presentación de fire star 1 contenido de la versión española contexto del v pm de i+d objetivos,...

27
Presentación de Fire Star 1 Contenido de la versión española Contexto del V PM de I+D Objetivos, Innovaciones Organización del Proyecto Consorcio Comité Asesor Internacional I nformación complementaria Fin

Upload: emygdio-reinoso

Post on 11-Apr-2015

107 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de Fire Star 1 Contenido de la versión española Contexto del V PM de I+D Objetivos, Innovaciones Organización del Proyecto Consorcio Comité

Presentación de Fire Star 1

Contenido de la versión española

• Contexto del V PM de I+D • Objetivos, Innovaciones• Organización del Proyecto• Consorcio• Comité Asesor Internacional• Información complementaria

Fin

Page 2: Presentación de Fire Star 1 Contenido de la versión española Contexto del V PM de I+D Objetivos, Innovaciones Organización del Proyecto Consorcio Comité

Presentación de Fire Star 2

Organización General del V PM de I+D

1. QoL: Calidad de vida y gestión de los recursos vivos

2. IST: Sociedad de la inform ación

3. GROW : Crecim iento com petitivo y sostenible

4. EESD: Energía, m edio am biente y desarrollo sostenible

Program as tem áticos

INCO: Consolidar el papel internacional de la investigación com unitaria

IPS : Fom entar la innovación y facilitar la participación de las pym es

IHP : M ejorar el potencial hum ano de investigación y la base de conocim ientos socioeconóm icos

Program as horizontales

V Program a M arco de Investigación y Desarrollo Tecnológico

Page 3: Presentación de Fire Star 1 Contenido de la versión española Contexto del V PM de I+D Objetivos, Innovaciones Organización del Proyecto Consorcio Comité

Presentación de Fire Star 3

El 4º Programa Temático, parte A

1. Gestión sostenible y calidad del agua

2. Cam bios globales, clim a y biodiversidad

3. Gestión sostenible de los ecosistem as m arinos

4. La ciudad del m añana y el patrim onio cultural

Acciones Clave

1. Lucha contra los grandes riesgos naturales y tecnológicos

2. Tecnologías de observación de la Tierra y desarrollo de aplicaciones

3. Aspectos socioeconóm icos de los cam bios m edioam bientales...

RTD Acciones de carácter genérico

1. Cam bio global, clim a y biodiversidad

2. Ciencias m arinas

3. Riesgos naturales

Apoyo a las infraestructuras de investigación

M edio Am biente y Desarrollo Sostenible ESD

Page 4: Presentación de Fire Star 1 Contenido de la versión española Contexto del V PM de I+D Objetivos, Innovaciones Organización del Proyecto Consorcio Comité

Presentación de Fire Star 4

Actividades I+D de naturaleza genérica y apoyo a las infraestructuras de investigación

sísm icos inundaciones e hidrológicos

volcánicos incendios forestales: FIRE STAR

Lucha contra los grandes riesgos naturales

sísm icos inundaciones

torm entas deslizam ientos de terreno

volcanes incendios forestales: EU FIRE LAB

Apoyo a las infraestructuras de investigación sobre riesgos naturales

Volver al Sumario

Page 5: Presentación de Fire Star 1 Contenido de la versión española Contexto del V PM de I+D Objetivos, Innovaciones Organización del Proyecto Consorcio Comité

Presentación de Fire Star 5

Fire Star:un sistema de ayuda a la decisión para la gestión del combustible y la

reducción del riesgo de incendios en la interfaz urbano-forestal mediterránea

Page 6: Presentación de Fire Star 1 Contenido de la versión española Contexto del V PM de I+D Objetivos, Innovaciones Organización del Proyecto Consorcio Comité

Presentación de Fire Star 6

Análisis de las demandas de los usuarios finales

Descripción y modelización

del combustible

Diseño y desarrollo del

Sistema

Fire Star

Validación y utilización del

Sistema por los usuarios finales

Modelización del comportamiento y los efectos del

fuego

Page 7: Presentación de Fire Star 1 Contenido de la versión española Contexto del V PM de I+D Objetivos, Innovaciones Organización del Proyecto Consorcio Comité

Presentación de Fire Star 7

Objetivos científicos y técnicos

• Objetivo a largo plazo– Mejorar y estandarizar la gestión de las interfaces para reducir los riesgos

de incendios forestales en la región euro-mediterránea

• Objetivos principales– Tecnológico

• Desarrollar el sistema Fire Star. Este sistema debe proporcionar a los usuarios finales herramientas de ayuda a la decisión para resolver los problemas planteados en la gestión de las interfaces urbano-forestales, gestión destinada a reducir el riesgo de incendio forestal

– Científicos• Mejorar la descripción y modelización de los combustibles forestales• Mejorar la predicción del comportamiento del fuego en la zona forestal

(zona 1) y en la interfaz (zona 2)• Mejorar el conocimiento de los efectos del incendio forestal sobre la

población y los edificios expuestos al fuego (zona 3)

Page 8: Presentación de Fire Star 1 Contenido de la versión española Contexto del V PM de I+D Objetivos, Innovaciones Organización del Proyecto Consorcio Comité

Presentación de Fire Star 8

Metas tecnológicas específicas

• Precisar las demandas y las necesidades de los usuarios finales– Examinar las demandas y necesidades– Seleccionar algunos de los problemas a resolver– Incluirlos en el sistema Fire Star

• Diseñar y construir el sistema Fire Star, con los siguientes requisitos:– que sea demostrativo y pedagógico– que presente los objetivos de base de la modelización del combustible

forestal, del comportamiento del fuego y de los efectos de los incendios forestales

– que ofrezca recomendaciones y pautas de gestión del combustible forestal en la interfaz en diferentes medios naturales mediterráneos seleccionados con los usuarios finales

– que proporcione una lista de escenarios de comportamiento del fuego en estos medios naturales y, por escenario, una serie de subescenarios de los efectos del fuego sobre los blancos seleccionados

Page 9: Presentación de Fire Star 1 Contenido de la versión española Contexto del V PM de I+D Objetivos, Innovaciones Organización del Proyecto Consorcio Comité

Presentación de Fire Star 9

Metas científicas específicas

• Modelizar el comportamiento del fuego– Describir mejor los mecanismos físicos de base y las propiedades del

fuego– Incluir resultados experimentales con relación a estos fenómenos de base– Aumentar la escala del dominio de resolución y pasar de dos a tres

dimensiones espaciales– Validar las predicciones con los resultados de ensayos de laboratorio y de

fuegos experimentales en campo

• Modelizar los efectos de los incendios forestales sobre el blanco– Modelizar la transmisión de calor en un incendio forestal– Evaluar las consecuencias del incendio para el blanco

• Describir y modelizar el combustible forestal– Determinar las características de las partículas de combustible forestal

(hojas y acículas, ramillas y ramas)– Describir en un plano bi-dimensional (x,z) la estructura tridimensional

(x,y,z) del combustible forestal

Volver al Sumario

Page 10: Presentación de Fire Star 1 Contenido de la versión española Contexto del V PM de I+D Objetivos, Innovaciones Organización del Proyecto Consorcio Comité

Presentación de Fire Star 10

Organización del proyecto

• WP1: Coordinación del proyecto• WP2: Demandas y necesidades de los usuarios finales• WP3: Sistema de ayuda a la decisión Fire Star • WP4: Modelización del comportamiento y los impactos

del incendio forestal y realización de simulaciones numéricas

• WP5: Experimentación para mejorar el modelo de comportamiento del fuego

• WP6: Descripción y modelización del combustible forestal• WP7: Fuegos experimentales para validar el modelo de

comportamiento del fuego• WP8: Diseminación de los logros de Fire Star y plan de

aplicación tecnológica

• Articulación de los módulos de trabajo• Plan de trabajo

Volver al Sumario

Page 11: Presentación de Fire Star 1 Contenido de la versión española Contexto del V PM de I+D Objetivos, Innovaciones Organización del Proyecto Consorcio Comité

Presentación de Fire Star 11

Organización del proyecto: WP1 - WP2

• WP1: Coordinación del proyecto (INRA-AVI)– WP1T1: Gestionar las actividades científicas y técnicas– WP1T2: Gestionar las actividades administrativas y financieras– WP1T3: Organizar las reuniones semestrales, las reuniones inaugural y de

revisión a mitad de proyecto y el simposio final• WP2: Demandas y necesidades de los usuarios finales (INRA)

– WP2T1: Precisar las necesidades y las demandas • Identificar y tipificar los problemas encontrados por los usuarios finales

para gestionar la interfaz• Analizar el proceso de toma de decisiones de los usuarios finales• Seleccionar los pasos a incluir en el sistema Fire Star

– WP2T2: Seleccionar los problemas a resolver• Seleccionar los ecosistemas naturales a estudiar• determinar los factores y sus niveles que influyen sobre el

comportamiento del fuego• Caracterizar los escenarios en las zonas 1 y 2 y los subescenarios en la

zona 3– WP2T3: Determinar los servicios proporcionados por el sistema Fire Star

• Bases de datos, módulos de diagnóstico, bases de casos

Volver a Organización

Page 12: Presentación de Fire Star 1 Contenido de la versión española Contexto del V PM de I+D Objetivos, Innovaciones Organización del Proyecto Consorcio Comité

Presentación de Fire Star 12

Organización del proyecto: WP3 (1/2)

• WP3: Sistema de ayuda a la decisión Fire Star (ARMINES)– WP3T1: Integrar las demandas de los usuarios finales

- Definir y hacer comprensible cómo ayudará el sistema a la toma de decisiones,

- Determinar la infraestructura básica de ordenador que necesitarán los usuarios finales para utilizar el sistema Fire Star

- Elaborar un conjunto de especificaciones del sistema– WP3T2: Diseñar la arquitectura del sistema Fire Star

- Servidor HTTP para elaborar las páginas web- Parte pública: accesible a todo el mundo- Parte privada: accesible solamente al consorcio y a la CE- Parte semipública: accesible al consorcio, a la CE, al comité y a David

Caballero, coordinador del proyecto Warm- Base de modelos, con la versión más reciente de los modelos utilizados

(modelos de comportamiento y de efectos del fuego)- Bases de datos con todas las informaciones y los datos necesarios

para la gestión de la interfaz

Page 13: Presentación de Fire Star 1 Contenido de la versión española Contexto del V PM de I+D Objetivos, Innovaciones Organización del Proyecto Consorcio Comité

Presentación de Fire Star 13

Organización del proyecto: WP3 (2/2)

• WP3: Sistema de ayuda a la decisión Fire Star (ARMINES)

– WP3T3: Desarrollar e integrar los servicios proporcionados por el sistema• Simulaciones numéricas de los modelos de comportamiento del fuego y

de sus efectos• Resultados de los ensayos de laboratorio para mejorar los aspectos

físicos del modelo• Características de las partículas de combustible forestal, descripción y

modelización de los estratos de combustible• Condiciones de quema y resultados de los ensayos de laboratorio y de

los fuegos experimentales en campo – WP3T4: Validar el sistema Fire Star

• Analizar el sistema• Precisar el modo de empleo con el fin de demostrar sus capacidades

operativas

Volver a Organización

Page 14: Presentación de Fire Star 1 Contenido de la versión española Contexto del V PM de I+D Objetivos, Innovaciones Organización del Proyecto Consorcio Comité

Presentación de Fire Star 14

Organización del proyecto: WP4 (1/2)

• WP4: Modelizar el comportamiento y los impactos del incendio forestal y realizar simulaciones numéricas (ERT-IUSTI)– WP4T1: Mejorar los aspectos físicos del modelo de comportamiento del

fuego- Resistencia aerodinámica ejercida por las partículas sólidas del

combustible forestal sobre el flujo gaseoso- Transmisión de calor por convección entre la fase gaseosa y las

partículas sólidas del combustible,- Degradación térmica de las partículas sólidas de combustible,- Propiedades radiantes de la llama (mezcla compleja de gas y de hollín)

y del rescoldo– WP4T2: Incrementar la calidad de las predicciones del modelo de

comportamiento del fuego• Incrementar las dimensiones del dominio de resolución• Pasar de una modelización en 2D a una modelización en 3D• Desarrollar una malla adaptativa y utilizar funciones de probabilidad

Page 15: Presentación de Fire Star 1 Contenido de la versión española Contexto del V PM de I+D Objetivos, Innovaciones Organización del Proyecto Consorcio Comité

Presentación de Fire Star 15

Organización del proyecto: WP4 (2/2)

• WP4: Modelizar el comportamiento y los impactos del incendio forestal y realizar simulaciones numéricas (ERT-IUSTI)– WP4T3: Modelizar los efectos del incendio sobre el borde exterior del blanco

expuesto al fuego• Determinar las condiciones térmicas e hidrodinámicas generadas por el

incendio en las inmediaciones del blanco • Utilizar el código genérico 3D - Computational Fluid Dynamics (CFD)• Calcular los términos fuente (campo de intensidad radiante) en ausencia

de blanco• Utilizar estos términos fuente como inputs del código CFD

– WP4T4: Evaluar las consecuencias del incendio sobre los blancos• Buscar, analizar y utilizar las datos existentes sobre las condiciones

soportables por las personas expuestas (calor, humos,…)• Buscar, analizar y utilizar los datos existentes sobre la toxicidad de los

gases emitidos por los materiales, los umbrales de inflamación...– WP4T5: Realizar las simulaciones numéricas correspondientes a los

escenarios seleccionados

Volver a Organización

Page 16: Presentación de Fire Star 1 Contenido de la versión española Contexto del V PM de I+D Objetivos, Innovaciones Organización del Proyecto Consorcio Comité

Presentación de Fire Star 16

Organización del proyecto: WP5

• WP5: Experimentación para mejorar el modelo de comportamiento del fuego (IST-DEM)– WP5T1: Determinar los valores experimentales de los parámetros básicos

involucrados en el comportamiento del fuego• Resistencia aerodinámica, • Coeficiente de transmisión térmica en la capa de combustible,• Degradación térmica

– WP5T2: Adaptar métodos de medición ópticos o por láser• Concentración de productos de pirólisis y de combustión: CO, CO2, H2O

• Intensidad radiante espectral para determinar la temperatura del combustible, de los gases, de los hollines, de los rescoldos y de las cenizas

• Energía procedente del frente de llamas recibida por los blancos • Métodos “laser doppler velocimetry” LDV y “particulate image

velocimetry” PIV para determinar la velocidad del gas dentro de la llama y en sus proximidades

Volver a Organización

Page 17: Presentación de Fire Star 1 Contenido de la versión española Contexto del V PM de I+D Objetivos, Innovaciones Organización del Proyecto Consorcio Comité

Presentación de Fire Star 17

Organización del proyecto: WP6

• WP6: Descripción y modelización del combustible forestal (INIA-CIFOR)– WP6T1: Determinar las principales características de las partículas de

combustible• Físicas: longitud, anchura, superficie, volumen, relaciones

masa/volumen y superficie/volumen• Químicas: componentes volátiles orgánicos, productos de pirólisis,

hollín,• Térmicas: poder calorífico superior, capacidad calorífica, …

– WP6T2: Describir y modelizar los diferentes estratos del combustible forestal heterogéneo y discontinuo

• Recoger en campo datos de los combustibles forestales• Transformar los datos 3D (x,y,z) en parámetros 2D (x,z)• Integrar los datos• Repartir las diferentes familias de partículas de combustible en las

células del dominio de resolución para las zonas 1 y 2

Volver a Organización

Page 18: Presentación de Fire Star 1 Contenido de la versión española Contexto del V PM de I+D Objetivos, Innovaciones Organización del Proyecto Consorcio Comité

Presentación de Fire Star 18

Organización del proyecto: WP7

• WP7: Fuegos experimentales para validar el modelo de comportamiento del fuego (UTAD-DF)– WP7T1: Realizar fuegos experimentales en laboratorio (1 a 30 m²)

• Realizar las mediciones y observaciones clásicas• Caracterizar las transiciones horizontales y verticales• Aplicar los métodos adaptados de medición infrarroja• Registrar en vídeo el frente de llamas (vistas frontales, laterales y desde

atrás)• Muestrear y analizar las imágenes registradas

– WP7T2: Realizar fuegos experimentales en campo (1000 a 10000 m²)• Realizar estas quemas en parcelas rectangulares (anchura = 20 m) en

condiciones de quema tan próximas como sea posible a las de los escenarios seleccionados

• Observar y registrar el comportamiento del fuego y las características del frente, de los rescoldos y de las cenizas en condiciones tan próximas como sea posible a las de laboratorio, teniendo en cuenta las restricciones ligadas a los materiales y a las normas de seguridad

Volver a Organización

Page 19: Presentación de Fire Star 1 Contenido de la versión española Contexto del V PM de I+D Objetivos, Innovaciones Organización del Proyecto Consorcio Comité

Presentación de Fire Star 19

• WP8: Diseminación de los logros de Fire Star y plan de aplicación tecnológica (MTDA)– WP8T1: Crear y actualizar la página web de Fire Star (eufirestar.org)– WP8T2: Formar a los usuarios finales del sistema Fire Star

• Manual de instrucciones• Principios de base de los métodos y los modelos • Recomendaciones para gestionar el combustible en la interfaz • Métodos para estimar el riesgo de incendio en la interfaz

– WP8T3: Plan de aplicación tecnológica• Evaluar los costes derivados de tratar nuevos casos o de responder a

preguntas específicas• Precisar el contenido de la prestación de servicios: describir el

combustible forestal, caracterizar los blancos expuestos, fijar las condiciones del incendio (meteorológicas, humedad,…), elaborar los ficheros de entrada en los modelos de comportamiento y de los efectos del fuego, realizar las simulaciones numéricas, agrupar y analizar los resultados

Organización del proyecto: WP8

Volver a Organización

Page 20: Presentación de Fire Star 1 Contenido de la versión española Contexto del V PM de I+D Objetivos, Innovaciones Organización del Proyecto Consorcio Comité

Presentación de Fire Star 20

WP2 : Precisar las demandes y necesidades de

los usuarios

WP6 : Describir y modelizar el combustible

forestal

WP5 : Realizar experiencias

para mejorar los modelos

WP7 : Realizar fuegos

experimentales para validar los

modelos

WP4 : Modelizar el

comportamiento y los impactos

del fuego

WP8 : Difundir los logros

WP3 : Elaborar el sistema Fire Star

Volver a Organización

Page 21: Presentación de Fire Star 1 Contenido de la versión española Contexto del V PM de I+D Objetivos, Innovaciones Organización del Proyecto Consorcio Comité

Presentación de Fire Star 21

J F M A M J J A S O N D J F M A M J J A S O N D J F M A M J J A S O N D

WP1 T1 M M M M M M M

WP1 T2 M M M M M M M

WP1 T3 1 2 3 4 5 6 7

WP2 T1 M M

WP2 T2 M M

WP2 T3 M

WP3 T1 M

WP3 T2 M

WP3 T3 M M

WP3 T4 M M

WP4 T1 M

WP4 T2 M M

WP4 T3 M M

WP4 T4 M M

WP4 T5 M M

WP5 T1 M

WP5 T2 M M

WP6 T1 M M

WP6 T2 M M M

WP7 T1 M M M

WP7 T2 M M M M

WP8 T1

WP8 T2 M

WP8 T3 M

J F M A M J J A S O N D J F M A M J J A S O N D J F M A M J J A S O N D

2002 2003 2004

Mois

Année

Mois

Année

2002 2003 2004

Volver a Organización

Plan de trabajo

Page 22: Presentación de Fire Star 1 Contenido de la versión española Contexto del V PM de I+D Objetivos, Innovaciones Organización del Proyecto Consorcio Comité

Presentación de Fire Star 22

Consorcio Fire Star

INIA-CIFOR CIF-L UC3M-IR

INRA-AVI ONF-PACAARMINES MTDAERT-IUSTI CSTB-SF

IST-DEM UTAD-DF

UC-NSW

LANL-EESD USFS-RMRS

VTT-FR

Page 23: Presentación de Fire Star 1 Contenido de la versión española Contexto del V PM de I+D Objetivos, Innovaciones Organización del Proyecto Consorcio Comité

Presentación de Fire Star 23

Miembros del Consorcio (1/2)• INRA : Sophie Modeste, Jean-Charles Valette, Yves Caraglio,

Mathide Cohen, François Courbet, Philippe Dreyfus, Jean-Luc Dupuy, Michel Etienne, Jean-Claude Macari, Joël Marechal, Claude Moro, Philippe Petit, Annabel Porté, Denis Portier, Eric Rigolot, Philippe Vachet, Bernard Lambert

• ONF-PACA, Yvon Duche• ARMINES-CINDY, Franck Guarnieri, Aldo Napoli, Eric Rigaud,

Samuel Olampi• MTDA, Daniel Alexandrian• ERT-UP-IUSTI, Michel Larini, Jacques Henri Balbi, Philippe Bournot,

Philippe Caminat, Georges Le Palec, Frédéric Morandini, Dominique Morvan, Paul-Antoine Santoni, Albert Siméoni

• LANL-EESD, Rodman Linn, Manvendra Dubey, Jon Reisner• CSTB-SF, Michel Curtat, Xavier Bodart

Page 24: Presentación de Fire Star 1 Contenido de la versión española Contexto del V PM de I+D Objetivos, Innovaciones Organización del Proyecto Consorcio Comité

Presentación de Fire Star 24

Miembros del Consorcio (2/2)

• VTT-FR, Esko Mikkola, Tuomas Paloposki, Tuula Hakkarainen• INIA-CIFOR, Mercedes Guijarro, Carmen Hernando, Carmen Díez• XG-CIFL, José Antonio Vega, Pedro Cuiñas, María Teresa

Fonturbel, Pedro Pérez-Gorostiaga• UC3M-LIR, Fernando López Martínez, José Manuel Aranda, Susana

Briz, Antonio De Castro, Juan Melendez• IST-DEM, João Ventura, José-Miguel Mendes-Lopes• UTAD-DF, Hermínio Botelho, Paulo Fernandes, Carlos Loureiro, Luis

Ruas, Carlos Pereira• UC-NSW, Wendy Catchpole, Edward Catchpole• USFS-RMRS, Bret Butler, Carl Edminster

Volver al Sumario

Page 25: Presentación de Fire Star 1 Contenido de la versión española Contexto del V PM de I+D Objetivos, Innovaciones Organización del Proyecto Consorcio Comité

Presentación de Fire Star 25

Comité Consultivo Internacional de Fire Star• Panayotis Balatsos, Secretaría General de Montes y Medio Ambiente, Dirección de

Protección de Montes, Atenas, Grecia• José Carlos Costas Lopez, Subdirección de Protección contra Incendios Forestales,

Consellería de Medio Ambiente, Xunta de Galicia, Santiago de Compostela, España• Louis Michel Duhen, Centro Regional de la Propiedad Forestal, Marsella, Francia• Tomás Fernández Couto, Consellería de Medio Ambiente, Xunta de Galicia,

Santiago de Compostela, España• Alain Jardinet, Dirección Departamental de los Servicios de Incendios y de Auxilio,

Prevención de Incendios Forestales, Niza, Francia• John McIntire, Servicio de Incendios, Prevención de Incendios, Los Angeles, CA,

USA• Carlos Pereira, Departamento de Prevención de Incendios Forestales, Oporto,

Portugal• Jean-Yves Perez, Dirección Departamental de los Servicios de Incendios y de

Auxilio, Prevención de Incendios Forestales, Mont de Marsan, Francia• Jean-Louis Roussel, Dirección de Montes y de Espacios Naturales, Ministerio de

Agricultura y Pesca, París, Francia• Ricardo Vélez, Dirección General para la Conservación de la Naturaleza, Ministerio

de Medio Ambiente, Madrid, España

Volver al Sumario

Page 26: Presentación de Fire Star 1 Contenido de la versión española Contexto del V PM de I+D Objetivos, Innovaciones Organización del Proyecto Consorcio Comité

Presentación de Fire Star 26

Información complementaria

• Duración: 36 meses, Enero de 2002 a Marzo de 2005• Fecha de inicio: 2 de enero de 2002• Costes totales: 2 859 375 EUR• Contribución de la Comisión Europea: 1 463 878 EUR• Reuniones

– inaugural, 21 a 23 de febrero de 2002, Sophia Antipolis, Francia– primera semestral: 5 - 6 julio de 2002, Madrid, España– segunda semestral: noviembre de 2002, Lisboa, Portugal– evaluación intermedia: junio de 2003, Marsella, Francia– cuarta semestral: diciembre de 2003, Pontevedra, España– quinta semestral: junio de 2004, Vila Real, Portugal– simposio final: marzo de 2005, Marseille, Francia

Volver al Sumario

Page 27: Presentación de Fire Star 1 Contenido de la versión española Contexto del V PM de I+D Objetivos, Innovaciones Organización del Proyecto Consorcio Comité

Presentación de Fire Star 27

Fire Star:Fin