presentación de powerpoint€¦ · equipo de trabajo 2. del comité de enlace 3. del proceso de...

89
Noviembre 2018 Curso: “Recaudación de Ingresos propios, Entrega- Recepción y Cuenta Pública Municipal”

Upload: others

Post on 14-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Noviembre 2018

Curso:

“Recaudación de Ingresos propios, Entrega-Recepción y Cuenta Pública Municipal”

Page 2: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Objetivo

Dar a conocer el marco normativo de referencia en

la Entrega-Recepción y presentación de Cuenta

Pública Municipal.

Page 3: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Temario

A. Lineamientos que regulan la entrega-recepción de la administración pública municipal del Estado de México. B. Transición de la administración pública municipal. 1. Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas por término de administración Preguntas y respuestas.

Page 4: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

…Temario

1. Organizacional

2. Laboral

3. Información financiera, presupuestaria, programática y económica

4. Presupuesto

5. Pasivo

6. Obligaciones periódicas

7. Bancos

C. Guía de acciones necesarias para la entrega–recepción a

los servidores públicos entrantes.

Page 5: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

…Temario

8. Fiscal

9. Obligaciones con instituciones

10. Catastro

11. Bienes muebles e inmuebles

12. Obra pública

13. Sistemas

14. Archivo

15. Aclaraciones o precisiones

Preguntas y respuestas.

D. Disposiciones legales.

Page 6: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios

Y de acuerdo a lo que refiere el artículo 50 fracción XIII: Deberán cumplir con la entrega de índole administrativo del despacho y de toda aquella documentación inherente a su cargo, en los términos que establezcan las disposiciones legales o administrativas que al efecto se señalen.

Los Servidores Públicos son todos aquellos que desempeñan un empleo, cargo o comisión en los entes públicos, en el ámbito estatal y municipal.

Page 7: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Introducción

El Órgano Superior de Fiscalización, en

apego a lo que refiere el artículo 19 de la

Ley Orgánica Municipal del Estado de

México, emite los “Lineamientos que

Regulan la Entrega-Recepción de la

Administración Pública Municipal del

Estado de México”

Page 8: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Publicación

Lineamientos publicados en el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno” el 2 de agosto;

Adiciones el 15 de octubre; Reformas, modificaciones y adiciones 1 de noviembre de 2018.

Page 9: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Contenido de los Lineamientos

CAPÍTULO I Disposiciones generales

CAPÍTULO II De la entrega-recepción municipal

CAPÍTULO III Del sistema

CAPÍTULO IV Del informe mensual, cuenta pública y presupuesto

CAPÍTULO V Del lugar, plazos y responsabilidades

CAPÍTULO VI Disposiciones Comunes

NORMATIVIDAD DE CONSULTA

GUÍA DE RECOMENDACIONES

Page 10: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Capítulo I Disposiciones Generales

Artículo 1. Los presentes

lineamientos tienen por objeto

regular la entrega-recepción de la

administración pública municipal del

Estado de México.

Page 11: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

XVIII. SERVIDOR PÚBLICO ENTRANTE: Al servidor público que recibe el despacho de la unidad administrativa, con todos sus recursos, documentos e información inherentes a las atribuciones, funciones, facultades y actividades del área;

Artículo 4. Para los efectos de estos lineamientos se entenderá por:

XIX. SERVIDOR PÚBLICO SALIENTE: Al servidor público que se separa de su empleo, cargo o comisión y entrega el despacho de la unidad administrativa, con todos sus recursos, documentos e información inherentes a las atribuciones, funciones, facultades y actividades del área;

Page 12: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

I. El presidente municipal;

II. El síndico, en caso de que sean dos o más, será el primero de ellos; y

III. Los titulares de los órganos de control interno

Artículo 5. Las autoridades competentes para llevar a cabo

los actos de entrega-recepción en apego a los presentes

lineamientos serán:

Page 13: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Artículo 8. La Entrega-Recepción se realizará cuando un servidor público se separe de su empleo, cargo o comisión, de cualquier naturaleza, con independencia del acto jurídico temporal o definitivo que haya originado esa separación.

Capítulo II De la Entrega-Recepción

Se entregará al servidor público entrante el despacho de la Unidad Administrativa, con todos sus recursos, documentos e información inherente a las atribuciones, funciones, facultades y actividades del área.

Page 14: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Razones por las cuales se da un acto de Entrega-Recepción

Las separaciones del cargo se pueden dar por:

Término del periodo de gestión

Renuncia

Licencia

Incapacidad

Entre otras

Page 15: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Artículo 10. Los servidores públicos de elección popular que, una

vez concluida su gestión, continúen en su cargo por elección

deberán realizar la entrega del despacho de la unidad

administrativa, con todos sus recursos, documentos e información

inherentes a las atribuciones, funciones, facultades y actividades

del área, de la administración municipal que concluye, recibiendo

en ese mismo documento para dejar constancia del inicio de la

nueva administración.

Page 16: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Artículo 11. El servidor público saliente por designación

realizará dentro de los cinco días hábiles siguientes a la

conclusión de su empleo, cargo o comisión, la entrega del

despacho de la Unidad Administrativa, con todos sus recursos,

documentos e información inherente a las atribuciones,

funciones, facultades y actividades del área.

Page 17: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Artículo 12. Cuando el servidor público saliente por designación, no asista a la entrega-recepción o no quiera firmar el acta y sus anexos, el órgano de control interno levantará un acta administrativa con la asistencia del servidor público entrante y dos testigos, en la que se anotará el incidente y las condiciones en que se encuentre la oficina o lugar, en donde el servidor público saliente desempeñaba las funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión.

Cuando el servidor público entrante no asista a la entrega-recepción o no quiera firmar el acta y sus anexos, el servidor público saliente, informará el incidente por escrito, al Órgano de Control Interno.

Page 18: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Artículo 13. La inasistencia de alguno de los integrantes del

ayuntamiento saliente o entrante, no será obstáculo para

que se lleve a cabo el acto de entrega-recepción, por lo que

se procederá conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica

Municipal del Estado de México.

Page 19: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Artículo 14. El acta y los anexos derivados del acto de entrega-

recepción se deberán generar en el sistema implementado para tal

efecto.

En el acto intervendrán:

I. El servidor público entrante;

II. El servidor público saliente;

III. El testigo del servidor público entrante;

IV. El testigo del servidor público saliente, y

V. El titular del órgano de control interno o el síndico en su

caso.

Page 20: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Artículo 15. Los participantes en el acto de entrega-recepción

invariablemente deberán exhibir en original y entregar en copia

fotostática o certificada, según se requiera, la documentación

siguiente (la cual se agregará al acta de entrega-recepción

correspondiente):

II. Del servidor público entrante: Documento que acredite el

empleo, cargo o comisión y la fecha de inicio del mismo; credencial

para votar vigente o identificación oficial y comprobante domiciliario

con fecha de emisión no mayor a dos meses de antigüedad;

Page 21: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Artículo 16. El acta de entrega-recepción deberá contener por lo menos: I. El nombre del municipio en donde se efectúa la entrega-recepción; III. El día, mes y año en que se realizará el acto de entrega-recepción; IV. La denominación de la unidad administrativa de la que se realiza el acto de entrega-recepción, tal como se especifica en la estructura orgánica funcional; VI. El nombre completo del servidor público saliente, tal como aparece en su credencial para votar vigente; VII. El nombre completo del servidor público entrante, tal como aparece en su credencial para votar vigente;

VIII. El nombre completo del testigo del servidor público saliente y del testigo del servidor público entrante, según sea el caso, tal como aparece en la credencial para votar vigente;

Page 22: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

…Artículo 16.

XI. Para los servidores públicos saliente y entrante, el día, mes y año de inicio del cargo. En caso de existir diferencias con la fecha del documento que acredite el cargo, se realizará la aclaración correspondiente en el apartado de observaciones; XII. Para el servidor público saliente, día, mes y año en el que se separa del cargo. En caso de existir diferencias contra la fecha del documento que avale la separación del cargo, realizar la aclaración correspondiente en el apartado de observaciones; XIV. Clave Única de Registro de Población del servidor público saliente o entrante, según sea el caso;

XV. El Registro Federal de Contribuyentes con homoclave del servidor público saliente o entrante, según sea el caso;

Page 23: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Artículo 17. Las actas de entrega-recepción, se imprimirán en cuatro ejemplares, los cuales deberán ser firmados de manera autógrafa y con tinta azul por el servidor público entrante, el servidor público saliente, los testigos, el contralor interno y/o el síndico. Las actas y anexos se distribuirán de forma impresa y en medio de almacenamiento electrónico de la manera siguiente:

I. Al servidor público entrante;

II. Al servidor público saliente;

III. Al titular del órgano de control interno y/o síndico, y

IV. Al Órgano Superior.

Page 24: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Formato de acta de Entrega-Recepción

Page 25: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

El acta de entrega-recepción deberá acompañarse de evidencia fehaciente, en temas como:

• Información de la oficina que se entrega

• Información de evaluación programática

• Administrativa

• Financiera

• Laboral

• Catastral

• De obras públicas

• General

• Patrimonial

• Entre otra.

…Acta de entrega-recepción

Page 26: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

El titular del órgano de control interno o el síndico en su caso, deberá remitir al Órgano Superior, en un plazo no mayor a cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la suscripción del acta de entrega-recepción, la documentación relativa al acta de entrega-recepción de las unidades administrativas de las dependencias o entidades de la administración pública municipal, de acuerdo a lo descrito en el artículo 6 de los presentes lineamientos.

Artículo 18. La documentación relativa al acta de entrega-recepción de la unidad administrativa de presidencia, generada en un acto por término de administración, será recabada por el servidor público comisionado.

Page 27: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Artículo 19. La documentación e información que sea remitida al

Órgano Superior o recabada por el servidor público comisionado, en

términos de los presentes lineamientos, quedará en custodia y

conservación, y será utilizada únicamente para fines de fiscalización

superior con fundamento en los artículos 9 y 42 de la Ley de

Fiscalización Superior del Estado de México, en la Ley de

Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de

México y Municipios, y en la Ley de Protección de Datos Personales

en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de México y Municipios.

Page 28: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Artículo 20. El servidor público entrante realizará la revisión y verificación física de los documentos y cada uno de los conceptos relacionados en el acta de entrega–recepción y sus anexos; y podrá, dentro de los sesenta días hábiles siguientes a la firma del acta, pedir por escrito al servidor público saliente aclaraciones o precisiones al respecto. El servidor público saliente deberá dar respuesta dentro de los treinta días hábiles, contados a partir de la notificación del requerimiento.

Lo anterior es sin perjuicio de la responsabilidad que pudiera corresponderle a los servidores públicos, en los términos de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios.

Adición en el artículo 31.

Page 29: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Artículo 21. Cuando, derivado de la revisión a los actos de

entrega-recepción y la verificación física de la información y

documentación recibida, se presuman daños al erario, el órgano de

control interno, deberá allegarse de la documentación soporte e

informar a la autoridad competente.

Page 30: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Capítulo III Del Sistema

Artículo 22. Las dependencias y

entidades de la administración pública

municipal, contarán con el sistema de

información (software), para la

entrega-recepción.

Page 31: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Artículo 25. La información del acta de entrega-recepción, así

como la complementaria, deberá integrarse al paquete

generado por el sistema y ser resguardada en medios de

almacenamiento electrónico.

Page 32: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Capítulo IV Del Informe Mensual, Cuenta Pública y Presupuesto

Artículo 26. Los informes mensuales pendientes

de entregar que correspondan al último ejercicio

fiscal de la administración pública municipal

saliente podrán ser firmados por la administración

entrante para ser entregados al Órgano Superior, en

su caso, en la fecha establecida para ello, siendo

responsables de la información los servidores

públicos que se encontraban en funciones al

momento de ejercer los recursos.

Page 33: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Artículo 27. La cuenta pública correspondiente al

último ejercicio fiscal de la administración pública

municipal saliente, podrá ser firmada por la

administración entrante para ser entregada al

Órgano Superior en la fecha establecida para ello,

siendo responsables de la información los

servidores públicos que se encontraban en

funciones al momento de ejercer los recursos.

Page 34: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Artículo 28. La administración pública

municipal saliente, deberá entregar a la

nueva administración el proyecto de

presupuesto para el ejercicio que inicia, de

acuerdo a lo establecido en la normatividad

en la materia.

Page 35: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Capítulo V Del Lugar, Plazos y Responsabilidades

por fenómenos meteorológicos, terremotos, incendios generalizados u otras circunstancias que afectasen la integridad física de las personas, de acuerdo a lo establecido en el artículo 19, 26 y 48 fracción XIII de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México.

Artículo 29. El acto de entrega-recepción se llevará a cabo en las oficinas municipales, en su caso, podrá realizarse en un lugar distinto al señalado, por causas de fuerza mayor, tales como catástrofes originadas

Page 36: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Artículo 30. El acto de entrega-recepción no releva, excluye, ni

exime de falta administrativa grave y no grave o cualquiera que sea

su naturaleza, ni en las que hayan incurrido los servidores públicos

salientes, en el desempeño de su empleo, cargo o comisión, por lo

que estarán sujetos a lo dispuesto en los artículos 50 fracciones V, IX

y XIII, 51 y 52 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del

Estado de México y Municipios, artículos 112 fracciones XI, XII y XIX,

168 y 170 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, y

demás disposiciones jurídicas aplicables.

Page 37: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Artículo 31. El plazo para solicitar aclaraciones o precisiones

derivadas del acto de entrega-recepción, referido en el artículo 20 de

los presentes lineamientos, podrá ampliarse hasta ciento ochenta días

hábiles, el cual, deberá solicitarse al día siguiente de la suscripción del

acta o durante el plazo señalado de sesenta días, si así lo determina el

contralor interno, el síndico o el primer síndico municipal, tomando en

consideración para su cómputo, el calendario Oficial del Poder

Legislativo, publicado en Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno” del

Estado de México.

Se relaciona con el artículo 20

Page 38: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

… Artículo 31.

En caso de que se detecten observaciones derivadas de la revisión y

verificación física de los documentos y cada uno de los conceptos

relacionados en el acta de entrega-recepción, éstas se harán del

conocimiento por escrito, al contralor interno, al síndico o al primer

síndico municipal en su caso, quienes solicitarán al servidor público

saliente, tantas veces como sea necesario las aclaraciones o precisiones

al respecto, en apego a lo establecido en los artículos 50, fracciones V, IX

y XIII, 51 y 52 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado

de México y Municipios; así como, 112, fracciones XI, XII y XIX; 168 de la

Ley Orgánica Municipal del Estado de México y demás disposiciones

jurídicas aplicables.

Page 39: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Artículo 33. Los avances de la entrega-recepción

serán supervisados por el contralor interno, de

acuerdo a sus funciones.

Page 40: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Artículo 34. El incumplimiento de los presentes lineamientos,

dará lugar a la responsabilidad que corresponda, en los

términos de la Ley de Responsabilidades Administrativas del

Estado de México y Municipios y demás disposiciones jurídicas

aplicables.

Page 41: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Artículo 35. Los servidores públicos de las unidades

administrativas que dependan directamente de los servidores

públicos salientes, deberán auxiliarlos en la preparación de los

documentos correspondientes para llevar a cabo la entrega-

recepción.

Capítulo VI Disposiciones Comunes

Page 42: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Artículo 36. Los servidores públicos de las dependencias y

entidades de la administración pública municipal y unidades

administrativas salientes, reportarán en los formatos

correspondientes la información laboral de los últimos doce

meses que implique: incrementos salariales, cambios de

categorías, movimientos de alta y baja de personal,

liquidaciones, personal sindicalizado, convenios sindicales,

también la relación de los juicios laborales vigentes. La omisión

del supuesto anterior se sujetará a lo que en derecho

corresponda.

Page 43: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Artículo 37. Los asuntos y compromisos financieros

que rebasen el término de la gestión municipal,

deberán quedar debidamente registrados por la

administración pública municipal saliente.

Page 44: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Artículo 38. El presidente en funciones y el presidente electo, deberán

efectuar de manera coordinada acciones necesarias, que permitan

afianzar y facilitar la entrega-recepción de la administración pública

municipal entrante, por término de administración, conformando el

equipo de trabajo y el comité de enlace para llevar a cabo el proceso de

transición, atendiendo lo establecido en la guía de recomendaciones

para la entrega-recepción, emitidas por el Órgano Superior de

Fiscalización del Estado de México.

Page 45: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Artículo 39. El equipo de trabajo, se conformará durante la

segunda semana del mes de noviembre del año de la elección,

por cinco personas administradas por una de ellas al que se

llamará coordinador, mismas que deberán ser designadas por

el Presidente Municipal saliente, para poder emprender las

acciones previas, tendientes a facilitar la entrega-recepción.

Page 46: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Artículo 40. La finalidad del equipo de

trabajo, será coordinar la integración

de la documentación e información

soporte que permita el cumplimiento

del acto de entrega-recepción.

Page 47: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Artículo 41. El Comité de Enlace, se conformará durante la

segunda semana del mes de noviembre del año de la elección,

por cinco personas ajenas a la administración pública municipal

saliente, designados por el Presidente Municipal Electo, quienes

fungirán como vínculo operativo y funcional con el equipo de

trabajo; salvo, lo establecido en la “Guía de Recomendaciones”,

en el párrafo primero del apartado “Del Comité de Enlace”.

Page 48: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Artículo 42. El Comité de Enlace, tiene

como función revisar la documentación e

información presentada por el equipo de

trabajo, del cual podrá solicitar las

precisiones cuantas veces sea necesario.

Page 49: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Artículo 43. El equipo de trabajo y el comité de enlace

concluirán sus funciones el treinta y uno de diciembre del

año de la elección, emitiendo para ello, la minuta final.

Page 50: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

B. Transición de la Administración

Pública Municipal

Page 51: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

El presidente municipal en funciones y el presidente municipal electo,

podrán efectuar de manera coordinada acciones necesarias que

permitan facilitar la entrega-recepción de la administración pública

municipal por término de administración, dando cumplimiento a lo

previsto en los Lineamientos que Regulan la Entrega-Recepción de la

Administración Pública Municipal del Estado de México.

Se recomienda llevar a cabo actos

preparatorios para una eficaz entrega-

recepción de la administración pública

municipal.

Page 52: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

El ayuntamiento saliente podrá nombrar al equipo de trabajo,

sugiriendo que se integre por al menos cinco persona, con la

finalidad de emprender las acciones previas para facilitar la

entrega-recepción.

1. Equipo de Trabajo

El equipo de trabajo podrá fungir

como enlace operativo y funcional

durante el proceso de transición de la

administración pública municipal.

Page 53: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Se sugiere que el equipo de trabajo tenga las funciones siguientes:

• Coordinar las acciones tendientes a la integración de la documentación e información que permitan dar cumplimiento oportuno al acto administrativo de entrega-recepción.

• Dar seguimiento al programa de trabajo para evaluar su cumplimiento, conocer de los problemas que se presenten y tomar las medidas preventivas y correctivas pertinentes.

Se recomienda que el equipo de trabajo no perciba retribución alguna con cargo a la hacienda pública y se abstenga de efectuar cualquier acción tendiente a obtener algún beneficio.

…1. Equipo de Trabajo

Page 54: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Se recomienda que el presidente electo nombre al comité de enlace

dentro de los quince días hábiles siguientes a la expedición del

documento legal que lo enviste con tal carácter, emitido por el

Instituto Electoral del Estado de México, o bien cinco días después de

resueltos los medios de impugnación electorales interpuestos; mismo

que podrá estar integrado hasta por cinco personas, quienes fungirán

como enlace operativo y funcional.

2. Del Comité de Enlace

Page 55: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Se sugiere que el comité de enlace no se integre por servidores públicos en funciones, se abstenga de sustraer información o documentación de las oficinas de la entidad municipal, así como de interferir en el desarrollo normal de las funciones oficiales, tomar decisiones en la atención y resolución de los asuntos de la competencia de la administración pública en funciones, o tomar posesión de bienes; así mismo deberá guardar reserva de la documentación e información a la que tenga acceso.

…2. Del Comité de Enlace

Con la finalidad de mantener la comunicación en el equipo de transición, cualquier cambio al comité de enlace, podrá ser informado por el presidente electo mediante escrito al presidente en funciones.

Page 56: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

El equipo de trabajo que se encargará de

facilitar la transición de la administración

pública, se forma sólo para ejercer las funciones

que le señalan los Lineamientos que Regulan la

Entrega-Recepción de la Administración

Pública Municipal del Estado de México y

mientras se encuentre vigente su

nombramiento;

3. Del Proceso de Transición de la Administración Pública Municipal

Page 57: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Se sugiere que dentro de los acuerdos del programa de trabajo se establezca lo siguiente: • Realizar por lo menos dos reuniones mensuales con el objeto de

fijar las fechas para conocer el avance del sistema, el cual se alimentará con la información y documentación referente a la gestión municipal que se incluye en los formatos de entrega-recepción.

• Establecer el compromiso de entregar a los servidores públicos

entrantes, los informes mensuales de noviembre y diciembre del ejercicio previo al cambio de administración, debidamente integrados, a efecto de conciliar los saldos con los correspondientes al inicio de la nueva administración, para que ésta la integre y presente la cuenta pública del ejercicio inmediato anterior.

… 3. Del Proceso de Transición de la Administración Pública Municipal

Page 58: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

4. De las Obligaciones Periódicas por término de Administración

En la entrega-recepción por mandato de ley, la administración saliente podrá integrar y registrar la información y documentación soporte correspondiente al último año de su periodo de gestión municipal, dejando elaborados los informes de noviembre y diciembre para que los servidores públicos obligados, presenten en tiempo y forma dichos informes al Órgano Superior, de acuerdo al calendario de obligaciones periódicas.

Se sugiere que la administración entrante no efectúe registros que correspondan a la administración saliente y, en cambio, que brinde todas las facilidades para que los servidores públicos que ejercieron el gasto en dichos periodos, integren las firmas correspondientes.

Page 59: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

…4. De las Obligaciones Periódicas por Término de Administración

Considerar que la falta de cumplimiento de las obligaciones a cargo de los servidores públicos salientes, no libera a los servidores públicos entrantes del cumplimiento de las obligaciones a cargo del municipio u organismos descentralizados y fideicomisos públicos. Tomar en consideración que la formulación y presentación de la cuenta pública municipal del último año de la administración pública municipal, es responsabilidad de los servidores públicos entrantes; sin embargo, es obligación de los servidores públicos salientes en el ámbito de sus respectivas competencias, entregar al término de su administración la información financiera del último año de su gestión municipal, a efecto de conciliar los saldos con los correspondientes al inicio de la administración entrante. Lo propio harán en el ámbito de su respectiva competencia los servidores públicos de los organismos descentralizados y fideicomisos públicos de carácter municipal.

Page 60: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

…4. De las Obligaciones Periódicas por Término de Administración

Las obligaciones referidas con antelación podrán ser presentadas ante el Órgano Superior conforme a la normatividad aplicable vigente, además de considerar los siguientes:

b). Lineamientos para la Elaboración de la Cuenta Pública Municipal.

a). Lineamientos para la Integración del Informe Mensual.

Page 61: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

C. Guía de acciones necesarias para la

Entrega – Recepción a los Servidores

Públicos Entrantes

Page 62: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

• Identificar la estructura orgánica administrativa de la entidad

municipal y la relación de los servidores públicos con los datos que

permitan identificar las áreas de adscripción y todos aquellos

relativos al cargo que tienen encomendado dentro de la

administración pública municipal.

• Identificar el manual de organización, reglamento interno y

manuales de procedimientos.

1. Organizacional

Page 63: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

• Para los laudos laborales o cualquier resolución judicial

resuelta por los tribunales o cualquier otra derivada de las

relaciones laborales, deberán apegarse a lo establecido en la

Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y

Municipios y al Manual Único de Contabilidad Gubernamental

para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y

Municipios del Estado de México.

2. Laboral

Page 64: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

• Verificar que se cuente con el registro contable del efecto patrimonial y presupuestal de todas las operaciones financieras de la entidad, conforme al sistema aprobado y en apego al Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México, cuidando la aplicación de las Políticas de Registro, la Guía Contabilizadora, los Lineamientos para el Registro de las Operaciones, entre otros.

3. Información financiera, presupuestaria, programática y económica

Page 65: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

• Verificar que las obligaciones al cierre del ejercicio estén registradas contable y presupuestalmente de acuerdo a lo que marca el Manual Único de Contabilidad Gubernamental y que contengan todos los documentos legales que determinen la obligación de hacer un pago y aquellos que demuestren la entrega de los bienes y servicios, lo que le permitirá atender la obligación.

…3. Información financiera, presupuestaria, programática y económica

Page 66: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

• Revisar que le sea entregado el proyecto de

presupuesto para el ejercicio que inicia, de acuerdo a

lo establecido en la normatividad en la materia.

4. Presupuesto

Page 67: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

• Para el cumplimiento de las obligaciones con proveedores y

contratistas contraídas por la administración pública

municipal saliente, deberá apegarse a lo establecido en la Ley

Orgánica Municipal del Estado de México y al Código

Financiero del Estado de México y Municipios.

5. Pasivo

Page 68: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

• Para el cumplimiento de las obligaciones contraídas por la

administración pública municipal saliente con instituciones

de crédito, deberá apegarse a lo establecido en la Ley

Orgánica Municipal del Estado de México y al Código

Financiero del Estado de México y Municipios.

…5. Pasivo

Page 69: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

• Conocer el estado de la información correspondiente a los

informes mensuales y cuentas públicas que han sido

entregados al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de

México y aquellos que se encuentran pendientes de entrega de

acuerdo a lo establecido en el calendario de obligaciones

periódicas.

6. Obligaciones periódicas

Page 70: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

• Revisar que le sea entregado el cierre de las cuentas bancarias y

obtener los cheques de caja de los saldos disponibles de las

diferentes fuentes de financiamiento; revisar que le sean

entregados los dispositivos de acceso a la banca electrónica,

considerando aquellas cuentas que por su naturaleza requieran

estar activas. Es importante revisar que le sea entregada toda la

documentación financiera, que permita conocer las inversiones

vigentes, los vencimientos y la recuperación de las mismas.

7. Bancos

Page 71: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

• Verificar el cumplimiento oportuno

de las declaraciones de

contribuciones ante las instancias

fiscales correspondientes.

8. Fiscal

Page 72: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

• Verificar el cumplimiento del pago a la Comisión Federal de Electricidad y la Comisión de Agua del Estado de México por los servicios obtenidos, así como el pago de cuotas y aportaciones al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios; cuando se tengan convenios vigentes, deberá revisarse el estado que guardan para que se les dé seguimiento y atención.

9. Obligaciones con instituciones

Page 73: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

• Verificar la actualización de los padrones de contribuyentes y

atención a lo establecido en el Código Financiero del Estado de

México y Municipios y demás disposiciones legales,

reglamentarias y normativas aplicables, para facilitar la

clasificación de la documentación e información catastral.

10. Catastro

Page 74: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Verificar que físicamente se encuentren los bienes muebles e inmuebles descritos en el registro y control del inventario que se recibe, de acuerdo a lo establecido en los Lineamientos para el Registro y Control del Inventario y Desincorporación de Bienes Muebles e Inmuebles de la Administración Pública Municipal, Dependencias Administrativas, Organismos Descentralizados y Fideicomisos Públicos y en la Ley de Bienes del Estado de México, sin dejar de considerar todas aquellas disposiciones aplicables en la materia.

11. Bienes muebles e inmuebles

Page 75: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

• De acuerdo con los expedientes únicos de obra, concluir las

obras iniciadas por administraciones anteriores en apego a lo

establecido en la Ley Orgánica Municipal y en el Libro Décimo

Segundo del Código Administrativo del Estado de México y su

Reglamento; así como dar mantenimiento a los bienes, a la

infraestructura e instalaciones municipales.

12. Obra pública

Page 76: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

• Verificar que sea entregada la relación de las

licencias de software de los sistemas de

información de la administración pública

municipal, donde se establezcan los derechos

de uso, distribución, redistribución, copia,

modificación, cesión y en general cualquier

otra consideración que se estime necesaria.

13. Sistemas

Page 77: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

• Verificar que el archivo de los documentos de la administración

se apegue a lo establecido en la Ley de Documentos

Administrativos e Históricos del Estado de México y demás

disposiciones legales, reglamentarias y normativas aplicables;

además de verificar el espacio físico donde se encuentran

resguardados.

14. Archivo

Page 78: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

• Realizar la revisión y verificación física de los documentos

y cada uno de los conceptos relacionados en el acta de

entrega – recepción y sus anexos; pudiendo solicitar al

servidor público saliente aclaraciones o precisiones al

respecto.

15. Aclaraciones o precisiones

Page 79: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

D. Disposiciones Legales

Page 80: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, última reforma Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 27 de agosto de 2017.

Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, última reforma Publicada en la Gaceta del Gobierno el 19 de septiembre de 2018.

Ley Orgánica Municipal del Estado de México, Publicado en el Periódico Oficial "Gaceta del Gobierno" el 2 de marzo de 1993, últimas reformas y adiciones el 19 de septiembre de 2018.

Page 81: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Ley de Fiscalización Superior del Estado de México, Publicado en el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno” el 26 de agosto de 2004, últimas reformas y adiciones el 30 de mayo de 2017.

Lineamientos que Regulan la Entrega-Recepción de la Administración Pública Municipal del Estado de México, Publicado en el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno” el 02 de agosto de 2018, adiciones el 15 de octubre y 01 de noviembre de 2018.

Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios, Publicado en la Gaceta del Gobierno el 30 de mayo de 2017, últimas reformas y adiciones el 7 de septiembre de 2017.

Page 82: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Ley Orgánica Municipal del

Estado de México

Page 83: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Artículo 16.- Los Ayuntamientos se renovarán cada tres años, iniciarán su periodo el 1 de enero del año inmediato siguiente al de las elecciones municipales ordinarias y concluirán el 31 de diciembre del año de las elecciones para su renovación; y se integrarán por: I. Un presidente, un síndico y seis regidores, electos por planilla

según el principio de mayoría relativa y hasta cuatro regidores designados según el principio de representación proporcional, cuando se trate de municipios que tengan una población de menos de 150 mil habitantes;

Ley Orgánica Municipal del Estado de México

Page 84: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

II. Un presidente, un síndico y siete regidores, electos por planilla según el principio de mayoría relativa y hasta seis regidores designados según el principio de representación proporcional, cuando se trate de municipios que tengan una población de más de 150 mil y menos de 500 mil habitantes;

III. Un presidente, dos síndicos y nueve regidores, electos por

planilla según el principio de mayoría relativa. Habrá un síndico y hasta siete regidores según el principio de representación proporcional, cuando se trate de municipios que tengan una población de más de 500 mil y menos de un millón de habitantes; y

…Ley Orgánica Municipal del Estado de México

…Artículo 16.-

Page 85: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

IV. Un presidente, dos síndicos y once regidores, electos por

planilla según el principio de mayoría relativa y un síndico y

hasta ocho regidores designados por el principio de

representación proporcional, cuando se trate de municipios

que tengan una población de más de un millón de

habitantes.

…Artículo 16.-

…Ley Orgánica Municipal del Estado de México

Page 86: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

Artículo 55.- Son atribuciones de los regidores, las siguientes: I. Asistir puntualmente a las sesiones que celebre el

ayuntamiento;

II. Suplir al presidente municipal en sus faltas temporales, en los términos establecidos por este ordenamiento;

III. Vigilar y atender el sector de la administración municipal que les sea encomendado por el ayuntamiento;

IV. Participar responsablemente en las comisiones conferidas por el ayuntamiento y aquéllas que le designe en forma concreta el presidente municipal;

…Ley Orgánica Municipal del Estado de México

Page 87: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

V. Proponer al ayuntamiento, alternativas de solución para la debida atención de los diferentes sectores de la administración municipal;

VI. Promover la participación ciudadana en apoyo a los programas que formule y apruebe el ayuntamiento;

VII. Las demás que les otorgue esta Ley y otras disposiciones aplicables.

…Ley Orgánica Municipal del Estado de México

…Artículo 55.-

Page 88: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

C.P.C. Fernando V. Baz Ferreira

Auditor Superior de Fiscalización del Estado de México

C.P.C. Horacio Roa Flores

Auditor Especial de Informes Mensuales, Planeación e Investigación

Mtro. Matías Cárdenas Cedillo

Director de Planeación y Control

Teléfonos: (01 722) 2.13.30.51/ 2.13.30.52 / 2.14.12.07 Ext. 6876

Page 89: Presentación de PowerPoint€¦ · Equipo de trabajo 2. Del comité de enlace 3. Del proceso de transición de la administración pública municipal 4. De las obligaciones periódicas

GRACIAS POR SU ATENCIÓN.