presentación base de datos

9
En primer lugar elegimos la base de datos que queremos utilizar en nuestra búsqueda. En nuestro caso utilizaremos Dialnet.

Upload: lauraortizlopez

Post on 16-Feb-2017

136 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación base de datos

En primer lugar elegimos la base de datos que queremos utilizar en nuestra búsqueda.

En nuestro caso utilizaremos Dialnet.

Page 2: Presentación base de datos

Para realizar una búsqueda en esta base de datos introducimos una breve descripción o palabras claves teniendo en cuenta la

utilización de conectores, que nos ayudarán a la hora de reducir resultados.

Page 3: Presentación base de datos

Nos aparecerán diferentes tipos de documentos, algunos podremos descargarlos completos desde Dialnet y otros, sin embargo, tendremos que buscarlos en otras bases de datos.

Page 4: Presentación base de datos

El documento que aparece competo podemos descargar directamente desde la base de datos Dialnet.

Page 5: Presentación base de datos
Page 6: Presentación base de datos

Utilizamos la base de datos Fama+ para encontrar el documento que no teníamos completo en Dialnet.

Page 7: Presentación base de datos

Una vez que tenemos el documento completo y siguiendo las indicaciones del que nos pareció en Dialnet encontraremos e texto que buscamos.

Page 8: Presentación base de datos

Seleccionamos el documento concreto según las indicaciones encontradas en Dialnet.

Page 9: Presentación base de datos

Buscamos las paginas concretas del texto en el documento y los seleccionamos,de esta forma ya tenemos el texto completo que buscábamos

en un principio con el que poder trabajar.