presentacion curso herramientas web 2.0 y planeacion en moodle

3
Fundación Autónoma de las Américas Claudia Quintero García Presentación La facultad de Ciencias Económicas y Administrativas y El Departamento de Educación a Distancia consciente de la importancia de las herramientas de información y comunicación TIC y la necesidad de tener todos sus cursos estandarizados en una plataforma virtual, le ofrece a sus docentes la capacitación en utilización de las herramientas WEB 2.0 en la docencia y la planeación de cursos en Moodle. Este curso está orientado a familiarizar al docente con las diferentes herramientas WEB para la docencia y las opciones que presenta la plataforma, se pretende que el docente pueda aprender a usar los diferentes recursos cuando sea necesario. Objetivo general: Utilizar adecuadamente las herramientas WEB 2.0 y configurar sus propios cursos en la plataforma Moodle. Objetivos específicos Diseñar las diferentes actividades utilizando las herramientas que ofrece Moodle según una necesidad específica, como foros, wikis, glosario, cuestionario, entre otras. Utilizar adecuadamente las diferentes herramientas WEB 2.0 para la docencia. Conocer los diferentes tipos de bloques existentes en Moodle y su configuración dentro de un curso. Conocer y utilizar correctamente las herramientas de evaluación que incorpora Moodle. Poner en práctica todo lo aprendido mediante la creación de un curso propio dentro del Aula Virtual.

Upload: claudia-quintero

Post on 03-Nov-2014

8 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Presentación del curso para los docentes de la Fundación Autónoma de las Américas, con el objetivo de implementar el uso de las herramientas WEB 2.0 y la planeación de cursos en Moodle

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion curso herramientas web 2.0 y planeacion en moodle

Fundación Autónoma de las AméricasClaudia Quintero García

Presentación

La facultad de Ciencias Económicas y Administrativas y El Departamento de Educación a Distancia consciente de la importancia de las herramientas de información y comunicación TIC y la necesidad de tener todos sus cursos estandarizados en una plataforma virtual, le ofrece a sus docentes la capacitación en utilización de las herramientas WEB 2.0 en la docencia y la planeación de cursos en Moodle.

Este curso está orientado a familiarizar al docente con las diferentes herramientas WEB para la docencia y las opciones que presenta la plataforma, se pretende que el docente pueda aprender a usar los diferentes recursos cuando sea necesario.

Objetivo general:

Utilizar adecuadamente las herramientas WEB 2.0 y configurar sus propios cursos en la plataforma Moodle.

Objetivos específicos

Diseñar las diferentes actividades utilizando las herramientas que ofrece Moodle según una necesidad específica, como foros, wikis, glosario, cuestionario, entre otras.

Utilizar adecuadamente las diferentes herramientas WEB 2.0 para la docencia.

Conocer los diferentes tipos de bloques existentes en Moodle y su configuración dentro de un curso.

Conocer y utilizar correctamente las herramientas de evaluación que incorpora Moodle.

Poner en práctica todo lo aprendido mediante la creación de un curso propio dentro del Aula Virtual.

Respetar estándares y políticas existentes en la Fundación Autónoma de las Américas para los cursos virtuales.

Metodología

El curso se desarrollará en una modalidad semipresencial con tres encuentros, el primero al inicio del curso, el segundo al mes y el tercero al final del semestre (fechas a acordar con los docentes).

Page 2: Presentacion curso herramientas web 2.0 y planeacion en moodle

En cada tema encontrará unas lecturas y actividades que debe ir desarrollando para cumplir los objetivos del curso.

En las sesiones presenciales se hará una revisión de cada unos de los compromisos y se solucionarán las dificultades.

Durante el curso los docentes contarán con la tutoría virtual por medio de un foro permanente para aclarar cualquier duda.

Contenidos

1. Características del software Moodle de creación de cursos virtuales2. Las diferentes herramientas WEB 2.0 y su correcta utilización.

3. Principales componentes de Moodle: bloques, recursos y actividades. Su configuración y distribución en los cursos.

4. Administración de archivos.5. Configurar los diferentes foros6. Manejo de wikis, audioforos, videos, podscats, blog, entre otros7. Importancia del glosario8. Administración del curso y copia de seguridad9. El sistema de evaluación y calificación en Moodle.

10.La incorporación de recursos creados mediante otras aplicaciones.

Evaluación

Seguimiento permanente de las actividades propuestas en el curso. Los encuentros presenciales se aprovecharán para aclarar las dudas y se harán los ajustes necesarios.

Para adquirir el certificado del curso se deben cumplir los siguientes compromisos:

Publicar información y proponer actividades utilizando los siguientes recursos: enlazar archivo o web, foro, tarea, cuestionario y las diferentes herramientas WEB 2.0

Configurar el curso: tema 0 y los diferentes encuentros, cumpliendo los estándares propuestos.

Cibergrafía

Comunidad Moodle. En http://docs.moodle.org/es/Documentaci%C3%B3n_para_Profesores

Page 3: Presentacion curso herramientas web 2.0 y planeacion en moodle

Sigalés, Charles. El potencial interactivo de los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje en la educación a distancia. En :http://www.uoc.edu/web/esp/art/uoc/sigales0102/sigales0102.html [Consulta : 2002-05-23]

Nuñez, Francesc. Internet, fábrica de sueños : Claves para la comprensión de la participación en foros y chats. Abril 2001 [Documento en Internet]. En : http://www.uoc.edu/humfil/articles/esp/nunez/nunez.html [Consulta : 2002-05-23]

Lewis, Robert. Grupos de trabajo en comunidades virtuales. [Documento en Internet]. En : http://www.uoc.edu/web/esp/art/uoc/lewis0102/lewis0102.html [Consulta : 2002-05-23]