presentación calculos de fallas

Upload: raphael-feria

Post on 04-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 Presentacin Calculos de Fallas

    1/17

    Universidad Nacional de SanAgustn

    Taller de Microscopia Capitulo X

    Clculos de fallas enmateriales

    Ing. Juan Manuel Jara G.

  • 7/30/2019 Presentacin Calculos de Fallas

    2/17

    LA MECNICA DE LA FRACTURA

    Esta tendencia se inicia con los trabajos deGRIFFITH (en los aos 20), quien demostr,que la rotura de los materiales de altaresistencia se debe a las grietas o defectossemejantes a ellas que hay en el cuerpo.Desde el punto de vista de la mecnica de lafractura, se puede definir la fractura como laculminacin del proceso de deformacinplstica.

  • 7/30/2019 Presentacin Calculos de Fallas

    3/17

    EFECTO DE LAS ENTALLAS

    Conocer el efecto de las entallas en los elementosde mquina, es de vital importancia, por cuanto,ellos son concentradores de tensiones. Por

    ejemplo, la presencia de una entalla incrementaapreciablemente la temperatura de transicindctil-frgil de un acero.

    Si la acumulacin de dislocaciones es grande sepuede originar una discontinuidad en el metal, esdecir, una grieta.

  • 7/30/2019 Presentacin Calculos de Fallas

    4/17

    Los defectos de la estructura y la discontinuidad,son concentradores de tensiones, o sea, en losbordes de un defecto las tensiones puedendiferenciarse mucho de su valor medio como

    puede verse en la figura 1. La concentracin detensiones (K) ser tanto mayor, cuando msagudo sea el defecto (comprense las figuras.1. ay c) y mayor su longitud (comprense la figura 1.b) lo que se expresa por medio de la frmulasiguiente:

    K l

    r 2

    Donde:l - es la longitud del defecto, yr - es el radio de redondeo del vrtice del mis

  • 7/30/2019 Presentacin Calculos de Fallas

    5/17

    Figura N 1

  • 7/30/2019 Presentacin Calculos de Fallas

    6/17

    La magnitud puede ser muy pequea si lagrieta es muy aguda, pero no menor que 1 ,es decir, no menor que el dimetro de untomo, pudiendo suponerse que el radiomnimo de la grieta sea aproximadamenteigual a 100 .De aqu que para una grieta extremadamenteaguda, la magnitud K ser para:1 , mm 1 0.1 0.01

    K 600 200 60

  • 7/30/2019 Presentacin Calculos de Fallas

    7/17

    Esto quiere decir, que si una grietaextremadamente aguda llega a tener 1 mm delongitud, la tensin en su vrtice ser 600veces mayor que la medida. La figura .1muestra la concentracin de esfuerzos segnel tipo de entalla.

  • 7/30/2019 Presentacin Calculos de Fallas

    8/17

    GRIETAS EN PLANCHAS

    Suponiendo que se tiene una plancha con unagrieta en su seno, como indica la figura.2.

    Figura 2.- Grietas en el seno de laplancha

  • 7/30/2019 Presentacin Calculos de Fallas

    9/17

    Las grietas representan agudosconcentradores de tensiones: (ver Foto).

    Tenemos: = =K se le llamacoeficiente de intensidad de tensiones.

    mx = 2 m l

    r

    =

  • 7/30/2019 Presentacin Calculos de Fallas

    10/17

    Si se abre un hueco de radio r a travs de unabarra, se reduce la seccin transversal de lamisma. El esfuerzo efectivo en la barra en elhueco ser:

    Donde:

    nom - esfuerzo nominalP - carga.

    w - anchot espesor

  • 7/30/2019 Presentacin Calculos de Fallas

    11/17

    ESFUERZOS IDEALIZADOS

    Figura 3.- a) Hueco de radio r en una barra, b) seccin transversal dela barra

  • 7/30/2019 Presentacin Calculos de Fallas

    12/17

    Figura 4.- Coeficiente de intensidad de tensiones vs el grado de severidad (r/w)

  • 7/30/2019 Presentacin Calculos de Fallas

    13/17

    EJERCICIO APLICATIVO

    Suponiendo que la barra ver figura tiene un ancho de 1pulgada y un espesor tambin de 1 pulgada y un orificiotransversal redondo de radio 0.1 pulgada. Determinar elesfuerzo mximo en el borde del hueco, si la carga a la cualest sometida la barra es de 20,000 lb.

    1 pulgada

    0.1pulgada

  • 7/30/2019 Presentacin Calculos de Fallas

    14/17

    SOLUCIN:

    Datos:w = 1 pulg.t = 1 pulg.r = 0.1 pulg.

    P = 20,000 lb.

    = 25,000 lb/pulg 2 = 172.5 Mpar/w = 0.1 K = 2.7 ( mx / nom )El esfuerzo del borde del hueco es = (2.7)(25,000)

    nom = 67500 lb/plg2 Convertimos(0.00689x 67500 lb/plg2 ) = 466 Mpa

    mx =466 Mpa Esta es la razn por la cual muchas fallas por fatiga se inician en los huecos yen otros "elevadores de esfuerzo" como roscas, muecas etc.

  • 7/30/2019 Presentacin Calculos de Fallas

    15/17

    PROBLEMA N 2

    Ejemplo: La slice fundida tiene una energa de superfici

    s = 17.1x105

    (pulg-lb/pulg2

    ) = 4.32 J/m2

    y un mdulo de elasticidad de 10 X 106 lb/pulg2

    (70,000 Mpa). Un

    grande de este material debe resistir un esfuerzo normal 2

    = 3Mpa. Cul es el defecto ms grande que se puede tolfractura?.

  • 7/30/2019 Presentacin Calculos de Fallas

    16/17

    2.- Un componente estructural de un recipiente a presin est sometido a MPa de tensin. Si se usa en su construccin un acero que posee una tenacid

    la fractura de 50 MPa. Cul es el mayor tamao de defecto interno que material puede soportar?

    PROBLEMA N 3

  • 7/30/2019 Presentacin Calculos de Fallas

    17/17

    BIBLIOGRAFIA

    1. ASM Handbook, Formerly Ninth Edition, Metals Handbook,Volume 12, Fractography, ASM International, The MetalsInformation Society, 1987.2. Mecnica de Fractura, Luis A.de Vedia, Proyecto

    Multinacional de Investigacin y Desarrollo en Materiales OEA-CNEA, Programa Regional de Desarrollo Cientfico yTecnolgico OEA, Buenos Aires 1986, CNEA-AC 13/86.3. Fractografa Aplicaciones al Anlisis de Falla, M.Ipohorski,R.J.Acua, Informe CNEA 490, Buenos Aires, 1988.