presentación de powerpoint...palabra del señor, como también abrir las puertas a la comunidad en...

16
Boletín de la Familia Marianista de Argentina - julio 2017 Diáconos marianistas argentinos Pentecostés en Caballito Alimento Espiritual Salimos del espacio colegial Jo.Pa.Pas 2017 Por la “casa común” Dar la palabra Maratón de tejido Espacio de Espiritualidad Promesa a la bandera Calendario Regional

Upload: others

Post on 15-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint...Palabra del Señor, como también abrir las puertas a la Comunidad en general, habilitando este nuevo espacio . En el primer encuentro se profundizó

Boletín de la Familia Marianista de Argentina - j u l i o 2 0 1 7

Diáconos marianistas argentinos Pentecostés en Caballito Alimento Espiritual Salimos del espacio colegial Jo.Pa.Pas 2017 Por la “casa común” Dar la palabra Maratón de tejido Espacio de Espiritualidad Promesa a la bandera Calendario Regional

Page 2: Presentación de PowerPoint...Palabra del Señor, como también abrir las puertas a la Comunidad en general, habilitando este nuevo espacio . En el primer encuentro se profundizó

Bo

let

ín d

e l

a F

am

ilia

Ma

ria

nis

ta

de

Ar

ge

nt

ina

El sábado 1º de julio Dios nos ha hecho

otro gran regalo a la Familia Marianista

Argentina. Miguel Angel Quadri y Vicente

Alvarez, de la comunidades marianistas

patagónicas de la parroquia Cristo

Resucitado, han sido ordenados diáconos

por manos del Padre obispo Marcelo

Cuenca en la misma sede parroquial en

General Roca. Acompañados por sus

familias, por sus comunidades, por la

parroquia toda, y la fraterna presencia de

Miguel De Martino, primer diácono

marianista argentino ordenado en

septiembre del año pasado en Buenos

Aires, pudieron vivir su consagración en

un ambiente familiar, festivo y

religiosamente muy conmovedor.

Ambos hicieron un largo camino de

preparación, estudio y discernimiento en

medio de su misión cotidiana como

ministros de la eucaristía y miembros del

Grupo de Trabajo de la Parroquia. Ya en

la parte final habían sido admitidos y

habían recibido el electorado y el

acolitado. El Padre Javier sm, en la carta

de invitación para la celebración decía:

"Diáconos son entonces hombres adultos que dedican su tiempo y sus dones a diversos

servicios dentro de la comunidad, apoyados por sus respectivas familias. En nuestro caso le

pediremos que ayuden en la animación de las comunidades de chacras y campo; que

anuncien la Palabra y den la comunión en las celebraciones litúrgicas; que bauticen y sean

testigos de los casamientos de nuestra parroquia; que nos bendigan, oren con nosotros y nos

consuelen en nuestras dificultades; que participen de las obras de caridad y de solidaridad de

nuestros equipos; que den testimonio de un fuerte amor a Jesús y de una plena entrega a la

misión de María por medio de la alianza misionera marianista. No les pediremos que sean

perfectos, sino que sean pecadores salvados por el amor de Dios y movidos por el Espíritu de

Amor a seguir creciendo desde la ternura y la humildad.”

Page 3: Presentación de PowerPoint...Palabra del Señor, como también abrir las puertas a la Comunidad en general, habilitando este nuevo espacio . En el primer encuentro se profundizó

Bo

let

ín d

e l

a F

am

ilia

Ma

ria

nis

ta

de

Ar

ge

nt

ina

Page 4: Presentación de PowerPoint...Palabra del Señor, como también abrir las puertas a la Comunidad en general, habilitando este nuevo espacio . En el primer encuentro se profundizó

NUEVO CONSEJO PROVINCIAL

El nuevo Consejo provincial quedó constituido por

María Luisa Zubiri, Superiora provincial

Consejeras

Lorenza Cantero,

Lucía Fernández de Gobeo,

Mª José Jáuregui,

CONSEJO REGIONAL DE AMÉRICA LATINA Recientemente nos anunciaron que el consejo Regional de la nueva Unidad de A.

Latina ha quedado constituido por las siguientes hermanas:

Aparecida de Fátima Superiora Regional (brasileña)

Marleny Cuartas Asistente de Vida Religiosa (colombiana)

Patrícia Acuña Asistente de Educación (chilena)

Susana Romero Asistente de Trabajo (argentina)

Carmen Cadena Asistente de Pastoral Vocacional (ecuatoriana)

Les agradecemos y apoyamos con la cercanía y oración.

Hna. Aparecida fmi

Bienvenida

Hoy le damos la bienvenida a la Hna Blanca Jamar que

retorna al país después de un viaje familiar a España y

luego a Colombia para predicar el retiro anual a todos

los hermanos y hermanas marianistas

Hna. Susana Romero fmi

Bo

let

ín d

e l

a F

am

ilia

Ma

ria

nis

ta

de

Ar

ge

nt

ina

Page 5: Presentación de PowerPoint...Palabra del Señor, como también abrir las puertas a la Comunidad en general, habilitando este nuevo espacio . En el primer encuentro se profundizó

"El pasado viernes 9 de Junio, todo el Nivel Primario del Colegio Marianista de Buenos Aires se reunión en el patio cubierto para celebrar juntos la fiesta de Pentecostés. Pudimos reflexionar sobre los dones que el Espíritu Santo nos ofrece a partir de una representación hecha por los catequistas, conocimos los dones gracias a los carteles preparados por los alumnos y cantamos todos juntos para rezar y agradecer. Con la presencia de Javier de Aguirre sm quien presidió la celebración, animamos una Eucaristía en la que todos juntos, grandes y chicos, pudimos sentir que Dios se hace presente en medio nuestro para quedarse con nosotros."

Santiago Zalduendo Encargado de Pastoral

Bo

let

ín d

e l

a F

am

ilia

Ma

ria

nis

ta

de

Ar

ge

nt

ina

Page 6: Presentación de PowerPoint...Palabra del Señor, como también abrir las puertas a la Comunidad en general, habilitando este nuevo espacio . En el primer encuentro se profundizó

Bo

let

ín d

e l

a F

am

ilia

Ma

ria

nis

ta

de

Ar

ge

nt

ina

Alimento espiritual ahondando en lazos de comunión

La Comunidad Marianista de Junín ha

recibido gratamente la propuesta para

participar en encuentros mensuales (el

primer miércoles de cada mes) de

oración , de crecimiento interior, de una

pausa para la reflexión a partir de la

Palabra del Señor, como también abrir

las puertas a la Comunidad en general,

habilitando este nuevo espacio .

En el primer encuentro se profundizó

sobre el silencio, su búsqueda, la

necesidad del mismo y los matices que

presenta. A partir del libro del P Luis

Casalá sm “Habitar el Silencio”,

tuvimos la oportunidad de conocer

unos, redescubrir otros y ahondar en

esta forma de inspirar y orientar

nuestras vidas hacia una espiritualidad

más integra, más auténtica, más

profunda.

El segundo encuentro fue con el

Espíritu Santo. Siempre enmarcado,

este espacio, con la lectura de la

Palabra, la Oración, y la Eucaristía.

Esta oportunidad de Encuentro, de

reflexión y de alimento espiritual es

pensada, preparada, guiada y

sostenida por Adriana Gutiérrez,

Carolina Cravero y el P. Luis Casalá,

quienes nos regalan su tiempo,

comparten la vivencia y nos enriquecen

en la formación.

“Cada uno construye este espacio, lo

hace propio desde sí mismo” nos dijo

Adriana. Con esta idea y deseo

profundo intento dimensionar la

intensidad con que cada uno puede

ofrecerse , lo maravilloso de sentirse

llamado a caminar juntos hacia una fe

solida y fecunda y la bendición de

poder profundizar en la libertad del

encuentro con Jesús, con uno mismo y

con nuestros hermanos.

Para finalizar les dejo unas palabras

que habitan en el libro del P. Luis antes

mencionado: “Es éste el final del

camino: dejarnos habitar por Dios,

purificándonos de todo aquello que nos

impide morar en él o que impide que él

habite en nosotros.”(pág. 150).

Una vez más, infinitas gracias, por

sentirnos bendecidos, construyendo

juntos estos momentos, estos

espacios, estos lazos de comunión.

Carolina Massari

Ex Alumna Marianista Junín

Page 7: Presentación de PowerPoint...Palabra del Señor, como también abrir las puertas a la Comunidad en general, habilitando este nuevo espacio . En el primer encuentro se profundizó

Bo

let

ín d

e l

a F

am

ilia

Ma

ria

nis

ta

de

Ar

ge

nt

ina

En las prácticas pedagógicas del colegio Marianista de Buenos Aires los

“campamentos” ocupan un lugar central. Y si bien ya no son los

campamentos tradicionales, conservan su espíritu y desarrollan una línea de

trabajo que atraviesa los tres niveles.

Desde sala de 3 hasta IV año del nivel secundario, nuestros alumnos salen a

vivir la experiencia de encontrarse con los demás, con ellos mismos y

especialmente con Jesús, en un tiempo propio, en un escenario distinto.

Aprender en distintos escenarios, hacerlo en comunidad, con sencillez,

descubrir lo bueno, lo bello, lo verdadero en el contacto con la naturaleza,

respetando los tiempos de recreación, los de oración y reflexión, hacen que

cada campamento sea una experiencia única y muy significativa para

nuestros chicos.

No es sencillo llevarlo adelante en estos tiempos….hay temores en las

familias, planteos, requerimientos de todo tipo.

Pero continuamos haciéndolo, asumiendo el riesgo que supone sacar a

tantos chicos y grandes, porque estamos convencidos de su valor como

experiencia educativa y constructora de identidad marianista: cada vez que

nuestros alumnos 4º, 7º y III año llegan a la Colonia de Córdoba se

encuentran con la memoria viva de aquello que nos identifica.

Nuestros “campamentos” son entonces experiencias educativas pastorales

que ofrecen un ámbito maravilloso para educar comunitariamente en la

libertad, en la responsabilidad, iluminados con la presencia del Señor que

nos acompaña y guía en cada uno de ellos.

Marita Mitelli - Caballito

Page 8: Presentación de PowerPoint...Palabra del Señor, como también abrir las puertas a la Comunidad en general, habilitando este nuevo espacio . En el primer encuentro se profundizó

Bo

let

ín d

e l

a F

am

ilia

Ma

ria

nis

ta

de

Ar

ge

nt

ina

Como todos los años, para la celebración de la

venida del Espíritu Santo en Pentecostés, todas

la comunidades de la parroquia, nos reunimos

en las Jornadas Parroquiales de Pastoral,

donde delineamos el rumbo de la vida

comunitaria, analizando profundamente el

presente y proyectándonos hacia el futuro,

abrigando nuevos sueños y esperanzas,

ilusionándonos con un futuro mejor, corrigiendo

caminos equivocados. En una palabra…

CONTRUYENDO EL REINO.

Este año, el JOPAPAS, decidimos que estuviera

marcado con una huella profundamente

Marianista, en el marco de todas las

celebraciones que venimos realizando en todo

el mundo, por los dos bicentenarios de las

fundaciones.

Es por eso que el lema elegido tenía que ver

con la vida cristiana, con el estilo de vida que

nos dejara Guillermo José y así elegimos,

“Marianistas, sirviendo al Reino en la Iglesia”.

Como laicos, identificados con el carisma,

queremos aportar a la construcción del Reino, y

esto se traduce inevitablemente en SERVICIO,

en el seno de la Iglesia.

Toda la semana previa, los distintos grupos de

catequesis familiar, como también los grupos de

matrimonios, y el de lectura orante,

compartimos el video de la vida de Guillermo

José y comenzábamos la reflexión en torno al

estilo de vida de la familia marianista.

Destacamos que existen cuatro ejes por donde

pasa fundamentalmente la vida de los

marianistas:

La Fé, María como modelo de vida, vida que

sí o sí para por la comunidad o vida

compartida y por último el servicio, sobre todo

a los más desprotegidos.

Ya el sábado por la mañana, tuvimos el

Jopapas Niños, en Cristo, para todos aquellos

que se están preparando en la catequesis

familiar, grupo Perseverancia y grupos Scout

donde compartimos el video de Guillermo José,

después por grupos fuimos trabajando cada

uno, un aspecto del carisma y sacando algunas

conclusiones a modo de compromiso de vida.

La fiesta no podía terminar sin un baile y algo

en la mesa para compartir. En las otras

comunidades como Guadalupe y Chacramonte

donde hay Catequesis Familiar, también

vivieron el Jopapas Niños, acercándose más al

carisma Marianista.

Por la tarde , fue el turno de los jóvenes (por

cierto hubo mucha participación) y adultos, que

nos juntamos en grupos a reflexionar también

sobre la misma temática, apoyados por distintos

testimonios de vida que teníamos en video. Y lo

relacionamos con la temática que trabajamos el

año pasado, la Iglesia Ministerial, (ministerios),

o sea el servicio de cada uno en algún área de

la vida comunitaria.

Las tres preguntas que nos hicimos fueron las

siguientes: Cómo vivimos cada uno el carisma

Marianista, cómo lo podríamos vivir mejor. Y

qué nos proponemos hacia adelante como

comunidad marianista.

Después fue el momento de la Vigilia y la

celebración de Pentecostés. Allí los jóvenes nos

hicieron trabajar en grupos en la liturgia de la

Palabra , relacionándola con los frutos y dones

del Espíritu.

Y finalmente compartimos la cena, con música y

baile.

Una verdadera fiesta del Espíritu, un nuevo

Pentecostés, nuevos desafíos en la

construcción del Reino…

Raúl La Frossia- Cristo Resucitado

“Marianistas, sirviendo al reino en la iglesia”

Page 9: Presentación de PowerPoint...Palabra del Señor, como también abrir las puertas a la Comunidad en general, habilitando este nuevo espacio . En el primer encuentro se profundizó

Bo

let

ín d

e l

a F

am

ilia

Ma

ria

nis

ta

de

Ar

ge

nt

ina

Por la “casa común”

El día 8 de Junio se llevó a cabo la

Charla Debate La Gestión Social a la

Luz de las Enseñanzas del Papa

Francisco con la participación de la

Lic. Martha Arriola ; Lic. Gabriel

Castelli; Lic. Matías Alonso Ron; Luis

Precerutti y el P. Javier de Aguirre

sm.

La Charla Debate fue organizada por

la Fundación Misión Marianista, en el

año del 25º Aniversario de su

creación y dando inicio a una serie

de eventos que lo celebran.

Fue una concurrida y heterogénea

concurrencia, donde se creó un

espíritu de Familia, de dialogo y

expresión. Destacamos la presencia

de autoridades escolares, el Vicario

General del Arzobispado Monseñor

Joaquín Sucunza, medios de prensa

locales Canal Orbe 21 y Radio FM

Flores 90.7.La presencia de Editorial

PPC y la Revista Vida Nueva.

Quedo resonando la idea que

cuidando la " casa común " otro

mundo es posible, el mensaje de

Francisco es un mensaje

esperanzador. El público asistente

realizó preguntas con la moderación

de la señora periodista Nuria Am,

quién también es ex alumna

marianista.

Page 10: Presentación de PowerPoint...Palabra del Señor, como también abrir las puertas a la Comunidad en general, habilitando este nuevo espacio . En el primer encuentro se profundizó

Bo

let

ín d

e l

a F

am

ilia

Ma

ria

nis

ta

de

Ar

ge

nt

ina

Este 21 de junio los niños y niñas de cuarto grado realizaron la Promesa a la Bandera.

Una especial promesa de ser leales a nuestra Bandera Nacional, que nos recuerda

que sólo juntos podremos hacer realidad nuestros sueños.

Prometer algo es “Dar la Palabra” y en este momento, los niños dieron su palabra,

asumiendo un compromiso dentro de la sociedad, con sus compañeros, padres,

docentes y con el resto de las personas que viven en nuestro país. Es la primera

acción consciente que adoptan como argentinos; como integrantes de este suelo,

donde todos y cada uno somos responsables de construir un país mejor.

De esta manera iniciaron un camino para llegar a ser “ciudadanos responsables”.

Luego de ensayos y grandes preparativos, la escuela se vistió de celeste y blanco.

Fue una jornada muy especial, llena de emoción, de corazones palpitantes. La

música, los bailes y las destrezas físicas hicieron vibrar las paredes de la escuela.

Los aplausos, la entrega de diplomas y recuerdos, rodearon la felicidad de estos niños

y niñas de cuarto grado haciendo palpitar fuertemente sus corazones.

Andrea Polverari - Fátima

Page 11: Presentación de PowerPoint...Palabra del Señor, como también abrir las puertas a la Comunidad en general, habilitando este nuevo espacio . En el primer encuentro se profundizó

Bo

let

ín d

e l

a F

am

ilia

Ma

ria

nis

ta

de

Ar

ge

nt

ina

MARATON DE TEJIDO. Mujeres del Reino de Dios

Que maravilloso finde compartimos en Caritas

Cristo Resucitado! Estuvimos de Maratón de

Tejido. No, no corrimos, pero les aseguro que

las agujas volaban. Las que nos convocaron

fueron mujeres, abuelas, la tercera edad se

dice, varias de ellas viudas, cada una con sus

achaques, todas con un corazón inmenso. La

idea surgió hace 18 años, sencillamente

juntarse a tejer mantas, frazadas tejidas en

dos agujas para nuestros hermanos de la

zona campo, meseta patagónica. Y como todo

lo sencillo, guarda en lo profundo algo

enorme. Ellas tejen todo el año pero cada

junio durante 3 días motivan a otros a hacer

lo mismo. No hay límite de edad, si no sabes

tejer te enseñan, algunos ovillan, otros ceban

matecito, otros acercan lanas coloridas para

colaborar o prendas que puedan destejerse.

Este año varios hombres se animaron a dar

una mano, los niños de catequesis las

visitaron, hubo asadito de agasajo y el viernes

una de nuestras musiqueras se acerco con su

guitarra y cantamos un popurrí de canciones

populares, mientras se seguía tejiendo y

ovillando, alegres, felices. Porque ese es el

ambiente, de charla, risas, animando al que

termino un ovillo, gente llegando y mucho

mimo, el lugar está preparado para que sea

cómodo y acogedor, nos convidan cosas

ricas, responden las preguntas, cuentan a

donde van las mantas, como es que cada una

se sumó, se repiten las anécdotas, y las

historias como la del abuelo “que fue abrigado

por una de esas mantas y así partió a la casa

del Padre”, la del viejito que “al llegar a su

casa el cura y los misioneros lo primero que

mostro fue la manta sobre su cama

agradecido”, las fotos de nuestros hermanos

con sus mantas estaban colgadas en todo el

lugar para recordarnos para que estábamos

tejiendo.

Page 12: Presentación de PowerPoint...Palabra del Señor, como también abrir las puertas a la Comunidad en general, habilitando este nuevo espacio . En el primer encuentro se profundizó

El año pasado se entregaron 55 mantas y

este año ya se repartieron 25. Son mantas

hermosas, coloridas, amplias (para cama de 1

plaza) y muy abrigadas. Son muy valoradas

en el campo donde el invierno es duro, con

temperaturas bajo cero, nieve que los deja

aislados, ranchos donde solo cuentan con la

estufa a leña.

Son signos de amor. Estas mujeres nos

muestran que cuando lo físico empieza a

menguar, el corazón se ensancha para seguir

ofreciéndose. Ellas dicen que las mantas

abrigan porque están llenitas del cariño y la

calidez humana con las que se tejieron. Y es

que entre todos tejemos un cachito de Reino,

y lo hacemos en comunidad porque así tiene

sentido hacer todo lo que el Jesús nos dice.

Por supuesto María estuvo presente, como no

iba a estarlo! La imagen de la Virgen

Misionera, Patrona de nuestra parroquia, está

en medio de los ovillos, las agujas, una más

de las mujeres que tejen sueños de

humanidad, porque así se llaman a sí

mismas, Tejedoras de Abrigando Sueños. Y

todos nos prendemos a hacerlo con ellas,

para nuestros hermanos, para todos. Reino

de Dios que le llamamos que se va

entramando…

Miriam Ortiz – P. Cristo Resucitado

Bo

let

ín d

e l

a F

am

ilia

Ma

ria

nis

ta

de

Ar

ge

nt

ina

Y en todos los rincones tenemos tejedoras…

Page 13: Presentación de PowerPoint...Palabra del Señor, como también abrir las puertas a la Comunidad en general, habilitando este nuevo espacio . En el primer encuentro se profundizó

Bo

let

ín d

e l

a F

am

ilia

Ma

ria

nis

ta

de

Ar

ge

nt

ina

Espacio de Espiritualidad

El pasado martes 6 de junio en la

Capilla del Colegio se realizó la

presentación del Libro del Padre

Luis Casala sm “Habitar el

silencio”. La presentación fue

diferente a las habituales, debido

a que la propuesta fue tener por

espacio de una hora y media un

taller de espiritualidad. Más de 50

personas de la comunidad en

general pudieron valorar esta

propuesta que se llevará a cabo

una vez por mes. Presentó al

autor, la narradora nuevejuliense

Mónica Appella, ex docente del

colegio. El próximo encuentro

será en agosto.

La pedagogía marianista se centra

en la espiritualidad del ser

humano. Hoy para poder vivir se

hace imprescindible poder cultivar

la interioridad, el silencio y

contemplar desde allí la vida.

José Groesman – 9 de Julio

Page 14: Presentación de PowerPoint...Palabra del Señor, como también abrir las puertas a la Comunidad en general, habilitando este nuevo espacio . En el primer encuentro se profundizó

Bo

let

ín d

e l

a F

am

ilia

Ma

ria

nis

ta

de

Ar

ge

nt

ina

Como todos los años, en el acto

por el Día de la Bandera, los

alumnos de 4º realizaron la

promesa a nuestra insignia

patria.

Es un sencillo y a la vez emotivo

gesto en el que se propone a

nuestros chicos asumir los

valores que acompañan la

simbología expresada en los

colores celeste y blanco. Valores

que su creador, Manuel

Belgrano, encarnó de manera

ejemplar durante su vida:

sencillez, compromiso, entrega,

desinterés, amor a la patria.

Manuel Belgrano fue un

humanista, de una profunda

devoción mariana, defensor de la

educación, defensor de las ideas

de la fisiocracia y desde allí el

valor del trabajo, el cuidado de la

tierra; fue un fervoroso abogado

defensor de la libertad de los

pueblos; y cuando la patria se lo

pidió, sin serlo fue un abnegado

militar que defendió con su vida

nuestra decisión de ser libres.

Y lo que ganó lo donó para la creación de escuelas y bibliotecas, recuperando su

esencia humanista.

Nuestra bandera nos lleva a su creador. Y la promesa a ella nos permite transmitir y

trabajar con los chicos los valores que representan, valores que deseamos sean

vividos en una patria de hermanos.

Marita Mitelli - Caballito

Page 15: Presentación de PowerPoint...Palabra del Señor, como también abrir las puertas a la Comunidad en general, habilitando este nuevo espacio . En el primer encuentro se profundizó

Referencias del Calendario

.verde: cumpleaños . negritas: feriados

. violeta: aniversarios de fallecimientos. . negro: informaciones varias

. rojo: fiestas litúrgicas . azul: celebraciones especiales

Bo

let

ín d

e l

a F

am

ilia

Ma

ria

nis

ta

de

Ar

ge

nt

ina

1: Carlos Beneitez –socio ICM-Asesor de salud de Comunidad

Caballito sm-

1: ORDENACION DIACONAL EN Gral Roca

3: Fabian Cudeiro – directivo, Soldati -

4: Luly Fuentes - G.Roca-

2 al 23: Luis Casalá sm en Roma y Madrid

5: Andrés Pérez sm (1944) –España-

9: Feriado de la Independencia

10 al 21: Javier de Aguirre sm en Buenos Aires

11: San Benito abad, patriarca de los monjes de occidente y de la

Compañía de María-

11: + Luis Madinabeitia sm (2009) –Argentina-

13: Consejo de la FMM

17: Mónica Simón –CoPaPas, G.Roca-

17 al 29: receso invernal

18: Fernando Petruk – directivo Fátima -

23: + Peter Dames sm (1996) –Chile-

24: Marisa Bursztyn – FMM, Buenos Aires-

24 al 26: Luis Casalá sm en Bs.As

26: San Joaquín y Santa Ana Primeros votos perpetuos en las FMI

(1817)

26: Marta Mollier –directivo, Soldati-; Gustavo Magdalena –directivo

Caballito

27: Susana Ruiz -Secretaria AR y REM, Buenos Aires-

29: Manuel Cortés sm (1945) –AG, Roma-

30: Gustavo Sanchez – directivo Fátima -

30 y 31: Manolo Madueño sm en Buenos Aires

Page 16: Presentación de PowerPoint...Palabra del Señor, como también abrir las puertas a la Comunidad en general, habilitando este nuevo espacio . En el primer encuentro se profundizó

2: Llegada de los SM a Argentina (1932)

4: Francisco García de Vinuesa sm (1937) –Chile-

4: + Alfonso Gil sm (2011) –Argentina-

4: Consejo Asesor en 9 de julio

5: Carmen Martin –ICM, Buenos Aires-

7 al 11: Luis Casalá sm en Bs.As

8: Juan Carlos Cona –CoPaPas, G.Roca -

10: Lorenzo Aspe sm (1913) – Argentina -;

10: + Juan Manuel Sierra (1996) –Argentina-

13: Beato Santiago Gapp sm –mártir, Austria-

13: Elecciones Nacionales PASO

14 al 18 Manuel Madueño sm en Buenos Aires

15: Asunción de la Virgen María; Alberto Bou Abdo –CAE, Gral. Roca-

20: + José Arnaiz sm (1997) –Chile-

21: + Luciano López sm (2008)

21 al 26: Manuel Prieto sm en Bs. As.

23: Manuel Madueño sm (1944) –Argentina-

24: Gustavo Sanmarti – EA, Buenos Aires-

28: + Jenaro Marañón sm (1990) – Argentina -

28 al 1/9: Javier de Aguirre sm en Los Toldos

30: Santa Rosa de Lima, Patrona de América

30: Miriam Canale - directivo, Junín-

31: + Carlos Ruiz sm (2012) – Argentina-

31: 2º Encuentro de la Tribuna Social Marianista por los 25 años de la

FMM: “La iluminación del Papa Francisco a los que trabajan en el

campo de la promoción humana y social”

Bo

let

ín d

e l

a F

am

ilia

Ma

ria

nis

ta

de

Ar

ge

nt

ina

A partir del 1º de julio NUEVA DIRECCIÓN DE E-MAIL de la

parroquia Cristo Resucitado (la anterior ha dejado de funcionar):

[email protected]

Agenden por favor. Y les recordamos que nuestra página

parroquial sigue muy activa y se puede hacer enlace automático

con ella:

www.parcristoresucitado.org.ar