seguridad y un periodo de servicio del sistema de escape ydel motor.

En dependencia de la tecnología aplicada para el tratamiento posterior de gases de escape pueden utilizarselos siguientes combustibles:

Autorización técnica para

Tecnologíade gases deescape

DIN EN590:2014-04

ASTMD975-14aGrade 1-D

ASTMD975-14aGrade 2-D

DMX segúnDIN ISO8217:2013-12

DMX segúnDIN ISO8217:2013-12

Aceite com-bustible se-gún DIN51603-6:2011-09 EL pobreen azufre

Restricciones

Convertidorcatalítico deoxidaciónDOC (no esun filtro departículas)

Sin restriccio-nes

S15 S15 No autoriza-do

No autoriza-do

No autoriza-do

Catalizadordel converti-dor catalíticode oxidación(POC)

Cenizas <10mg/kg

S15Cenizas <10mg/kg

S15Cenizas <10mg/kg

No autoriza-do

No autoriza-do

No autoriza-do

Sistema SCRcon cataliza-dores de va-nadio (no esun filtro departículas)

Sin restriccio-nes

S15S<500mg/kg conautorizaciónindividual

S15S<500mg/kg conautorizaciónindividual

Autorización individual

Sistema SCRcon cataliza-dores de zeo-lita (no es unfiltro de partí-culas)

Sin restriccio-nes

S15 S15 No autoriza-do

No autoriza-do

No autoriza-do

Filtro de par-tículas cerra-do (DPF)

Cenizas <10mg/kg

S15Cenizas <10mg/kg

S15Cenizas <10mg/kg

Autorización individual No autoriza-do

Sistema com-binado SCR +filtro de partí-culas

Cenizas <10mg/kg

S15Cenizas <10mg/kg

S15Cenizas <10mg/kg

Autorización individual No autoriza-do

Cuadro 13: Combustibles diesel para motores con tratamiento posterior de gases de escape

Si no se respetan los valores preestablecidos en las tablas, no se puede garantizar el TBO prescrito.

Quedarán excluidos de la garantía los problemas derivados del uso de una calidad de combustible no autori-zada.

28 | Combustibles | A001068/00S 2016-04

TIM

-ID: 0

0000

5760

8 - 0

02

Si se dispone de un combustible, que no cumpla los valores preestablecidos, puede asesorar MTU, en deter-minadas circunstancias, la selección de las medidas de mejora correspondientes.

Han de observarse adicionalmente las eventuales restricciones que estén relacionadas con las exigenciasdel motor.

El empleo de combustibles diesel con un porcentaje FAME del 7% como máximo, según DIN EN590:2014-04, no tiene inconvenientes. El empleo de combustibles con un mayor porcentaje dediesel biológico no está permitido en instalaciones con tratamiento posterior de gases de esca-pe, porque los oligoelementos que puedan contener actúan como sustancia tóxica en el catali-zador y causan una obturación de los filtros.

Los combustibles diesel más comunes suelen contener una cantidad mucho menor de genera-dores de cenizas que los permitidos por las normas relevantes (contenido típico máx. de ceniza0,001% = 10 mg/kg). Los filtros de partículas están concebidos en correspondencia a estásreducidas cargas, dado que de lo contrario el sistema de gases de escape estaría totalmentesobredimensionado. Los contenidos máximos de ceniza en el combustible indicado por MTUestá especificado de forma que el filtro de partículas alcance el periodo de servicio garantiza-do, sin que la contrapresión del filtro sea demasiado alta para el motor.

¡No está permitido el empleo de aditivos de combustible para la minimización del desgaste eninstalaciones con tratamiento posterior de gases de escape!

Empleo de aditivos de combustible para la reducción de la temperatura deregeneración de hollín en instalaciones con filtro de partículasPor lo general, no están autorizados aditivos de combustible para la reducción de la temperatura de regene-ración de hollín (FBC, Fuel Born Catalyst). Los sistemas de tratamiento posterior de gases de escape de MTUestán diseñados de tal forma que la regeneración de hollín puede tener lugar sin aditivos.

A001068/00S 2016-04 | Combustibles | 29

TIM

-ID: 0

0000

5760

8 - 0

02

4.4 Biodiesel - Mezcla de biodieselPara la descripción de combustibles biodiesel se emplea en lo sucesivo el término genérico “FAME” utilizadoen la normalización (éster metílico de ácido graso, Fatty Acid Methyl Esters).

Indicaciones generales• No podemos pronunciarnos con respecto a la estabilidad con FAME de un sistema de combustible no per-

teneciente a nuestro volumen de suministro.• El FAME es un disolvente muy efectivo. Por tanto, deberá evitarse cualquier contacto, como, por ejemplo,

con pintura.• En ocasiones, es percibido como desagradable el olor típico de los gases de escape FAME, sobre todo en

un funcionamiento prolongado al ralentí. La molestia causada por los olores puede atenuarse con un cata-lizador de oxidación de cuyo empleo ha de responsabilizarse el propio fabricante del vehículo/equipo.

Nuestra empresa no asumirá ninguna prestación de garantía con respecto a los daños ocasio-nados por la utilización de FAME de menor calidad, o en caso de no tenerse en cuenta nuestrasprescripciones para el servicio con FAME. Tampoco las irregularidades ni las averías ulterioresquedan incluidas en nuestra área de responsabilidad.

Uso de combustibles B20

En la publicación A060632/.. encuentra más información sobre el uso de combustibles B20.

Los motores de la serie 1600 no están autorizados para su servicio con un 100% de FAME, conforme a DINEN 14214:2014-06.

El empleo de combustibles diesel con un porcentaje máximo FAME del 7%, conforme a DIN EN590:2014-04, no tiene inconveniente. Dicho combustible puede ser empleado también en mo-tores no autorizados para el servicio con FAME y tampoco influye en los intervalos de cambiode aceite.

Aceite de motor y mantenimiento• A través de los pistones y cilindros pasa siempre un cierto porcentaje de combustible al aceite de motor.

Debido a su elevado punto de ebullición, no se evapora el FAME, manteniéndose íntegramente en el acei-te de motor. En determinadas condiciones, pueden producirse reacciones químicas entre el FAME y elaceite de motor. Esto puede originar averías en el motor.

• Por este motivo, han de acortarse en un servicio mixto de diesel y FAME los intervalos del cambio de acei-te de motor y del filtro de aceite.

Consecuencias del servicio con un 100% FAME para el intervalo del cambio de aceite de motor• Unas 25 horas de servicio después del cambio a FAME debería tener lugar un cambio del combustible y

del aceite de motor a causa del riesgo de obturación por sedimentos desprendidos (el combustible FAMEtiene un elevado efecto limpiador).

• Con respecto a los filtros de combustible, puede disminuir su vida útil a lo largo de un período prolongadode tiempo, si los depósitos ya antiguos pasan desde el sistema de combustible al filtro.

Parada de motor• Antes de períodos prolongados de puesta fuera de servicio del motor ha de enjuagarse el sistema de com-

bustible para evitar adherencias. Para ello ha de hacerse funcionar el motor con FAME exento de combus-tible diesel durante al menos 30 minutos.

30 | Combustibles | A001068/00S 2016-04

TIM

-ID: 0

0000

6468

3 - 0

01

4.5 Aceite combustible ELEl aceite combustible se diferencia ante todo del combustible diésel por las siguientes características no es-pecificadas:

– Número de cetano

– Contenido de azufre

– Estabilidad a la oxidación

– Efecto de corrosión sobre cobre

– Poder lubricante

– Comportamiento en frío

Si las exigencias del aceite combustible concuerdan con la especificación del combustible diésel DIN EN590:2014-04 (calidades de verano e invierno), éste puede utilizarse desde el punto de vista técnico en moto-res diésel

A001068/00S 2016-04 | Combustibles | 31

TIM

-ID: 0

0000

1862

3 - 0

02

4.6 Aditivos para el combustible

Aditivos para el combustibleLos motores se han diseñado de manera que está garantizado un funcionamiento satisfactorio con combusti-bles diésel de uso corriente. Muchos de esos combustibles contienen ya aditivos que aumentan la potencia.

La agregación de esos aditivos la efectúa el proveedor como responsable de la calidad del producto.

Los aditivos de protección contra el desgaste y los biocidas son una excepción (→ Página 32).

Importante: todo uso de combustibles diésel o aditivos no especificados en las prescripcionesde los fluidos de servicio MTU queda bajo la exclusiva responsabilidad del usuario.

Combustibles diésel con un contenido de azufre < 500 mg/kgEn las series 362, 396, 538, 652, 595, 956, 1163-02, -03 con culatas sin anillos de asiento de válvula, seproduce un mayor desgaste en los asientos de válvula si se emplean combustibles bajos en azufre (conteni-do de azufre < 500 mg/kg). Dicho desgaste puede reducirse añadiendo aditivos antidesgaste. Los aditivosadicionales autorizados tienen que mezclarse con el combustible en la concentración prescrita. El aditivo de-be añadirse antes de cada repostaje.

Microorganismos en el combustibleEn condiciones desfavorables puede producirse una infestación de bacterias y formación de lodo en el com-bustible. En este caso se debe tratar el combustible con biocidas según las instrucciones del fabricante. Pornorma general deberán evitarse las concentraciones excesivas.

Los biocidas autorizados por MTU se indican en la tabla.

Aditivos antidesgaste autorizadosFabricante Marca Concentración de usoThe Lubrizol Corporation29400 Lakeland BoulevardWickliffe, Ohio 44092Estados UnidosTel.01 440-943-4200

ADX 766 M 250-350 mg/kg

Tunap Industrie GmbHBürgermeister-Seidl-Str. 282515 WolfratshausenTel. +49 (0) 8171 1600-0Fax. +49 (0) 8171 1600-91

Tunadd PS 250-350 mg/kg

Cuadro 14:

¡No está permitido el uso de aditivos de protección contra el desgaste en los motores/las ins-talaciones con tratamiento posterior de gases de escape!

32 | Combustibles | A001068/00S 2016-04

TIM

-ID: 0

0000

1862

4 - 0

02

Biocidas autorizadosFabricante Marca Concentración de usoISP Biochema Schwaben GmbHAshland Specialty IngredientsLuitpoldstrasse 3287700 MemmingenTel. +49 (0)8331 9580 0Fax. +49 (0) 8331 9580 51

Bakzid 100 ml / 100 l

Maintenance TechnologiesPaddy´s Pad 1056 CC t/a Mainte-nance TechnologiesTel. +27 21 786 4980Móvil +27 82 598 6830

Dieselcure Fuel Decontainment 1 : 1200 (833mg/kg)

Adolf Würth GmbH & Co. KGReinhold Würth-Straße 12-1774653 KünzelsauTel. +49 (0) 7940 15-2248

Dieselcure Fuel Decontainment 1 : 1200 (833mg/kg)

Schülke und Mayr22840 NorderstedtTel. +49 (0) 40 52100-00Fax. +49 (0) 40 52100-244

grotamar 71grotamar 82StabiCor 71

0,5 l / tonelada1,0 l / 1000 l0,5 l / tonelada

Supafuel Marketing CCApdo. 1167Allens Nek 1737JohannesburgoSudáfricaTel. +27 83 6010 846Fax +27 86 6357 577

Dieselfix/Supafuel 1:1200 (833 mg/kg)

Wilhelmsen Ships Service ASWillem Barentszstraat 503165 AB Rotterdam-Albrtands-waardTel. +31 10 487 7777Fax +31 10 487 7888Países Bajos

Biocontrol MAR 71 333 ml/tonelada

Cuadro 15:

Aditivos fluidificantesLos aditivos fluidificantes no pueden impedir la cristalización de la parafina, pero ejercen influencia sobre eltamaño de los cristales, de modo que el combustible diésel puede atravesar el filtro.

La eficacia de los aditivos fluidificantes no está garantizada con cualquier combustible.

Sólo las pruebas de filtrabilidad realizadas en un laboratorio pueden proporcionar información segura al res-pecto.

Para la dosificación y la mezcla deben tenerse en cuenta las indicaciones del fabricante.

A001068/00S 2016-04 | Combustibles | 33

TIM

-ID: 0

0000

1862

4 - 0

02

4.7 Agente reductor de NOx AUS 32 para instalaciones SCR

GeneralidadesPara reducir la emisión de NOx pueden utilizarse catalizadores SCR (Selective Catalytic Reduction). Estos ca-talizadores reducen las emisiones de óxido de nitrógeno con ayuda de un agente reductor (solución de ureacon una proporción de urea del 32,5 %).

Para asegurar la efectividad del sistema de depuración de gases de escape es absolutamente imprescindibleque el agente reductor cumpla los requisitos de calidad estipulados por la norma DIN 70070 / ISO 222 41-1.

En Europa se denomina frecuentemente este agente reductor con el nombre comercial de “AdBlue”.

Los procedimientos de ensayo para determinar la calidad y las características del agente reductor se descri-ben en las normas DIN 70071 / ISO 222 41-2.

Almacenamiento del agente reductorEn la norma ISO 222 41-3 figuran indicaciones sobre el almacenamiento/embalado/transporte. Deben te-nerse en cuenta las instrucciones del fabricante.

El agente reductor cristaliza a –11 °C.

Debe evitarse la irradiación solar directa que favorece la creación de microorganismos y la desintegracióndel agente reductor.

34 | Combustibles | A001068/00S 2016-04

TIM

-ID: 0

0000

1104

5 - 0

03

4.8 Microorganismos en el combustibleEn condiciones desfavorables puede producirse una infestación de bacterias, hongos y formación de lodo enel combustible. En este caso ha de tratarse el combustible con biocidas según las instrucciones del fabrican-te. Por norma general deberán evitarse las concentraciones excesivas.

En caso de un empleo profiláctico, deberá acordarse la concentración con el fabricante respectivo.

Biocidas autorizadosFabricante Marca Concentración de usoISP Biochema Schwaben GmbHAshland Specialty IngredientsLuitpoldstrasse 3287700 MemmingenTel. +49 (0)8331 9580 0Fax. +49 (0)8331 9580 51

Bakzid 100 ml / 100 l

Maintenance TechnologiesPaddy´s Pad 1056 CC t/a Mainte-nance TechnologiesTel. +27 21 786 4980Móvil +27 82 598 6830

Dieselcure Fuel Decontainment 1 : 1200 (833 mg/kg)

Adolf Würth GmbH & Co. KGReinhold Würth-Straße 12-1774653 KünzelsauTel. +49 (0) 7940 15-2248

Dieselcure Fuel Decontainment 1 : 1200 (833 mg/kg)

Schülke und Mayr22840 NorderstedtTel. +49 (0) 40/52100-00Fax. +49 (0) 40/52100-244

Grotamar 71Grotamar 82StabiCor 71

0,5 l / tonelada1,0 l / 1000 l0,5 l / tonelada

Supafuel Marketing CCPO Box 1167Allens Nek 1737JohannesburgSouth AfricaTel. +27 83 6010 846Fax +27 86 6357 577

Dieselfix / Supafuel 1:1200 (833 mg/kg)

Wilhelmsen Ships Service ASWillem Barentszstraat 503165 AB Rotterdam-Albrtands-waardNederlandTel. +31 10 487 7777Fax +31 10 487 7888

Biocontrol MAR 71 333 ml / t

Cuadro 16: Biocidas autorizados

A001068/00S 2016-04 | Combustibles | 35

TIM

-ID: 0

0000

3556

2 - 0

03

4.9 Materiales inapropiados en el circuito de combustible diésel

Componentes de cobre y cincEstá prohibido utilizar componentes de cobre y cinc en el circuito de combustible. Pueden causar reaccionesquímicas en el combustible y la formación de sedimentos en el sistema de combustible.

RequisitosSegún los conocimientos de que disponemos en la actualidad, los siguientes materiales y revestimientos nopueden utilizarse en un circuito de combustible diésel, sobre todo si se utilizan combustibles con biodiésel,ya que pueden generar interacciones negativas incluso con los combustibles autorizados.

Materiales metálicos• Cinc, también como protección superficial• Aleaciones de base cinc• Cobre• Aleaciones de base cobre, a excepción de CuNi10 y CuNi30 (radiador de agua de mar)• Estaño, también como protección superficial• Aleaciones de magnesio aluminio

Materiales no metálicos• Elastómeros: caucho nitrílico, caucho natural, caucho de cloropreno, caucho butílico, EPDM• Elastómero de silicona• Elastómero de fluorosilicona• Poliuretano• Polivinilo

Información:En caso de dudas sobre el uso de combustible en el motor y las piezas de montaje/los componentes encircuitos de combustible, consulte con el departamento correspondiente de MTU.

36 | Combustibles | A001068/00S 2016-04

TIM

-ID: 0

0000

5284

9 - 0

01

4.10 Medidas a tomar en la puesta fuera de servicio del motor porun período >1 mes

GeneralidadesConforme a EN 590 está permitido actualmente un porcentaje de biodiesel de primera generación (FAME) dehasta un 7% en el combustible diesel. Este porcentaje de biodiesel puede provocar depósitos en el caso deuna puesta fuera de servicio del motor alargada. Estos depósitos pueden provocar problemas en la nuevapuesta en servicio y no pueden excluirse daños en componentes del circuito de combustible.

Por ello, y a efecto de evitar depósitos y los daños que estos puedan provocar en el sistema de combustiblepor el porcentaje de biodiesel del 7% en el combustible diesel, ha de prestarse atención, en la puesta fuerade servicio de motores por un período de tiempo de hasta 6 meses, a las siguientes medidas a tomar:• Para que el sistema de combustible sea barrido con seguridad, tiene que hacerse funcionar el motor men-

sualmente unos 15 minutos a aprox. 900 min-1 con los dispositivos secundarios conectados.• Previamente tiene que controlarse imprescindiblemente el funcionamiento correcto del motor especial-

mente respecto al nivel de líquido refrigerante y de aceite. Los separadores de agua en sistemas de filtra-je de combustible han de vaciarse antes del arranque. Los parámetros de servicio han de controlarse conatención durante el arranque y el funcionamiento del motor.

• Con antelación a la nueva puesta en servicio final del motor es necesario realizar una toma de muestra enlos motores que se hayan almacenado con combustible B7, a efecto de verificar la aplicabilidad y la cali-dad (según EN 590) del combustible. En combustibles que no cumplan EN 590 se hace necesaria la susti-tución del combustible.

Nota:También las instalaciones en vehículos con alimentación de combustible pueden dañarse por los depósitosrelacionados con los porcentajes de biodiesel. Para estas instalaciones se hace también necesario un barri-do suficiente.

Del arranque mensual del motor puede prescindirse, si el sistema de motor se ha barrido como mínimo 30minutos con combustible libre de FAME (combustible B0) antes de ponerlo fuera de servicio. Para ello, seevacua el combustible comercial EN 590 con un 7% de FAME del depósito y se rellena a continuación concombustible B=- sin porcentaje de FAME. Tiene que asegurarse que todos los componentes del sistema demotor que transporten combustible tomen parte en el proceso de barrido.

Combustibles que cumplen actualmente con los requerimientos de la especificación B0 son, por ejemplo,ARAL Ultimate Diesel y BP Ultimate Diesel.

Nota:El porcentaje de biodiesel en el combustible es altamente higroscópico, quiere decir, que el porcentaje debiodiesel deshidrata el entorno y absorbe el agua. Esto conlleva también un porcentaje de agua más elevadoen el depósito tras fases alargadas de puestas fuera de servicio y los problemas relacionados con ello, comoson la formación de sedimentos, la infestación bacterial o la corrosión, que pueden producir eventualmentedaños en el vehículo/motor y en el filtraje de combustible al poner de nuevo el motor en servicio.

A001068/00S 2016-04 | Combustibles | 37

TIM

-ID: 0

0000

6472

9 - 0

01

4.11 MTU Advanced Fluid Management System para combustibles– Kit de análisis para NorteaméricaEn Norteamérica hay un sistema sofisticado para el diagnóstico y el mantenimiento preventivo.

Para la información completa sobre el MTU Advanced Fluid Management System disponible en Norteaméri-ca, rogamos diríjase a un distribuidor autorizado de MTU Onsite Energy.

Pueden pedirse los kits de análisis de MTU Advanced Fluid Management System siguientes a los distribuido-res autorizados de MTU Onsite Energy en Norteamérica:• F-PDFM1

Ensayo básico – para el control del grado de suciedad del combustible diésel. El ensayo determina loselementos metálicos existentes y analiza el contenido de agua así como la contaminación con bacterias ypartículas

• F-PDFM2Ensayo extendido – incluye el ensayo básico más un análisis para determinar el grado de suciedad, unposible ensuciamiento del filtro y el comportamiento de encendido del motor.

• F-PDFM3Ensayo extendido Plus – incluye el ensayo extendido y un análisis del poder lubricante. La conservaciónde un poder lubricante correcto se repercutirá positivamente en la vida útil de los componentes del siste-ma de combustible del motor.

Los siguientes parámetros del combustible son determinables:

Parámetros del combustible F-PDFM1 F-PDFM2 F-PDFM324 metales elementales ✔ ✔ ✔

Viscosidad a 40 °C – ✔ ✔

Porcentaje de azufre – ✔ ✔

Agua y sedimentos ✔ ✔ ✔

Punto de fluidez ✔ ✔ ✔

Estabilidad térmica ✔ ✔ ✔

Bacterias, hongos y moho ✔ ✔ ✔

Punto de inflamación según Pensky-Marten – ✔ ✔

Índice de cetano calculado – ✔ ✔

Destilación – ✔ ✔

Punto de opacidad – ✔ ✔

Porcentaje de agua según Karl Fischer ✔ ✔ ✔

Contenido de partículas ✔ ✔ ✔

Densidad según API – ✔ ✔

Poder lubricante – – ✔

El MTU Advanced Fluid Management System con análisis de tendencias suministra informaciones respecto ala maximalización de la fiabilidad de la instalación. Para alcanzar los mejores resultados tienen que observar-se las siguientes normativas.

La toma de muestras ha de realizarse:• Mientras el motor esté en servicio bajo condiciones normales o inmediatamente después de pararlo y ten-

ga todavía temperatura de servicio• Cada 250 horas en el mismo punto

Nota: El software ofrecido por MTU para el informe online con análisis de tendencias muestra la forma deproceder para obtener la mejor evaluación de la información adquirida tras la conclusión del análisis.

38 | Combustibles | A001068/00S 2016-04

TIM

-ID: 0

0000

6340

0 - 0

01

Nota: El MTU Advanced Fluid Management System trabaja con laboratorios independientes y acreditados se-gún ISO 17025 A2LA. Esta acreditación es el nivel de calidad más alto que un laboratorio de ensayo puedeconseguir en Norteamérica.

A001068/00S 2016-04 | Combustibles | 39

TIM

-ID: 0

0000

6340

0 - 0

01

5 Aceites de motor y grasas lubricantesautorizados

5.1 Aceites multigrado – Categoría 2Para detalles y particularidades, véase bajo “Aceites de motor” (→ Página 6).

Los aceites multigrado de la categoría 2 autorizados corresponden a las clases SAE 10W-40, 15W-30 y15W-40 para motores diesel.

Aceites multigrado de MTUFabricante Marca Clase de

viscosi-dad SAE

TBN Observaciones

8–10

mgK

OH

/g10

–12

mgK

OH

/g>

12 m

gKO

H/g

MTU Friedrichshafen GmbH Power Guard® DEO SAE 15W-40 15W-40 X Envase de 20 l:X00062818Envase de 210 l:X00062819IBC: X00064836

MTU Asia Fascination of Power DEO SAE 15W-40Diesel Engine Oil - Cat. 2

15W-40 X Envase de 18 l: 91818/PEnvase 92727/D de 200 lObtenible a través deMTU Asia

Fascination of Power DEO SAE 10W-40Diesel Engine Oil - Cat. 2

10W-40 X Envase de 18 l: 82626/PEnvase 83535/D de 200 lObtenible a través deMTU Asia

Diesel Engine Oil - DEO 15W-40 15W-40 X Envase de 20 l: 64242/PEnvase de 200 l:Obtenible a través deMTU Indonesia

MTU AsiaChina

Diesel Engine Oil - DEO SAE 15W-40 15W-40 X Obtenible a través deMTU Suzhou

Diesel Engine Oil - DEO SAE 10W-40 10W-40 X Obtenible a través deMTU Suzhou

MTU Detroit Diesel Australia MTU Premium Plus 15W-40 15W-40 X

MTU India Pvt. Ltd. Diesel Engine Oil - DEO 15W-40 15W-40 X Envase de 20 l: 63333/PDistribución prevista sóloen el mercado indio

Cuadro 17: Aceites multigrado de MTU

40 | Aceites de motor y grasas lubricantes autorizados | A001068/00S 2016-04

TIM

-ID: 0

0000

3769

2 - 0

02

Otros aceites multigrado adicionalesFabricante Marca Clase de

viscosi-dad SAE

TBN Observaciones

8–10

mgK

OH

/g10

–12

mgK

OH

/g>

12 m

gKO

H/g

Adnoc Distribution Adnoc Voyager Plus 15W-40 X

Aegean Oil S.A. Vigor Turbo SD 15W-40 15W-40 X

Addinol Lube Oil Addinol Super Longlife MD1047 10W-40 X

Addinol Diesel Longlife MD1548 15W-40 X

Anomina Petroli Italiana IP Tarus 15W-40 X

IP Tarus Turbo 15W-40 X

IP Tarus Turbo Plus 15W-40 X

API D Multi Diesel Turbo 15W-40 X

Arabi Enertech KSC Burgan Ultra Diesel CH-4 15W-40 X

Aral AG Aral Turboral 10W-40 X

Atak Madeni Yag Lubricants Turbot Fleetmax 1540 15W-40 X

BayWa AG Tectrol Super Truck 1540 15W-40 X

Tectrol Super Truck Plus 1540 15W-40 X

Tectrol Turbo 4000 A 10W-40 X

Belgin Madeni Yaglar Lubex Marine M 15W-40 X

Bharat Petroleum MAK MB SHPD 15W-40 15W-40 X

Bölünmez Petrocülük A-S MOIL Dizel 15W-40 15W-40 X

BP p.l.c. BP Vanellus C6 Global Plus 10W-40 X

BP Vanellus Multi-Fleet 15W-40 X

BP Multi Mine 15W-40 X

BP Vanellus Longdrain 15W-40 X

BP Vanellus Multi A 10W-40 X

BP Vanellus Agri 10W-40 X

BP Vanellus Multi A 15W-40 X

BP Vanellus Agri 15W-40 X

BP Vanellus Max Extra 15W-40 X

Castrol Ltd. Castrol Vecton 15W-40 DH-1 15W-40 X

Cepsa Cepsa Euromax SHPD 15W-40 X

A001068/00S 2016-04 | Aceites de motor y grasas lubricantes autorizados | 41

TIM

-ID: 0

0000

3769

2 - 0

02

Fabricante Marca Clase deviscosi-dad SAE

TBN Observaciones

8–10

mgK

OH

/g10

–12

mgK

OH

/g>

12 m

gKO

H/g

Chevron Lubricants Caltex Delo SHP Multigrade 15W-40 X

Caltex Delo Gold Multigrade 15W-40 X

Caltex Delo Gold [ISOSYN] Multigrade 15W-40 X

Caltex Delo Gold Ultra 15W-40 X

Caltex Delo 400 Multigrade 15W-40 X

Chevron Delo 400 Multigrade 15W-40 X

Chevron Delo Gold Multigrade 15W-40 X

Chevron Ursa Premium TDX Plus 15W-40 X

Chevron Ursa Super Plus 15W-40 X

Delo Gold Multigrade 15W-40 X

OEC SAE 15W-40 15W-40 X

Texaco Ursa Super Plus 15W-40 X

Texaco Ursa Super TD 15W-40 X

Texaco Ursa Super TDS 10W-40 X

Texaco Ursa Premium TD 10W-40 X

Texaco Ursa Premium TD 15W-40 X

Texaco Ursa Premium TDX 15W-40 X

Texaco Ursa Premium TDX Plus 15W-40 X

Texaco Ursa Ultra MG 15W-40 X

Ursa Premium TD 10W-40 10W-40 X

Ursa Premium TD 15W-40 X

Ursa Premium TDX 15W-40 X

Chinese Petroleum Company CPC Superfleet CG-4 Motor Oil 15W-40 X

Cubalub Cubalub Extra Diesel MX 15W-40 X

Cubalub Extra Diesel 15W-40 X

Cyclon Hellas Cyclon D Super 15W-40 X

Delek Delkol Super Diesel 15W-40 X

EKO Eko Forza Extra 15W-40 X

Engen Petroleum Ltd. Dieselube 700 Super 15W-40 X

eni S.p.A. Agip Blitum T 15W-40 X

eni i-Sigma super fleet 15W-40 X

Exol Lubricants Ltd. Taurus Extreme M 15W-40 X

Taurus Extreme HST 15W-40 X

42 | Aceites de motor y grasas lubricantes autorizados | A001068/00S 2016-04

TIM

-ID: 0

0000

3769

2 - 0

02

Fabricante Marca Clase deviscosi-dad SAE

TBN Observaciones

8–10

mgK

OH

/g10

–12

mgK

OH

/g>

12 m

gKO

H/g

Exxon Mobil Corporation Mobilgard 1 SHC 20W-40 X En buques comerciales rá-pidos admitido hasta1500 h

Mobil Delvac Super 1400 E 15W-40 X

Mobil Delvac Super 1400 15W-40 X

Mobil Delvac XHP 15W-40 X

Fuchs Europe SchmierstoffeGmbH

Fuchs Titan Truck Plus 15W-40 X

Titan Unimax Ultra MC 10W-40 X

Titan Formel Plus 15W-40 X

Fuchs Titan Truck 15W-40 X

Titan Unimax Plus MC 10W-40 X

Fuchs Titan Universal HD 15W-40 X

Gazpromneft Lubricants Ltd. G-Profi MSI 10W-40 10W-40 X

G-Profi MSI 15W-40 15W-40 X

G-Profi MSH 15W-40 15W-40 X

G-Profi MSI Plus 15W-40 X

Gazpromneft Diesel Premium 15W-40 X

German Mirror Lubricants andGreases Co. FZE

Mirr Turbo Plus Diesel Engine Oil APICI-4 SAE 10W-40

10W-40 X

Mirr Turbo Plus Diesel Engine Oil APICI-4 SAE 15W-40

15W-40 X

Mirr Turbo Diesel Engine Oil API CI-4SAE 15W-40

15W-40 X

GS Caltex India Private Limited Kixx Dynamic Gold 15W-40 X

Gulf Oil International Gulf Super Duty VLE 15W-40 X

Gulf Superfleet LE 10W-40 X

Gulf Superfleet LE 15W-40 X

Gulf Superfleet Supreme 10W-40 X

Gulf Superfleet Supreme 15W-40 X

Gulf Superfleet Plus 15W-40 X

Gulf Western Oil, Australia Gulf Western TOP DOG XDO 10W-40 X

Hessol Lubrication GmbH Hessol Turbo Diesel 15W-40 X

Hitachi Construction MachineryCO., Ltd.

Hitachi Premium Orange 15-W40 X

Huiles Berliet S.A. RTO Maxima RD 15W-40 X

RTO Maxima RLD 15W-40 X

Hyrax Oil Sdn Bhd Hyrax Admiral 15W-40 15W-40 X

Igol, France Protruck 100X 15W-40 X

A001068/00S 2016-04 | Aceites de motor y grasas lubricantes autorizados | 43

TIM

-ID: 0

0000

3769

2 - 0

02

Fabricante Marca Clase deviscosi-dad SAE

TBN Observaciones

8–10

mgK

OH

/g10

–12

mgK

OH

/g>

12 m

gKO

H/g

Kuwait National Lube Oil MfgCo(KNLOC)

Burgan Ultra Diesel CH-4 15W-40 X

Kuwait Petroleum Q8 T 720 10W-40 X

Q8 T 750 15W-40 X

Q8 T 800 10W-40 X

Kocak Petrol Ürünleri San Speedol SHPD Tirot 15W-40 15W-40 X

Liqui Moly Liqui Moly Touring High Tech SHPD 15W-40 X

LLK Finland Oy Teboil Power Plus 15W-40 X

Teboil Super HPD 10W-40 X

Teboil Super HPD 15W-40 X

Lotos Oil Turdus Powertec CI-4 15W-40 15W-40 X

Lubrisa Gulf Superfleet Supreme 15W-40 X

Mega Lube Marketers cc. Megalube Diesel Engine Oil 15W-40 X

Meguin GmbH megol Motorenoel SHPD 15W-40 X

MOL-LUB Kft. MOLDynamic MK9 15W-40 X

MOL Mk-9 15W-40 X

Mol Dynamic Super Diesel 15W-40 X

Mol Dynamic Transit 10W-40 X

Morris Lubricants Ring Free V.S. plus 15W-40 X

Motor Oil, Hellas EMO SHPD Plus 15W-40 X

Orlen Platinum Ultor 15W-40 X

Platinum Ultor Plus 15W-40 X

OMV Refining & Marketing GmbH OMV eco truck extra 10W-40 X

OMV truck LD 15W-40 X

OMV Petrol Ofisi PO Maximus Turbo Diesel Extra 15W-40 X

OOO “LLK-International” BELAZ CI-4 15W-40 X

Lukoil Avantgarde Extra 15W-40 X

Lukoil Avantgarde Ultra 15W-40 X

Teboil Super HPD 15W-40 X

Avantgarde Ultra 15W-40 X

Panolin AG Panolin Universal SFE 10W-40 X

Panolin Diesel Synth 10W-40 X

Pertamina Meditran SMX 15W-40 X

Meditran SX Plus 15W-40 X

Petrobras Distribuidora S.A. Lubrax Nautica Diesel 15W-40 X

44 | Aceites de motor y grasas lubricantes autorizados | A001068/00S 2016-04

TIM

-ID: 0

0000

3769

2 - 0

02

Fabricante Marca Clase deviscosi-dad SAE

TBN Observaciones

8–10

mgK

OH

/g10

–12

mgK

OH

/g>

12 m

gKO

H/g

Petro-Canada Lubricants Duron 15W-40 X

Duron XL Synthetic Blend 15W-40 X

Petroleos de Portugal, PetrogalS.A.

Galp Galaxia LD star 15W-40 X

Petrolimex Petrochmical Joint-Stock Company

PLC Diesel SHPD 15W-40 15W-40 X

Petronas Lubricants International Urania LD7 15W-40 X

Petronas Urania ID 7 10W-40 X

Petronas Urania Supremo CI-4 15W-40 X

Petromin Corporation Petromin Turbo Master XD 15W-40 X

Phillips 66 Lubricants Conoco Hydroclear Power D 15W-40 X

Prista Oil AD Prista SHPD 15W-40 X

Prista Turbo Diesel 15W-40 X

PTT Public Limited Navita Plus SAE 15W-40 15W-40 X

Qatar Lubricants Company Ltd. QALCO Topaz HMF 15W-40 X

Ravensberger Schmierstoffver-trieb GmbH

RAVENOL Expert SHPD 10W-40 X

RAVENOL Mineralöl Turbo Plus SHPD 15W-40 X

Raj Petro Specialities P Ltd. Zoomol Rforce 3100 RF 1 15W-40 X

Repsol Lubricantes y Especialida-des, S.A.

Repsol Extra Vida MT 15W-40 X

Repsol Neptuno S-Turbomar 15W-40 X

ROWE Mineralölwerk GmbH ROWE Hightec Formula GT SAE 10W-40HC

10W-40 X

S.A.E.L. Gulf Gulfleet Long Road 15W-40 X

Shell International PetroleumCompany

Shell Rimula MV 15W-40 X

Shell Rimula R3 MV 15W-40 X

Shell Rimula R3 X 15W-40 X

Shell Rimula R4 15W-40 X

Shell Rimula R4 X 15W-40 X

Shell Rimula RT4 15W-40 X

Shell Rimula RT4 X 15W-40 X

Shell Rimula X 15W-40 X

Shell Rotella T2 15W-40 X

Shell Rotella T Multigrade 15W-40 X

Shell Sirius 15W-40 X

Singapore Petroleum CompanyLimited

SPC SDM 900 SAE 15W40 15W-40 X

A001068/00S 2016-04 | Aceites de motor y grasas lubricantes autorizados | 45

TIM

-ID: 0

0000

3769

2 - 0

02

Fabricante Marca Clase deviscosi-dad SAE

TBN Observaciones

8–10

mgK

OH

/g10

–12

mgK

OH

/g>

12 m

gKO

H/g

SRS Schmierstoff Vertrieb GmbH SRS Motorenöl O-236 15W-40 X Protección anticorrosivaelevada

SRS Multi-Rekord top 15W-40 X

SRS Multi Rekord plus 15W-40 X

SRS Turbo Rekord 15W-40 X

SRS Turbo Diesel Plus 15W-40 X

SRS Cargolub TFX 10W-40 X

Statoil Lubricants MaxWay 10W-40 X

MaxWay 15-40 15W-40 X

Tesla Technoproducts FZE Denebola Saheli Ultra XS 1120 15W-40 X

Total Antar Milantar PH 15W-40 X

Antar Milantar PX 15W-40 X

Elf Performance Trophy DX 15W-40 X

Fina Kappa Optima 15W-40 X

Fina Kappa Extra Plus 15W-40 X

Total Caprano Energy FE 15W-30 X

Total Caprano TDH 15W-40 X

Total Caprano TDI 15W-40 X

Total Disola SGS 15W-30 X

Total Disola W 15W-40 X

Total Genlub TDX 15W-40 X

Total Rubia TIR 7200 FE 15W-30 X

Total Rubia Works 1000 15W-40 X

Unil Opal Medos 700 15W-40 X

Valvoline All Fleet Extra SAE 15W-40 15W-40 X

All Fleet Plus 15W-40 X

Wunsch Öle GmbH Wunsch Rekord TLM-TU 10W-40 10W-40 X

Cuadro 18: Otros aceites multigrado adicionales

46 | Aceites de motor y grasas lubricantes autorizados | A001068/00S 2016-04

TIM

-ID: 0

0000

3769

2 - 0

02

5.2 Aceites multigrado – Categoría 2.1 (Low SAPS)Para detalles y particularidades, véase bajo “Aceites de motor” (→ Página 6).

Los aceites multigrado de la categoría 2.1 Low SAPS autorizados corresponden a las clases SAE 5W-40,10W-30 10W-40 y 15W-40 para motores diesel.

MTU - Aceites multigrado categoría 2.1Fabricante Marca Clase de

viscosi-dad SAE

TBN Observaciones

8–10

mgK

OH

/g10

–12

mgK

OH

/g>

12 m

gKO

H/g

MTU América Power Guard® SAE 15W-40 Off HighwayHeavy Duty

15W-40 X 5 galones: 80013355 galones: 800134IBC: 800135obtenible a través de MTUAmérica

Cuadro 19: MTU - Aceites multigrado categoría 2.1

Otros aceites multigrado de categoría 2.1Fabricante Marca Clase de

viscosi-dad SAE

TBN Observaciones8–

10 m

gKO

H/g

10–1

2 m

gKO

H/g

> 12

mgK

OH

/g

Bucher AG Langenthal Motorex Focus CF 15W-40 X

Castrol Ltd. Castrol CRB Mining 15W-40 15W-40 X

Castrol CRB Turbo G4 15W-40 15W-40 X

Castrol Hypuron 10W-30 X

Castrol Rivermax RX+ 15W-40 15W-40 X

Chevron Lubricants Caltex Delo 400 LE 15W-40 X

Chevron Delo 400 LE 15W-40 X

Texaco Ursa Ultra LE 15W-40 X

ExxonMobil Corporation Mobil Delvac 1 ESP 5W-40 X

Mobil Fleet 15W-40 X

Fuchs, Europa Fuchs Titan Cargo 15W-40 X

Gulf Oil International Gulf Supreme Duty XLE 15W-40 X

Kuwait Petroleum Q8 T 760 10W-30 X

Lotos Oil Turdus Powertec 1100 15W-40 X

Morris Lubricants Ring Free Ultra Plus 15W-40 X

OMV Refining & Marketing GmbH OMV truck blue GS 10W-30 X

OMV truck blue GS 10W-40 X

Panolin AG Panolin Universal LA-X 15W-40 X

A001068/00S 2016-04 | Aceites de motor y grasas lubricantes autorizados | 47

TIM

-ID: 0

0000

3554

8 - 0

02

Fabricante Marca Clase deviscosi-dad SAE

TBN Observaciones

8–10

mgK

OH

/g10

–12

mgK

OH

/g>

12 m

gKO

H/g

Pennzoil Products Pennzoil Long-Life Gold 15W-40 X

Petro-Canada Duron -E 15W-40 X

Phillips 66 Lubricants Fleet Supreme EC 15W-40 X

Guardol ECT 15W-40 X

Kenndall Super-D XA 15W-40 X

Repsol Lubricantes y Especialida-des, S.A.

Repsol Diesel Turbo THPD Mid Saps 15W-40 X

Shell International PetroleumCompany

Shell Rimula Super 15W-40 X

Shell Rimula RT4L 15W-40 X

Shell Rotella T 15W-40 X

Shell Rotella T2 15W-40 X

Shell Rotella T5 10W-30 X

Shell Rotella T5 10W-40 X

Shell Rimula R5LE 10W-30 X

Shell Rimula R5LE 10W-40 X

Shell Rotella T Triple Protection 15W-40 X

SK energy ZIC XQ 5000 15W-40 X

SRS Schmierstoff Vertrieb GmbH SRS Turbo Rekord plus 15W-40 X

SRS Turbo Rekord plus FE 10W-40 X

Statoil Lubricants MaxWay E9 15W-40 15W-40 X

Total Total Rubia TIR 7900 15W-40 X

Total Rubia Works 2000 FE 10W-30 10W-30 X

Trinidad & Tobago National Pe-troleum Marketing Company Ltd.(NPMC)

Ultra Duty 15W-40 Engine Oil 15W-40 X

Valvoline Valvoline All Fleet Extra LE SAE 15W-40 15W-40 X

Cuadro 20: Otros aceites multigrado de categoría 2.1

48 | Aceites de motor y grasas lubricantes autorizados | A001068/00S 2016-04

TIM

-ID: 0

0000

3554

8 - 0

02

5.3 Aceites multigrado – Categoría 3Para detalles y particularidades, véase bajo “Aceites de motor” (→ Página 6).

Los aceites multigrado de la categoría 3 autorizados corresponden a las clases SAE 5W-30, 5W-40 y 10W-40para motores diesel.

MTU - Aceites multigrado de la categoría 3Fabricante Marca Clase de

viscosi-dad SAE

TBN Observaciones

8–10

mgK

OH

/g10

–12

mgK

OH

/g>

12 m

gKO

H/g

MTU AsiaChina

Diesel Engine Oil - DEO 5W-30 5W-30 X Obtenible a través deMTU Suzhou

Cuadro 21: MTU - Aceites multigrado de la categoría 3

Otros aceites multigrado de la categoría 3Fabricante Marca Clase de

viscosi-dad SAE

TBN Observaciones

8–10

mgK

OH

/g10

–12

mgK

OH

/g>

12 m

gKO

H/g

Addinol Lube Oil Addinol Ultra Truck MD 0538 5W-30 X

Addinol Super Truck MD 1049 10W-40 X

Aral AG Aral Mega Turboral 10W-40 X

Aral Super Turboral 5W-30 X

Avia Mineralöl AG Avia Turbosynth HT-E 10W-40 X

Avia Turbosynth HT-U 5W-30 X

BayWa AG Tectrol Super Truck 530 5W-30 X

Tectrol Super Truck 1040 10W-40 X

BP p.l.c. BP Energol IC-MT 10W-40 10W-40 X

BP Vanellus Max 5W-30 X

Bucher AG Langenthal Motorex MC Power PLus 10W-40 X

Castrol Ltd. Castrol Enduron MT 10W-40 X

Castrol Enduron Plus 5W-30 X

Castrol Elixion HD 5W-30 X

Castrol Vectron Long Drain 10W-40 X

Castrol Vectron Long Drain E7 10W-40 10W-40 X

Castrol Vectron 5W-30 Arctic 5W-30 X

Castrol Vectron Fuel Saver 5W-30 5W-30 X

Cepsa Cepsa Eurotrans SHPD 5W-30 X

Cepsa Eurotrans SHPD 10W-40 X

A001068/00S 2016-04 | Aceites de motor y grasas lubricantes autorizados | 49

TIM

-ID: 0

0000

3769

3 - 0

04

Fabricante Marca Clase deviscosi-dad SAE

TBN Observaciones

8–10

mgK

OH

/g10

–12

mgK

OH

/g>

12 m

gKO

H/g

Chevron Lubricants Caltex Delo XLD Multigrade 10W-40 X

Chevron Delo XLD Multigrade 10W-40 X

Texaco Ursa HD 10W-40 X

Texaco Ursa Premium FE 5W-30 X

Texaco Ursa Super 10W-40 X

Texaco Ursa Super TDX 10W-40 X

Ursa TDX 10W-40 X

ENI S.p.A. Agip Sigma Trucksint TFE 5W-40 X

Agip Sigma Super TFE 10W-40 X

Enoc Enoc Vulcan 770 SLD 10W-40 X

Exxon Mobil Corporation Mobil Delvac XHP Extra 10W-40 X

Mobil Delvac XHP Ultra 5W-30 5W-30 X

Mobil Delvac 1 SHC 5W-40 5W-40 X

Exol Lubricants Ltd. Taurus Extreme M3 10W-40 X

Fuchs Europe SchmierstoffeGmbH

Titan Cargo SL 5W-30 X

Titan Cargo MC 10W-40 X

Gulf Oil International Gulf Fleet Force synth. 5W-30 X

Gulf Superfleet ELD 10W-40 X

Gulf Superfleet XLD 10W-40 X

Huiles Berliet S.A. RTO Extensia RXD ECO 5W-30 X

Iranol Oil Co. Iranol D - 40000 10W-40 X

Kuwait Petroleum Q8 T 860 10W-40 X

Q8 T 905 10W-40 X

LLK Finland Oy Teboil Super XLD-2 5W-30 X

Lotos Oil Turdus Semisynthetic XHPDO 10W-40 X

Turdus Powertec 3000 10W-40 X

Meguin Megol Motorenöl Super LL Dimo Pre-mium

10W-40 X

MOL-LUB Kft MOL Synt Diesel 10W-40 X

MOL Dynamic Synt Diesel E4 10W-40 X

OMV Refining & Marketing GmbH OMV super truck 5W-30 X

OMV super truck 10W-40 X

Orlen Oil Sp.o.o. Platinum Ultor Max 5W-30 X

OOO LLK International Lukoil Avantgarde Professional M5 10W-40 X

Panolin Panolin Diesel HTE 10W-40 X

50 | Aceites de motor y grasas lubricantes autorizados | A001068/00S 2016-04

TIM

-ID: 0

0000

3769

3 - 0

04

Fabricante Marca Clase deviscosi-dad SAE

TBN Observaciones

8–10

mgK

OH

/g10

–12

mgK

OH

/g>

12 m

gKO

H/g

Petroleos de Portugal, PetrogalS.A.

Galp Galaxia Extreme 5W-30 X

Galp Galaxia Ultra XHP 10W-40 X

Petronas Lubricants International Petronas Akros Synt Gold 10W-40 X

Arexons HD-Truck E7 10W-40 X

Urania Maximo 10W-40 X

Petronas Urania Optimo 10W-40 X

Urania 100 K 10W-40 X

Urania FE 5W-30 X

Petronas Urania Maximo 5W-30 X

PHI OIL GmbH Motordor Silver 10W40 10W-40 X

Raj Petro Specialities P Ltd. Zoomol Rforce 8200 RF1 10W-40 X

Ravensberger Schmierstoff Ver-trieb GmbH

RAVENOL Super Performance Truck 5W-30 X

RAVENOL Performance Truck 10W-40 X

Repsol Lubricantes y Especialida-des S.A.

Repsol Turbo UHPD 10W-40 X

Repsol Diesel Turbo VHPD 5W-30 X

Repsol Diesel Turbo UHPD Urban 10W-40 X

ROWE Mineralölwerk GmbH ROWE Hightec Formula GT SAE 10W-40HC

10W-40 X

Shell International PetroleumCompany

Shell Normina Extra 10W-40 X

Shell Rimula R5 M 10W-40 X

Shell Rimula R6 M 10W-40 X

Shell Rimula R6 ME 5W-30 X

Shell Rimula R6 MS 10W-40 X

SMV GmbH JB German Oil JB German Oil Hightech Truck 10W-40 X

SRS Schmierstoff Vertrieb GmbH SRS Cargolub TFF 10W-40 X

SRS Cargolub TFL 5W-30 X

SRS Cargolub TFG 10W-40 X

SRS Cargolub TFG plus 10W-40 X

Statoil Lubricants MaxWay Ultra 5W-30 5W-30 X

MaxWay Ultra E4 10W-40 10W-40 X

Total Antar Maxolia 10W-40 X

Fina Kappa Syn FE 5W-30 X

Gulf Gulfleet Highway 10W-40 10W-40 X

Total Rubia TIR 8600 10W-40 X

Total Rubia TIR 9200 FE 5W-30 X

Transnational Blenders B. V. Engine Oil Super EHPD 10W-40 X

A001068/00S 2016-04 | Aceites de motor y grasas lubricantes autorizados | 51

TIM

-ID: 0

0000

3769

3 - 0

04

Fabricante Marca Clase deviscosi-dad SAE

TBN Observaciones

8–10

mgK

OH

/g10

–12

mgK

OH

/g>

12 m

gKO

H/g

Unil Opal LCM 800 10W-40 X

Valvoline EMEA All Fleet Superior 10W-40 X

Profleet 10W-40 X

Yacco SAS Yacco Transpro 45 10W-40 X

Cuadro 22: Otros aceites multigrado de la categoría 3

52 | Aceites de motor y grasas lubricantes autorizados | A001068/00S 2016-04

TIM

-ID: 0

0000

3769

3 - 0

04

5.4 Aceites multigrado – Categoría 3.1 (Low SAPS)Para detalles y particularidades, véase bajo “Aceites de motor” (→ Página 6).

Los aceites multigrado de la categoría 3.1 autorizados corresponden a las clases SAE 5W-30, 10W-30 y10W-40 para motores diesel.

Fabricante Marca Clase deviscosi-dad SAE

TBN Observaciones / N°. dematerial

8–10

mgK

OH

/g10

–12

mgK

OH

/g>

12 m

gKO

H/g

Addinol Lube Oil Addinol Extra Truck MD 1049 LE 10W-40 X

Aral AG Aral Mega Turboral LA 10W-40 X

BayWa AG Tectrol Super Truck Plus 1040 10W-40 X

Bucher AG Langenthal Motorex Focus QTM 10W-40 X

Motorex Nexus FE SAE 5W-30 5W-30 X

BP p.l.c. BP Vanellus Max Drain Eco 10W-40 X

BP Vanellus Max Eco 10W-40 10W-40 X

BVG Vertriebsgesellschaft AG Alpha Advanced Eco-Efficiency lowSAPS

10W-40 X

Castrol Ltd. Castrol Vecton Long Drain10W-30E6/E9

10W-30 X

Castrol Vecton Long Drain10W-40E6/E9

10W-40 X

Castrol Vecton Fuel Saver 5W-30 E6/E9 5W-30 X

Cepsa Comercial Petroleo, SA Cepsa Eurotech LS 10W40 Plus 10W-40 X

Chevron Lubricants Caltex Delo XLE Multigrade 10W-40 X

Delo 400 LE Synthetic 5W-30 X

Delo 400 XLE Synthetic 5W-30 X

Texaco Ursa Premium TDX (E4) 10W-40 X

Texaco Ursa Ultra 10W-40 X

Texaco Ursa Ultra X 10W-30 X

Texaco Ursa Ultra X 10W-40 X

Ursa Ultra XLE 5W-30 X

De Oliebron B.V. Tor turbosynth LSP Plus 10W40 10W-40 X

eni S.p.a. eni i-Sigma top MS 10W-40 X

Enoc International Sales L.L.C. Vulkan green 10W-40 X

Exxon Mobil Mobil Delvac 1 LE 5W-30 X

Mobil Delvac XHP LE 10W-40 X 55 galones: 800141

Mobil Delvac XHP Ultra LE 5W-30 5W-30 X

Fuchs Titan Cargo Maxx 5W-30 X

Titan Cargo Maxx 10W-40 X

A001068/00S 2016-04 | Aceites de motor y grasas lubricantes autorizados | 53

TIM

-ID: 0

0000

3769

5 - 0

04

Fabricante Marca Clase deviscosi-dad SAE

TBN Observaciones / N°. dematerial

8–10

mgK

OH

/g10

–12

mgK

OH

/g>

12 m

gKO

H/g

Gulf Oil International Gulf Superfleet ULE 5W-30 X

Gulf Superfleet XLE 10W-40 X

Gulf Superfleet Synth XLE 10W-30 X

Gulf Superfleet Synth XLE 10W-40 X

Helios Lubeoil Helios Premium KMXX 10W-40 10W-40 X

Huiles Berliet S.A. RTO Extensia FP 10W-40 X

Igol Protruck 200 X 10W-40 X

INA Maziva d.o.o. INA Super 2009 5W-30 5W-30 X

INA Rfinerija nafte Rjeka INA Super 9000 10W-40 X

JB German Oil GmbH & Co. KG JB German Oil Truckstar 10W-40 X

Kuwait Petroleum R&T Q T 900 10W-40 X

Q8 905 10W-40 X

Q8 T 904 10W-40 X

Q8 T 905 10W-40 X

Q8 T 910 5W-30 X

LLK Finland Oy Teboil Super XLD-2 5W-30 X

Morris Lubricants Ring Free Ultra 10W-40 X

Oel-Brack AG Midland maxtra 10W-40 X

OMV Petrol Ofisi A.Ş Maximus HD-E 5W-30 X

OMV Refining & Marketing GmbH OMV truck blue ET 5W-30 X

OMV truck blue ET 10W-40 X

OOO LLK International Lukoil Avantgarde Professional LS 10W-40 X

Orlen Oil Platinum Ultor Progress 10W-40 X

Panolin Panolin Diesel Synth EU-4 10W-40 X

Panolin Ecomot 5W-30 X

Petro-Canada Lubricants Inc. Duron-E UHP 5W30 5W-30 X

Petróleos de Portugal Galp Galaxia Ultra LS 10W-40 X

Petronas Lubricants International Duron UHP 10W-40 10W-40 X

Petronas Urania FE LS 5W-30 X

Petronas Urania Ecotech 10W-40 X

PHI OIL GmbH Motodor LSP Gold 5W30 5W-30 X

Prista Oil Ad Prista UHPD 10W-40 X

Repsol Lubricantes y Especialida-des, S.A.

Repsol Diesel Turbo UHPD Mid Saps 10W-40 X

Repsol DieselTurbo VHPD Mid Saps 5W-30 X

ROWE Mineralölwerk GmbH ROWE Hightec Truckstar SAE 10W-40HC-LA

10W-40 X

54 | Aceites de motor y grasas lubricantes autorizados | A001068/00S 2016-04

TIM

-ID: 0

0000

3769

5 - 0

04

Fabricante Marca Clase deviscosi-dad SAE

TBN Observaciones / N°. dematerial

8–10

mgK

OH

/g10

–12

mgK

OH

/g>

12 m

gKO

H/g

Shell International PetroleumCompany

Shell Rimula R6 LM 10W-40 X

Shell Rimula R6 LME 5W-30 X

SK energy ZIC XQ 5000 10W-40 X

SRS Schmierstoff Vertrieb GmbH SRS Cargolub TLA 10W-40 X

SRS Cargolub TLS 5W-30 X

SRS Cargolub TLS plus 5W-30 X

SRS Turbo Diesel LA 10W-40 X

SRS Cargolub Leichtlauf Motorenöl LA 10W-40 X

Statoil Lubricants MaxWay Ultra E6 10W-40 10W-40 X

Total Elf Performance Experty LSX 10W-40 X

Total Rubia TIR 8900 10W-40 X

Total Rubia Works 2500 10W-40 X

Transnational Blenders B. V. Engine Oil Synthetic UHPD E6 10W-30 X

Engine Oil Synthetic UHPD E6 10W-40 X

Motor Oil SCR 10W-40 X

Valvoline EMEA Valvoline ProFleet LS 5W-30 X

Valvoline ProFleet LS 10W-40 X

Wibo Schmierstoffe GmbH Wibokraft Ultra AF 10W40 10W-40 X

Yacco SAS Yacco Transpo 65 10W-40 X

Cuadro 23: Aceites multigrado de la categoría 3.1 (Low SAPS) autorizados

A001068/00S 2016-04 | Aceites de motor y grasas lubricantes autorizados | 55

TIM

-ID: 0

0000

3769

5 - 0

04

5.5 Grasas lubricantes para los componentes del grupo generadordiésel

¡No se permite la mezcla de diferentes grasas lubricantes!

Fabricante Marca ObservacionesExxon Mobil Corporation Mobil Polyrex EM Grasa para altas temperaturas: po-

der lubricante en la gama de tem-peratura de -30 a 250 °C(-22 a 482 °F)Para:• apoyo de los generadores Ma-

rathon• apoyo de los generadores Le-

roy-Somer*)

• Rueda de ventilador y cojinetede la polea de transmisión delradiador de líquido refrigerantede la serie 4000 accionadoeléctricamente

Shell GADUS S3 V220C Para el apoyo de los generadoresLeroy-Somer*)

SKF Mehrzweckfett LGMT2 Para el apoyo de los generadoresHM

ROCOL Limited Rocol RTD-Compound Para el tensor de correa del radia-dor de líquido refrigerante de laserie 4000 accionado eléctrica-mente

ASCO Power Technologies Lubrication Kit 75-100 Para el equipo automático de con-mutación de red (ATS) ASCO

*) NOTA: Para los generadores Leroy-Somer, consultar la placa de características del generador para la grasalubricante.

Para la información acerca de las grasas lubricantes para los generadores de otros fabricantes, ponerse encontacto con el distribuidor MTU Onsite Energy.

56 | Aceites de motor y grasas lubricantes autorizados | A001068/00S 2016-04

TIM

-ID: 0

0000

3878

1 - 0

06

6 Líquidos refrigerantes autorizados

6.1 Sustancias anticongelantes anticorrosivas – Concentrados conbase en glicol etilénicoPara detalles y particularidades, véase bajo “Líquidos refrigerantes” (→ Página 11).

Concentrados anticongelantes anticorrosivosFabricante Marca Inhibidores Tiempo de

servicioHoras / años

Observaciones /Número de material

Org

ánic

oSi

licio

Nitr

itoFo

sfat

oM

olib

dato

MTU FriedrichshafenGmbH

Coolant AH100 Antifree-ze Concentrate

X X 9000 / 5 X00057231 (20l)X00057230 (210l)también obtenible a tra-vés de MTU Asia

MTU Detroit DieselAustralia

Power Cool - HB500 Coo-lant Concentrate

X X 9000 / 3

Avia Mineralöl AG Antifreeze APN X X 9000 / 5

BASF SE Glysantin® G30 X 9000 / 3 X00058072 (bidón)X00058071 (barril)

Glysantin® G40 X X 9000 / 3 X00066724 (20l)X00066725 (210l)

Glysantin® G48 X X 9000 / 5 X00058054 (25l)X00058053 (210l)

BayWa AG Tectrol Coolprotect X X 9000 / 5

BP Lubricants Aral Antifreeze Extra X X 9000 / 5

Castrol Heavy Duty Ex-tended Life Coolant

X X 9000 / 3

Bucher AG Langenthal Motorex Coolant G48 X X 9000 / 5

Castrol Castrol Antifreeze NF X X 9000 / 5

Castrol Radicool NF X X 9000 / 5

Clariant Genantin Super X X 9000 / 5

Classic SchmierstoffGmbH + Co KG

Classic Kolda UE G48 X X 9000 / 5

CCI Corporation L 415 X X 9000 / 3

CCI Manufacturing ILCorporation

C 521 X X 9000 / 3

Comma Oil & Chemi-cals Ltd.

Comma Xstream G30 X 9000 / 3

Comma Xstream G48 X X 9000 / 5

Detroit Diesel Corp. Power Cool Plus Coolant X X 9000 / 3

A001068/00S 2016-04 | Líquidos refrigerantes autorizados | 57

TIM

-ID: 0

0000

1104

2 - 0

05

Fabricante Marca Inhibidores Tiempo deservicioHoras / años

Observaciones /Número de material

Org

ánic

oSi

licio

Nitr

itoFo

sfat

oM

olib

dato

ExxonMobil Mobil Delvac ExtendedLife Coolant

X X 9000 / 3

Mobil Antifreeze Advan-ced

X 9000 / 3

Mobil Antifreeze Extra X X 9000 / 5

Esso Antifreeze Advan-ced

X 9000 / 3

Esso Antifreeze Extra X X 9000 / 5

Fuchs Petrolub SE Maintain Fricofin X X 9000 / 5

Maintain Fricofin G12Plus

X 9000 / 3 X00058074 (bidón)X00058073 (barril)

Ginouves York 716 X X 9000 / 5

Krafft S.L.U. Refrigerante ACU 2300 X X 9000 / 3 X00058075 (barril)

INA Maziva Ltd. INA Antifriz Al Super X X 9000 / 5

Nalco Australia Nalcool NF 48 X X 9000 / 5

Old World IndustriesInc.

Blue Mountain HeavyDuty Extended Life Coo-lant

X X 9000 / 3

Final Charge Global Ex-tended Life Coolant Anti-freeze

X X 9000 / 3

OMV OMV Coolant Plus X X 9000 / 5

OMV Coolant SF X 9000 / 3

Panolin AG Panolin Anti-Frost MT325 X X 9000 / 5

Recochem Inc. R542 X X 9000 / 3

SMB - Sotagal / MontBlanc

Antigel Power CoolingConcentrate

X X 9000 / 5

Total Glacelf MDX X X 9000 / 5

Valvoline Zerex G-30 X 9000 / 3

Zerex G-40 X X 9000 / 3

Zerex G-48 X X 9000 / 5

Cuadro 24: Concentrados anticongelantes anticorrosivos

58 | Líquidos refrigerantes autorizados | A001068/00S 2016-04

TIM

-ID: 0

0000

1104

2 - 0

05

6.2 Anticongelantes anticorrosivos – Mezclas prefabricadasbasadas en glicol etilénicoPara detalles y particularidades, véase bajo “Líquidos refrigerantes” (→ Página 11).

Fabricante Marca Inhibidores Tiempo deservicioHoras /años

Observacio-nes /Número dematerial

Org

ánic

o

Silic

io

Nitr

ito

Fosf

ato

Mol

ibda

to

MTU Frie-drichshafenGmbH

Coolant AH50/50 Anti-freeze Pre-mix

X X 9000 / 5

Coolant AH40/60 Anti-freeze Pre-mix

X X 9000 / 5

MTU Améri-ca Inc.

Power Cool® Universal50/50 mix

X X 9000 / 5 800069(1 galón)800071(5 galones)800084 (55galones)

MTU DetroitDiesel Aus-tralia

Power Cool- HB500Premix50/50

X X 9000 / 3

Bantleon Avilub Anti-freeze Mix(50 %)

X X 9000 / 5 X00049213(210l)

BayWa AG TectrolCoolprotectMix-3000

X 9000 / 3

BP Lubri-cants

CastrolHeavy DutyExtended Li-fe Predilu-ted Coolant(50/50)

X X 9000 / 3

Bucher AGLangenthal

MotorexCoolantG48 readyto use(50/50)

X X 9000 / 5

Castrol Castrol An-tifreeze NFPremix(45 %)

X X 9000 / 5

Castrol Ra-dicool NFPremix(45%)

X X 9000 / 5

A001068/00S 2016-04 | Líquidos refrigerantes autorizados | 59

TIM

-ID: 0

0000

3553

8 - 0

04

Fabricante Marca Inhibidores Tiempo deservicioHoras /años

Observacio-nes /Número dematerial

Org

ánic

o

Silic

io

Nitr

ito

Fosf

ato

Mol

ibda

to

CCI Corpo-ration

L 415 (50%) X X 9000 / 3

CCI Manu-facturing ILCorporation

C 521 (50%) X X 9000 / 3

Detroit Die-sel Corp.

Power CoolPlus Predilu-ted Coolant(50/50)

X X 9000 / 3

Exxon Mobil Mobil Del-vac Exten-ded LifePredilutedCoolant(50/50)

X X 9000 / 3

Old WorldIndustriesInc.

Blue Moun-tain HeavyDuty Exten-ded LifePredilutedCoolant(50/50)

X X 9000 / 3

Final Char-ge GlobalExtended Li-fe Predilu-ted Coo-lant/Anti-freeze(50/50)

X X 9000 / 3

SMB - So-tragal /Mont Blanc

L.R.-30 Po-wer Cooling(44 %)

X X 9000 / 5

L.R.-38 Po-wer Cooling(52 %)

X X 9000 / 5

Total CoolelfMDX (40 %)

X X 9000 / 5

Tosol-Sintez GlysantinAlu ProtectG30 ReadyMix

X 9000 / 3

GlysantinAlu ProtectPlus G48Ready Mix

X X 9000 / 5

Cuadro 25: Anticongelantes anticorrosivos – Mezclas prefabricadas basadas en glicol etilénico

60 | Líquidos refrigerantes autorizados | A001068/00S 2016-04

TIM

-ID: 0

0000

3553

8 - 0

04

7 Prescripciones de enjuague y limpieza paracircuitos de líquido refrigerante del motor

7.1 GeneralidadesCon el paso del tiempo, pueden producirse en los circuitos de líquido refrigerante depósitos de lodo por en-vejecimiento del aditivo de líquido refrigerante. Como consecuencia, pueden darse una reducción de la po-tencia refrigerante, obstrucciones en las tuberías de purga de aire y en los puntos de evacuación de agua,así como suciedad en las mirillas de observación del nivel de agua.

En caso de una calidad insuficiente del agua o tratamiento deficiente de la misma, puede estar el circuito derefrigeración también muy sucio.

Si se producen tales anomalías, el circuito de líquido refrigerante deberá ser enjuagado con agua fresca, encaso dado, varias veces.

Si tales enjuagues no producen los resultados esperados o si el circuito de líquido refrigerante está excesiva-mente sucio, deberán limpiarse el circuito de líquido refrigerante y los grupos constructivos afectados.

Para el enjuague se utilizará exclusivamente agua fresca limpia (y no agua de río o agua salada).

Para la limpieza deben utilizarse únicamente productos autorizados por MTU-Friedrichshafen GmbH u otrosequivalentes (→ Página 62) , en la concentración de uso prescrita para cada caso. Se respetará el procedi-miento prescrito.

Los circuitos de líquido refrigerante deben llenarse siempre inmediatamente después del enjuague o de lalimpieza con líquido refrigerante de motor tratado de acuerdo con las presentes prescripciones de sustan-cias de servicio MTU (→ Página 11). ¡De lo contrario existe peligro de corrosión!

Las sustancias de servicio (líquido refrigerante de motor tratado), el agua de enjuague usada,los productos de limpieza y los disolventes de limpieza pueden ser sustancias peligrosas. Parael manejo, así como el almacenamiento y la eliminación de residuos de dichas materias, hayque atenerse a ciertas normas.Estas normas resultan de los datos del fabricante, de las disposiciones legales y de los regla-mentos técnicos vigentes en el país. Como entre los distintos países pueden existir diferenciasimportantes, no es posible indicar en el marco de estas prescripciones de enjuague y limpieza,con carácter de validez general, qué normas han de tenerse en cuenta.Por esta razón, el usuario de los productos indicados en estas prescripciones está obligado ainformarse él mismo sobre las disposiciones vigentes. MTU no asume responsabilidad algunaen caso de un empleo inapropiado o ilegal de las sustancias de servicio y productos de limpie-za autorizados por ella.

¡Los intercambiadores de calor de aceite de motores con cojinetes gripados o con pistones gri-pados o agarrotados deben desguazarse!

Equipos de comprobación, medios auxiliares y sustancias de servicioMaletín de pruebas MTU o aparato eléctrico medidor del valor pH• Agua fresca• Líquido refrigerante de motor tratado• Vapor recalentado• Aire comprimido

A001068/00S 2016-04 | Prescripciones de enjuague y limpieza para circuitos de líquido refrig... | 61

TIM

-ID: 0

0000

3472

9 - 0

05

7.2 Productos de limpieza autorizadosFabricante Denominación del

productoConcentración de uso Número de pedi-

doPara circuitos de líquido refrigerante:Kluthe Hakutex 111 1, 7, 8) 2% del volumen Líquido X00065751

Hakupur 50-706-3 7, 9) 2% del volumen Líquido X00055629

Nalco Maxi Clean 2 1, 7, 8) 2% del volumen Líquido 6)

Para grupos constructivos:Henkel P3-FD 2) 3 a 5% en peso Polvo 6)

Porodox 3) 5 a 10% en peso Polvo 6)

Kluthe Hakutex 60 100% en vol. Líquido X00056750 (25kg)Para circuitos de refrigeración que hayan sufrido una infestación de bacterias, fermentos, hongos (denomi-nados como limpiadores del sistema):Schülke & Mayr GmbH Grotan WS Plus 4, 7) 0,15% en vol. Líquido X00065326 (10kg)

Grotanol SR2 5, 7) 0,25% en vol. Líquido X00069827 (10kg)

1) para depósitos calcáreos leves, poca corrosión 6) no disponible en el almacén de MTU2) para depósitos calcáreos grasientos 7) no adecuado para superficies galvanizadas3) para depósitos calcáreos considerables, preferen-temente

8) limpiador ácido

4) infestación de bacterias hasta 10 4 9) limpiador alcalino5) infestación de bacterias >10 4, infestación de hon-gos y fermentaciones

62 | Prescripciones de enjuague y limpieza para circuitos de líquido refrig... | A001068/00S 2016-04

TIM

-ID: 0

0000

1919

7 - 0

08

7.3 Enjuague de los circuitos de líquido refrigerante del motor

1. Evacuar el líquido refrigerante del motor.2. Medir el valor pH del agua fresca con el maletín de pruebas MTU o con el medidor eléctrico del valor pH).

3. Echar agua fresca en el circuito de líquido refrigerante.

¡No echar nunca agua fría en un motor caliente!

4. Precalentar el motor, arrancarlo y ponerlo a la temperatura de régimen.5. Hacer que el motor funcione durante unos 30 minutos a un régimen elevado.6. Tomar una muestra de agua de enjuague en el punto de toma de muestras de líquido refrigerante del motor.7. Parar el motor.8. Purgar el agua de enjuague.9. Medir el valor pH de la muestra de agua de enjuague con el maletín de pruebas MTU o con el instrumento

eléctrico de medición de valores pH y compararlo con el valor pH del agua fresca.a) Diferencia del valor pH < 1: llenar con líquido refrigerante tratado de motor y poner el motor en marcha.b) Diferencia del valor pH < 1: llenar con agua de enjuague fresca y repetir el enjuague.c) Caso de que la diferencia del valor pH siga siendo después de 4 a 5 enjuagues > 1: el circuito de líquido

refrigerante debe limpiarse, véase (→ Página 64). Es posible que los grupos constructivos también ten-gan que limpiarse, véase (→ Página 65).

Véanse indicaciones complementarias en el manual de servicio del motor.

A001068/00S 2016-04 | Prescripciones de enjuague y limpieza para circuitos de líquido refrig... | 63

TIM

-ID: 0

0000

3774

7 - 0

04

7.4 Limpiar los circuitos de líquido refrigerante del motor

1. Como solución previa concentrada en agua fresca caliente se utilizan productos de limpieza para los circui-tos de líquido refrigerante, véase (→ Página 62).

2. En el caso de productos en polvo, remover hasta que el producto de limpieza se haya disuelto totalmente.3. Echar en el circuito de líquido refrigerante la solución previa junto con el agua fresca.4. Arrancar el motor y ponerlo a la temperatura de régimen.5. Hacer que el motor funcione durante unas 2 horas a un régimen elevado.6. Parar el motor.7. Vaciar el producto de limpieza y enjuagar el circuito de líquido refrigerante del motor con agua fresca.8. Tomar una muestra de agua de enjuague en el punto de toma de muestras de líquido refrigerante del motor.9. Medir el valor pH de la muestra de agua de enjuague con el maletín de pruebas MTU o con el instrumento

eléctrico de medición de valores pH y compararlo con el valor pH del agua fresca.a) Diferencia del valor pH < 1: llenar con líquido refrigerante tratado de motor y poner el motor en marcha.b) Diferencia del valor pH < 1: limpiar los grupos constructivos, véase (→ Página 65).

Véanse indicaciones complementarias en el manual de servicio del motor.

64 | Prescripciones de enjuague y limpieza para circuitos de líquido refrig... | A001068/00S 2016-04

TIM

-ID: 0

0000

3771

3 - 0

04

7.5 Limpiar los grupos constructivos

1. Desmontar, despiezar y limpiar aquellos grupos constructivos expuestos a intensas sedimentaciones de lo-do, como son, p. ej., depósitos de expansión, grupos de precalentamiento, intercambiadores de calor (refri-gerador de retorno de agua, intercambiador de calor de aceite, refrigerador de aire de sobrealimentación,precalentador de aire de sobrealimentación, precalentador de combustible, etc.) y las tuberías situadas a ba-ja altura.

2. Antes de proceder a la limpieza, comprobar si el agua presenta suciedad.3. En caso de existir sedimentos de cal grasos, desengrasar primero los lados por donde circula el agua.4. Los sedimentos fuertemente adheridos a los refrigeradores de aire de sobrealimentación, causados por ne-

blina de aceite, pueden eliminarse con Kluthe Hakutex 60.5. Eliminar sedimentos calcáreos duros utilizando un agente anticalcáreo. En caso de sedimentos calcáreos

persistentes ha de utilizarse eventualmente una solución de ácido clorhídrico inhibido al 10%.

6. Disolver en un baño de limpieza caliente los sedimentos depositados en el exterior y el interior de los módu-los del intercambiador de calor. Respetar las indicaciones del fabricante y utilizar sólo sustancias de limpiezaautorizadas en la concentración de aplicación permitida, véase (→ Página 62)

Sedimentaciones en el lado de aceite pueden disolverse también en un baño de petróleo.El tiempo de permanencia en el baño de limpieza depende de la clase y del grado de ensucia-miento, así como de la temperatura y de la actividad del baño.

7. Determinados componentes como, p. ej., carcasas, tapas, tuberías, mirillas, módulos del intercambiador decalor y similares han de limpiarse con vapor recalentado, cepillos de nilón (cepillos blandos) y un chorro fuer-te de agua.

A fin de evitar daños:No utilizar herramientas duras o cortantes como cepillos de acero, raspadores y similares (ca-pa antioxidante).No ajustar la presión del chorro de agua a un valor excesivo (para no dañar p. ej. las láminas delos refrigeradores).

8. Después de la limpieza hacer pasar vapor a baja presión por los módulos del intercambiador de calor ensentido contrario al de flujo de servicio, enjuagarlos con agua clara (hasta una diferencia de valores pH < 1) yluego barrerlos con aire comprimido o secarlos con aire caliente.

9. Comprobar el perfecto estado de todos los componentes; en caso dado, repararlos o cambiarlos.10. Enjuagar con aceite anticorrosivo el intercambiador de calor por los lados de aceite y líquido refrigerante del

motor. Puede prescindirse de esta operación, si el intercambiador de calor se monta y pone en servicio in-mediatamente después de la limpieza.

11. Tras el montaje de todos los grupos constructivos enjuagar una vez el circuito de líquido refrigerante del mo-tor, véase (→ Página 63).

12. Al poner en servicio el motor, comprobar la estanqueidad del circuito de líquido refrigerante.

Para indicaciones complementarias véase el manual de mantenimiento y conservación del mo-tor.

A001068/00S 2016-04 | Prescripciones de enjuague y limpieza para circuitos de líquido refrig... | 65

TIM

-ID: 0

0000

3771

4 - 0

04

7.6 Circuito de refrigeración con infestación de bacterias,fermentos, hongos

Limpieza del sistemaLa base de una limpieza y desinfección efectivas del sistema del líquido refrigerante es que el limpiador delsistema circule durante el tiempo suficiente por el íntegro sistema de refrigeración.

Antes de efectuar el vaciado debe añadirse al líquido refrigerante sucio la cantidad prescrita del limpiador desistema autorizado, véase (→ Página 62). Debe garantizarse que la mezcla sea trasegada por bombeo comomínimo durante 24 horas, y como máximo 48 horas.

EnjuagueUna vez vaciado el líquido refrigerante y el limpiador del sistema, se enjuagará con agua fresca hasta que yano resulten visibles las partículas de suciedad y el agua de enjuague corresponda al valor pH del agua frescautilizada (máx. diferencia de valor pH < 1).

Nuevo llenadoAntes de efectuar el nuevo llenado debe asegurarse que el sistema de refrigeración esté libre de impurezas.

¡Se debe efectuar un nuevo llenado inmediatamente después del enjuague, puesto que de lo contrario haypeligro de corrosión!

66 | Prescripciones de enjuague y limpieza para circuitos de líquido refrig... | A001068/00S 2016-04

TIM

-ID: 0

0000

1920

2 - 0

05

8 Índice alfabético

8.1 Índice alfabéticoFluidos de servicio autorizados – Combustible  26

A

Aceite combustible / Sustancias combustibles – Aceite combustible EL  31Aceite de motor – MTU Advanced Fluid Management System  10Aceites de motor 9– Categoría 2  40– Categoría 3  49– Categoría 3.1 (Low SAPS)  53– Clases de viscosidad  8– Intervalos de cambio  6– Requerimientos  6Actualidad de la presente publicación 4Aditivos colorantes – Fugas  18Aditivos fluidificantes 21Agente reductor de NOx AUS 32 para instalaciones SCR 

34Anticongelantes anticorrosivos – Mezclas prefabricadas  59

B

Biocidas 35

C

Clases de viscosidad 8Combustible 26– Agente reductor NOx  34– Microorganismos  35– Puesta fuera de servicio >1 mes  37– Valores límite  21Combustible diesel, véase combustible 21Combustible pesado (destilado) 21Combustibles – MTU Advanced Fluid Management System  38Combustibles / Materiales combustibles – Combustibles diesel  28Combustibles/materiales combustibles – Biodiesel  30Combustibles/sustancias combustibles – Aditivos para el combustible  32Conservación 4

E

Estabilidad de almacenaje de los concentrados de líquidorefrigerante 17

F

Fluidos de servicio autorizados – Aceites de motor  9– Líquidos refrigerantes  13

G

Grasa lubricante – ATS  56– Generador  56– Radiador de líquido refrigerante  56

I

Indicaciones para el usuario 4Instalaciones SCR 34Intervalos del cambio de aceite 6

K

Kit de análisis para Norteamérica – Aceite de motor  10– Combustibles  38– Líquidos refrigerantes  19

L

Limpiar los grupos constructivos. 65Líquido refrigerante – Concentraciones de uso  11– Concentrados  17– Requerimientos al agua fresca  15– Tratamiento  15– Vigilancia del servicio  16Líquidos refrigerantes 13– MTU Advanced Fluid Management System  19

M

Microorganismos en el combustible 35MTU Advanced Fluid Management System – Aceite de motor  10– Combustibles  38– Líquidos refrigerantes  19

P

Prescripciones de enjuague y de limpieza para circuitosde líquido refrigerante de motor 

– Generalidades  61Prescripciones de enjuague y limpieza para circuitos de lí-

quido refrigerante del motor – Circuitos de refrigeración con infestación de bacterias,

fermentos, hongos  66

A001068/00S 2016-04 | Índice alfabético | 67

DCL-

ID: 0

0000

3921

0 - 0

01

Prescripciones de enjuague y limpieza para los circuitosde líquido refrigerante del motor 

– Circuitos de líquido refrigerante del motor  – Enjuagar  63– Limpiar  64

– Limpiar los grupos constructivos  65– Productos de limpieza autorizados  62Productos de limpieza autorizados 62

R

Requisitos – Circuito de combustible  36– Circuito de líquido refrigerante  14

S

Sustancias anticongelantes anticorrosivas – Concentrados  57Sustancias de servicio autorizadas – Aceites de motor de la categoría 2  40– Aceites de motor de la categoría 2.1 (Low SAPS)  47– Aceites de motor de la categoría 3  49– Aceites de motor de la categoría 3.1 (Low SAPS)  53– Anticongelantes anticorrosivos  59– Grasas lubricantes para componentes del grupo gene-

rador diésel  56– Sustancias anticongelantes anticorrosivas  57

V

Vigilancia del servicio  16

68 | Índice alfabético | A001068/00S 2016-04

DCL-

ID: 0

0000

3921

0 - 0

01