presentación de powerpoint€¦ · mediante ahorro individual y un 26% opta por financiar las...

36
Mayo 2019

Upload: others

Post on 16-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint€¦ · mediante ahorro individual y un 26% opta por financiar las pensiones mediante un sistema de reparto. Sobre el destino del 4% de cotización adicional,

Mayo 2019

Page 2: Presentación de PowerPoint€¦ · mediante ahorro individual y un 26% opta por financiar las pensiones mediante un sistema de reparto. Sobre el destino del 4% de cotización adicional,

Tipo de Estudio: Cuantitativo, no probabilístico a través de la aplicación de encuestas autoadministradas mediante el uso de un panel certificado de acceso online.

Técnica de Muestreo: Muestreo aleatorio estratificado por cuotas. El muestreo es una aproximación al métodoprobabilístico, ya que toma una muestra aleatoria estratificada del panel online cuyadistribución comporta ciertas desviaciones a la población.Los resultados son ponderados por zona, sexo, edad y nivel socioeconómico como forma derepresentar el universo real del país.

Acerca del Panel Online: Los paneles de acceso online son comunidades formadas por personas predispuestas aparticipar en estudios de mercado y opinión. Esta encuesta Criteria está hecha sobre un panelcerrado que cumple con las especificaciones y características técnicas necesarias para esteestudio

Grupo objetivo: Mujeres y Hombres de 18 o más años, de los niveles socioeconómicos ABCD, Residentes detodo el país.

Fecha de campo: Entre el 24 de Mayo y el 03 de Junio de 2019 a través de un panel online.

Muestra total: 803 casos

Page 3: Presentación de PowerPoint€¦ · mediante ahorro individual y un 26% opta por financiar las pensiones mediante un sistema de reparto. Sobre el destino del 4% de cotización adicional,

19-may Diputados UDI piden al Presidente incluir en su cuenta pública la rebaja del número actual de parlamentarios.

20-may Reforma al artículo 13 de la Constitución avanza en la comisión de DD.HH del Senado. Servel proyecta casi un millón de nuevos electores si se aprueba rebajar a 14 años la edad para votar en las municipales. La iniciativa también considera dar ciudadanía a todos los jóvenes desde los 16 años. Se advierte una disociación jurídica con otras normas.

21-may Presidente Piñera y la UDI abordan mecanismos para enfrentar crisis de instituciones. En la cita se abordó la situación del INE, Contraloría y el CDE, entre otros organismos con el fin de llegar a acuerdos amplios para enfrentar la desconfianza ciudadana.

22-may Tensiones comerciales llevan a la OCDE a rebajar su proyección de crecimiento para Chile. La entidad urge por aprobar las reformas tributarias y previsional, que a su juicio podrían impulsar la inversión más allá del 5% previsto.

23-may Gobierno presenta plan que busca ampliar el foco de las políticas sociales a las clases media y oposición cuestiona la novedad de las medidas. La iniciativa está dirigida a acompañar a las familias ante situaciones adversas e imprevistas.

23-may De pañales a carne: INE entregó detalles sobre los precios que se manipularon en el IPC. Economista dio a conocer las "alertas" que llevaron a la institución a detectar los cambios que se hicieron en la elaboración del índice para Agosto, Septiembre y Noviembre del 2018.

24-may En lo que va del 2019, el indicador local retrocede 4,39%.Caída del IPSA en el año lleva a analistas a ajustar proyección en tormo a 5.000 y 5.600 puntos. Expertos prevén que las acciones que impulsarán al selectivo local hacia fin de año serán las del sector financiero y retail. Sin embargo, afirman que la velocidad de la recuperación dependerá de una solución a la guerra comercial.

26-may Desde el inicio de la guerra comercial, todos los mercados emergentes han caído desde que Donald Trump iniciara una escala de tensión con China, pero la plaza chilena ha sido más golpeada por el nivel de concentración de las exportaciones chilenas en las dos potencias y el impacto en el precio del cobre.

29-may Bajó desde la posición 35 al puesto 42 entre 63 economías. Chile registra en 2019 la mayor caída en ranking de competitividad mundial del IMD. El principal retroceso del país estuvo en el área de eficiencia de los negocios con bajas en el mercado laboral y en las actitudes y valores.

30-may Gobierno y empresarios culpan a reformas de Bachelet por la caída de Chile en ranking de competitividad. El Presidente Piñera admitió preocupación por el deterioro, pero apunto al cambio laboral de 2016 y defendió las reformas económicas que está impulsando su administración.

Page 4: Presentación de PowerPoint€¦ · mediante ahorro individual y un 26% opta por financiar las pensiones mediante un sistema de reparto. Sobre el destino del 4% de cotización adicional,
Page 5: Presentación de PowerPoint€¦ · mediante ahorro individual y un 26% opta por financiar las pensiones mediante un sistema de reparto. Sobre el destino del 4% de cotización adicional,

• En mayo, marcado por el viaje del Presidente a China y por noticias negativas en torno a la economía -entre otros elcrecimiento de 1,6% del primer trimestre-, la aprobación del mandatario bajó por primera vez de los 30 puntosllegando a 28%, ocho puntos menos que el mes anterior. La desaprobación, en tanto, aumentó nueve puntosalcanzando el 59%.

• Entre las razones de la desaprobación del Presidente, emergen con fuerza dos motivos complementarios: “nepotismo”junto con “conflictos de interés y corrupción”. También se mantiene relevante la idea de que “gobierna sólo paraalgunos”, la “despreocupación por las personas de menores ingresos” y el “incumplimiento de promesas”.

• La evaluación del gobierno también experimentó movimientos significativos. Por un lado, la aprobación tuvo undescenso de siete puntos y, por otro, la desaprobación sufrió un alza importante de nueve puntos, llegando a 25% y65% respectivamente.

• Por otro lado, la percepción sobre la economía y el país empeoró en todos los indicadores, particularmente en laevaluación de la situación económica personal y en el rumbo que está teniendo el país, donde se consolida por tercermes consecutivo la idea de que se está retrocediendo más que avanzando.

• Por último, la percepción de logros económicos del gobierno cae en todos sus indicadores llegando a los niveles másbajos desde que son evaluados durante la segunda administración de Piñera.

• El tablero de las expectativas se movió poco numéricamente respecto del mes anterior, pero generando un cambiosimbólico: por primera vez el alcalde Joaquín Lavín adelanta a José Antonio Kast en las preferencias presidenciales (lapregunta no mide intención de voto).

• Beatriz Sánchez mantiene el primer lugar y Daniel Jadue se consolida dentro del tablero como la figura presidencialmás relevante dentro de la ex Nueva Mayoría.

Page 6: Presentación de PowerPoint€¦ · mediante ahorro individual y un 26% opta por financiar las pensiones mediante un sistema de reparto. Sobre el destino del 4% de cotización adicional,

Mientras la reforma previsional se mantiene en el primer lugar entre las prioridades ciudadanas, considerada por el 38% de las personas como la iniciativa más urgente, la llamada modernización laboral figura con menos prioridad para la ciudadanía (10% la considera la más urgente). Sin embargo, ambas son las que crecen en importancia respecto a dos meses atrás. Consistentemente, y pese a los altos grados de desinformación, la ciudadanía se siente más informada sobre la propuesta de reforma previsional que de los cambios en materia laboral. Respecto de esta última, casi la mitad de la población (48%) siente que no tiene suficiente información como para opinar si está de acuerdo o no con la propuesta. Este porcentaje de desconocimiento disminuye a 39% en relación a la reforma de pensiones.Quienes consideran importante el envío de una reforma previsional al congreso llegan a un 72% y, en el caso de la laboral a un 65%.

Sobre la Reforma Laboral en particularUna mayoría (60%) cree que una reforma de este tipo favorecerá a los empresarios y sólo un 7% que beneficiará a los trabajadores y trabajadoras. Sin embargo, un 33% sostiene que ambos serán beneficiados, lo que muestra una ventana de oportunidad en torno a la conversación social sobre cómo avanzar en esta materia.Donde hay un particular recelo ciudadano es en que las medidas de flexibilización propuestas posibiliten una negociación simétrica entre empleado y empleadores. La tendencia es señalar que los trabajadores quedarán en una posición muy desigual para negociar por si solos ante sus empleadores cualquier tipo de flexibilización.Por último, se observa un importante grado de acuerdo (67%) con la propuesta de algunos diputados de reducir a 40 horas la jornada laboral.

Page 7: Presentación de PowerPoint€¦ · mediante ahorro individual y un 26% opta por financiar las pensiones mediante un sistema de reparto. Sobre el destino del 4% de cotización adicional,

Sobre la Reforma Previsional en particular

Aparece un amplio consenso (70%) en cuanto a que las pensiones en general debieran financiarse mediante el ahorro individual junto a la ayuda del Estado. Sólo 4% considera que el financiamiento debiera ser solo mediante ahorro individual y un 26% opta por financiar las pensiones mediante un sistema de reparto.Sobre el destino del 4% de cotización adicional, un 49% privilegia las cuentas individuales de cada trabajador mientras que un 20% preferiría que fuesen destinadas a un fondo común. Una opción mixta es señalada por un 31% de encuestados.Sobre la administración del 4%, un 52% preferiría que lo administraran las AFP sin cobros adicionales y un 48% se inclina porque fuera otra institución, aunque tuviera que pagar una comisión adicional. La preferencia general es que esta cotización adicional sea administrada por entidades públicas (72%) antes que privadas, aunque no fueran AFP (28%).

Page 8: Presentación de PowerPoint€¦ · mediante ahorro individual y un 26% opta por financiar las pensiones mediante un sistema de reparto. Sobre el destino del 4% de cotización adicional,
Page 9: Presentación de PowerPoint€¦ · mediante ahorro individual y un 26% opta por financiar las pensiones mediante un sistema de reparto. Sobre el destino del 4% de cotización adicional,

16 1619

16

2318

2127

23 2429

32 3337

4441

37

4652

5660

49 4954

4337 39

43 44

34 36

28

79 7975 77

7175 73

63

7067

62 6258

5249 50

53

30 30 29 29

41 4035

44

5146

4144

5350

59

N16 D16 E17 F17 M17 A17 M17 J17 J17 A17 S17 O17 N17 D17 E18 F18 M18 M18 A18 M18 J18 J18 A18 S18 O18 N18 D18 E19 F19 M19 A19 M19

% Apruebo % Desapruebo

Independientemente de tu posición política, ¿apruebas o desapruebas la forma como Sebastián Piñera está conduciendo su gobierno? (PREGUNTA CERRADA)

* No se muestra % de “no sé” Mayo2019

Page 10: Presentación de PowerPoint€¦ · mediante ahorro individual y un 26% opta por financiar las pensiones mediante un sistema de reparto. Sobre el destino del 4% de cotización adicional,

Independientemente de tu posición política, ¿apruebas o desapruebas la forma como el gobierno está desarrollando su labor? (PREGUNTA CERRADA)

14 1215 15

1915 16

21 20 21 23 25 2731

3933 32

52 5356

47

44

51

40

3135

40 40

33 32

25

83 8580 83

78 79 80

69

77 7570 69 67

6055

59 61

3235 36

45

48

40

49

6054

4852

57 56

65

N16 D16 E17 F17 M17 A17 M17 J17 J17 A17 S17 O17 N17 D17 E18 F18 M18 A18 M18 J18 J18 A18 S18 O18 N18 D18 E19 F19 M19 A19 M19

% Apruebo % Desapruebo

* No se muestra % de “no sé” Mayo2019

Page 11: Presentación de PowerPoint€¦ · mediante ahorro individual y un 26% opta por financiar las pensiones mediante un sistema de reparto. Sobre el destino del 4% de cotización adicional,

4652

5660

49 4954

4337 39

43 44

34 36

2830 30 29 29

41 4035

44

5146

4144

5350

59

M18 A18M18 J18 J18 A18 S18 O18 N18 D18 E19 F19 M19 A19 M19

% Apruebo

% Desapruebo

¿Por qué apruebas/desapruebas la forma que Sebastián Piñera esta conduciendo su gobierno?(PREGUNTA ABIERTA)

* No se muestra % de “no sé”

14%

7%

10%

10%

10%

16%

10%

11%

11%

Mayo2019

7%

Page 12: Presentación de PowerPoint€¦ · mediante ahorro individual y un 26% opta por financiar las pensiones mediante un sistema de reparto. Sobre el destino del 4% de cotización adicional,

Pensando en el futuro, ¿quién te gustaría que fuera el próximo presidente o presidenta de Chile después de Sebastián Piñera? (ÚNICA MENCIÓN EN PREGUNTA ABIERTA)

No se muestra % menores a 2%

18% no menciona preferencia

May-19 13% 11% 9% 6% 5% 5% 4% 3% 2% 2%

Abr-19 12% 10% 10% 5% 5% 5% 5% 3% 3% 2%

Mar-19 12% 9% 10% 3% 5% 6% 8% - - 2%

Feb-19 12% 9% 11% 3% 6% 4% 5% 4% 2% 3%

Ene-19 12% 8% 10% 3% 4% 3% 5% 2% 3% 2%

Dic-18 10% 6% 12% 4% 5% 3% 4% 2% 2% 3%

Nov-18 12% 5% 8% 4% 4% 3% 3% 5% 3% 2%

Oct-18 11% 3% 8% 2% 5% 4% 2% 3% 2% 4%

Sept-18 10% 4% 9% 3% 6% 1% 5% 3% 3% 2%

Ago-18 14% 5% 7% - 5% 3% 4% 4% 3% 3%

Jul-18 20% 6% 7% - 5% 7% 5% 6% 4% 5%

Jun-18 16% 2% 10% - 8% 4% 7% 6% 6% 2%

Mayo2019

Page 13: Presentación de PowerPoint€¦ · mediante ahorro individual y un 26% opta por financiar las pensiones mediante un sistema de reparto. Sobre el destino del 4% de cotización adicional,
Page 14: Presentación de PowerPoint€¦ · mediante ahorro individual y un 26% opta por financiar las pensiones mediante un sistema de reparto. Sobre el destino del 4% de cotización adicional,

¿Qué tan de acuerdo estás con que durante el gobierno de Sebastián Piñera? Muy en desacuerdo, desacuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo, de acuerdo y muy de acuerdo

3632

2417 17

12 13

3632

2619 21

16 14

28 2620

1317

9 6

3228

2218 19

14 11

23 2116

12 11 8 6

El país está creciendo

económicamente

Las empresas están

invirtiendo más

Ha mejorado las

posibilidades de

encontrar empleo

Han aumentado las

posibilidades de ahorro

Han subido los sueldos Ha disminuido el

endeudamiento

Ha bajado el costo de

la vida

ene-19 feb-19 mar-19 abr-19 may-19

valores corresponden a %: de acuerdo + muy de acuerdo Mayo2019

Page 15: Presentación de PowerPoint€¦ · mediante ahorro individual y un 26% opta por financiar las pensiones mediante un sistema de reparto. Sobre el destino del 4% de cotización adicional,

Respecto de la situación económica actual del país, dirías que ésta es… (PREGUNTA CERRADA, RESPUESTA ÚNICA)

* No se muestra la opción regular

14 1317 16 16 16 15 14 12 11

8

11 13 15 17 17

22

1410

17 19

24

15 16

9

27 29

19

26 2427 29 29 29

35 3732

25

17 19 19

16

2126

2319

21

2225

29

M17 J17 J17 A17 S17 O17 N17 D17 E18 F18 M18 A18 M18 J18 J18 A18 S18 O18 N18 D18 E19 F19 M19 A19 M19

% Buena % Mala

Mayo2019

Page 16: Presentación de PowerPoint€¦ · mediante ahorro individual y un 26% opta por financiar las pensiones mediante un sistema de reparto. Sobre el destino del 4% de cotización adicional,

Respecto a tu situación económica personal, dirías que ésta es… (PREGUNTA CERRADA, RESPUESTA ÚNICA)

8 7 9 11 13 14 1318

11 13

8

1216 17 15 16

24

13 1417 17 19

16 1711

33 34 34 32 32 3026

29

2228

32

1815

24 23

30

23

29 28 26 24 26 2632 30

M17 J17 J17 A17 S17 O17 N17 D17 E18 F18 M18 A18 M18 J18 J18 A18 S18 O18 N18 D18 E19 F19 M19 A19 M19

% Buena % Mala

* No se muestra la opción regular Mayo2019

Page 17: Presentación de PowerPoint€¦ · mediante ahorro individual y un 26% opta por financiar las pensiones mediante un sistema de reparto. Sobre el destino del 4% de cotización adicional,

En los próximos 12 meses piensas que tu situación económica personal… (PREGUNTA CERRADA, RESPUESTA ÚNICA)

3835 37

4145

5148 48

4347

4036

40

4842

45 47

38 3639

43 42

33 3128

9 106 6

3 3 3 47 9

6 7 9 8 9 107 9 11 12

710 11

14 13

M17 J17 J17 A17 S17 O17 N17 D17 E18 F18 M18 A18 M18 J18 J18 A18 S18 O18 N18 D18 E19 F19 M19 A19 M19

% Mejorará % Empeorará

* No se muestra la opción “seguirá igual” Mayo2019

Page 18: Presentación de PowerPoint€¦ · mediante ahorro individual y un 26% opta por financiar las pensiones mediante un sistema de reparto. Sobre el destino del 4% de cotización adicional,

Consideras que en general el país… (PREGUNTA CERRADA, RESPUESTA ÚNICA)

16 15 1620

22

2218

23

3033

2932

40

29

20

2832 33

24 24

16

3532

25 23

20

23 22

17 15 1418 19

1622

27

22 2021

26 2731

S17 O17 N17 D17 E18 F18 M18 A18 M18 J18 J18 A18 S18 O18 N18 D18 E19 F19 M19 A19 M19

% Avanza % Retrocede

* No se muestra la opción “se mantiene igual” Mayo2019

Page 19: Presentación de PowerPoint€¦ · mediante ahorro individual y un 26% opta por financiar las pensiones mediante un sistema de reparto. Sobre el destino del 4% de cotización adicional,

En relación a tu seguridad personal y familiar y pensando en los riesgos de eventuales robos, asaltos o atracos, dirías que te sientes... (PREGUNTA CERRADA, RESPUESTA ÚNICA)

15 1317

2015 15 13

1613 12 12 12

50 4942

3742 45 46 48 47

55

48

59

J18 J18 A18 S18 O18 N18 D18 E19 F19 M19 A19 M19

%Más bien seguro(a) %Más bien Inseguro(a)

* No se muestra la opción Ni seguro(a) ni inseguro(a) Mayo2019

Page 20: Presentación de PowerPoint€¦ · mediante ahorro individual y un 26% opta por financiar las pensiones mediante un sistema de reparto. Sobre el destino del 4% de cotización adicional,
Page 21: Presentación de PowerPoint€¦ · mediante ahorro individual y un 26% opta por financiar las pensiones mediante un sistema de reparto. Sobre el destino del 4% de cotización adicional,

*números corresponden a %

Si el gobierno de Sebastián Piñera solo pudiera realizar una reforma o cambio estructural para el país, ¿cuál de las siguientes alternativas consideras más urgente?

Mayo2019

32

26

21

6

13

2

38

25

17

10

9

3

Reforma al sistema de

pensiones

Ley de "mano dura" contra la

delincuencia

Reforma al sistema de salud

Reforma laboral

Reforma al sistema de

educacion

Reforma tributaria

ACC Marzo 2019

ACC Mayo 2019

Page 22: Presentación de PowerPoint€¦ · mediante ahorro individual y un 26% opta por financiar las pensiones mediante un sistema de reparto. Sobre el destino del 4% de cotización adicional,

*números corresponden a %

¿Cómo consideras que deberían financiarse las pensiones?

Mayo2019

4

70

26

Sólo a través de ahorro individual

A través del ahorro individual, más la

ayuda del Estado para las pensiones

más bajas

Mediante un sistema de reparto

donde los(as) trabajadores(as)

activos(as) con sus cotizaciones

financian las pensiones de los

jubilados

Page 23: Presentación de PowerPoint€¦ · mediante ahorro individual y un 26% opta por financiar las pensiones mediante un sistema de reparto. Sobre el destino del 4% de cotización adicional,

*números corresponden a %

Hace meses el gobierno envió al congreso un proyecto de reforma al sistema de pensiones, ¿qué tan importante es para ti que el Gobierno haya enviado al congreso un proyecto que modifica el actual sistema de pensiones?

Mayo2019

76

15

34

38

Nada importante Poco Importante

Ni muy ni poco importante Importante

Muy importante

72% considera que esimportante que elGobierno haya enviadoal Congreso un proyectoque modifica el actualsistema de pensiones

Page 24: Presentación de PowerPoint€¦ · mediante ahorro individual y un 26% opta por financiar las pensiones mediante un sistema de reparto. Sobre el destino del 4% de cotización adicional,

*números corresponden a %

¿Cuán de acuerdo estás con el proyecto de reforma al sistema de pensiones enviado por el gobierno?

Mayo2019

39

19

16

19

7

Muy de acuerdo

De acuerdo

En desacuerdo

Muy en desacuerdo

No tengo suficiente información como para opinar

39%No tiene suficienteinformación sobre elproyecto de reforma alactual sistema depensiones

Page 25: Presentación de PowerPoint€¦ · mediante ahorro individual y un 26% opta por financiar las pensiones mediante un sistema de reparto. Sobre el destino del 4% de cotización adicional,

65

19

37

33

Nada importante Poco Importante

Ni muy ni poco importante Importante

Muy importante

*números corresponden a %

¿Y cuán importante es para ti que el congreso tramite esta reforma al sistema de pensiones?

Mayo2019

A pesar que no se tienesuficiente información sobreeste proyecto, un

70% considera que es importanteque el Congreso tramite estareforma al actual sistema depensiones

Page 26: Presentación de PowerPoint€¦ · mediante ahorro individual y un 26% opta por financiar las pensiones mediante un sistema de reparto. Sobre el destino del 4% de cotización adicional,

*números corresponden a %

El proyecto propone un aumento de 4% en las actuales cotizaciones de los trabajadores con cargo al empleador. Respecto a un posible aumento en la cotización previsional que pagarán los empleadores, ¿cuál debiera ser el destino de esos ahorros?

Mayo2019

49

20

31

La cuenta previsional de cadatrabajador

Un fondo común para financiar laspensiones de todos los chilenos y

chilenas

Una parte a las cuentas previsionalesde cada trabajador y otra parte a un

fondo común para financiar laspensiones de todos los chilenos y

chilenas

Page 27: Presentación de PowerPoint€¦ · mediante ahorro individual y un 26% opta por financiar las pensiones mediante un sistema de reparto. Sobre el destino del 4% de cotización adicional,

*números corresponden a %

Se ha propuesto que una institución distinta a las AFP administre el 4% extra que se hará de las cotizaciones para mejorar los fondos de pensiones. Esta nueva institución cobraría una comisión por la administración de los fondos. Respecto de esto, ¿cuál crees que es la mejor opción?

Mayo2019

52% 48%

Prefiero que lo administren las AFP para no pagaruna comisión adicional a la que ya se paga

Prefiero que lo administre otra institución distinta ala AFP aunque tenga que pagar una comisión

adicional

Page 28: Presentación de PowerPoint€¦ · mediante ahorro individual y un 26% opta por financiar las pensiones mediante un sistema de reparto. Sobre el destino del 4% de cotización adicional,

*números corresponden a %

Se ha propuesto que una institución distinta a las AFP administre el 4% extra que se hará de las cotizaciones para mejorar los fondos de pensiones. Esta institución sería un ente público. Respecto de esto, ¿cuál crees que es la mejor opción?

Mayo2019

72

28

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Prefiero que lo administre un ente público Prefiero que lo administre una institución privada,distinta a las AFP

Page 29: Presentación de PowerPoint€¦ · mediante ahorro individual y un 26% opta por financiar las pensiones mediante un sistema de reparto. Sobre el destino del 4% de cotización adicional,

*números corresponden a %

En las últimas semanas el gobierno envió al congreso un proyecto de reforma al sistema laboral, ¿Qué tan importante es para ti que el Gobierno haya enviado al congreso este proyecto?

Mayo2019

5 8

22

39

26

Nada importante Poco Importante

Ni muy ni poco importante Importante

Muy importante

65% considera que esimportante que elGobierno haya enviadoal Congreso un proyectode reforma laboral

Page 30: Presentación de PowerPoint€¦ · mediante ahorro individual y un 26% opta por financiar las pensiones mediante un sistema de reparto. Sobre el destino del 4% de cotización adicional,

*números corresponden a %

¿Cuán de acuerdo estás con el proyecto de reforma al sistema laboral enviado por el gobierno?

Mayo2019

47

12

12

20

9

Muy de acuerdo

De acuerdo

En desacuerdo

Muy en desacuerdo

No tengo suficiente información como para opinar

47%No tiene suficienteinformación sobre elproyecto de reformalaboral

Page 31: Presentación de PowerPoint€¦ · mediante ahorro individual y un 26% opta por financiar las pensiones mediante un sistema de reparto. Sobre el destino del 4% de cotización adicional,

20

23

25

22

10

Muy de acuerdo De acuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo En desacuerdo

Muy en desacuerdo

*números corresponden a %

Una de las propuestas de la reforma laboral es la jornada semanal de 4 días trabajo por 3 días libres. Eso significaría trabajar 4 días completos durante 11 horas y 15 minutos (más colación) y descansar 3 días. ¿Cuán de acuerdo está propuesta?

Mayo2019

43%No está de acuerdo conla propuesta deflexibilización dejornada

32%Está de acuerdo con lapropuesta deflexibilización dejornada

Page 32: Presentación de PowerPoint€¦ · mediante ahorro individual y un 26% opta por financiar las pensiones mediante un sistema de reparto. Sobre el destino del 4% de cotización adicional,

*números corresponden a %

La reforma laboral propone flexibilizar la jornada mediante acuerdo entre el empleador y el(la) trabajador(a) y sin intervención de la Dirección del Trabajo ni del sindicato. ¿Cuál de las siguientes frases representa mejor lo que crees ocurrirá de implementarse esta medida?

Mayo2019

64%

36%

El empleador terminará imponiendo altrabajador(a) el horario que la empresa más

necesita

El(La) trabajador(a) podrá negociar individualmenteun horario que resulte conveniente para él(ella) y la

empresa.

Page 33: Presentación de PowerPoint€¦ · mediante ahorro individual y un 26% opta por financiar las pensiones mediante un sistema de reparto. Sobre el destino del 4% de cotización adicional,

*números corresponden a %

Y en tu caso en particular, ¿cuál de las siguientes frases representa mejor lo que crees ocurrirá de implementarse esta medida?

Mayo2019

48

2329

Mi empleador terminaráimponiéndome el horario que la

empresa más necesita

Yo podré negociar individualmenteun horario que me resulte

conveniente a mí y a la empresa

Estudio o no trabajo de maneradependiente y por tanto, no tengo

empleador

Page 34: Presentación de PowerPoint€¦ · mediante ahorro individual y un 26% opta por financiar las pensiones mediante un sistema de reparto. Sobre el destino del 4% de cotización adicional,

*números corresponden a %

¿Quién crees será el principal beneficiado con la reforma laboral propuesta por el Presidente Piñera?

Mayo2019

60

7

33

Las empresas

Los(as) trabajadores(as)

Ambos, trabajadores yempresas

Page 35: Presentación de PowerPoint€¦ · mediante ahorro individual y un 26% opta por financiar las pensiones mediante un sistema de reparto. Sobre el destino del 4% de cotización adicional,

87

19

37

29

Muy de acuerdo De acuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo En desacuerdo

Muy en desacuerdo

*números corresponden a %

Un grupo de diputados propuso reducir la jornada laboral de 45 horas semanales que hay hoy en día a 40 horas semanales. ¿Cuán de acuerdo está propuesta?

Mayo2019

66%Está de acuerdo con lapropuesta de bajar a 40horas semanales lajornada laboral

Page 36: Presentación de PowerPoint€¦ · mediante ahorro individual y un 26% opta por financiar las pensiones mediante un sistema de reparto. Sobre el destino del 4% de cotización adicional,

Mayo 2019