presentación de powerpoint · 2016-06-29 · características de la población persistencia de las...

66
Análisis de Situación de Salud (ASIS) Dirección de Epidemiología y Demografía Grupo de Planeación en Salud Pública Análisis de Situación de Salud (ASIS) MISIÓN TÉCNICA DE APOYO PARA LA REESTRUCTURACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SANGRE Junio de 2016

Upload: others

Post on 29-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Análisis de Situación de Salud (ASIS)

Dirección de Epidemiología y Demografía Grupo de Planeación en Salud Pública

Análisis de Situación de Salud (ASIS) MISIÓN TÉCNICA DE APOYO PARA LA REESTRUCTURACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SANGRE

Junio de 2016

Page 2: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

1. Contextualización

1. Características de la población

2. Situación epidemiológica

a. Enfermedades crónicas no transmisibles

b. Causas externas

c. Enfermedades transmisibles

d. Salud materno-infantil

Contenidos

Page 3: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Fuente: Adaptado a partir de: Vicente Navarro en: Concepto actual de Salud Pública.

Salud

Efectos

Determinantes Intermedios

Determinantes Estructurales

Factores de riesgo

Se

rvic

ios

de

sa

lud

EP

S-I

PS

Se

cto

r S

alu

dD

em

ás

secto

res

MO

DID

IFIC

AC

ION

DE

LA

SIT

UA

CIO

N D

E S

ALU

D

Efectos

Factores de riesgo

Determinantes intermedios

Determinantes estructurales

Serv

icio

s d

e s

alu

d

EPS-

IPS

Sect

or

salu

d

Dem

ás s

ecto

res

MO

DIF

ICA

CIÓ

N D

E LA

SIT

UA

CIÓ

N D

E SA

LUD

Page 4: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Existen condiciones como:

Situación de salud, Colombia

Gran cobertura de aseguramiento y mayor acceso a servicios de salud.

Mejoría en problemas materno-perinatales, mortalidad infantil y enfermedades infecciosas en general

Avances y logros

Características de la Población

Persistencia de las desigualdades

Nuevas pautas de consumo y comunicación

El cambio global del medio ambiente, y

Urbanización.

Que generan:

Incremento de enfermedades no transmisibles y de la discapacidad.

Aumento de enfermedades derivadas del estilo de vida y enfermedades transmisibles emergentes (consumo de spa, violencias, suicidio, VIH)

Resurgimiento de enfermedades re-emergentes

Además existe concentración de los profesionales y de los servicios de salud en algunas zonas del territorio que genera inequidades en el acceso.

Page 5: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Características de la población

Page 6: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Crecimiento poblacional. Colombia, 1985-2020

Fuente: DANE, Indicadores demográficos según departamento 1985-2020. Conciliación Censal 1985-2005 y Proyecciones de Población 2005-2020.

1985-1990

1990-1995

1995-2000

2000-2005

2005-2010

2010-2015

2015-2020

Tasa bruta de natalidad 28,80 26,86 24,20 21,66 19,86 18,88 18,03

Tasa bruta de mortalidad 6,77 6,57 6,22 5,95 5,81 5,80 5,95

Tasa de crecimiento natural 22,03 20,29 17,98 15,71 14,05 13,07 12,08

Tasa de crecimiento exponencial 20,54 18,82 14,36 12,45 11,78 11,48 10,94

Tasa neta de migración -1,51 -1,50 -3,62 -3,18 -2,26 -1,59 -1,14

-4,0

-3,5

-3,0

-2,5

-2,0

-1,5

-1,0

-0,5

0,0

0

5

10

15

20

25

30

35

Tasa n

eta

de m

igra

ció

n

Tasas p

or

1.0

00 p

ers

on

as

Page 7: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Esperanza de vida. Colombia, 1985-2020

Fuente: DANE, Indicadores demográficos según departamento 1985-2020. Conciliación Censal 1985-2005 y Proyecciones de Población 2005-2020.

1985-1990

1990-1995

1995-2000

2000-2005

2005-2010

2010-2015

2015-2020

Hombres 64,65 65,34 67,07 69 70,67 72,07 73,08

Mujeres 71,52 73,37 74,95 76,31 77,51 78,54 79,39

Total 67,99 69,25 70,9 72,56 74 75,22 76,15

Diferencia relativa 1,11 1,12 1,12 1,11 1,10 1,09 1,09

1,06

1,07

1,08

1,09

1,10

1,11

1,12

1,13

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Dif

ere

nc

ia r

ela

tiva

mu

jere

s/h

om

bre

s

Esp

era

nza d

e v

ida

Viven 6,31 años más las mujeres que los hombres

Page 8: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Esperanza de vida. Colombia, 1985-2020

Fuente: DANE, Indicadores demográficos según departamento 1985-2020. Conciliación Censal 1985-2005 y Proyecciones de Población 2005-2020.

Total Hombres Hombres Mujeres 69 78

Page 9: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Población según grupos de edad. Colombia, 1938- 2005, proyecciones 2010-2020

Fuente: Departamento Administrativo Nacional de Estadística. DANE

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%1

93

8

19

51

19

64

19

73

19

85

19

93

20

05

20

10

20

15

20

20

Pe

rso

nas

Años censales y proyecciones

Mayores de 80 años

De 60 a 79 años

De 45 a 59 años

De 25 a 44 años

De 15 a 24 años

De 5 a 14 años

De 1 a 4 años

Menores de 1 año

Page 10: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Estructura poblacional. Colombia 2005–2015-2020

Fuente: Elaborado a partir de las estimaciones de población 1985-2005 y proyecciones de población 2005-2020 nacional, departamental y municipal por sexo, grupos quinquenales de edad. Información a junio 30 de 2012. DANE.

6% 4% 2% % 2% 4% 6%

0-45-9

10-1415-1920-2425-2930-3435-3940-4445-4950-5455-5960-6465-6970-7475-79

80 Y MÁS

2020

2005

2015

Mujeres Hombres

Page 11: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Índices demográficos. Colombia 2005–2015-2020

Fuente: Elaborado a partir de las estimaciones de población 1985-2005 y proyecciones de población 2005-2020 nacional, departamental y municipal por sexo, grupos quinquenales de edad. Información a junio 30 de 2012. DANE.

Índice Demográfico Año

2005 2015 2020

Población total 42.888.592 48.203.405 50.911.747

Población Masculina 21.169.835 23.799.679 25.138.964

Población femenina 21.718.757 24.403.726 25.772.783

Relación hombres:mujer 97,47 97,52 97,54

Razón ninos:mujer 38,03 34,22 33,51

Índice de infancia 31,01 26,68 25,39

Índice de juventud 26,28 26,13 25,04

Índice de vejez 8,90 11,07 12,65

Índice de envejecimiento 28,69 41,49 49,82

Índice demográfico de dependencia 66,41 60,66 61,40

Índice de dependencia infantil 49,44 40,54 38,41

Índice de dependencia mayores 14,80 17,79 20,42

Índice de Friz 156,97 137,57 128,50

Page 12: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Urbanización de la población. Colombia 1938- 2005, proyecciones 1985-2020

Fuente: Estimado a partir de DANE, Estimaciones de población 1985-2005 y proyecciones de población 2005-2020 nacional, departamental y municipal por sexo, grupos quinquenales de edad

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%1

93

8

19

51

19

64

19

73

19

85

19

90

19

95

20

00

20

05

20

10

20

15

20

20

Resto

Cabecera

76,44%

Page 13: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Distribución de la población según estrato socioeconómico. Colombia, 2007

Fuente: Ministerio de la Protección Social. Encuesta Nacional de Salud . Colombia, 2007.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

0 Uno Dos Tres Cuatro Cinco Seis

Cabecera Municipal Centro Poblado Rural disperso

Vivienda campestre

Predominantemente municipios categorías 5 y 6: menos de 10.000 habitantes

Predominantemente en ciudades

Page 14: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Disminución de la fecundidad. Colombia, 1985-2020

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

4,0

0

20

40

60

80

100

120

19

85

-19

90

19

90

-19

95

19

95

-20

00

20

00

-20

05

20

05

-20

10

20

10

-20

15

20

15

-20

20

Hij

os

po

r m

uje

r

Tasa

po

r 1

.00

0 m

uje

res

en

ed

ad

rep

rod

uct

iva

Año

Tasageneral defecundidad(por milmujeres de15 a 45años)

Tasa globaldefecundidad(por mujer)

Fuente: DANE, Indicadores demográficos según departamento 1985-2020. Conciliación Censal 1985-2005 y Proyecciones de Población 2005-2020.

Page 15: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Fecundidad. Colombia, 2005-2013

Fuente: DANE, Indicadores demográficos según departamento 1985-2020. Conciliación Censal 1985-2005 y Proyecciones de Población 2005-2020.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

70,00

80,00

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

20

13

Nacim

ien

tos

Tasa p

or 1

.000 m

uje

res

Nacimientos mayores de 20años

Nacimientos de 15 a 19años

Nacimientos de 10 a 14años

Tasa de 10 a 14 años

Tasa 10 a 19 años

Tasa de 15 a 19 años

0

1

2

3

4

5

6

Sineducación

Primaria Secundaria Superior

Nivel educativo

Tasa global

Promedio nacidosvivos

0

1

2

3

4

5

Másbajo

Bajo Medio Alto Másalto

Índice de riqueza

Tasa global

Promedio nacidosvivos

Tasas específicas de fecundidad en adolescentes

Tasas globales de fecundidad y promedio de nacidos vivos en mujeres de 40 a 49 años

Tasas globales de fecundidad según índice de riqueza

Page 16: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Incidencia de pobreza monetaria y monetaria extrema. Colombia 2002-2015

0

10

20

30

40

50

60

70

200

2

200

3

200

4

20

05

200

8

200

9

201

0

201

1

201

2

201

3

201

4

201

5

Po

rcen

taje

Año

Pobreza monetaria en centrospoblados y rural disperso

Pobreza monetaria Colombia

Pobreza monetaria en cabeceras

Pobreza monetaria extrema encentros poblados y rural disperso

Pobreza monetaria extrema colombia

Pobreza monetaria extrema encabeceras

Fuente: Elaborado a partir de los datos de pobreza monetaria del DANE - Encuesta Continua de Hogares (2002-2005) y Gran Encuesta Integrada de Hogares (2008-2015)

Page 17: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Incidencia de pobreza. Colombia 2002-2015

Fuente: Elaborado a partir de los datos de pobreza monetaria del DANE - Encuesta Continua de Hogares (2002-2005) y Gran Encuesta Integrada de Hogares (2008-2015)

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Hasta25 años

26-35años

36-45años

45-55años

56-65años

Más de65 años

Po

rce

nta

je

Incidencia de pobreza monetaria según características del jefe de hogar. Colombia,

2015

Nacional

Cabecera

Centrospoblados yrural disperso

Mayor pobreza monetaria en los centros poblados y rural disperso que en las cabeceras para todos los grupos de edad, Se acentúa en las personas de 36 a 45 años

Page 18: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Representación étnica en la población. Colombia, 2005

Fuente: Elaborado a partir de los datos del Censo General 2005 - Información Básica - DANE – Colombia. Procesado con Redatam+SP, CEPAL/CELADE 2007

Indígenas: 3,36% (1.392.623 personas)

Rrom: 0,01% (4.857 personas)

Negros, mulatos y afrocolombianos:

10,3% (4.273.722 personas)

Page 19: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Representación étnica en la población. Colombia, 2005

Raizales del San Andrés y Providencia : 0,07% (30.565 personas)

Palenqueros: 0,02% (7.470 personas)

Población que no se reconoce en ningún grupo étnico:

84,16% (34.898.171 personas)

Fuente: Elaborado a partir de los datos del Censo General 2005 - Información Básica - DANE – Colombia. Procesado con Redatam+SP, CEPAL/CELADE 2007

Page 20: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Situación epidemiológica

Page 21: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Mortalidad por grandes causas*. Colombia, 2005-2013

0

20

40

60

80

100

120

140

160

1802005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

Tasa a

justa

da p

or

100.0

00 h

abitante

s

Año de defunción

Enfermedades sistemacirculatorio

Las demás causas

Neoplasias

Causas externas

Enfermedadestransmisibles

signos y síntomas maldefinidos

Afecciones periodoperinatal

*Lista corta de tabulación de la mortalidad 6/67 OPS Fuente: Estimado a partir de DANE, Registro de estadísticas vitales. Datos disponibles en el cubo de defunciones de SISPRO

Page 22: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Mortalidad prematura por grandes causas*. Colombia, 2005-2013

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

os d

e V

ida

Po

ten

cia

lme

nte

Pe

rdid

os

Año de defunción

signos ysíntomas maldefinidos

Afeccionesperiodo perinatal

Enfermedadestransmisibles

Neoplasias

Enfermedadessistemacirculatorio

Las demáscausas

Causas externas

*Lista corta de tabulación de la mortalidad 6/67 OPS Fuente: Estimado a partir de DANE, Registro de estadísticas vitales. Datos disponibles en el cubo de defunciones de SISPRO

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

Tasa

s de

AV

PP

aju

stad

a po

r 10

0.00

0 ha

bita

ntes

Año de defunción

Causas externas

Las demáscausas

EnfermedadessistemacirculatorioNeoplasias

Enfermedadestransmisibles

Afeccionesperiodo perinatal

Page 23: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Carga de Enfermedad por grandes grupos de causas 2004

Fuente: * Global Burden of Disease, OMS 2004 / Colombia

39,7

48

12,3

71

21

8

17

69

14 15

76

910

77

13

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Grupo I. Enf. Transmisibles,

maternas, perinatales y

nutrición

Grupo II. Enf. Crónicas no

transmisibles

Grupo III. Lesiones

Mundo * Africa * América* Colombia** Europa*

Estructura de determinación social de la salud compleja. Son influidas, entre otros, por factores de riesgo conductuales como el sedentarismo, bajo consumo de frutas y verduras, consumo abusivo de alcohol y consumo de cigarrillo. Responsables del aumento de la carga social y económica, (los altos costos en la administración actual).

Exigen una acción intersectorial, para su abordaje sobre las principales causas de vulnerabilidad.

Page 24: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Efectos en salud prioritarios en Colombia

Fuente: Estimado a partir de DANE, Registro de estadísticas vitales. Datos disponibles en el cubo de defunciones de SISPRO

•Cardiovascular

•Cáncer

•Diabetes- S Metabólico

•Enfermedad pulmonar crónica

1. ENT •Homicidio

•Accidente de tránsito

• Suicidio

•Violencia intrafamiliar y de género

2. ECE • IRA

•EDA

•Dengue

• Infecciones asociadas a atención en salud

•Malaria

•TBC

•VIH

3. ET

• Sífilis congénita- gestacional

•Bajo Peso al nacer

•Mortalidad Materna (hemorragias- transt. hipertensivos)

•Embarazo Adolescente

•Desnutrición

4. MPN

Page 25: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Patrón geográfico de las causas de mortalidad. Colombia, 2012

Fuente: Estimado a partir de DANE, Registro de estadísticas vitales. Datos disponibles en el cubo de defunciones de SISPRO

Salud materno infantil

Causas externas Transmisibles

Crónicas

Page 26: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Enfermedades crónicas no transmisibles

Page 27: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Mortalidad por enfermedades del sistema circulatorio*. Colombia, 2005-2013

*Lista corta de tabulación de la mortalidad 6/67 OPS Fuente: Estimado a partir de DANE, Registro de estadísticas vitales. Datos disponibles en el cubo de defunciones de SISPRO

0

10

20

30

40

50

60

70

80

9020

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

Tasas a

justa

da

s p

or

100.0

00

hab

itan

tes

Año de defunción

Enfermedades isquémicas delcorazón

Enfermedades cerebrovasculares

Enfermedades hipertensivas

Enfermedad cardiopulmonar,enfermedades de la circulaciónpulmonar y otras formas deenfermedad del corazónInsuficiencia cardíaca

Las demás enfermedades delsistema circulatorio

Fiebre reumática aguda yenfermedades cardíacasreumáticas crónicas

Page 28: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Mortalidad por las demás enfermedades*. Colombia, 2005-2013

Fuente: Estimado a partir de DANE, Registro de estadísticas vitales. Datos disponibles en el cubo de defunciones de SISPRO

0

5

10

15

20

25

30

35

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

Tasas a

justa

das p

or

100.0

00

hab

itan

tes

Año de defunción

Enfermedades crónicas de las víasrespiratorias inferioresDiabetes mellitus

Resto de enfermedades del sistema digestivo

Enfermedades del sistema urinario

Resto de las enfermedades

Resto de enfermedades del sistemarespiratorioEnfermedades del sistema nervioso, exceptomeningitisCirrosis y ciertas otras enfermedades crónicasdel hígadoMalformaciones congénitas, deformidades yanomalías cromosómicasDeficiencias nutricionales y anemiasnutricionalesApendicitis, hernia de la cavidad abdominal yobstrucción intestinalEmbarazo, parto y puerperio

Trastornos mentales y del comportamiento

Hiperplasia de la próstata

Page 29: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Prevalencia de Diabetes e Hipertensión Arterial en personas de 18-69 años por regiones. 2007

Fuente: MPS-PUJ-SEI-COLCIENCIAS. ENCUESTA NACIONAL DE SALUD ENS-2007

Región

Diabetes Mellitus Hipertensión arterial

Valor estimado

Intervalo de confianza del

95%

Valor estimado

Intervalo de confianza del

95%

Atlántica 2,9 2,2 3,6 21,1 19,4 22,8

Oriental 2,7 1,8 3,6 22,5 20,2 24,8

Central 2,9 2,1 3,7 21,9 19,9 23,9

Pacífica 2,2 1,4 3,0 28,0 25,4 30,6

Bogotá 1,8 0,7 2,9 22,2 19,1 25,3

Orinoquía-Amazonía 3,3 1,5 5,0 14,6 11,4 17,9

COLOMBIA 2,6 2,2 3,0 22,8 21,8 23,8

Page 30: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Prevalencia de discapacidad total por grupos de edad en personas con diagnóstico de hipertensión y en no hipertensas. Colombia, 2007

Fuente: MPS-PUJ-SEI-COLCIENCIAS. ENCUESTA NACIONAL DE SALUD ENS-2007

051015202530

Discapacidad (%)

0 5 10 15 20 25 30

18-29 años

30-39 años

40-49 años

50-59 años

60-60 años

Total

Discapacidad (%)

Hipertensos No hipertensos

Page 31: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Mortalidad por neoplasias en hombres*. Colombia, 2005-2013

*Lista corta de tabulación de la mortalidad 6/67 OPS Fuente: Estimado a partir de DANE, Registro de estadísticas vitales. Datos disponibles en el cubo de defunciones de SISPRO

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

2005

2006

20

07

2008

2009

2010

2011

20

12

2013

Tasas a

justa

das p

or

100.0

00

ho

mb

res

Año de defunción

Tumor maligno del estómago

Tumor maligno de los órganos digestivos y delperitoneo, excepto estómago y colon

Tumor maligno de la próstata

Tumor maligno de la tráquea, los bronquios y elpulmón

Tumores malignos de otras localizaciones y de lasno especificadas

Tumores in situ, benignos y los de comportamientoincierto o desconocido

Tumor maligno del colon y de la uniónrectosigmoidea

Tumor maligno del tejido linfático, de otros órganoshematopoyéticos y de tejidos afines

Leucemia

Tumor maligno de otros órganos genitourinarios

Tumor maligno de los órganos respiratorios eintratorácicos, excepto tráquea, bronquios y pulmón

Page 32: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Mortalidad por neoplasias en mujeres*. Colombia, 2005-2013

*Lista corta de tabulación de la mortalidad 6/67 OPS Fuente: Estimado a partir de DANE, Registro de estadísticas vitales. Datos disponibles en el cubo de defunciones de SISPRO

0

2

4

6

8

10

12

14

16

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

Tasas a

justa

das p

or

100.0

00

mu

jere

s

Año de defunción

Tumor maligno de los órganos digestivos y delperitoneo, excepto estómago y colon

Tumor maligno de la mama de la mujer

Tumores malignos de otras localizaciones y de las noespecificadas

Tumor maligno del estómago

Tumor maligno de la tráquea, los bronquios y elpulmón

Tumor maligno del cuello del útero

Tumores in situ, benignos y los de comportamientoincierto o desconocido

Tumor maligno de otros órganos genitourinarios

Tumor maligno del colon y de la unión rectosigmoidea

Tumor maligno del tejido linfático, de otros órganoshematopoyéticos y de tejidos afines

Leucemia

Tumor maligno del útero, parte no especificada

Tumor maligno del cuerpo del útero

Tumor maligno de los órganos respiratorios eintratorácicos, excepto tráquea, bronquios y pulmón

Page 33: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Muertes por cáncer en menores de 18 años, según tipo de cáncer. Colombia, 2005-2013

Fuente: Estimado a partir de DANE, Registro de estadísticas vitales. Datos disponibles en el cubo de defunciones de SISPRO

Leucemias

TMsistemanerviosocentral

Linfoma noHodgkin

LinfomaHodgkin

TM óseosTM

renalesResto detumores

Niños 48,3 14,0 7,7 1,7 6,1 2,6 19,6

Niñas 47,3 15,3 5,0 0,8 6,6 3,6 21,5

0

10

20

30

40

50

60

Po

rcen

taje

Page 34: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Tasas específicas de mortalidad por tumores malignos en menores de 18 años, según tipo de cáncer. Colombia, 2005-2013

Fuente: Estimado a partir de DANE, Registro de estadísticas vitales. Datos disponibles en el cubo de defunciones de SISPRO

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

4,0

4,5

5,0

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Ta

sa

po

r 1

00

.00

0

Total TM

Leucemias

TM sistema nervioso central

Linfoma no Hodgkin

TM óseos

TM renales

Linfoma Hodgkin

Page 35: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Comportamiento de factores de riesgo en Colombia

Fuente: Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia – ENSIN 2005 y 2010.

Comportamiento de los

factores de riesgo en

Colombia

2 de cada 10

consume

gaseosas

y refrescos

diariamente

1 de cada 2

adultos tiene

exceso de peso

Incremento en

el sobrepeso y

obesidad en los

niños

1 de cada 3 no

consume frutas

diariamente

2 de cada 3 no

consume

verduras

diariamente

1 de cada 2 es

inactivo

físicamente

1 de cada 8

fuma

La lactancia

materna exclusiva

pasó de 2,2 a 1,8

meses en 5 años

Page 36: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Desnutrición co-existe con problemas de exceso de peso

Fuente: Global Health Observatory. OMS, 2010.

Fuente: Global Health Observatory. OMS, 2010.

Page 37: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Causas externas

Page 38: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Mortalidad por causas externas*. Colombia, 2005-2013

Fuente: Estimado a partir de DANE, Registro de estadísticas vitales. Datos disponibles en el cubo de defunciones de SISPRO

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

Tasas a

justa

das p

or

100.0

00

hab

itan

tes

Año de defunción

Agresiones (homicidios)

Accidentes de transporte terrestre

Lesiones autoinfligidas intencionalmente(suicidios)Eventos de intención no determinada

Caídas

Los demás accidentes

Ahogamiento y sumersión accidentales

Accidentes que obstruyen la respiración

Las demás causas externas

Exposición a la corriente eléctrica

Envenenamiento accidental por, yexposición a sustancias nocivasExposición al humo, fuego y llamas

Accidentes por disparo de arma defuegoLos demás accidentes de transporte ylos no especificados

Page 39: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Mortalidad por homicidios, según sexo. Colombia, 1998-2009

Fuente: DANE Estadísticas Vitales 1998-2009

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

TOTAL 24715 25855 28789 30103 31807 25612 22369 18875 18024 17789 16952 19709

HOMBRES 22831 23933 26689 27696 29279 23400 20523 17231 16584 16313 15535 18063

MUJERES 1845 1906 2089 2393 2508 2187 1838 1637 1426 1442 1407 1643

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

35000

me

ro

NÚMERO DE DEFUNCIONES POR HOMICIDIO SEGÚN SEXO EN COLOMBIA 1998-2009

Page 40: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Fuente: INMLCF, serie 2004 - 2010

Mortalidad por accidentes de transito, según sexo y edad. Colombia, 1995-2012

Page 41: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Fuente: INMLCF, serie 2004 - 2010

Mortalidad por accidentes de transito. Región de las Américas, 2010

País Tasa País Tasa

Venezuela 21,8 USA 13,9

Perú 21,5 Argentina 13,7

México 20,7 Chile 13,7

Paraguay 19,7 Honduras 13,5

Brasil 18,3 Puerto Rico 12,8

República Dominicana 17,3 Panamá 12,7

Bolivia 16,7 El Salvador 12,6

Belice 15,6 Jamaica 12,3

Costa Rica 15,4 Ecuador 11,7

Guatemala 14,7 Canadá 8,8

Colombia 14,6 Cuba 8,6

Nicaragua 14,2 Uruguay 4,3

Page 42: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Fuente: INMLCF, serie 2004 - 2010

Registro de desastres y perdidas, Colombia, 1970 - 2011

Page 43: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Amenazas por fenómenos naturales

Mapa de amenaza sísmica Mapa de Zonas Susceptibles a los

deslizamientos

Fuente: Atlas de las dinámicas del territorio andino: población y bienes expuestos a amenazas naturales. PREDECAN 2009.

Page 44: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Amenazas por fenómenos naturales

Mapa de actividad volcánica Mapa de Zonas susceptibles de inundación

Fuente: Atlas de las dinámicas del territorio andino: población y bienes expuestos a amenazas naturales. PREDECAN 2009.

Page 45: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Amenazas por fenómenos naturales

Puertos y ciudades expuestos a tsunami

Fuente: Atlas de las dinámicas del territorio andino: población y bienes expuestos a amenazas naturales. PREDECAN 2009.

Page 46: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Enfermedades transmisibles

Page 47: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Mortalidad por enfermedades transmisibles*. Colombia, 2005-2013

Fuente: Estimado a partir de DANE, Registro de estadísticas vitales. Datos disponibles en el cubo de defunciones de SISPRO

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

202005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

Tasas a

justa

das p

or

100.0

00

hab

itan

tes

Año de defunción

Infecciones respiratorias agudas

Enfermedad por el VIH (SIDA)

Septicemia, excepto neonatal

Tuberculosis

Resto de ciertas enfermedadesinfecciosas y parasitarias

Ciertas enfermedades transmitidas porvectores y rabia

Meningitis

Ciertas enfermedadesinmunoprevenibles

Enfermedades infecciosas intestinales

Page 48: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Mortalidad por EDA. Colombia, 2005-2013

Fuente: Estimado a partir de DANE, Registro de estadísticas vitales. Datos disponibles en el cubo de defunciones de SISPRO

Page 49: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Mortalidad por EDA. Colombia, 2005-2013

Fuente: Estimado a partir de DANE, Registro de estadísticas vitales. Datos disponibles en el cubo de defunciones de SISPRO

0

1

2

3

4

5

6

7

Máspobre

q2 q3 q4 Menospobre

Tasa

por

100

.000

men

ores

de

cin

co a

ños

Page 50: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Mortalidad por EDA. Colombia, 2005-2013

Fuente: Elaborado a partir de los datos del DANE dispuestos en el Cubo de indicadores-SISPRO y Necesidades Básicas Insatisfechas - NBI, por Total, Cabecera y Resto, según Departamento y Nacional a 30 Junio de 2012. DANE *

Mortalidad según porcentaje de personas que habitan viviendas inadecuadas

Mortalidad según porcentaje de población con servicios inadecuados

El 50% de la población más pobre, concentra el 70% de la mortalidad por EDA en menores de cinco años en Colombia. Esto sugiere que hay desigualdad a favor de los más favorecidos.

El 50% de la población más pobre, concentra el 71% de la mortalidad por EDA en menores de cinco años en Colombia. Esto sugiere que hay desigualdad a favor de los más favorecidos.

Page 51: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Mortalidad por IRA. Colombia, 2005-2013

*Fuente: Estimado a partir de DANE, Registro de estadísticas vitales. Datos disponibles en el cubo de defunciones de SISPRO

Page 52: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Mortalidad por IRA. Colombia, 2005-2013

0

5

10

15

20

25

Máspobre

q2 q3 q4 Menospobre

Tasa

po

r 10

0.00

0 m

eno

res

de

cin

co a

ño

s

*Fuente: Estimado a partir de DANE, Registro de estadísticas vitales. Datos disponibles en el cubo de defunciones de SISPRO

Page 53: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Prevalencia de VIH/SIDA en Población 15-49 años. Colombia 2006 - 2011

Fuente: Panorama del VIH/sida en Colombia 1983 – 2010. Un análisis de situación.

0,70%

0,59% 0,57% 0,52%

0,00%

0,20%

0,40%

0,60%

0,80%

1,00%

1,20%

2006 2009 2010 2011 2014 y2015*

<1%

Page 54: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Prevalencia de VIH en hombres que se relacionan con otros hombres de siete ciudades de Colombia, 2010.

Fuente: Panorama del VIH/sida en Colombia 1983 – 2010. Un análisis de situación.

Page 55: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Ubicación viviendas afectadas por vectores. Enf Chagas, Colombia 2012

Departamentos: Arauca Boyacá Casanare Cesar Cundinamarca La Guajira Huila Meta Norte de Santander Santander Tolima

Total: 1. 113 Municipios identificados. 2. 85 intervenidos

Especies de Triatominae

Rhodnius prolixus

Triatoma dimidiata

Fuente: Unidades de entomología del país

Cortesía: Laboratorio de Entomología Laboratorio Nacional de Referencia Instituto Nacional de Salud marzo de 2013

Page 56: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Materno perinatal

Page 57: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Mortalidad materna. Colombia, 2005-2013

Fuente: Estimado a partir de DANE, Registro de estadísticas vitales. Datos disponibles en el cubo de defunciones de SISPRO

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021

Defunciones 790 714 591 553 569 505 510 511 434 471 469 458 446 364

Razón 104,9 98,6 84,4 77,8 78,7 70,1 71,4 72,0 60,7 67,3 71,6 68,8 65,9 55,2 51,4 47,6 43,8 40,0 36,1 32,3 28,5 24,7

LI IC 95% 37,5 27,8 19,6 12,0 4,9 0,0 0,0 0,0

LS IC95% 65,4 67,4 68,0 67,9 67,4 66,6 65,5 64,2

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

0

20

40

60

80

100

120

Defu

ncio

nes

Razó

n p

or 1

00.0

00 n

acid

os v

ivo

s

Page 58: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Mortalidad materna. Colombia, 2005-2013

Fuente: Estimado a partir de DANE, Registro de estadísticas vitales. Datos disponibles en el cubo de defunciones de SISPRO

0

20

40

60

80

100

120

Máspobre

q2 q3 q4 Menospobre

Raz

ón p

or 1

00.0

00 n

acid

os

vivo

s

Page 59: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Mortalidad materna. Colombia, 2005-2013

Fuente: Estimado a partir de DANE, Registro de estadísticas vitales. Datos disponibles en el cubo de defunciones de SISPRO

0

20

40

60

80

100

120

Máspobre

q2 q3 q4 Menospobre

Ra

n p

or

10

0.0

00

na

cid

os

v

ivo

s

1,72 veces mayor en los más pobres

Page 60: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Atención del parto. Colombia, 2005-2013

Fuente: Estimado a partir de DANE, Registro de estadísticas vitales. Datos disponibles en el cubo de defunciones de SISPRO

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Nacimientos 719.968 714.450 709.253 715.453 699.775 654.627 665.499 676.835 658.835

% partos institucionales 96,6 97,3 97,8 98,1 98,4 98,6 98,8 98,7 98,6

% partos por cesarea 31,5 33,4 35,3 37,4 39,1 40,2 42,5 43,4 45,5

620.000

640.000

660.000

680.000

700.000

720.000

740.000

0

20

40

60

80

100

120

Nac

imie

nto

s

Po

rce

nta

je

Page 61: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Mortalidad Infantil, Colombia 1998-2013, proyecciones hasta 2021

Fuente: Estimado a partir de DANE, Registro de estadísticas vitales. Datos disponibles en el cubo de defunciones de SISPRO

Page 62: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Mortalidad Infantil, Colombia 1998-2013, proyecciones hasta 2021

Fuente: Estimado a partir de DANE, Registro de estadísticas vitales. Datos disponibles en el cubo de defunciones de SISPRO

Page 63: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Porcentaje de desnutrición en menores de 5 años. Colombia, 1995-2010

Fuente :ENDS 1995 ,2000 ,2005 y 2010.

0

2

4

6

8

10

12

14

16

1995 2000 2005 2010

Global( Peso bajo para edad) Crónica(talla baja para edad)

Page 64: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Prevalencia de Anemia por zona residencia 2005- 2010

30,80

26,10

39,10

30,80

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

30,00

35,00

40,00

45,00

AÑO 2005 AÑO 2010

URBANA

RURAL

Tomado de: ENSIN 2005, 2010

Page 65: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

Accion Intersectorial

• Esbozada desde la Declaración de Alma-Ata (1978)

Políticas Publicas Saludables

• Explicita desde la Carta de Ottawa de PS(1986)

Salud en todas las Politicas

• Esbozada desde la Presidencia de Finlandia de la EU (2006)

“ Debemos recordar que la salud es un

resultado de todas las politicas…” –

Ban Ki Moon

Fuente: Dra Sofialeticia Morales OPS/OMS

Page 66: Presentación de PowerPoint · 2016-06-29 · Características de la Población Persistencia de las desigualdades Nuevas pautas de consumo y comunicación El cambio global del

[email protected]

Contenidos