presentación de powerpoint · 5) ¿qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta...

54
Asesoría para el llenado de las Declaraciones de Situación Patrimonial y de Intereses por modificación 2019

Upload: others

Post on 26-Jun-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

Asesoría para el llenado de las Declaraciones de Situación

Patrimonial y de Intereses por modificación 2019

Page 2: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

Í n d i c e

1) Fundamento Legal

2) ¿En qué caso debo presentar las Declaraciones Patrimonial y de Intereses por modificación 2019 y dónde?

3) ¿Cómo obtener la Cédula de Identificación de Servidor Público para la modificación 2019?

4) ¿Cómo recuperar la contraseña?

5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta?

6) Iniciar el llenado de las Declaraciones

7) Documentación a considerar

8) ¿Qué se debe declarar en la Modificación Patrimonial 2019?

9) Declaración de Situación Patrimonial

10) Aviso de Privacidad

Page 3: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

11) ¿Qué es el sueldo mensual neto?

12) ¿Qué percepciones y deducciones considerar para la obtención del sueldo mensual neto?

13) ¿Cómo obtener el ingreso mensual?

14) ¿Cómo obtener la suma total de los ingresos obtenidos durante 2019?

15) ¿Cómo modificar o eliminar un registro?

16) Revisar la Declaración de Situación Patrimonial

17) ¿Qué es el Conflicto de Interés?

18) Declaración de Intereses

19) No tengo intereses que declarar

20) Con intereses susceptibles de ser declarados

21) Secciones de la Declaración de Intereses

22) Revisar la Declaración de Intereses

Page 4: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

23) Declaración Fiscal

24) ¿Quiénes están obligados a presentar Declaración Fiscal?

25) Entrega electrónica

26) Imprimir las Declaraciones

27) Acuse de Recibo

28) Reimpresión de las Declaraciones

29) ¿Qué ocurre si no se presentan en el plazo correspondiente?

Page 5: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

1) Fundamento Legal

• Son servidores públicos las personas que desempeñan un empleo,cargo o comisión en los entes públicos, en el ámbito estatal ymunicipal, conforme a lo dispuesto en la Constitución Política delEstado Libre y Soberano de México. (Art. 3, fracción XXVI de la Ley deResponsabilidades Administrativas del Estado de México yMunicipios, en adelante LRAEMyM)

• La ley de la materia, establece que estarán obligados a presentar lasDeclaraciones de Situación Patrimonial y de Intereses, bajo protestade decir verdad, ante la Secretaría de la Contraloría o los órganosinternos de control, todos los servidores públicos estatales ymunicipales. (Art. 33 LRAEMyM)

Page 6: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

2) ¿En qué caso debo presentarDeclaración Patrimonial y de Interesespor modificación 2019 y dónde?

Deberá presentar Declaraciones de Situación Patrimonial y de Intereses por modificación2019, el servidor público del Poder Legislativo que:

Haya percibido ingresos en el 2019.

Cause baja durante el mes de mayo de 2020.

Durante el mes de mayo se encuentre en el disfrute de una licencia, de conformidadcon la normatividad vigente dentro del Poder Legislativo.

No deberá presentar Declaraciones por modificación 2019, sí la fecha de inicio oconclusión del empleo, cargo o comisión ocurrió en los primeros cuatro meses de2020.

En la siguiente dirección electrónica:

https://www.declaranetlegis.gob.mx

Page 7: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña
Page 8: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

3) ¿Cómo obtener la Cédula deIdentificación de Servidor Públicopara la modificación 2019?

Page 9: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

Ingresar CURP y contraseña que obtuvo al registrarse como usuario

del Sistema (9 caracteres).

Page 10: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

En esta sección podrá ver la Cédula de Identificación de Servidor

Público de cada movimiento pendiente:

Page 11: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

Ingresarlo en el paso 2 para iniciar el llenado

Imprimir cédula

Ingresar inmediatamente al llenado

Page 12: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

Este número y NIP solopodrá ser utilizado en laDeclaración de SituaciónPatrimonial y de Interesespor modificación 2019.

Page 13: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

4) ¿Cómo recuperar la contraseña?

Ingresar

Page 14: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

Para la recuperación de la contraseña es necesario querecuerde la pregunta de seguridad y respuesta secreta.

Page 15: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña
Page 16: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

5) ¿Qué hacer si no recuerdo mipregunta de seguridad o respuestasecreta?

Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar lacontraseña de usuario, ya que esta será necesaria para futurosmovimientos.

Page 17: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

Conservar esta información.

Page 18: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

6) Iniciar el llenado de las Declaraciones

Colocar número de usuario y NIP

Page 19: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

Deberá completar los pasos 2, 3, 4 y 5 para realizarexitosamente la entrega de sus Declaraciones.

Page 20: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

7) Documentación a considerar.Debe recordar que en la Declaración por Modificación Patrimonial solo se registrarán lasmodificaciones que haya tenido su patrimonio durante 2019.

Page 21: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

Las adquisiciones o ventas ocurridas del 1º de Enero al 31 dediciembre de 2019, así como los ingresos percibidos duranteeste período.

Si ingresó durante el transcurso de 2019, su modificaciónpatrimonial comprenderá: de la fecha de ingreso al 31 dediciembre de 2019.

8) ¿Qué se debe declarar en laModificación Patrimonial 2019?

Page 22: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

9) Declaración de Situación Patrimonial

Deberá ingresar a cada una de las secciones; en caso de noexistir información que declarar, avanzar a la siguiente sección.

Page 23: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

10) Aviso de Privacidad

La entrega de los datos personales tiene carácterobligatorio.

Permite verificar la evolución de su situaciónpatrimonial, así como determinar el conjunto de susintereses y estar en posibilidad de delimitar cuandoéstos entran en conflicto con su función.

Page 24: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

No existe obligación para la Contraloría del PoderLegislativo de recabar su consentimiento para eltratamiento de sus datos personales por estar dandocumplimiento a una obligación jurídica.(Art. 21, fracción V, Ley de Protección de DatosPersonales en Posesión de Sujetos Obligados del Estadode México y Municipios)

Page 25: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

Asegurarse de guardar

Page 26: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

Despliega los datos requeridos los apartados que solicitan agregar información

Page 27: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

Cada sección tiene una ventana de Ayuda, consultarla cuando sea necesario

Page 28: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

En esta sección deberá registrar cada uno de susdependientes económicos.

Page 29: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña
Page 30: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

11) ¿Qué es el sueldo mensual neto?• Sueldo mensual neto, es igual a la suma de todas las

percepciones (con excepción de percepciones ydeducciones retroactivas, las primeras empiezan con 1 y lassegundas con 6) menos las deducciones de ley marcadascon los números 501, 511, 512, 549, 561, 563 y 564 de turecibo, multiplicado por 2.

• Deberá registrar el ÚLTIMO SUELDO MENSUAL NETOpercibido (abril o mayo 2020).

• No se consideran percepciones ordinarias: Viáticos, tiempoextraordinario, estímulos de puntualidad, becas y lasobtenidas por el SUTEYM.

Calcula tu sueldo mensual y anual neto con:

Tabla de apoyo para el cálculo de percepciones 2019 consulta

www.contraloriadelpoderlegislativo.gob.mx

Page 31: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

Clave PERCEPCIONES ORDINARIAS

001 Sueldo Base

011 Compensación

012 Gratificación

014 Prima por Años de Servicio

016 Prima Adicional por Permanencia

017 Gratificación Extraordinaria

034 Despensa

12) ¿Qué percepciones y deduccionesconsiderar para la obtención del sueldomensual neto?

Percepciones ordinarias deben restarse las Deducciones de ley para obtener el sueldo neto.

Clave DEDUCCIONES DE LEY

501 Impuesto sobre la Renta

511 Fondo de Sistema Solidario de Reparto 6.10%

512 Servicio de Salud 4.625%

549 Cuota Obligatoria SCI 1.40%

561 Cuota SUTEYM

563 Cuota Defunción SUTEYM

564 Fondo de Resistencia SUTEYM

Page 32: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

13) ¿Cómo obtener el ingreso mensual neto?Se calcula con un recibo de pago quincenal (abril o mayo de 2020).

Percepciones Deducciones

$18,731.85 -$3,451.90

-$1,130.84

-$857.40

Sueldo quincenal neto $13,291.71 X 2 = $26,583.42

Sueldo mensual neto $26,583.42

Servidor público sí eres sindicalizado,adicional a las deducciones501, 511, 512 o 549.

Deberás considerar también como deducciones 561, 563 y 564

Tabla de apoyo para el cálculo de percepciones 2019 consulta:www.contraloriadelpoderlegislativo.gob.mx

Page 33: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

¿Cuáles son las deducciones de Ley?

Deducciones de ley.En el caso presentado se tiene una deducción por Estanciainfantil , la cual no se considera como deducción de ley.Otros ejemplos que no son deducciones de ley, comedor, cajade ahorros, préstamos, pagos de créditos, etc.

Servidor público sí eres sindicalizado,adicional a las deducciones501, 511, 512 o 549.

Deberás considerar también como deducciones 561, 563 y 564

Page 34: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña
Page 35: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

14) ¿Cómo obtener la suma total de losingresos obtenidos durante 2019?

• Deberá sumar la totalidad de las percepciones netas(explicadas anteriormente) obtenidas durante el 2019.

• En caso de haber ingresado durante el año inmediatoanterior, realizar la suma de ingresos devengados duranteel período laborado.

• Considerar bonos trimestrales de desempeño, especiales,premio anual al servidor público, etc.

Page 36: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña
Page 37: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

15) ¿Cómo modificar o eliminar unregistro?

Page 38: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

16) Revisar la Declaración de Situación Patrimonial

Page 39: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

Únicamente es para revisar la información ingresada,ya que aún no ha sido enviada electrónicamente.

Declaración pendiente de entregar

Page 40: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

17) ¿Qué es el conflicto de interés?

• La posible afectación del desempeño imparcial y objetivo delas funciones de los Servidores Públicos en razón de interesespersonales, familiares o de negocios. (Art. 3, fracción VLRAEMyM)

• El servidor público deberá presentar la declaración deintereses en cualquier momento en el que, en el ejercicio desus funciones, considere que se puede actualizar un posible

conflicto de interés.

40

Page 41: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

18) Declaración de Intereses

• Seleccionar la opción que corresponda.

Page 42: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

19) No tengo intereses que declarar

Page 43: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

20) Con intereses susceptibles deser declarados

Page 44: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

21) Secciones de la Declaración deInteresesDeberá ingresar a cada una de las secciones y llenar la queaplique al posible conflicto de interés del Declarante, cónyuge,concubina o concubinario y/o dependientes económicos.

Page 45: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

22) Revisar la Declaración de Intereses

Page 46: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

Únicamente es para revisar la información ingresada,aún no ha sido enviada electrónicamente.

Page 47: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

23) Declaración Fiscal

Adjuntar archivo del acuse de recibo

Page 48: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

• Si obtuvo ingresos mayores a $400,000.00 (cuatrocientos mil pesos 00/100 M.N.) en el año.

• Si trabajó para dos o más patrones en el mismo año, aun cuando no haya rebasado los $400,000(cuatrocientos mil pesos 00/100 M.N.)

• Si solicitó por escrito a su patrón que no presente su Declaración Anual.

• Si dejó de prestar tus servicios antes del 31 de diciembre del año de que se trate.

• Si prestó servicios por salarios a personas que no efectúan retención como embajadas uorganismos internacionales.

• Si obtuvo otros ingresos acumulables (honorarios, arrendamiento, actividades empresariales, entreotros) además de salarios.

• Si percibió ingresos por concepto de jubilación, pensión, liquidación o algún tipo de indemnizaciónlaboral.

Para mayor información consulte las "Disposiciones Fiscales aplicables al régimen de asalariados",donde podrá consultar específicamente los ordenamientos jurídicos de su actividad.

http://www.sat.gob.mx/consulta/29277/conoce-tus-obligaciones-como-asalariado-y-como-cumplir-con-ellas

24) ¿Quiénes están obligados a presentar Declaración Fiscal?

Page 49: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

25) Entrega Electrónica

1. Revisar detalladamente las Declaraciones.2. Corregir las inconsistencias encontradas.3. Realizar el envío electrónico.

1 2 3

Page 50: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

26) Imprimir las Declaraciones

Se recomienda conservar la impresión de su Declaraciónpara futuras consultas.

Solo podrá acceder a la modalidad por modificación durante30 días naturales siguientes a su entrega.

Page 51: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

27) Acuse de ReciboConfirma que su Declaración ha sido enviada, deberá contenerfolio, fecha y hora de entrega.

02/05/2020 07:37.35 p.m.

Page 52: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

28) Reimpresión de las Declaraciones

Si necesita reimpresión de las Declaraciones presentadascon anterioridad en el Sistema Decl@raNET LEGIS.

Page 53: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

29) ¿Qué ocurre si no se presentan lasDeclaraciones en el plazocorrespondiente?

La Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México yMunicipios determina en sus artículos 34, párrafos cuarto y quinto; y46:

• El incumplimiento en la presentación, dará inicio inmediatamente ala investigación por presunta responsabilidad, por la comisión de lasfaltas administrativas correspondientes.

• De igual manera, si se le hubiere requerido al servidor público sucumplimiento y continúe la omisión por un periodo de 30 díasnaturales siguientes a la fecha en que se le hubiere notificado elrequerimiento, se podrá dejar el nombramiento o contrato sinefectos.

53

Page 54: Presentación de PowerPoint · 5) ¿Qué hacer si no recuerdo mi pregunta de seguridad o respuesta secreta? Es necesario registrarse nuevamente en el Sistema, y conservar la contraseña

¡Gracias por su atención!

Mayores informes en:

Departamento de Registro Patrimonial Av. Independencia núm. 102, primer piso,

Col. Centro, C.P. 50000, Toluca, Estado de México.

Tel. 2 15 35 21 y 2 79 64 00 exts. 6784, 6301 y 6663

[email protected]

54