presentación de powerpoint - argentina · vigencia 24 al 28 de octubre de 2019 coordinación de...

7
Monitoreo de Amenazas 25 de octubre de 2019

Upload: others

Post on 05-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint - Argentina · Vigencia 24 al 28 de Octubre de 2019 Coordinación de Análisis de Riesgo Ambiental ALERTA4 Sobre el área bajo alerta, los indicadores

Monitoreo de Amenazas

25 de octubre de 2019

Page 2: Presentación de PowerPoint - Argentina · Vigencia 24 al 28 de Octubre de 2019 Coordinación de Análisis de Riesgo Ambiental ALERTA4 Sobre el área bajo alerta, los indicadores

MONITOREO DE AMENAZAS - NOA

Río BermejoLos niveles de los ríos de lacuenca continúan estables, contendencia a la baja.

Río Pilcomayo Estable en el tramoargentino del curso.

1. SENASA2. La zona bajo Alerta/Aviso indicada en el mapa, es orientativa en base a la información utilizada para la confección de este informe. Se recomienda la evaluación local por parte de las jurisdicciones.3. Foco de calor: es la expresión que se utiliza para referirse a un incendio potencial, no significa que en ese lugar haya necesariamente un Incendio, aunque puede devenir en uno de ellos

Langosta Schistocerca cancellata1

Alcance probable Octubre 2019Mangas detectadas del 11

al 20 de Octubre

Sobre el norte del país se esperanubosidad variable, conaumento de la temperatura.Chaparrones por la noche. En elnorte de la región, latemperatura máxima puedealcanzar los 38° durante elpróximo domingo, con cielonublado.

Condiciones de Peligro de Incendios en el PaísÁreas más críticas

Vigencia 24 al 28 de Octubre de 2019Coordinación de Análisis de Riesgo Ambiental

ALERTA2

Sobre el área bajo alerta, los indicadores depeligro se mantendrán elevados.Se pronostica viento Zonda para la zonacordillerana de Cuyo, especialmente haciafinales del período

ALERTA

Focos de calor3 detectados entre las 00.00 hs. y las 08.00 hs.

Acumulación nívea

Page 3: Presentación de PowerPoint - Argentina · Vigencia 24 al 28 de Octubre de 2019 Coordinación de Análisis de Riesgo Ambiental ALERTA4 Sobre el área bajo alerta, los indicadores

MONITOREO DE AMENAZAS - NEA

Río Paraná en Brasil: caudal inferior a lo normal.

Río Iguazú: caudal inferior a lo normal. Se debe prestar atención porprobable aumento en las precipitaciones en la alta cuenca.

Río Paraná en tramo paraguayo – argentino: caudal inferior a lonormal.

Río Paraguay: bajante persistente.

Río Paraná en territorio argentino: situaciónnormal.

Río Uruguay: caudales y niveles oscilantes. Seespera un gradual retorno a niveles normales.

Tiempo mayormente despejado.Paulatino aumento de latemperatura. Inestabilidad enMisiones y Corrientes durante eldomingo próximo.

Río Bermejo

Los niveles de los ríos en toda la cuenca seencuentran estables con tendencia a la baja.

1. SENASA2. Foco de calor: es la expresión que se utiliza para referirse a un incendio potencial, no significa que en ese lugar haya necesariamente un Incendio, aunque puede devenir en uno de ellos.3. La zona bajo Alerta/Aviso indicada en el mapa, es orientativa en base a la información utilizada para la confección de este informe. Se recomienda la evaluación local por parte de las jurisdicciones.

Focos de calor2 detectados entre las 00.00 hs. y las 08.00 hs.

Langosta Schistocerca cancellata1

Alcance probable Octubre 2019

Condiciones de Peligro de Incendios en el PaísÁreas más críticas

Vigencia 24 al 28 de Octubre de 2019Coordinación de Análisis de Riesgo Ambiental

ALERTA3

Sobre el área bajo alerta, los indicadores de peligrose mantendrán elevados.Se pronostica viento Zonda para la zonacordillerana de Cuyo, especialmente hacia finalesdel período.

ALERTA

Page 4: Presentación de PowerPoint - Argentina · Vigencia 24 al 28 de Octubre de 2019 Coordinación de Análisis de Riesgo Ambiental ALERTA4 Sobre el área bajo alerta, los indicadores

MONITOREO DE AMENAZAS - CENTRO

Río Paraná en territorio argentino: situaciónnormal.

Río Uruguay: caudales y niveles oscilantes.Se espera un gradual retorno a nivelesnormales.

Río Gualeguay: estable, tendencia aldescenso.

Cuencas bonaerensesLa cuenca continúa acotada, por debajo de lonormal. No se esperan eventos significativosdurante la semana.

Cuenca río Salado santafecinoPredomina la tendencia descendente.

1. SENASA2. Foco de calor: es la expresión que se utiliza para referirse a un incendio potencial, no significa que en ese lugar haya necesariamente un Incendio, aunque puede devenir en uno de ellos.3. La zona bajo Alerta/Aviso indicada en el mapa, es orientativa en base a la información utilizada para la confección de este informe. Se recomienda la evaluación local por parte de las jurisdicciones.

Langosta Schistocerca cancellata1

Alcance probable Octubre 2019

Tiempo algo nublado a poco nublado.Viento norte. Aumento de la temperatura.Inestabilidad (tormentas aisladas) para elsábado La Pampa y el sudeste de BuenosAires. Probables lluvias y tormentas en elAMBA para el próximo domingo.

Focos de calor2 detectados entre las 00.00 hs. y las 08.00 hs.

Condiciones de Peligro de Incendios en el PaísÁreas más críticas

Vigencia 24 al 28 de Octubre de 2019Coordinación de Análisis de Riesgo Ambiental

ALERTA3

Sobre el área bajo alerta, los indicadores de peligro semantendrán elevados.Se pronostica viento Zonda para la zona cordilleranade Cuyo, especialmente hacia finales del período.

ALERTA

ALERTA

Page 5: Presentación de PowerPoint - Argentina · Vigencia 24 al 28 de Octubre de 2019 Coordinación de Análisis de Riesgo Ambiental ALERTA4 Sobre el área bajo alerta, los indicadores

MONITOREO DE AMENAZAS - CUYO

Parcialmente nublado a algonublado. Probables precipitacionesaisladas en el sur de San Luis.

1. SENASA2. Foco de calor: es la expresión que se utiliza para referirse a un incendio potencial, no significa que en ese lugar haya necesariamente un Incendio, aunque puede devenir en uno de ellos.3. La zona bajo Alerta/Aviso indicada en el mapa, es orientativa en base a la información utilizada para la confección de este informe. Se recomienda la evaluación local por parte de las jurisdicciones.

Paso fronterizo cerrado

Focos de calor2 detectados entre las 00.00 hs. y las 08.00 hs.

Langosta Schistocerca cancellata1

Alcance probable Octubre 2019Mangas detectadas del 11

al 20 de Octubre

ALERTA

Condiciones de Peligro de Incendios en el PaísÁreas más críticas

Vigencia 24 al 28 de Octubre de 2019Coordinación de Análisis de Riesgo Ambiental

ALERTA3

Sobre el área bajo alerta, los indicadores de peligro semantendrán elevados.Se pronostica viento Zonda para la zona cordilleranade Cuyo, especialmente hacia finales del período.

Acumulación nívea

Page 6: Presentación de PowerPoint - Argentina · Vigencia 24 al 28 de Octubre de 2019 Coordinación de Análisis de Riesgo Ambiental ALERTA4 Sobre el área bajo alerta, los indicadores

MONITOREO DE AMENAZAS - PATAGONIA

Alertas volcánicas1

Complejo Nevados del Chillán: Se mantiene nivel dealerta técnica Naranja (tiempo probable para unaerupción: días/semanas).

Copahue: Se mantiene el nivel de alerta técnica aAmarilla (tiempo probable para una erupción:semanas/meses).

Villarrica: Se mantiene el nivel de alerta técnica enAmarilla (tiempo probable para una erupción:semanas/meses).

Ligeramente nublado en la región. En elcentro de la dorsal patagónica, algunasprecipitaciones. En el sur de la región,precipitaciones en la dorsal cordillerana deSanta Cruz y en la isla de Tierra del Fuego.

Paso fronterizo cerrado

1. SEGEMAR2. Foco de calor: es la expresión que se utiliza para referirse a un incendio potencial, no significa que en ese lugar haya necesariamente un Incendio, aunque puede devenir en uno de ellos.3. Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro.4. La zona bajo Alerta/Aviso indicada en el mapa, es orientativa en base a la información utilizada para la confección de este informe. Se recomienda la evaluación local por parte de las jurisdicciones

Focos de calor2 detectados entre las 00.00 hs. y las 08.00 hs.

DISMINUCIÓN DE CAUDALES DEL RÍO LIMAY AGUAS ABAJO DE ARROYITO

Debido a necesidades del Sistema Eléctrico Nacional, la AIC3

informa que a partir de las 13 hs del día de hoy se iránreduciendo los caudales del río Limay.Debido a necesidades del Sistema Eléctrico Nacional, la AICinforma que a partir de las 13 hs del día de hoy (por el 21 deoctubre) se irán reduciendo los caudales del río Limay,erogados por el compensador Arroyito, desde los 600 m3/sactuales, hasta alcanzar 358 m3/s el día viernes 25/10, deacuerdo al siguiente cronograma:

DIA CAUDAL (m3/seg.)21/10 54022/10 46023/10 40024/10 36025/10 358

A través de sus medios habituales de información a lasDefensas Civiles y organismos jurisdiccionales de manejo delos recursos hídricos, y en general desde su página eninternet, la AIC actualizará la presente información en caso deque se produjeran modificaciones.

Condiciones de Peligro de Incendios en el PaísÁreas más críticas

Vigencia 24 al 28 de Octubre de 2019Coordinación de Análisis de Riesgo Ambiental

ALERTA4

Sobre el área bajo alerta, los indicadores de peligro semantendrán elevados.Se pronostica viento Zonda para la zona cordilleranade Cuyo, especialmente hacia finales del período.Para la estepa patagónica, se esperan muy bajosvalores de humedad relativa, asociados a episodios deviento intenso.

ALERTA

Acumulación nívea

Page 7: Presentación de PowerPoint - Argentina · Vigencia 24 al 28 de Octubre de 2019 Coordinación de Análisis de Riesgo Ambiental ALERTA4 Sobre el área bajo alerta, los indicadores