presentacion

7
Presentado Por: Paola Beltrán Juliana Rodríguez

Upload: paola-beltran

Post on 10-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

conceptos de el periodismo

TRANSCRIPT

Page 1: presentacion

Presentado Por: Paola Beltrán

Juliana Rodríguez

Page 2: presentacion

Comunicación Social Y Periodismo

Page 3: presentacion

La ComunicaciónLa comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes.

Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales". Todas las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y un receptor destinado, pero el receptor no necesita estar presente ni consciente del intento comunicativo por parte del emisor para que el acto de comunicación se realice. En el proceso comunicativo, la información es incluida por el emisor en un paquete y canalizada hacia el receptor a través del medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una respuesta.

Page 4: presentacion

La noticia • Una noticia es el relato o redacción de un texto informativo, en el cual se quiere dar a

conocer con sus propias reglas de construcción (enunciación), y que se refiere a un hecho novedoso o atípico, o a la relación entre hechos novedosos y/o atípicos, ocurridos dentro de una comunidad o en determinado ámbito específico.

• Dentro del ámbito de algunos medios de comunicación, es un género periodístico en el que la noticia es un "recorte de la realidad" sobre un hecho de actualidad, que merece ser informado por algún tipo de criterio de relevancia social

El contenido de una noticia debe responder a la mayoría de las preguntas que se conocen como las "6W-H" (las "Cinco W" más "Una H"), de la escuela de periodismo norteamericana:

¿Qué pasó?¿A quién le sucedió?¿Cómo sucedió?¿Cuándo sucedió?¿Dónde sucedió?¿Por qué sucedió?

Page 5: presentacion

La entrevista periodística• Una entrevista es un diálogo entablado entre dos o más personas: el entrevistador o

entrevistadores que interrogan y el o los entrevistados que contestan. La palabra entrevista deriva del latín y significa "Los que van entre sí". Se trata de una técnica o instrumento empleado para diversos motivos, investigación, medicina, selección de personal. Una entrevista no es casual sino que es un diálogo interesado, con un acuerdo previo y unos intereses y expectativas por ambas partes. También la entrevista puede significar mucho para otras personas ya que pueden ayudar a conocer personas de máxima importancia. El Diccionario de la Real Academia Española define la palabra «entrevistar» como: la conversación que tiene como finalidad la obtención de información.

Page 6: presentacion

El ReportajeEl reportaje, o nota periodística, es un género periodístico que consiste en la narración de sucesos o noticias; estos pueden ser de actualidad o no. En este género, se explican acontecimientos de interés público, con palabras, imágenes y videos, desde una perspectiva actual. Son más largos que las noticias y muchas veces viene acompañado de entrevistas.El reportaje es un relato extenso y que incluye investigaciones (reportaje informativo) y observaciones personales (reportaje interpretativo).El reportaje es un texto periodístico expositivo en el que se ofrece una información amplia sobre un tema de interés social.En los reportajes de contenido audiovisual, se ha de hacer hincapié no solo en la información e imágenes a difundir, sino en las aptitudes del reportero a la hora de expresarse, siguiendo una serie de pautas en lo que al texto y su forma de expresión se refiere:•Memorización de las ideas principales del texto.•Lenguaje claro y simple, dirigido al público al que se quiere llegar.•Intensidad de la voz adecuada, remarcando las palabras claves.•Tono de voz, fundamental ya que solo puede interpretarse oralmente, y le otorga mayor carácter a las palabras.•La cultura occidental percibe los tonos graves como más agradables al oído, ayudando a una mejor recepción de la información

Page 7: presentacion

La InvestigacionLa investigación científica es una actividad humana orientada a la obtención de nuevos conocimientos y, por esa vía, ocasionalmente dar solución a problemas o interrogantes de carácter científico.También existe la investigación tecnológica, que emplea el conocimiento científico para el desarrollo de "tecnologías blandas o duras", así como la investigación cultural, cuyo objeto de estudio es la cultura.

Una investigación se caracteriza por ser un proceso único:•Sistemático: A partir de la formulación de una hipótesis u objetivo de trabajo, se recogen datos según un plan preestablecido que, una vez analizados e interpretados, modificarán o añadirán nuevos conocimientos a los ya existentes, iniciándose entonces un nuevo ciclo de investigación. La sistemática empleada en una investigación es la del método científico.•Organizado: Todos los miembros de un equipo de investigación deben conocer lo que deben hacer durante todo el estudio, aplicando las mismas definiciones y criterios a todos los participantes y actuando de forma idéntica ante cualquier duda. Para conseguirlo, es imprescindible escribir un protocolo de investigación donde se especifiquen todos los detalles relacionados con el estudio.•Objetivo: Las conclusiones obtenidas del estudio no se basan en impresiones subjetivas, sino en hechos que se han observado y medido, y que en su interpretación se evita cualquier prejuicio que los responsables del estudio pudieran hacer.