presentacion begod 131109

33
BIENVENIDOS EGRESADOS ORGULLOSAMENTE LIBRES UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BARRANQUILLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE MEDICINA

Upload: universidad-libre

Post on 28-Jun-2015

754 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

La importancia de los Egresados en los procesos de Acreditaciòn.

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion Begod 131109

BIENVENIDOS EGRESADOS ORGULLOSAMENTE LIBRES

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BARRANQUILLAFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

PROGRAMA DE MEDICINA

Page 2: Presentacion Begod 131109

PRESIDENTE SECCIONALMiguel Salomón Calvano

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BARRANQUILLA

RECTOR SECCIONALCarlos Tache Zambrano

DIRECTORA PROGRMA DE MEDICINADIANA DAZA DE RAMOS

Page 3: Presentacion Begod 131109
Page 4: Presentacion Begod 131109

La Facultad de Medicina ha tenido una gran aceptación en la región, lo cual, se ha reflejado en el alto número de aspirantes que año tras año se inscriben en el Programa. En el año 1994 se abrieron otros programas de pregrado del área de la salud, tales como Bacteriología / Microbiología, Fisioterapia e Instrumentación Quirúrgica, transformándose la Facultad de Medicina en Facultad Ciencias de la Salud, Acuerdo 01 de enero de 1995.

En la actualidad han egresado 55 promociones de Médicos Unilibrista; Permitiendo graduar a partir del año 1982, a más de 5500 profesionales médicos, los cuales se han destacado por su excelente desempeño profesional.

Page 5: Presentacion Begod 131109

En 1986 se crea el Programa de Postgrado de Medicina del trabajo, el cual se amplió con Salud Ocupacional en 1992, posteriormente Auditoría Médica y Gerencia en Salud . A partir del segundo semestre de 1998 se inician los postgrados Clínicos de Ginecología y Obstetricia, Medicina Interna, Cirugía y Pediatría.

Page 6: Presentacion Begod 131109

MISIÓNEl Programa de Medicina de la Corporación Universidad Libre Seccional Barranquilla, es un campo de formación integral, formal, cuya finalidad es proveer al país de profesionales médicos idóneos, humanistas, críticos, tolerantes, líderes con capacidad investigativa y conocimiento de su entorno político – social, procurando el bienestar del individuo, la familia y la comunidad.

Page 7: Presentacion Begod 131109

VISIÓNEl Programa de Medicina de la Corporación Universidad Libre Seccional Barranquilla, propende por el liderazgo en la formación integral de profesionales médicos con excelencia académica y ser factor de transformación en salud

Page 8: Presentacion Begod 131109

DONDE SE ENCUENTRAN LOS MEDICOS

EGRESADOS UNILIBRISTAS

Page 9: Presentacion Begod 131109

ENCUENTRO DE

EGRESADOS JULIO 2009

Page 10: Presentacion Begod 131109

ENCUENTRO DE

EGRESADOS JULIO 2009

Page 11: Presentacion Begod 131109

ENCUENTRO DE

EGRESADOS JULIO 2009

Page 12: Presentacion Begod 131109

GERENTES DE CENTROS DE SALUD (PUBLICOS Y PRIVADOS)INVESTIGADORESDOCENTES UNIVERSITARIOSAUDITORES DE SALUDMEDICOS ASISTENCIALESESPECIALISTAS ASISTENCIALESDIRECTORES CIENTIFICOSAUTORIDADES LOCALES, REGIONALES Y NACIONALES

SE ENCUENTRAN DESEMPEÑANDO CARGOS COMO:

Page 13: Presentacion Begod 131109

QUE ES ACREDITACION

CONCEJO NACIONAL DE ACREDITACION

CNAMODELO DE

AUTOEVALUACION

Page 14: Presentacion Begod 131109

DESCRIPCION DEL MODELO

• LINEAMIENTOS Y GUIAS DEL C.N.A.

• REFERENTES DE LAS ASOCIACIONES ACADEMICAS

• CONSTITUCION POLITICA

• LEY 30 DE 1992• LEY 115 DE 1994

ENUNCIADOS INSTITUCIONALES:• MISION

• VISION

• PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CONTEXTO:• SOCIAL, POLITICO, ETICO, CULTURAL, ECONOMICO, PARADIGMAS DISCIPLINARES

CONCEPTOS ARTICULARES:• FUNDAMENTO DIALOGICO

• CALIDAD

• AUTOEVALUAICON

• ACREDITACION

• CURRICULO

• PROGRAMAS ACADEMICOS

REFERENTES INSTITUCIONALES

Page 15: Presentacion Begod 131109

FASE I FASE II FASE III FASE IV

ALISTAMIENTO INSTITUCIONAL

AUTO EVALUACION Y MEJORAMIENTO

EVALUACION EXTERNA PROSPECTIVA Y AUTOREGULACION

Fundamentación Proyecto Educativo Marco Conceptual del

proceso de autoevaluación y acreditación

Diseño del Modelo Objetivos Metodología Fases Organización

Informe Final Presidencia y Rectoría presentan el informe final al CNA, por programa académico .

Equipos EstratégicosTransformación de los Comités de Autoevaluación en equipos prospectivos

Formación y capacitación ConferenciasTalleresColoquios

Guía de Autoevaluación Factores Características, variables Fuentes e instrumentos Guía de ponderación

Visita de Pares El CNA designa los pares

encargados de evaluación externa

Visita de Pares Reacción de Informe de pares

Planes de MejoramientoPropuesta de proyectos para el desarrollo de planes de mejoramiento

Divulgación Boletines Plegables Afiches

Diseño y Aplicación de Instrumentos

Elaboración Guía de Análisis

Evaluación del CNA Evaluación final del CNA Concepto Técnico del CNA Certificación del MEN

Seguimiento y Autoevaluación Permanentes

Condiciones iniciales

Análisis de Información Elaboración del Informe Elaboración de Metas de

Mejoramiento

Visita de verificación de condiciones iniciales CNA

Presentación a la Comunidad Divulgación del Informe

Final y metas de mejoramiento

Page 16: Presentacion Begod 131109

AUTOEVALUACIÓN MEDICINA:

Factor 1: Misión y Proyecto Institucional.

Factor 2: Estudiantes. - Estudios de deserción.

Factor 3: Profesores. Recomendación. (1)Incremento Numero de docentes JLC. Vinculación y Nivel de Formación.

Page 17: Presentacion Begod 131109

AUTOEVALUACIÓN MEDICINA:

Factor 4: Procesos Académicos.

Recomendación: (2) Investigación (Presupuesto.

Grupos y docentes investigadores).

(3) Órgano oficial de Publicación: Revista Facultad,

apoyo a docentes para publicación.

Page 18: Presentacion Begod 131109

Factor 5: Bienestar.

Factor 6: Organización, Administración y Gestión.

Factor 7: Egresados. Recomendación (4) Centro Hospitalario. (5) Impacto egresados.

AUTOEVALUACIÓN MEDICINA:

Page 19: Presentacion Begod 131109

Factor 8: Recursos Físicos y Financieros.

Recomendación:

(6)Biblioteca, incremento volúmenes,

colecciones y salas de lectura.

(7)Museo: Adecuación espacios y dotación.

AUTOEVALUACIÓN MEDICINA:

Page 20: Presentacion Begod 131109

FACTOR No. 7

CARACTERISTICAS ASOCIADAS A LOS EGRESADOS Y SU

ARTICULACION CON EL MEDIO

CNA

Page 21: Presentacion Begod 131109

C-37: INFLUENCIA DEL PROGRAMA EN EL MEDIO

a) Existencia de políticas y criterios institucionales que evidencianel compromiso de la academia con las necesidades locales,regionales y nacionales.

b) Número y tipo de reconocimientos hechos en los últimos cincoaños por entidades gubernamentales y no gubernamentales alimpacto que el programa ha ejercido en el medio local, regional,nacional o internacional.

INDICADORES:

Page 22: Presentacion Begod 131109

C-37: INFLUENCIA DEL PROGRAMA EN EL MEDIO

c) Apreciación de directivos, profesores, estudiantes y empleadores del programa sobre el impacto que éste ejerce en el medio.

d) Información estadística sobre el impacto social de los proyectos que el programa desarrolló o contribuyó a desarrollar en los últimos cinco años.

INDICADORES:

Page 23: Presentacion Begod 131109

C-38 SEGUIMIENTO DE LOS EGRESADOS

INDICADORES:

a) Existencia de registros completos y actualizados sobre ocupación y ubicación profesional de los egresados del programa.

b) Grado de correlación existente entre la ocupación y ubicaciónprofesional de los egresados y el perfil de formación del programa.

c) Apreciación de los egresados, empleadores y usuarios externos sobre la calidad de la formación recibida en el Programa.

Page 24: Presentacion Begod 131109

C-39 IMPACTO DE LOS EGRESADOS ENEL MEDIO SOCIAL Y ACADEMICO

INDICADORES:

a) índice de empleo entre los egresados del programa.

b) Porcentaje de los egresados del programa que forma parte de comunidades académicas reconocidas, de asociacionescientíficas, profesionales, tecnológicas, técnicas o artísticas, ydel sector productivo y financiero, en el ámbito nacional ointernacional.

Page 25: Presentacion Begod 131109

C-39 IMPACTO DE LOS EGRESADOS ENEL MEDIO SOCIAL Y ACADEMICO

INDICADORES:

c) Porcentaje de egresados del programa que ha recibidodistinciones y reconocimientos significativos por su desempeñoen la disciplina, profesión, ocupación u oficio correspondiente.

Page 26: Presentacion Begod 131109

d) Apreciación de empleadores sobre la calidad de la formación y el desempeño de los egresados del programa.

C-39 IMPACTO DE LOS EGRESADOS ENEL MEDIO SOCIAL Y ACADEMICO

Page 27: Presentacion Begod 131109

REUNION CON EMPLEADORES

Page 28: Presentacion Begod 131109

PARA DONDE VAN LOS EGRESADOS DEL

PROGRAMA DE MEDICINA

Page 29: Presentacion Begod 131109

COMO SE ORGANIZAN LOS EGRESADOS

DEL

PROGRAMA DE MEDICINA

Page 30: Presentacion Begod 131109

2010 PRIMER CONGRESO DE EGRESADOS

PROGRAMA DE MEDICINA

Page 31: Presentacion Begod 131109

LA ACREDITACION ES

COMPROMISO DE TODOS

Page 32: Presentacion Begod 131109
Page 33: Presentacion Begod 131109

GRACIAS