presentación de powerpoint · cristiana. cor. d. carlos zamorano garcÍa. instituto de historia y...

2
AULA DE CULTURA “PALACIO DE CAPITANÍA” Del 13 al 17 de marzo de 2017 Se impartirá en el Antiguo Palacio de Capitanía. Plza. López de Ayala, 1 BADAJOZ. Del 13 al 17 de marzo de 2017. De lunes a jueves de 16:30 a 20:30h. Viernes de 09:00 a 14:30h. INSCRIPCIONES: La inscripción es gratuita e incluye la totalidad de las actividades. Para formalizar la inscripción puede dirigirse a: [email protected] [email protected] ANTES DEL 20 DE FEBRERO, INDICANDO: Nombre y apellidos, DNI, dirección, teléfono de contacto, email, profesión o estudios. LAS PLAZAS SON LIMITADAS Y SE ASIGNARÁN POR RIGUROSO ORDEN DE RECEPCIÓN. MÁS INFORMACIÓN EN www.brimzxi.es www.fundacióncajabajoz.es I CURSO DE FORTIFICACIÓN Y POLIORCÉTICA. Un recorrido a través de la historia de esta compleja Acción humana que, de una sencilla necesidad de defensa, se convirtió en Ciencia y Arte con muy diversas escuelas y sofisticados ingenios. Financia: Organizan: Colabora:

Upload: nguyenhanh

Post on 22-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint · cristiana. cor. d. carlos zamorano garcÍa. instituto de historia y cultura militar. 17:30-18:25 la evoluciÓn de las fortificaciones del cÁceres

AULA DE CULTURA“PALACIO DE CAPITANÍA”

Del 13 al 17 de marzo de 2017

Se impartirá en el

Antiguo Palacio de Capitanía.

Plza. López de Ayala, 1

BADAJOZ.

Del 13 al 17 de marzo de 2017.

De lunes a jueves de 16:30 a 20:30h.

Viernes de 09:00 a 14:30h.

INSCRIPCIONES:La inscripción es gratuita e incluye

la totalidad de las actividades.

Para formalizar la inscripción puede dirigirse a:

[email protected]@et.mde.es

ANTES DEL 20 DE FEBRERO,INDICANDO:

Nombre y apellidos, DNI, dirección, teléfonode contacto, email, profesión o estudios.

LAS PLAZAS SON LIMITADAS Y SE ASIGNARÁN POR RIGUROSO ORDEN DE RECEPCIÓN.

MÁS INFORMACIÓN ENwww.brimzxi.es

www.fundacióncajabajoz.es

I CURSO DE FORTIFICACIÓN Y POLIORCÉTICA.Un recorrido a través de la historia de esta compleja

Acción humana que, de una sencilla necesidad de defensa, se convirtió en Ciencia y Arte con muy

diversas escuelas y sofisticados ingenios.

Financia:

Organizan:

Colabora:

Page 2: Presentación de PowerPoint · cristiana. cor. d. carlos zamorano garcÍa. instituto de historia y cultura militar. 17:30-18:25 la evoluciÓn de las fortificaciones del cÁceres

LUNES 13 DE MARZO.

16:00-16:25 INAUGURACIÓN.16:30-17:25 LA FORTIFICACIÓN EN EL MUNDOANTIGUO.COR. D. JOSE M. DE ARNAIZ SECO.INSTITUTO DE HISTORIA Y CULTURA MILITAR.

17:30-18:25 LOS CAMPAMENTOS ROMANOS DEPEDROSILLO.D. JOSÉ FERNANDEZ-TEJEDA VELA.DOCTOR EN HISTORIA. UNED.18:30-19:25 ARTILLERÍA Y POLIORCÉTICA ANTESDEL DESCUBRIMIENTO DE LA PÓLVORA.COR. D. JOSE M. DE ARNAIZ SECO.INSTITUTO DE HISTORIA Y CULTURA MILITAR.19:30-20:00 COLOQUIO.

MARTES 14 DE MARZO.

16:30-17:25 ARQUITECTURA DEFENSIVA MEDIEVALCRISTIANA.COR. D. CARLOS ZAMORANO GARCÍA.INSTITUTO DE HISTORIA Y CULTURA MILITAR.17:30-18:25 LA EVOLUCIÓN DE LASFORTIFICACIONES DEL CÁCERES. DESDE LAFORTIFICACIÓN TARDOANTIGUA AL SIGLO XIX.Doctor D. ENRIQUE CERRILLO MARTÍN DE CÁCERES.UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA.18:30-19:25 FORTIFICACIÓN ABALUARTADA 1COR. D. JOSE M. DE ARNAIZ SECO.INSTITUTO DE HISTORIA Y CULTURA MILITAR.19:30-20:00 COLOQUIO.

MIERCOLES 15 DE MARZO.

16:30-17:25 LA FORTIFICACIÓN ABALUARTADA 2.COR. D. CARLOS ZAMORANO GARCÍA.INSTITUTO DE HISTORIA Y CULTURA MILITAR.17:30-18:25 LAS FORTIFICACIONES ABALUARTADAS DE LAFRONTERA ESPAÑA – PORTUGAL EN TERRITORIO DEEXTREMADURA.D. JOSE CARLOS SALCEDO.UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA.18:30-19:25 LA CIUDAD FORTIFICADA DE ELVAS.TCOL. D. JOSÉ ALBINO RIBEIRO.PORTUGAL.19:30-20:00 COLOQUIO.

JUEVES 16 DE MARZO.

16:30-17:25 EL PROYECTO VILLARS-LUGEIN DE 1704 PARALA FORTIFICACIÓN DE BADAJOZ.D. CARLOS SÁNCHEZ RUBIO. 4 GATOSD. JUAN ALTIERI SÁNCHEZ.17:30-18:25 LA FORTIFICACIÓN ABALUARTADA DEBADAJOZ.D. CARLOS SÁNCHEZ RUBIO.18:30-19:25 LA FORTIFICACIÓN ESPAÑOLA DE LOS SIGLOSXIX Y XX.COR. D. CARLOS ZAMORANO GARCÍA.INSTITUTO DE HISTORIA Y CULTURA MILITAR.19:30-20:00 COLOQUIO.

VIERNES 17 DE MARZO.

09:00 VISITA A LAS FORTIFICACIONES DE LAFRONTERA DE ESPAÑA Y PORTUGAL.13:30 ENTREGA DE DIPLOMAS Y CLAUSURACURSO.PALACIO CAPITANÍA.BRIGADA EXTREMADURA XI.

CERTIFICADO:El Instituto de Historia y Cultura Militar

expedirá un certificado deaprovechamiento a todo el personal quecomplete el programa.

A QUIÉN VA DIRIGIDO:Estas sesiones están orientadas a

adquirir un conocimiento de las técnicas deFortificación a lo largo de la Historia, paramejorar el entendimiento del patrimonio dela arquitectura defensiva.

Van dirigidos a todos los agentes queparticipan en los procesos de investigación,planificación, gestión, conservación,recuperación, estudio o análisis delpatrimonio construido por la arquitecturamilitar incluyendo profesionales, profesoresy estudiantes de diferentes ramas delconocimiento con interés en estos aspectosasí como otros profesionales, asociacionesy particulares interesados en el patrimoniofortificado.