presentacion

8
1 Hacia la innovación en educación ISSN 2027-6214

Upload: oad-eci

Post on 22-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentación cartillas Hacia la innovación en educación

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion

1

Hacia lainnovación

en educación

ISS

N 2

027-

6214

Page 2: Presentacion

Escuela Colombiana de Ingeniería “Julio Garavito”Rector: Roberto Ríos Martínez Vicerrector Académico: Ricardo Salazar FerroVicerrector Administrativo: Mauricio Vela Prieto Secretario General: Ricardo López Cualla

Comité EditorialRicardo Salazar FerroMartha Cecilia Pimienta GiraldoClaudia Patricia Castañeda BermúdezRoberto Palomino Arias

Diseño y DiagramaciónRoberto Palomino Arias

Bogotá, Colombia Primer Semestre de 2011

ISSN 2027-6214

© 2011, Escuela Colombiana de Ingeniería “Julio Garavito”

Page 3: Presentacion

presentaciónLas cartillas que a partir de hoy comenzarán a circular periódicamente hacen parte de una política de la Vicerrectoría Académica de la Escuela Colombiana de Ingeniería tendiente a

frente a temas relacionados con el desarrollo de la actividad docente en nuestra institución.En los últimos años, la educación superior ha sufrido

Los programas académicos han reducido sus créditos tendiendo a favorecer el acceso a la educación de postgrado. Se ha puesto el énfasis en la formación de investigadores y la educación de pregrado tiende a constituirse en un pilar de este proceso.

en algunos aspectos la lógica de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Ahora se hace necesario estimular el papel proactivo de los estudiantes en su formación. El papel fundamental de las instituciones educativas consiste en propiciar procesos que estimulen dinámicas de aprendizaje autónomo. Los estudiantes deben desarrollar a lo largo de sus respectivas carreras, prácticas académicas que les permitan aprender a aprender.

hacia la innovación en educación l vicerrectoría académica l prim

er semestre de 2011

Page 4: Presentacion

Otro de los aspectos que se vuelven prioritarios para la educación superior es el fortalecimiento de las competencias relacionadas con el aprendizaje colaborativo. El énfasis en la

redes en las que participen académicos de diversas universidades y nacionalidades.

Los

ambi

ente

s vi

rtua

les

de a

pren

diza

je

Esta iniciativa de la Vicerrectoría Académica descansa en la convicción de que las tecnologías de la información y la comunicación constituyen herramientas que, al ser adaptadas de manera creativa e inteligente a los procesos de enseñanza y aprendizaje, permiten encarar los retos que se derivan de los cambios en la educación superior arriba mencionados.

Inicialmente, las cartillas se ocuparán de presentar las posibilidades y retos que surgen de la adopción de las nuevas tecnologías en los procesos educativos.

Las publicaciones que salen a la luz a partir de hoy pretenden familiarizar a la comunidad académica de la Escuela Colombiana de Ingeniería con dichas herramientas y sus potencialidades. También, incentivar la

Page 5: Presentacion

dichas herramientas pueden contribuir al mejoramiento de las prácticas pedagógicas en nuestra institución.

apoyo a la docencia dedicada a apoyar el proceso

que se desarrollan en la Escuela. Para que esta iniciativa resulte exitosa, es fundamental el compromiso de los miembros de la comunidad académica de nuestra institución. Estas cartillas son un primer paso, un incentivo que pretende

conduzca al permanente enriquecimiento de nuestras prácticas educativas.

las cartillasEn esta primera serie de cartillas encontrará herramientas que lo guiarán en su camino de exploración del universo de posibilidades a las que puede acceder mediante la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación a su catálogo de herramientas de enseñanza. Aquí encontrará una guía práctica para el manejo de algunas de estas herramientas, así como una invitación a la

cumplir en el proceso de mejoramiento de la educación que ofrece la Escuela.

hacia la innovación en educación l vicerrectoría académica l prim

er semestre de 2011

Page 6: Presentacion

Los

ambi

ente

s vi

rtua

les

de a

pren

diza

je

Inicialmente, las cartillas pretenden facilitar el acceso de la planta docente de nuestra institución a las herramientas pedagógicas que la plataforma virtual Moodle ofrece. En los instructivos encontrará una guía de apoyo a su proceso de apropiación de esta herramienta.

En estos instructivos encontrará información clara y concisa. Algunas de las cartillas serán complementadas con elementos virtuales que ilustrarán los temas abordados en las mismas.

El diseño y lenguaje de las cartillas pretenden facilitar el aprendizaje del manejo de la plataforma. Para hacer uso de ellas no es necesario ser un experto en informática.

Por el contrario, el manejo de las cartillas presupone un conocimiento muy básico del uso de herramientas como el mouse, el teclado y su relación con los eventos que tienen lugar en la pantalla del computador.

Nuestro trabajo puede mejorar gracias a sus sugerencias. Lo invitamos a escribir a nuestro correo elecrónico:

[email protected]

Page 7: Presentacion

1

2

3

4

5

6

7

8

910

contenidos

Presentación

Los Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Cómo abrir un curso en Moodle

Primera aproximación al Moodle

Edición

Elementos para el diseño instruccional de un curso apoyado con TICs

Las actividades de aprendizaje: el foro y el chat

Los objetos de aprendizaje

La evalución en Moodle

Page 8: Presentacion

Vicerrectoría AcadémicaBogotá, Colombia

Primer semestre de 2011