presentación de powerpoint · 2016. 11. 29. · cuadrante. 3. programas de bienestar con los...

16
Empresas de Vigilancia y Seguridad frente al manejo de Micro tráfico de sustancias psicoactivas Mj. (R) Ariel Gallego C. Risk Manager PECB Canadá Security Consultant Director Nacional de Operaciones COOVIAM CTA Panelista Invitado. Orlando Hernández Angarita Vicepresidente COLADCA Capitulo Colombia

Upload: others

Post on 08-Sep-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint · 2016. 11. 29. · Cuadrante. 3. Programas de bienestar con los estudiantes, que fomente la generación de conocimiento sobre la problemática del consumo

Empresas de Vigilancia y

Seguridad frente al manejo

de Micro tráfico de

sustancias psicoactivas

Mj. (R) Ariel Gallego C. Risk Manager PECB Canadá

Security Consultant

Director Nacional de Operaciones

COOVIAM CTA

Panelista Invitado.

Orlando Hernández Angarita

Vicepresidente COLADCA

Capitulo Colombia

Page 2: Presentación de PowerPoint · 2016. 11. 29. · Cuadrante. 3. Programas de bienestar con los estudiantes, que fomente la generación de conocimiento sobre la problemática del consumo

Que es?

Micro tráfico: hace parte del subsistema de

trafico de drogas que abastece de cantidades de

drogas ilícitas a organizaciones de las ciudades,

encargadas del suministro sistemático de drogas en

cantidades, con embalaje, pureza y periodicidad definidas

Narcomenudeo: es la organización empleada

para el suministro de drogas en pequeñas

cantidades. encargada de satisfacer las

necesidades de los consumidores de drogas, comercializados en “puntos de ventas”

Page 3: Presentación de PowerPoint · 2016. 11. 29. · Cuadrante. 3. Programas de bienestar con los estudiantes, que fomente la generación de conocimiento sobre la problemática del consumo
Page 4: Presentación de PowerPoint · 2016. 11. 29. · Cuadrante. 3. Programas de bienestar con los estudiantes, que fomente la generación de conocimiento sobre la problemática del consumo

Aumento del consumo en escolares

Aumento del consumo en drogas sintéticas en universitarios

Page 5: Presentación de PowerPoint · 2016. 11. 29. · Cuadrante. 3. Programas de bienestar con los estudiantes, que fomente la generación de conocimiento sobre la problemática del consumo

Base de coca, basuco, cocaína,

LSD, éxtasis, heroína y marihuana

En todas partes No existe horario

TIPO DE

CONSUMIDOR

• Consumidor Habitual o

Intensivo (Intensidad,

tiempo de consumo,

cantidad, motivación.)

• Consumidor compulsivo

(El individuo no es capaz de

detenerse)

Signos Físicos

• Ojos llorosos y rojos

• Mal aliento

• Descuido/Falta de higiene

• Piel abrasiva

Signos

psicológicos

• Baja Autoestima

• Descuido en los estudios

• Mentiroso, Evade sus

problemas

• Hostilidad con sus familiares

• Robo/Pide dinero

• Cambio de amigos, Mal

comportamiento

Page 6: Presentación de PowerPoint · 2016. 11. 29. · Cuadrante. 3. Programas de bienestar con los estudiantes, que fomente la generación de conocimiento sobre la problemática del consumo

BARES Y CASINOS: son sitios de

diversión urbana que tienden a

concentrar personas con alta disposición para gastar dinero.

Esta diversión puede estar

acompañada del consumo de SPA.

COLEGIOS Y UNIVERSIDADES:

los colegios y las universidades son factores

de aglomeración de población joven que puede iniciarse en el consumo de

SPA. Las organizaciones criminales tienen incentivos

para comercializar drogas en estos espacios escolares porque puede representar

el inicio de relaciones altamente rentables y

comercialmente duraderas.

PARQUES:

los parques públicos son un referente espacial para el

encuentro entre la oferta y la demanda de drogas ilegales. Estos espacios tienden a ser objeto de apropiación

por parte de organizaciones

criminales con el fin de controlar un mercado

de drogas local.

Estaciones de transporte masivo:

el transporte masivo representa la

movilidad de la ciudad y por ende es un medio que facilita el flujo del

mercado y la distribución en toda

la ciudad y sus alrededores.

Page 7: Presentación de PowerPoint · 2016. 11. 29. · Cuadrante. 3. Programas de bienestar con los estudiantes, que fomente la generación de conocimiento sobre la problemática del consumo
Page 8: Presentación de PowerPoint · 2016. 11. 29. · Cuadrante. 3. Programas de bienestar con los estudiantes, que fomente la generación de conocimiento sobre la problemática del consumo

Política de Lucha contra las Drogas y Actividades Relacionadas

• OBJETIVO Estrategias e iniciativas del Gobierno Nacional en relación con la lucha contra las drogas, el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo en integración con el sector privado.

• PORQUE:

Las bandas criminales se vieron obligados a

generar nuevas estrategias para continuar con

sus actividades ilegales:

1. Implementaron la industria del chantaje y la

corrupción.

2. El Diseño de múltiples e increíbles formas

de ocultar y/o camuflar los

estupefacientes, incluso utilizando

personas como medio de trasporte “correos humanos”.

Page 9: Presentación de PowerPoint · 2016. 11. 29. · Cuadrante. 3. Programas de bienestar con los estudiantes, que fomente la generación de conocimiento sobre la problemática del consumo
Page 10: Presentación de PowerPoint · 2016. 11. 29. · Cuadrante. 3. Programas de bienestar con los estudiantes, que fomente la generación de conocimiento sobre la problemática del consumo

Estrategia psicosocial frente al trafico ilícito de drogas en instituciones de educación

superior - Este análisis ha llevado a la elaboración de planes estratégicos específicos para

lugares y personas que por sus características son especialmente vulnerables, como son

los centros educativos y las zonas de ocio y diversión.

Actores

Individuo

Policía Nacional

Institución educativa

Empresa de vigilancia y seguridad

privada

https://issuu.com/amilcarsalazar/docs/foro-internacional-narcomenudeo-sspdf

1. Conocer la reglamentación nacional sobre la lucha antidrogas

2. Trabajo en equipo con las instituciones y Autoridades competentes:

Cuadrante.

3. Programas de bienestar con los estudiantes, que fomente la

generación de conocimiento sobre la problemática del consumo de

spa.

4. Políticas internas en las instituciones que promuevan la seguridad

estudiantil y de sus trabajadores.

Page 11: Presentación de PowerPoint · 2016. 11. 29. · Cuadrante. 3. Programas de bienestar con los estudiantes, que fomente la generación de conocimiento sobre la problemática del consumo

• La cultura del dinero fácil

• Bajo nivel de ingresos familiares

• Condiciones de vida desfavorables

• Falta de información sobre la penalización

• Desconocimiento de la problemática del trafico

• Interacción social con personas vinculadas al narcotráfico

• Ubicación (Urbano y Rural).

Page 12: Presentación de PowerPoint · 2016. 11. 29. · Cuadrante. 3. Programas de bienestar con los estudiantes, que fomente la generación de conocimiento sobre la problemática del consumo
Page 13: Presentación de PowerPoint · 2016. 11. 29. · Cuadrante. 3. Programas de bienestar con los estudiantes, que fomente la generación de conocimiento sobre la problemática del consumo

El personal que pertenece a empresas de seguridad y vigilancia privada ejerce un

papel de presión inmediata sobre quienes se aprovechan de la dinámica social para

la obtención de unos beneficios ilícitos, impidiendo o erradicando en lo posible todas

las formas de trafico de drogas.

Por las Empresas, Proveer Estudio De Seguridad Que Permita

Actividades de apoyo por los guardas de seguridad:

Identificación de las actividades sospechosas

Reporte al personal indicado para tratar este tipo de casos (Interno/Exrterno),

Recolección de evidencias: toma de fotos, ubicación de puntos críticos.

Realizar mapeo, relacionando Incidencias delictivas y denuncias ciudadanas (Robos a

estudiantes, puntos de riñas). Entre otros.

Page 14: Presentación de PowerPoint · 2016. 11. 29. · Cuadrante. 3. Programas de bienestar con los estudiantes, que fomente la generación de conocimiento sobre la problemática del consumo

Licitaciones

Las entidades dentro de su ficha técnica y/o requerimientos expresan sus

necesidades puntuales de seguridad, esto debe ser soportado debidamente con el

fin de satisfacer dicha necesidad, sin dejar de lado los demás procesos, la parte

principal es la humana.

El personal empleado por las empresas de vigilancia y seguridad privada ejerce un

papel muy importante, por tal motivo deben permanecer en constante capacitación.

Definición de perfiles específicos.

Investigadores y Analistas. (Identificar actividades sospechosas)

Centra de Operaciones y CCTV (Recepción de reportes - Interno/Exrterno),

Técnicos criminalística (Recolección de evidencias:

Consultores, Asesores e Investigadores Realizar mapeo, relacionando Incidencias

delictivas y denuncias ciudadanas (Análisis y Estudios de Seguridad basados en ISO

31000).

Page 15: Presentación de PowerPoint · 2016. 11. 29. · Cuadrante. 3. Programas de bienestar con los estudiantes, que fomente la generación de conocimiento sobre la problemática del consumo
Page 16: Presentación de PowerPoint · 2016. 11. 29. · Cuadrante. 3. Programas de bienestar con los estudiantes, que fomente la generación de conocimiento sobre la problemática del consumo

Mj. (R) Ariel Gallego C. Risk Manager PECB Canadá

Security Consultant

Director Nacional de Operaciones

COOVIAM CTA

[email protected]

304 -613 45 59

Cra. 27B # 74-35

7956680

Bogotá DC.

Orlando Hernandez A. Vicepresidente

COLADCA

Comunidad Latinoamericana de

Consultores y Asesores en Gestión de

riesgos y seguridad

[email protected]

318-7114839

Capitulo Colombia, Bogotá DC.