presentación de powerpoint...tres claves para la catequesis de hoy: —dejarnos acompañar por...

7

Upload: others

Post on 05-May-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint...Tres claves para la catequesis de hoy: —Dejarnos acompañar por Jesús en el camino de la vida. —Reconocer a Jesús en la cotidianidad de la vida
Page 2: Presentación de PowerPoint...Tres claves para la catequesis de hoy: —Dejarnos acompañar por Jesús en el camino de la vida. —Reconocer a Jesús en la cotidianidad de la vida

Queridas familias:

Desde la Delegación Diocesana de Catequesis, hemos pensado que,

durante este tiempo en el que no podremos salir a la calle,

necesitamos recursos para continuar el proceso catequético que

habíamos comenzado con vuestras hijas e hijos.

Por ello, ponemos a vuestra disposición, estos materiales, para que

podáis hacer catequesis en casa, en familia, mientras continuáis con

la preparación para recibir el sacramento de la Confirmación.

El material se ha confeccionado teniendo en cuenta el Evangelio del

Domingo y los temas que se corresponden del Catecismo Testigos

del Señor.

Os animamos a encontrar espacio y tiempo para poder acompañar a

los chicos y puedan seguir el camino de su Iniciación Cristiana. Sin

duda, estos días pueden ser una gran oportunidad para seguir

conociendo a Jesús, descubriendo cuántas cosas puede enseñarnos y

en qué nos ayuda a madurar en la fe y como personas.

Como padres –los primeros catequistas- tenéis por delante una

tarea maravillosa: ayudar a vuestras hijas e hijos a crecer en la fe de

su Bautismo.

Page 3: Presentación de PowerPoint...Tres claves para la catequesis de hoy: —Dejarnos acompañar por Jesús en el camino de la vida. —Reconocer a Jesús en la cotidianidad de la vida
Page 4: Presentación de PowerPoint...Tres claves para la catequesis de hoy: —Dejarnos acompañar por Jesús en el camino de la vida. —Reconocer a Jesús en la cotidianidad de la vida

Tres claves para la catequesis de hoy:

— Dejarnos acompañar por Jesús en el camino de la vida.

— Reconocer a Jesús en la cotidianidad de la vida.

— Anunciar a Jesús con nuestras palabras y acciones.

¿Cuáles son los objetivos de esta catequesis?

— Identificar las acciones del Espíritu Santo que hacen que los gestos y palabras

de Jesús sigan vivos hoy a través de la Iglesia.

— Promover que los adolescentes sean testigos del Evangelio para el mundo.

¿Cuáles son las ideas principales que debemos comunicar?

— Por el Espíritu Santo, Jesucristo está presente en las acciones y palabras de la

Iglesia.

— El Espíritu Santo habita en los bautizados, como lo más íntimo de nosotros

mismos.

— Gracias al impulso del Espíritu podemos ser testigos del Evangelio en el mundo.

¿A quién va dirigida?

A los adolescentes que se están preparando para recibir el sacramento de la

Confirmación.

Disponemos tres vasos y varios recortes de papeles que tengamos para reciclar (o nuevos, si no

tenéis papel para descartar). Para los vasos preparamos tres tarjetas identificativas en las que

podemos escribir las siguientes frases o similares, “Yo esperaba que…”, “Yo me siento

acompañado cuando…”, “Yo soy testigo de Jesús cuando…”.

Para comenzar la catequesis, es muy necesario que dispongamos del tiempo

necesario y creemos un espacio para que el ambiente nos ayude en la transmisión

de la fe. Cuidar los detalles es muy importante.

Page 5: Presentación de PowerPoint...Tres claves para la catequesis de hoy: —Dejarnos acompañar por Jesús en el camino de la vida. —Reconocer a Jesús en la cotidianidad de la vida

También os aconsejamos que promováis la calma y la tranquilidad, haciendo unos

pequeños ejercicios de respiración, inhalando aire profundamente, con los ojos

cerrados, incluso acompañados de una música que os predisponga par la catequesis,

hasta que hayamos preparado toda nuestra persona para el encuentro con

Jesús en la catequesis.

Recordad siempre que Jesús está en medio de vosotros. Él mismo nos lo dijo:

«Donde dos o tres están reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos»

(Mt 18,20).

Alguno de los adultos de la familia puede proclamar el texto del Evangelio de esta

semana. Para diferenciar este momento, nos ponemos de pie en actitud de escucha.

Si podéis, leed el texto directamente de la Biblia.

(Lc 24, 13-35)

Page 6: Presentación de PowerPoint...Tres claves para la catequesis de hoy: —Dejarnos acompañar por Jesús en el camino de la vida. —Reconocer a Jesús en la cotidianidad de la vida

Algunas cuestiones para la reflexión:

— ¿

— ¿— ¿ ¿— ¿

Explicamos algunas ideas:— Los discípulos habían construido unas expectativas con respecto a Jesús, su

Maestro, pero ahora no saben si lo que han vivido es solamente una ilusión.

— Aunque habían convivido con él, no les resulta fácil reconocerlo, pero se sienten

cautivados por esa persona que les acompaña y les habla de una forma que les llena el

corazón.

— Jesús no es un extraño o un extraterrestre, sino una Persona con la que, si

queremos, nos encontramos en el camino de la vida, y podremos reconocerlo en la

Palabra –en el Envagelio, sobre todo- y en la Iglesia (por medio de los sacramentos y

de la acción evangelizadora).

Page 7: Presentación de PowerPoint...Tres claves para la catequesis de hoy: —Dejarnos acompañar por Jesús en el camino de la vida. —Reconocer a Jesús en la cotidianidad de la vida

Para profundizar en lo que hemos reflexionado a la luz del Evangelio,

escuchamos esta canción: Tu modo, de Cristóbal Fones. Podemos

comentar su letra, su significado y la relación que tiene con el texto

del Lucas que acabamos de ler.

Algunas frases de la canción que nos sirven para hilar la reflexión:

— “ ”

— “ ”

— “ ”

— “ ”

En el Tema 23 del Catecismo Testigos del Señor, podéis leer la página 141, en

las que se aborda el encuentro de Jesús con los discípulos después de la

Resurrección.

— Cada bautizado tenemos la responsabilidad de “salir corriendo hacia Jerusalén”,

como los discípulos de Emaús, para anunciar lo que hemos recibido.

Jesús nos conoce; sale a nuestro encuentro y nos invita a ser sus testigos. Nosotros

buscamos reconocerle, aunque a veces no lo logremos.

Llenamos de agua hasta la mitad, los vasos que hemos preparado al comienzo, para

sintetizar todo lo que hemos asimilado en esta catequesis. Cada uno completa las

frases en los papeles y los sumerge en agua. Podemos comprobar cómo la tinta

comienza a diluirse, y la lectura de las frases empeora. Nos ayudará a entender que

aquello que es importante en nuestra relación con Jesús está gravado a fuego en

nuestro corazón, y no podrá diluirse como lo que escribimos en un papel.

Para terminar la catequesis, rezamos juntos el Símbolo de la fe, o Credo.